La fintech asturiana Stockfink logra 144.000 euros en su primera ronda de inversión

La fintech asturiana Stockfink ha cerrado su primera ampliación de capital, de 144.000 euros a una valoración de más de 5 millones de euros. Los fondos se invertirán en el plan de expansión nacional e internacional de Stockfink y en la adquisición de nuevos clientes, así como en continuar expandiendo su equipo técnico.
En la operación han participado un total de 24 inversores, entre los que se encuentran business angels del ámbito nacional e internacional; algunos radicados en Estados Unidos para dar a conocer y evaluar el potencial de esta empresa.
StockFink es una startup fundada en Oviedo en septiembre del 2021, cuyo objetivo es democratizar la inversión en bolsa a través de la Inteligencia Artificial. Para ello, ponen al alcance de todo el mundo métodos predictivos y de análisis de incertidumbre sofisticados para la cuantificación de riesgos en la toma de decisiones financieras. Así, sus usuarios son capaces de tomar y reforzar sus decisiones mediante una metodología objetiva, informada, sistemática, aséptica, imparcial, y sin intereses particulares.
El equipo fundador de Stockfink está compuesto por Lucas F. Brillet, Ingeniero de Telecomunicaciones y Doctor en Inteligencia Artificial y Juan Luis Fernández, Catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad de Oviedo. Entre los dos suman una amplia experiencia en el sector y un sólido bagaje técnico. Desde su creación, Stockfink ha lanzado sus productos de predicción de movimientos bursátiles y optimización de carteras a través de un modelo de suscripción y tiene previsto presentar al público su app propietaria durante estos próximos meses, además de haber alcanzado acuerdos para su expansión tanto en varios países de Europa como en Latinoamérica.
“La combinación de un equipo joven y técnicamente muy preparado, con ganas de cambiar muchas reglas establecidas en el mundo de la inversión en bolsa, y la experiencia de nuestro Director Científico Juan Luis Fernández, nos están permitiendo cuestionar y romper muchos dogmas existentes en el sector, además de conseguir el hito de haber cerrado nuestra primera ronda de inversión en un tiempo récord”, ha señalado Lucas F. Brillet, cofundador y CEO de Stockfink.
Por su parte, Juan Luis Fernández, Director Científico de Stockfink, entiende que "el uso de la inteligencia artificial y técnicas predictivas es algo que no estaba siendo explotado en los productos dirigidos al inversor “retail”, por lo que intentamos acercar técnicas utilizadas por inversores institucionales muy sofisticados al inversor del día a día. Al fin y al cabo, la inversión en bolsa consiste en estar bien informado, dado que se intenta comprar barato a alguien que cree que la acción está cara o es tiempo de venderla. Para optimizar este desfase, las técnicas de inteligencia artificial, que analizan de modo agnóstico y detectan automáticamente patrones, y los modelos matemáticos, son sumamente necesarios”.
OBJETIVOS Y RECONOCIMIENTO DEL SECTOR
En 2022 han obtenido la distinción de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) reconocida y otorgada por ANCES y desde su fundación pertenecen al ecosistema de Startups de OVHCloud, que actúa como su partner tecnológico.
La plataforma online ya está disponible con diez mercados bursátiles y en distintos idiomas, aunque Lucas F. Brillet asegura que la intención “es abrir una segunda ronda de inversión mucho más ambiciosa a finales del 2022, principios del 2023, en la cual mostraremos la escalabilidad de nuestro negocio a nivel internacional. Queremos construir la plataforma predictiva de trading colaborativo más importante del mercado tanto fiduciario, como del dinero descentralizado”.