La fintech Brickfy consigue 133.000€ en una ronda de inversión pre-seed

Brickfy, plataforma de plataformas de inversión especializada en activos alternativos, ha levantado 133.000 euros en una ronda de inversión pre-seed. La startup fundada por Juancho Arregui (CEO) y Fernando Palma (CTO) en 2019 ha conseguido 100.000 euros de Demium Capital (fondo partner de Demium y regulado por la CMNV) y 33.000 euros de Scaphari Ventures (una sociedad privada de inversión y miembro de la red de Business Angels del IESE).
Arregui y Palma se conocieron en el programa de la aceleradora de startups Demium a finales 2021 y consiguieron levantar su primera ronda unos meses después. Brickfy ofrece una herramienta de inversión que permite a los inversores gestionar su cartera desde una única web y que les facilita la diversificación de sus inversiones, no solo entre diferentes plataformas, sino entre distintos tipos de activos: Crowdlending, Equity crowdfunding, NFTs y Crypto.
Tanto Demium como Scaphari Ventures han mostrado su ilusión y confianza en el proyecto, señalando que Brickfy apunta a convertirse en el referente en el sector Fintech gracias a su propuesta de agregador de proyectos de inversión.
NUEVOS FONDOS
Los 133.000 euros captados se unen a los 50.000 euros de capital inicial con los que los cofundadores iniciaron este proyecto. Esta nueva aportación de fondos se destinará a continuar el desarrollo del producto, incorporación de talento y adquisición de usuarios.
Para Brickfy es clave la gestión y evaluación de riegos tanto de las plataformas con las que colabora, como de los activos o productos que lista de dichas plataformas. Por lo que, en cuanto a producto, la empresa se centrará en el desarrollo y mejora de su algoritmo de evaluación de riesgos.
“Con Brickfy, el inversor minoritario podrá invertir a través de nuestra plataforma en activos de las plataformas de inversión con las que colaboramos” - explica Juancho Arregui - “Entendemos que el sector financiero, y en especial el de la inversión alternativa, puede llegar a abrumar y a generar desconfianza, por eso trabajamos para ofrecer a nuestros usuarios información precisa sobre cada plataforma y cada activo que listamos, para que tomen siempre sus decisiones de inversión basándose en la mejor información disponible. Para ello estamos colaborando con empresas de evaluación de riesgo y estamos aplicando un nuevo scoring para calificar las plataformas según lo seguras que sean y desechando aquellas que puedan suponer un excesivo riesgo para nuestros usuarios, garantizando que los activos que listamos son de la máxima calidad”.
Además, la startup también trabajará en continuar automatizando todos los procesos necesarios, desde el proceso de registro y verificación de los usuarios, hasta el proceso de inversión en los activos de cada una de las plataformas con las que colabora la Fintech, incluyendo a medio plazo las opciones de mercado secundario y auto inversión.
Al mismo tiempo será esencial seguir captando nuevos usuarios y clientes y a dar a conocer la marca Brickfy, por lo que una de las primeras acciones ha sido contratar a un nuevo CMO: Jon Gomara, quien será el encargado de desarrollar el plan de marketing y aplicarlo para conseguir los objetivos propuestos.
Aunque la globalización permite llegar a todas partes del mundo y ante la convulsa situación que está viviendo el este de Europa, Brickfy ha decidido centrarse en el mercado de la eurozona a corto plazo.