El primer trimestre de 2023 acumula más de 519 millones de euros invertidos en startups españolas

El primer trimestre de 2023 ha cerrado con una inversión acumulada de 519,5 millones de euros invertidos en startups españolas. Marzo en concreto ha cerrado con 144.228.015 millones de euros en 23 operaciones públicas. La ronda más destacada ha estado protagonizada por Student Finance al recaudar 39 millones de euros. También destaca las inversiones de ID Finance (30 millones de euros), Innovamat (20 millones de euros), DeepUll (17 millones d euros) y Voicemod (14,5 millones de euros).
Si comparamos el primer trimestre del año con el de 2022, podemos observar que se ha producido una caída muy fuerte de la inversión en empresas tecnológicas pasando de algo más de 1.300 millones de euros en 2022 a algo menos de 520 millones de euros en 2023 (780 millones de diferencia; en cuanto a las operaciones de inversión pasamos de 115 operaciones en los primeros tres meses de 2022 frente a las 74 que llevamos el presente año).
En estos tres meses, el sector de los servicios es el que más ha recaudado (103.750.000 millones de euros), seguido por el ocio (101.881.500 millones de euros) y los marketplaces (81.676.000 millones de euros).
Por comunidades autónomas este mes de marzo, Madrid, Cataluña y Valencia siguen acumulando las mayores inversiones con 210M€, 170M€ y 98M€ millones de euros respectivamente. Respecto al acumulado anual Madrid (301M€) supera este año 2023 a Cataluña (170M€).
LAS PRINCIPALES RONDAS DE MARZO
StudentFinance: la fintech española especializada en la financiación ISA para la formación en competencias digitales y tecnológicas ha cerrado una ronda de financiación de Serie A de 39 millones de euros. Hasta la fecha, la empresa ha levantado un total de 44,7 millones de euros. De los fondos captados, el 70% se invertirá en ampliar la oferta en el mercado español para promover y facilitar el acceso a la educación y el 30% restante en impulsar el proceso de internacionalización en el que está inmerso la compañía en Reino Unido y Alemania.
ID Finance: la compañía ha anunciado el cierre de una ronda de financiación por valor de 30 millones de euros liderada por la gestora de fondos británica Kingsway Capital. La transacción ha recibido luz verde del Consejo de Ministros, después de obtener un informe favorable de la Junta de Inversiones Exteriores.
Innovamat: la empresa que ha revolucionado la forma de aprender matemáticas, ha cerrado su segunda ronda de financiación por valor de 20 millones de euros a cambio de una participación minoritaria de la empresa. La operación, co-liderada por el fondo de impacto educativo estadounidense Reach Capital y por los fondos españoles Kibo Ventures y Bonsai Partners, cuenta también con la participación de otros inversores europeos como Axon Partners Group, 10x, Barlon Capital y Dozen Investments.
Qida: la empresa líder de servicios al segmento sénior en casa ha captado 18 millones de euros en la mayor ronda de la historia de España en este sector. Esta ronda de financiación incluye una ronda de capital liderada por Kibo Ventures y participada por Ship2B Ventures y la entrada en capital de préstamos convertibles con las aportaciones de Creas y Fondo Bolsa Social, junto a inversores individuales estratégicos.
DeepUll: la compañía ha cerrado una ronda de financiación de 17 millones de euros. La inyección de capital la ha protagonizado Asabys, con su nuevo fondo SAHII II (Sabadell Asabys Healthcare Innovation Investments II), lanzado con el apoyo de Banco Sabadell.
Voicemod: el proveedor líder de voz en tiempo real software de cambio y expresión sonora ha culminado con éxito su última ronda asegurando 14'5 millones de euros para ampliar aún más su liderazgo en identidad de voz AI en tiempo real y autoexpresión. La startup, además, ha adquirido Voctrolabs. El fondo de crecimiento de Kfund, Leadwind, ha liderado la ronda de financiación, en la que han participado Minifund (Eros Resmini ex CMO en Discord) y Bitkraft Ventures.
