La foodtech Gloop cierra una ronda de inversión de 540.000 euros

Gloop, la foodtech nacida para acabar con el plástico de un solo uso, ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 540.000 euros. Los cubiertos comestibles desarrollados por la startup han generado interés en el sector de la restauración y la industria alimentaria por ser una solución innovadora y sostenible.
La ronda levantada ha sido liderada por el fondo de impacto Decelera y se ha complementado con participaciones de business angels. Entre ellos, Marc Coloma, fundador y CEO de Heura, que además apoya al equipo compartiendo su experiencia en el sector. También Yago Arbeloa, del fondo Viriditas, David Tomás, fundador y CEO de Cyberclick, Juan Pablo Tejela, fundador y CEO de Metricool , José Carlos Cortizo CMO y Partner de Product Hackers, y varios inversores de la Red de Business Angels de IESE. La inversión incluye también un préstamo Enisa por valor de 140.000 euros.
Fundada en 2021 por Marta Maneja y Hernán Hernández, Gloop produce y comercializa cubiertos comestibles para sustituir los de plástico desechables. “Semanalmente ingerimos una cantidad de microplásticos equivalente a una tarjeta de crédito, tenemos que cambiar nuestros hábitos”, cuenta Marta Maneja. Así, objetivo de la startup es ofrecer productos sostenibles a la vez que mejorar la experiencia del consumidor. Tal y como explica Hernán, “no tiene nada que ver tomarse un helado y al final comerse la cuchara como si fuera una galleta, a tomar un helado con una cuchara de madera”.
EL FUTURO DE GLOOP Y DE LA INDUSTRIA
La inyección recibida permitirá a Gloop dar un gran salto en la investigación y desarrollo de nuevos productos con mejores propiedades organolépticas y funcionales, además de la investigación de nuevos subproductos. También posibilitará el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan optimizar el proceso de producción y conseguir unos precios de venta muy competitivos. “El objetivo es competir en precios con la madera. Si igualamos el precio, no dudamos que el cliente nos preferirá”, ha afirmado Hernán. "También nos permitirá expandirnos a nivel comercial, posicionando nuestros productos en más de 500 establecimientos del sector Horeca y trabajando de la mano de corporates para nuevos lanzamientos", ha añadido.
Esta es la primera ronda de inversión que cierra la startup, que se ha autofinanciado hasta la fecha con las primeras ventas y una pequeña subvención. En 2022 posicionó sus productos en 130 establecimientos del sector Horeca y sustituyó más de 1'5 millones de cubiertos plásticos. Además, ganó visibilidad en Tiktok consiguiendo más de 10 millones de visualizaciones con sus vídeos.
La previsión de Gloop para 2023 es alcanzar la cifra de 400 mil euros de facturación. Así, en 2023 Gloop evitará la emisión del CO2 equivalente a dar 40 vueltas al mundo en coche, la generación de plásticos equivalente al peso de 14 elefantes y el aprovechamiento de subproductos equivalente a la ingesta anual de una familia de 5 personas.