El mes de julio supera los 360 millones de euros invertidos en startups gracias a la ronda de Seedtag

El mes de julio de 2022 cerró con 363 millones de euros invertidos en un total de 33 operaciones públicas, una cifra coloca el acumulado de la inversión del año en los 2.384 millones de euros (con un total de 242 operaciones públicas), segunda cifra más alta del histórico de inversiones en España tras el año 2021.
Pero si este mes tenemos que destacar una empresa, esa es Seedtag. La empresa especializada en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica, ha recibido más de 250 millones de euros de financiación del inversor de private equity Advent International, lo que supone el 70% total de la inversión obtenida este pasado mes de julio. El objetivo de Seedtag es aprovechar esta inversión para seguir expandiendo y mejorando su tecnología de Inteligencia Contextual, LIZ©, a nivel mundial.
Respecto a los principales datos de la inversión en España, un mes más son los sectores de la salud (26 operaciones), Saas (25 operaciones) y Fintech (23) los que mayor número de operaciones de inversión acumulan; mientras que Cataluña es la CC.AA. con mayor número de operaciones (92) y con un acumulado de la inversión que supera ya los 1.000 millones. Le sigue de cerca Madrid (87 operaciones y 852 mil euros) y Comunidad Valenciana con 31 operaciones y 359.000 euros invertidos en startups.
PRINCIPALES INVERSIONES
Seedtag: la empresa especializada en publicidad contextual en Europa y Latinoamérica ha recibido más de 250 millones de euros de financiación del inversor de private equity Advent International. Como parte de la operación con Advent International, los principales inversores de Seedtag, Oakley Capital, Adara y All Iron Ventures, seguirán participando y apoyando a la empresa en esta nueva fase de crecimiento.
011h: la constructora española de nueva generación fundada en 2020 ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 25 millones de euros. La operación, liderada por Redalpine, ha contado también con la participación del nuevo fondo de impacto Seaya Andromeda y de Breega, entre otros. Adicionalmente, los inversores iniciales, incluyendo a Foundamental y A/O Proptech, también han participado en la ronda, reforzando así su apuesta por la compañía.
H2SITE: la startup deep-tech centrada en la producción de hidrógeno (H2) in situ ha recaudado 12,5 millones de euros en una ronda de financiación de Serie A liderada por Breakthrough Energy Ventures (BEV), con la participación de Equinor Ventures, ENGIE New Ventures, TECNALIA e inversores institucionales del País Vasco (Capital Riesgo País Vasco (CRPV) y Seed Capital Bizkaia (SCB).
Pangaea: la compañía española de servicios médicos de oncología de precisión ha captado (a través de dos ampliaciones de capital) 12 millones de euros en una ronda de financiación. La healthecth destinará el capital, principlamente, a acelerar su crecimiento inorgánico.
FlexiDAO: el proveedor de software para el seguimiento de la electricidad y el carbono ha cerrado una ronda de inversión de 6,43 millones de euros (6,5M$) dirigida por SET Ventures, con inversiones de Google y Microsoft Climate Innovation Fund, y el inversor existente EIT InnoEnergy. FlexiDAO permite a las empresas y los gobiernos operar con energía libre de carbono las 24 horas, al certificar y rastrear su electricidad y su contenido real de carbono, cada hora de cada día.
Newborn Solutions: la startup de tecnología médica ha sido seleccionada para el primer corte de la convocatoria del año 2022 del EIC Accelerator y levanta 4,5 millones de euros: 2,5 millones en financiamiento y el resto en inversión de capital. Una ronda de inversión privada de 1 millón de euros se suma a este hito llevando el capital alcanzado en junio a 5,6 millones de euros.
Zinklar: la plataforma de automatización de insights ha anunciado hoy el cierre de una ronda de inversión de Serie A de 5,5 millones de euros liderada por Caixa Capital Risc. A la compañía se incorporan nuevos inversores, como la empresa basada en Reino Unido Beacon Capital, así como EASO Ventures, Full Global Investments y CDTI Innvierte. En esta ronda, un representante de Beacon Capital se ha sumado a la junta, de la que también forman parte Caixa Capital Risc, Inveready y los fundadores de Zinklar.
Cuideo: la startup española de cuidados a domicilio para personas mayores ha elevado hasta los 5 millones de euros su ronda de financiación Serie B. La operación ha contado con la participación de Atresmedia como nuevo inversor que, junto a Inderhabs Investments y Mundi Ventures, actuales accionistas de la compañía, han confiado en el potencial de crecimiento de Cuideo y en su ambición por cambiar un sector tradicional que está en plena revolución digital.
