El año 2022 ya supera los 2.000 millones de euros invertidos en startups en España

Fuerte crecimiento en la inversión de startups durante el mes de junio (391m€) lo que hace que el acumulado de la inversión anual de 2022 se sitúe en los 2.018 millones de euros invertidos en startups en un total de 224 operaciones de inversión. Llegado al ecuador del año se puede pronosticar si la inercia sigue igual, que la inversión del presente año podría superar de nuevo los cuatro mil millones de euros como en 2021 (el pasado inicio del mes de julio de 2021 el acumulado de la inversión también superaba los 2.000 millones de euros en un total de 190 operaciones).
Junio es tras enero, que cerró con más de 680m€ invertidos en startups, el segundo mes con mayor volumen de inversión acumulado en materia de startups en 40 operaciones de inversión. Recover, Odilo, Minoryx Therapeutics y Devo han sido las rondas más grandes del mes, las cuales logran un acumulado conjunto de 299 millones de euros. Por sectores siguen a la cabeza con un triple empate (23 rondas) los sectores Saas, Fintech y Ehealth; siendo otros sectores punteros el biotech (12) y Proptech (10) y Edtech (10). Respecto a las Comunidades Autónomas, Cataluña y Madrid empatan en 75 operaciones públicas, siendo la Cataluña la que más inversión acumula (967m€) frente a los 582m€ de Madrid. Puedes consultar de forma estructurada todas las operaciones de inversión públicas realizaras en startups en España desde el año 2016 en el siguiente link.
PRINCIPALES RONDAS DE JUNIO
Recover: esta empresa innovadora en el campo de la ciencia de los materiales y productora de fibra de algodón reciclado y mezclas de fibras de algodón sostenibles y de alta calidad ha cerrado una nueva inversión de capital minoritario de 95 millones de euros liderada por el negocio de inversiones sostenibles dentro de Goldman Sachs Asset Management (Goldman Sachs). Goldman Sachs ha invertido junto con el accionista mayoritario STORY3 Capital Partners.
Devo: la empresa de seguridad y análisis de datos nativa en la nube ha levantado una ronda de financiación serie F de 93 millones de euros. La inyección alcanza una valoración de 1.865 millones de euros. Eurazeo, una de las principales empresas de inversión a nivel mundial, ha liderado dicha ronda. También han participado en ella inversores como Insight Partners, Georgian, TCV, General Atlantic, Bessemer Venture Partners y Kibo Ventures. ISAI Cap Venture realizó una inversión estratégica en la ronda.
Odilo: la scaleup española conocida globalmente como el Netflix/Spotify de la educación ha cerrado una ronda de financiación por un valor de 60 millones de euros. La operación fue liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone. La ronda también ha contado con la participación de inversores anteriores, como Swanlaab Venture Factory y CDTI. Otros inversores de la compañía son Active Venture Partners, Endeavor Catalyst, Kibo Ventures y JME Ventures.
Minoryx Therapeutics: la empresa biotecnológica en Fase 3 centrada en el desarrollo de tratamientos para trastornos huérfanos del sistema nervioso central (SNC) ha cerrado una ronda de financiación de 51 millones de euros en una Serie C complementada con un acuerdo de deuda bancaria. Minoryx utilizará los fondos para financiar la solicitud de autorización de comercialización (MAA) y lanzar preparaciones de su fármaco candidato leriglitazona para pacientes adultos varones con adrenomieloneuropatía (AMN) X-ALD en la Unión Europea.
Sales Layer: la startup especializada en soluciones digitales de Product Information Management (PIM) y con presencia en más de 25 países ha cerrado una ronda Serie B por un valor de 24 millones de euros. La firma estadounidense PeakSpan Capital lidera esta nueva ronda en la que también están Swanlaab y Bright Pixel Capital, anteriores inversores de la startup.
Idoven: la healthtech madrileña ha cerrado una nueva ronda de inversión Serie A por valor de 18,5 millones de euros. La startup desarrolla tecnología para avanzar en la detección temprana y la medicina de precisión de las enfermedades cardiovasculares. Gracias a esta nueva inyección de capital, Idoven podrá continuar avanzando en el desarrollo y mejora de su plataforma de inteligencia artificial que ayuda a detectar el diagnóstico cardiovascular.
Amelia Virtual Care: la compañía tecnológica de salud mental con sede en Barcelona y San Francisco ha captado un total de 7 millones de euros en financiación durante 2022 gracias, en parte, a la inversión de ENDRA, pledge fund internacional gestionado desde Londres, y de CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de su programa Innvierte. También han contribuido a la financiación los
inversores actuales Sabadell Asabys, Caixa Capital Risc y CG Ventures.
