La edtech de economía virtual Metacampus cierra una ronda de 1,5M€ liderada por LUMO Labs

La plataforma educativa de economía virtual Metacampus ha anunciado el cierre de su primera ronda de inversión por una valor de 1,5 millones de euros. La operación ha estado liderada por LUMO Labs, a través de su fondo LUMO Fund Seed Capital B.V.
La startup nacida en Barcelona ofrece una plataforma de formación y entrenamiento para la economía virtual. Se trata de una herramienta educativa para que los profesionales digitales de todas las industrias que quieran prosperar en el mundo digital y en la economía virtual (en constante y rápido cambio y cada vez más descentralizados) adquieran habilidades y enfoques inclusivos que les permitan desenvolverse efectivamente en el campo.
“Metacampus concibe y enfoca la formación en aptitudes para la Web3 dando prioridad a las habilidades prácticas sobre las meramente teóricas”, comenta el fundador y CEO de Metacampus, Pere Pérez Ninou: “Partiendo de lo anterior, Metacampus aprovecha el poder de la comunidad Web3 para el desarrollo de modelos de negocio descentralizados, todo ello sirviéndose de la gamificación y la integración cultural para medir y recompensar el conocimiento, así como estimular la colaboración y democratización del valor”.
En relación con lo anterior, Pere ha subrayado que “Metacampus centra sus esfuerzos en desarrollar herramientas eficaces para adquirir conocimiento de calidad en el menor tiempo posible. Con el impulso indispensable de la inteligencia artificial, la participación activa en posiciones simuladas y experiencias en proyectos Web3 en tiempo real, Metacampus consigue que personas de toda condición adquieran en 100 días el conocimiento equivalente a más de 1000 días de estudio individual. Además, el conocimiento que proporciona el programa de Metacampus es de carácter experiencial, extremadamente práctico y en un entorno divertido que refleja la naturaleza de la cultura Web3”, señala el CEO.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo comercial de Metacampus se basa en un sistema de matriculación en el programa, y está dirigido a todo tipo de profesionales, desde responsables de marketing, managers y directivos de todo tipo de agencias y compañías de B2C, así como cualquier persona que necesite o quiera mantenerse a la vanguardia de las tendencias digitales en constante y acelerado cambio. Metacampus también permite que las personas con menos recursos económicos accedan al programa, mediante becas diseñadas para dar acceso a la formación a quien la merece y no puede pagarla.
Según señala Pérez Ninou, “Metacampus se identifica con meritocracia. Así, persigue eliminar los sesgos en la economía virtual recompensando el talento únicamente en función del mérito, independientemente de cualesquiera antecedentes, datos personales u otros factores externos”.
“Ya solo con proporcionar educación práctica y confiable, Metacampus minimiza las barreras de entrada en los diferentes sectores de la economía virtual, pues incrementa la igualdad de oportunidades para prosperar en cada uno de ellos”, opina Andy Lürling, socio cofundador de LUMO Labs. Al mismo tiempo, el inversor entiende que “lo anterior es obviamente beneficioso para quienes buscan acceso y orientación en este ámbito y, además, genera un retorno aún más valioso gracias a la afluencia y a la confluencia de nuevas perspectivas, antecedentes y talento en lo que se mantiene como un ecosistema razonablemente homogéneo”.
FORMACIÓN DE LA MANO DE EXPERTOS
El programa, que es eminentemente práctico y, por tanto, experiencial, incluye sesiones en vivo de expertos y eventos virtuales, además de permitir el acceso completo a un conjunto de herramientas tecnológicas, y a actividades de juego de roles durante 100 días.
Los participantes podrán dominar las herramientas empresariales o comerciales de la Web3, aprender la terminología necesaria y construir una valiosa red profesional de contactos. Al final del programa tendrán la oportunidad de intervenir en la creación de soluciones de mercado innovadoras, y de acceder a financiación de marcas e inversores internacionales. Además de en Barcelona, Metacampus cuenta con sedes en Holanda, Reino Unido, Estados Unidos y Oriente Medio.
Según Sven Bakkes, socio cofundador de LUMO Labs, “la velocidad de desarrollo y el apoyo que Metacampus ha reunido en tan poco tiempo son tan admirables como reveladores. Son las mejores muestras de lo bien que Pere y el resto de su equipo han detectado y abordado la acuciante necesidad de talento diverso en la economía virtual. Estamos emocionados y felices de habernos embarcado en este viaje hacia un futuro mejor”.