Sunhero: la startup de energía solar ha levantado 10 millones de euros en una ronda de inversión serie A liderada por las alemanas Planet A y Vorwerk Ventures, y que ha contado también con la participación de Redstone y los inversores que impulsaron la compañía en sus inicios, Speedinvest y All Iron Ventures.
TROOP: la startup española que facilita la organización y planificación de viajes corporativos y reuniones presenciales ha levantado una ronda de financiación Serie B de 10 millones de euros (11 millones de dólares). La ronda ha estado liderada por Durable Capital Partners, con la participación de Madrona Venture Group, All Iron Ventures y Conexo Ventures.
BCAS: la fintech centrada en el mundo de la educación ha cerrado una ronda de financiación por valor de 7'7 millones de euros. Zubi Capital, el fondo dirigido por Iker Marcaide, ha liderado la ronda; Extension Fund se ha colocado como segundo inversor; Orilla Asset Management, Pablo Fernández y Juanjo Mostazo destacan entre los inversores que han acompañado.
TaxDown: la madrileña creadora de la plataforma que facilita a los contribuyentes realizar la declaración de la renta de forma precisa ha cerrado una nueva ronda de inversión por valor de 5'8 millones de euros. Han reforzado su presencia en el accionariado fondos como Base10 o JME Ventures.
Tropicfeel: la marca de equipamiento para viajeros responsables, ha cerrado una ronda de financiación de Serie A por un importe de 5 millones de euros. En la operación, liderada por Fondo Bolsa Social, también han participado algunos de los socios actuales, como Ona Capital.
APlanet refuerza su posición de liderazgo al cerrar una nueva ronda de inversión por valor de 4 millones de euros. Una clara apuesta de los inversionistas por su visión, propósito y solución tecnológica, con un fuerte potencial de crecimiento y expansión.
Aplanet: la plataforma tech, pionera en la gestión y análisis de datos ESG, ha cerrado una nueva ronda de inversión por valor de 4 millones de euros. En la ampliación de capital han participado EDP Ventures, CDTI, JME Ventures, FJLabs, All iron, Viriditas, DraperB1 y empleados como principales inversores. A día de hoy, APlanet suma una inversión acumulada de 5'7 millones de euros desde su creación.
Aquí Tu Reforma: Roca Group ha liderado, a través de su fondo Roca Group Ventures dedicado a la inversión en startups y proyectos early-stage, la ronda de financiación de 2'5 millones de euros de Aquí Tu Reforma (ATR). En la ronda de financiación también han participado Iberdrola, a través de su programa de startups Perseo, y Seaya Ventures, entre otros inversores.
Sepiia: la firma española de moda inteligente ha obtenido una financiación total de 2'3 millones de euros. Sepiia ha cerrado 1'9 millones gracias al apoyo de fondos como Bolsa Social y Faraday, y 400.000 euros a través de la plataforma de crowdfunding de Bolsa Social.
Zymvol: la empresa biotech que la misión de democratizar el uso de enzimas mejoradas y sostenibles a lo largo de varias industrias ha levantado su primera ronda de financiación de 1'3 millones de euros en una operación liderada por el venture capital Elaia Partners.
Burger Index: la startup española de IA ha anunciado que ha recaudado 1,2 millones de euros (1,3 millones de dólares) en financiación inicial para iniciar su expansión en la región del CCG. La ronda ha sido liderada por Flat6Labs, la firma de capital riesgo líder en la región MENA, que ha acelerado la startup a través de su programa Ignite. También han participado en la ronda F Capital, aceleradora de crecimiento regional, y Cosmin Manea, socio fundador de Instashop.