Parlem Telecom: la operadora móvil virtual con sede en Barcelona ha firmado un acuerdo de financiación por un valor de 6 millones de euros con la gestora de activos de capital riesgo Inveready, con la que ya creó una aceleradora de startups en enero de este año.
Triditive: la empresa asturiana dedicada a la automatización de la fabricación aditiva ha cerrado una ronda de financiación pre-serie A en la que ha conseguido 5 millones de euros. La operación ha sido liderada por un importante grupo industrial español, cuya identidad no ha querido desvelar la startup.
LIVALL Europe: la compañía ha recibido una inversión de 4,2 millones de euros a través de una ronda de financiación que eleva la valoración de la compañía hasta los 20M€. La inyección de capital proviene del fondo Sevenzonic, el inversor Javier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI y ex director general de Google para España, Portugal y Oriente Medio; Juan Pedro Moreno, ex Presidente de Accenture España, Portugal e Israel, y exdirectivos de JP morgan y Citibank.
Cocuus: la startup española con sede en Navarra ha conseguido su primera ronda de inversión de 2,5 millones de euros. Un capital obtenido gracias al interés que despierta su tecnología industrial para la producción de alimentos análogos de proteína animal de base vegetal o celular. Cocuus, ha logrado esta ronda tras pasar por el programa de aceleración de Eatable Adventures, una de las tres aceleradoras de tecnología alimentaria más reconocidas del mundo.
Designable: la plataforma que facilita a particulares la promoción de casas personalizadas de obra nueva en edificios sostenibles, ha recaudado 2,1 millones de euros a través de una ronda de inversión de 750.000 euros liderada por diversas firmas del mundo empresarial y energético, y una inversión de 1,35M€ en dos edificios de la proptech valenciana.
Buo: la startup que nace con la misión de revolucionar la industria del retail reduciendo los costes del supermercado para los consumidores ha cerrado una ronda de inversión de 2 millones de euros que le permitirá seguir expandiendo su nueva forma de entender el sector retail a las principales ciudades de España.
Dcycle: la startup cuya herramienta de inteligencia ambiental es capaz de medir y reducir la huella de carbono de las empresas ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 1 millón de euros. En ella han invertido Angels, Draper B1, Ship2B Ventures y BStartup de Banco Sabadell. La operación permitirá a Dcycle mejorar el producto y empujar la estrategia de ventas y marketing.
Dersu: la app para planificar rutas y conectar a los amantes del senderismo y la montaña, ha cerrado una ronda de financiación de 1 millón de euros, liderada por los fondos KFund, Itnig, Didi Value Partners y Extensión Fund. Además, la ronda ha estado respaldada por una larga lista de profesionales del sector digital, tanto español como extranjero, que han invertido a nivel particular.
Galeneo: la ehealth de origen madrileño ha anunciado el cierre de una ronda pre-semilla de 1 millón de euros que se ha completado gracias a la participación de varios business angel, amigos, familia y fondos propios (F&F) y la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento Enisa.
Fourvenues: la empresa tecnológica especializada en el desarrollo de software avanzado para el sector del ocio cierra con éxito una ronda de inversión de 1 millón de euros en la que ha invertido Angels y Archipelago Next y Draper B1, que revalidan su apuesta invirtiendo de nuevo en la compañía.
Premiumguest: la startup barcelonesa especializada en la digitalización del sector de los eventos ha cerrado una ronda de inversión de 1 millón de euros. Esta le permitirá seguir con sus planes de crecimiento en España e iniciar su expansión internacional.
REVER: la startup que ayuda a los ecommerce a mejorar la experiencia post venta para los clientes mediante un modelo de devolución ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 900.000 euros. La operación ha estado liderada por el fondo internacional Global Founders Capital, un fondo de Reino Unido especializado en inversiones tecnológicas, y Óscar Pierre, CEO y cofundador de Glovo.
Flame Analytics: la startup ha recibido 800.000 euros por parte de Bewater Funds. Se trata de la segunda ronda de inversión que consigue Flame Analytics, tras recibir financiación del fondo Padeinvest en las fases iniciales.
Kilimanjaria: la startup de comida a domicilio ha cerrado con éxito su segunda ronda de financiación, por la que ha recibido 800.000 euros de The Valley VC, FIDES Capital y el Grupo LAR.
Product Hackers: la compañía de servicios de crecimiento para empresas ha recibido una inversión de 550.000 euros de Bewater. La operación se ha ejecutado a través de los fondos Bewater Product Hackers FICC y Renta 4 Bewater I FCR. Con esta inversión, Product Hackers acelerará su crecimiento en España, dentro de la categoría de servicios orientados a maximizar el crecimiento de sus clientes.
