Wavic consigue 150.000 euros en su primera ronda de inversión

Wavic, la mejor solución para interactuar entre miembros de equipo o colaboradores en las producciones musicales, ha levantado en su primera ronda de financiación 150.000 euros, y ha sido liderada por Demium Capital.
La startup, fundada en Barcelona en julio de 2022, lleva al siguiente nivel la forma de gestionar las producciones musicales. Wavic permite reunir a todos aquellos colaboradores que forman parte del equipo de una producción musical (online o híbrida) para que sucedan creaciones extraordinarias.
Wavic pone solución al caótico escenario que productores musicales y otros colaboradores sufren debido al uso de múltiples plataformas no adaptadas al sector durante la etapa de producción musical. Los problemas más habituales son pérdida de archivos, falta de comunicación entre colaboradores, inseguridad en la privacidad o escasez en la eficiencia. La propuesta no reemplaza un proceso, sino que evita gestionarlo a través del uso de multiplataforma.
La herramienta colaborativa ofrece al creador la posibilidad de definir accesos y asignar roles de una forma flexible, recibir feedback en las versiones previas al track final, añadiendo comentarios en el segundo específico y transferir e intercambiar demos, versiones finales, portadas, contratos, contenido de redes sociales y todo aquello que una producción musical necesita para ser exitosa. Todo en tiempo real y en la nube, por lo tanto, es fácil de acceder desde cualquier dispositivo o sistema operativo.
LA STARTUP PRENTENDE REVOLUCIONAR LA INDUSTRIA MUSICAL
Otro beneficio interesante del software musical es que brinda la oportunidad de lanzar encuestas a los colaboradores para tomar mejores decisiones en aquellos momentos de duda ante múltiples versiones finales del track o la portada que va a ser elegida para ser distribuida en las principales plataformas de streaming.
“Wavic se une a la tendencia del empoderamiento del artista independiente y la colaboración a distancia. Sin embargo, pone el foco en la interacción entre miembros de la producción, siendo una herramienta totalmente complementaria a cualquier DAW (Digital Audio Workstations) en los que se graba y edita el contenido musical”, afirma Lluís Granero, cofundador de Wavic.
La startup musical plantea un modelo de negocio de tipología freemium SaaS basado en almacenaje y asientos. La propuesta va dirigida a discográficas y productores musicales profesionales, los cuales están ubicados en el centro de un escenario en el que constantemente gestionan múltiples colaboraciones musicales a través de más de tres, cuatro o cinco plataformas distintas, responsables de situaciones complejas.
Tras la inyección de capital, la startup está lista para comercializar y desarrollar nuevas funcionalidades que ayuden a simplificar las producciones musicales. Wavic ya está preparada para revolucionar la industria que marca el ritmo en el día a día.