The Bridge: la startup de formación de talento y competencias digitales ha cerrado una ronda de financiación por un total de 5 millones de euros liderada por Atitlan, grupo empresarial orientado a la creación y consolidación de valor a largo plazo. La startup fundada en 2019 ofrece programas formativos en formato intensivo en las áreas de ciberseguridad, ciencia de datos, desarrollo de software y diseño UX/UI en su propio campus de Madrid.
Devon Labs: Inveready, gestora de capital riesgo líder en España, ha invertido 4,5 millones de euros en Devon Labs a través de sus fondos Inveready Biotech III e Inveready Venture Finance III. Esta operación ha contado con la asesoría financiera de You are Capital, LIFT Asset Management y legal de Rivero & Gustafson.
iPRONICS: la empresa pionera en computación fotónica ha anunciado una ronda de inversión de 3,7 millones de euros. La misma ha estado liderada por Amadeus Capital Partners. También ha contado con la participación de Caixa Capital Risc.
Createch360º: la compañía ha cerrado una ronda de inversión por un valor de 3,6 millones de euros. La misma ha estado liderada por el CDTI a través de su programa Innvierte y Agbar. También ha contado con la participación de Inveready. Además, del total, 960.000 euros han sido aportados por el CDTI.
Twenix: la edtech española que ayuda a los profesionales a romper la barrera de comunicarse en inglés ha cerrado una nueva ronda de financiación de Serie A por 3,5 millones de euros. La misma ha sido liderada por Brighteye. El líder europeo en educación tecnológica también ha invertido en compañías como Genially, ThePowerMBA o Ironhack. En esta ronda también han participado los business angels JME Ventures e Inveready.
Cuyna: el primer operador nativo digital de restauración multimarca centrado exclusivamente en el reparto a domicilio anuncia la captación de 3 millones de euros en una ronda ‘seed’ liderada por Big Sur Ventures. Además, ha obtenido un acuerdo estratégico con LIFT AM para formar parte de su plataforma inmobiliaria de cocinas virtuales, la primera de estas características en España.
Caravelo: la startup ha anunciado la llegada de una inyección económica de 3 millones de euros por parte de Banco Sabadell a través de Sabadell Venture Capital e Inveready Venture Finance. Los nuevos fondos se utilizarán para respaldar el crecimiento del producto estrella de la empresa: una solución SaaS que permite a las aerolíneas crear programas de suscripción de vuelos.
Stockagile: el software de gestión omnicanal de inventario y ventas para pymes ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 2'5 millones de euros. La misma ha estado liderada por la firma de capital de riesgo Nauta Capital, 4Founders Capital, Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig perteneciente a Marina de Empresas, y Zone2Boost.
Ironchip: fundada por los empresarios vascos Julen Martínez y José Fernando Gómez, Ironchip ha cerrado una nueva ronda por valor de 2,1 millones de euros. A esta nueva inyección de capital se suma la entidad financiera ABANCA que co-lidera la ronda junto con los inversores actuales, Easo Ventures e Inveready. Estos últimos mantienen su confianza en el equipo y la tecnología de Ironchip.
Fuell: la startup española que ha desarrollado un software de gestión de gastos y tarjetas corporativas ha cerrado una ronda de 1,5 millones de euros liderada por Fin.capital e Y Combinator. También ha participado el business angel estadounidense Michael Levinthal, quien previamente ha invertido en empresas del mismo sector como Concur, Divvy o Clara. La compañía ya captó el año pasado 1M€ en otra ronda liderada por K Fund, y en la que también participaron Wayra, TheVentureCity, y Fj labs.
Metacampus: la plataforma educativa de economía virtual ha anunciado el cierre de su primera ronda de inversión por una valor de 1,5 millones de euros. La operación ha estado liderada por LUMO Labs, a través de su fondo LUMO Fund Seed Capital B.V.
Rungie: la startup española fundada en Barcelona en 2021 centrada en la creación de supercomunidades en la Web3 ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación por un capital total de 1,5 millones de euros. La operación ha sido liderada por Kfund, fondo de venture capital, y cuenta con el apoyo de Webedia, grupo francés de entretenimiento digital.