Hemper: la marca de moda regenerativa centrada en el estudio y desarrollo de productos con fibras y tintes naturales ha cerrado una ronda de inversión a través de la plataforma de Crowdcube con la que ha conseguido recaudar 414.000 euros y 106.000 de inversión privada superando el ticket fijado de financiación. Así, obtiene un total de 520.000 euros. Más de 200 inversores decidieron implicarse en la financiación del proyecto.
Glucovibes: la startup donostiarra ha cerrado una ronda de financiación de 500.000 euros liderada por inversores privados. La empresa ha superado el millar de clientes con la primera versión de su solución digital para medir la salud metabólica.

Dedomena: la compañía tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones de software de Inteligencia Artificial y Privacidad de Datos ha levantado 503.000 euros en una ronda de financiación de capital semilla.
Next-Gen Leather: BeAble Capital, gestora de fondos especializada en Science Equity ha identificado las posibilidades de Next-Gen Leather y su tecnología BacLEATHER®, un biomaterial que es obtenido en el laboratorio a partir de una fuente infinitamente renovable y que imita a la perfección las características de la piel animal. Una tecnología en la que BeAble Capital ha invertido 450.000 euros.
Habbility: la plataforma edtech ha cerrado una ronda de inversión de 400.000 euros. La operación arrancó en diciembre de 2021 y ha concluido en el mes de junio de 2022 gracias a la participación de business angels y líderes de la industria tecnológica como Demium Capital, Alma Veture y destacados inversores privados, como Joan ÁIvarez (CEO en Hannun).
Plazy: la startup de limpieza de vehículos a domicilio Plazy ha recaudado 300.000 euros a través de una ronda de financiación pre-seed. En esta nueva capitalización la empresa ha dado entrada en su accionariado a Jose María Camí, socio fundador y presidente de Acta Hotels y a Mond Inver Futur S.L., firma participada por Hermond Fuel Products S.L., empresa Importadora y comercializadora al por mayor en el sector de los hidrocarburos.
Vidext: la plataforma que permite crear contenido audiovisual sin cámaras y mediante la Inteligencia Artificial ha conseguido 260.000 euros a través de una ronda de financiación liderada por 4Founders Capital y con la participación de business angels como Hugo Arévalo, Sergi Baños, Oriol Salat, Juanjo Mostazo, Albert Ribera y Adolfo Virlaboa.
Erudit: LLYC Venturing ha realizado su primera inversión en Erudit por un importe de 200.000 euros. La startup española con presencia en Estados Unidos ha desarrollado una tecnología que permite mejorar, a través de Inteligencia Artificial y NLP, la gestión del talento de las empresas y el potencial de sus equipos con modelos de machine learning enfocados al estudio de la personalidad de los trabajadores, su salud mental y el clima laboral.
Rebaila: tras un año de vida, Rebaila ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 225.000 euros, cifra que se destinará al impulso estratégico de la compañía. Esta cantidad se ha alcanzado gracias al apoyo financiero de las aceleradoras de startups Leanox, Bcombinator y business angels de Seedrocket, además de las inversiones realizadas por FFF.

Stockfink: la fintech asturiana ha cerrado su primera ampliación de capital de 144.000 euros a una valoración de más de 5 millones de euros. Los fondos se invertirán en el plan de expansión nacional e internacional de Stockfink y en la adquisición de nuevos clientes, así como en continuar expandiendo su equipo técnico.
Brickfy: plataforma de plataformas de inversión especializada en activos alternativos, ha levantado 133.000 euros en una ronda de inversión pre-seed. La startup ha conseguido 100.000 euros de Demium Capital y 33.000 euros de Scaphari Ventures.
Lobo SpA: la matriz de la aplicación para clínicas y veterinarios LoboApp, ha comunicado el cierre de su primera ronda de financiación por un total de 120.000 euros. Una operación de capital semilla que ha sido posible gracias a la participación de fondos privados y capital propio, y servirá para acometer algunos objetivos de crecimiento que se marca la startup hispano-chilena.
Wozala: la plataforma de gestión de software ha recibido 110.000 euros a través de una ronda de inversión pre-semilla. Se trata de la primera ronda que cierra esta startup madrileña y ha estado liderada por Demium Capital. El capital obtenido se utilizará para desarrollar la tecnología en función de lo que demande el mercado y a impulsar las acciones marketing con el fin de aumentar la visibilidad.