Zityhub: la plataforma de gestión digital y reserva de espacios flexibles de trabajo ha cerrado una ronda de financiación de 1'1 millones de euros para continuar con el desarrollo de la compañía en las áreas de talento, marketing y tecnología y seguir impulsando su concepto de revolución flexible, ayudando a las compañías a definir y gestionar el mejor espacio de trabajo que dé respuesta a las nuevas necesidades de flexibilidad de los profesionales.
Familiados: la startup navarra especializada en cuidados domiciliarios ha levantado en una ronda de financiación un millón de euros. La ronda ha estado liderada por el Grupo Larrión, corporación empresarial navarra que está especializada en sectores como corte de acero, cableado y electrónica.
TaxiCoin: la startup vitoriana fundada en 2022 y creadora de una aplicación móvil para pedir taxis ha dado el salto al mercado español tras cerrar una ronda de inversión valorada en un millón de euros.
Padmi: la compañía tecnológica especializada en digitalizar y profesionalizar el pádel amateur ha financiado con éxito su primera ronda de inversión con un total de 402.000 euros. A través de Dozen Investments ha captado 244.000 euros de 62 inversores. El objetivo de Padmi es continuar con el desarrollo de la herramienta, ampliar sus funcionalidades, empezar con la comercialización a partir de Q3 de 2023 e incrementar el equipo.
Gloop: la foodtech nacida para acabar con el plástico de un solo uso ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 540.000 euros. Los cubiertos comestibles desarrollados por la startup han generado interés en el sector de la restauración y la industria alimentaria por ser una solución innovadora y sostenible. La ronda levantada ha sido liderada por el fondo de impacto Decelera y se ha complementado con participaciones de business angels.
RawData: la agtech de soluciones digitales ha cerrado una ronda seed de 500.000 euros liderada por Archipiélago Next, Fondo Bolsa Social y Startupxplore. También han participado business angels como Juanjo Mostazo, José Bendayan y Andreu Casadellá, entre otros.
Wealth Reader: fintech que ha desarrollado una API que proporciona acceso estandarizado y en tiempo real a cualquier tipo de activo financiero en poder de cualquier entidad ha cerrado una ronda de inversión por 500.000 euros que ha liderado Angels, sociedad de inversión de Juan Roig, y a la que también han acudido Tres Coronas, Itnig, Waterhole Ventures y varios business angels.
KeyTrends.ai: ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 350.000 euros. La plataforma, que permite ejecutar una estrategia de contenidos basada en datos y con el apoyo de la Inteligencia Artificial, ha cerrado la operación con el liderazgo de 4Founders Capital y con la participación de Unitatea - Draper B1, Tokavi, Ventia Capital y business angels.
Audífono.es: el marketplace español especializado en soluciones auditivas ha anunciado el cierre de una ronda de financiación por valor de 300.000 euros. El objetivo de esta ronda es vender más de 5.000 audífonos al año y ofrecer una solución integral a las personas con problemas de audición.
Idoneo: la plataforma de renting con mayor oferta online del mercado español, ha superado los 226.000 euros en una ronda de financiación, lo que supone un 13% más del objetivo inicial.
Wilgo: la compañía fintech que facilita el alquiler a través de una mayor flexibilidad de pago, ha levantado en una ronda de financiación 150.000 euros. La inyección de capital, que ha sido liderada por Demium Capital, se utilizará para construir la plataforma, crecer en equipo y acciones de marketing, previsto para abril de 2023.
Wavic: la mejor solución para interactuar entre miembros de equipo o colaboradores en las producciones musicales ha levantado en su primera ronda de financiación 150.000 euros. La operación ha sido liderada por Demium Capital.
El programa de inversión de impacto Tiina, impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, ha concedido a cuatro entidades un total de 220.000 euros para financiar el desarrollo de sus propuestas. Aulafilm, Aptent, Colectiva y Wonderfood son las compañías que obtendrán 50.000 euros, 75.000 euros, 35.000 euros y 60.000 euros, respectivamente.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.