Insekt Label Biotech recibe una inversión de 450.000€ de Mondragon

Insekt Label Biotech ha recibido 450.000€ de Mondragon, a través de su Fondo de Promoción. La ronda de financiación ha estado liderada por la compañía navarra Viscofan. También ha participado Erkop S. Coop., la agrupación de empresas agroalimentarias y del sector primario integrada en Mondragon. Con el capital obtenido, la startup busca consolidarse como alternativa en la producción de ingredientes para alimentación humana y alimentación funcional. De este modo logrará favorecer una alimentación saludable y sostenible.
Además, Moondragon sigue trabajando en la activación de capacidades de emprendizaje y de promoción de nuevos negocios entre sus cooperativas. También apuesta por empresas jóvenes con capacidad de crecimiento. Por otro lado, Erkop interviene en este proyecto interesada en establecer una antena en una oportunidad de clara tendencia que puede generar impacto en varias de sus cooperativas, desde la materia prima hasta los productos proteicos, sin desmerecer el uso de compost enriquecido o favorecer la circularidad de sus residuos.
De esta forma, el proyecto ha incorporado capacidades y conocimientos complementarios sobre diferentes procesos industriales que afectan a toda la cadena de valor, a los mercados objetivo y a la capacidad comercial. Esto es algo que será fundamental para las fases de escalado industrial que se abordarán en el futuro cercano.
Sobre Insekt Label Biotech
Constituida en 2019, cuenta en la actualidad con una granja piloto de producción y un laboratorio propio instalado en el BIC Bizkaia, (vivero especializado en biociencias y salud de la Diputación de Bizkaia) para dar continuidad a su estrategia de I+D.
Los principales objetivos a los que se acoge la entidad en esta fase del proyecto, tras la inversión, pasan por la ampliación de la capacidad productiva y de transformación; conseguir la homologación de las diferentes líneas de producto en desarrollo; la digitalización y optimización de partes críticas del proceso productivo; acelerar y profesionalizar la estrategia comercial y de entrada a mercados; reforzar y complementar el equipo en áreas claves con nuevos perfiles.