La food delivery Kilimanjaria logra 800.000€ en su segunda ronda de financiación

La startup de comida a domicilio Kilimanjaria ha cerrado con éxito su segunda ronda de financiación, por la que ha recibido 800.000 euros de The Valley VC, FIDES Capital y el Grupo LAR.
Kilimanjaria.com es un grupo de marcas propias basadas en modelo de cloud kitchen de cocinas frías. Esto significa que no hacen falta salidas de humos, fuegos, etc. Todo lo producen en una cocina central que tienen en Madrid y de ahí distribuyen los productos a sus cocinas de terminado. “Estos hace que tengan una escalabilidad y simplicidad operacional sin igual en el sector”, argumentan desde la propia startup fundada en 2020 por los emprendedores José Luis Vega de Seoane (CEO), Marta Fdez. de la Vega (COO), Juan Zerolo (Kitchen Operations Office), Victoria Vega de Seoane (Chef Ejecutiva) y Santiago Sagrado (CMO).
Dentro de Kilimanjaria, los clientes encuentran y disfrutan de cuatro restaurantes delivery:
- Hakuna Patata: especializada en tortillas de patata salvajes y divertidas.
- Ravioluzione: que ofrece pasta gourmet.
- Oh my Ribs!: una propuesta gastrotemática basada en la costilla de cerdo ibérico pensada para los amantes de la comida americana.
- Helzi: el restaurante especializado en una carta muy baja en carbohidratos y libre de azúcares pero con recetas llenas de sabor.
PLANES DE FUTURO
Kilimanjaria nació con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica a domicilio gourmet, apostando por ingredientes de calidad y recetas sorprendentes. Su modelo de negocio es fácilmente escalable, lo que les permite llevar su cocina a cualquier parte del mundo sin renunciar a la calidad y marca España.
“En un mercado tan competitivo, las claves de su éxito residen en nuestro modelo productivo, que nos permite crecer más rápido que nuestra competencia invirtiendo mucho menos en cada apertura y con menor necesidad de personal para operar las cocinas”, defienden desde la food delivery.
El capital recaudado en este segunda ronda de financiación servirá a la startup para ejecutar nuevas aperturas, diseñar nuevas estrategias de marketing e invertir en tecnología que permita mejorar y eficientar sus procesos propios.
Además, sus fundadores quieren “asentar este año operaciones en Madrid y terminar de pulir nuestra operativa de cara a abrir nuevas ciudades por España en 2023”. Entre sus objetivos estratégicos se encuentran:
- Abrir tres nuevas cocinas: Getafe (prevista apertura en junio), Alcobendas y Aravaca/Pozuelo (ambas previstas en julio).
- Tienen prevista una gran campaña de marketing para el último trimestre del año.
- Implementar mejoras de usabilidad en su plataforma de venta kilimanjaria.com.
- Lanzamiento de una nueva marca.
- A finales de 2022 o principios de 2023, quieren llegar a Valencia y abrir una cocina central nueva con capacidad productiva para operar en toda España y abrirse a sus primeras ciudades en Europa.