Libera Bio: la startup de biotecnología ha anunciado el cierre de su ronda de financiación semilla por un total de 1,3 millones de euros. La operación ha contado con la participación de Xesgalicia a través de Galicia Innova Tech - fondo de inversión de la Xunta de Galicia - el venture capital Semola Tech Ventures - especializado en biotecnología y ciencias de la salud - el Family office ROSP Coruña Participaciones Empresariales, S.L., venture builder Nowture y los inversores Iñaki Berenguer - emprendedor serial tech, Máster MIT y PhD en Cambridge - y D. Manuel Francisco Rañal Loureiro.
Logístiko: la startup que ayuda a retailers y operadores logísticos a integrar y optimizar de forma eficiente sus operaciones de última milla ha cerrado una ronda de financiación seed de 750.000 euros. El objetivo de la operación es poder acelerar su consolidación en el mercado nacional e impulsar el continuo desarrollo del producto y sus distintas capas modulares.
Clupik: la compañía cierra su segunda ronda de financiación en la que se capitalizan 750.000 euros que irán destinados a continuar con su proyecto de expansión internacional. La startup madrileña, dedicada a la digitalización de entidades deportivas, ya está presente en más de 20 países entre Europa y Latinoamérica.
Renting Finders: el marketplace de renting de vehículos de España y Portugal ha cerrado una ronda de 700.000 euros. Con esta inyección de capital pretende acelerar su crecimiento y continuar con su internacionalización en Europa. La ronda ha sido liderada por Faraday Ventures Partners y han participado los socios actuales Tadium Invest, IPGlobal, Koejans Capital y Sembi.
51Trips: la startup pionera en el sector traveltech, creadora de la primera aplicación móvil con la que el usuario puede narrar un viaje, ha cerrado una ronda de financiación por 642.650 euros.
Clevergy: la climate-tech acaba de cerrar una ronda de financiación pre-seed con Rocket Internet de 500.000 euros para llevar su tecnología un paso más allá y expandirse por el mercado español. Se trata de un SaaS que se integra en las aplicaciones de las comercializadoras, mejorando la relación con sus clientes.
Tattoox: la startup ha anunciado el cierre de dos rondas de inversión en los últimos meses que suman un total de 480.000 euros. La primera ronda fue en diciembre y fue liderada por BCombinator junto a Business Angels referentes en la industria. La segunda se ha hecho oficial este mes de julio, en la que se ha unido al proyecto Ona Capital, con el acompañamiento de los socios anteriores.
Insekt Label Biotech: la compañía ha recibido 450.000 euros de Mondragon a través de su Fondo de Promoción. La ronda de financiación ha estado liderada por la compañía navarra Viscofan. También ha participado Erkop S. Coop., la agrupación de empresas agroalimentarias y del sector primario integrada en Mondragon. Con el capital obtenido, la startup busca consolidarse como alternativa en la producción de ingredientes para alimentación humana y alimentación funcional. De este modo logrará favorecer una alimentación saludable y sostenible.
Process Talks: la startup que automatiza los procesos de negocio con tecnología de Inteligencia Artificial con lenguaje natural ha cerrado una ronda de inversión de 250.000 euros. La operación ha estado liderada por Grow Venture Partners, el Venture Capital especializado en Deep Tech.
Nomade Vans: la plataforma de compra de campers personalizadas online, creada por Ignasi Ribó y Antonio Luque ha cerrado su segunda ronda de inversión por 250.000 euros. En la operación ha participado diferentes inversores privados, entre ellos, Josep Casas, CEO de Naturitas; Joan Álvarez y Maurici Badia, CEO y fundador de Hannun, Julio Ribes, CEO de Swipcar o Xavier Soucheiron, Former CEO DHL, entre otros.
Weecover: la insurtech ha recibido un préstamo participativo de 200.000 euros del Instituto Catalán de Finanzas, a través del IFEM Innovación, que le ayudará a continuar con su desarrollo de negocio. La operación forma parte de la ronda de inversión que la startup cerró a finales de 2021 con Nauta Capital como inversor principal.
El Fondo de Fundaciones de Impacto concluye su primera edición financiando a dos empresas sociales españolas: Apadrinaunolivo.org y RobinGood. Tras el cierre de la convocatoria lanzada en julio de 2021, estas dos empresas recibirán financiación, asesoramiento técnico, apoyo relacional y visibilidad por parte del Fondo. Apadrinaunolivo.org recibirá un préstamo por importe de 35.000 euros. RobinGood ya cuenta con otros 35.000 euros de capital invertido por el Fondo. Además, se lanzará en el último trimestre del año una segunda convocatoria de financiación de proyectos sociales con una inversión de hasta 40.000€.