JME Ventures es un fondo de inversión early-stage con base en Alcobendas (Madrid). Sus inversiones se focalizan en las fases iniciales (late seed y series A) de compañías españolas, o fundadas por españoles, con base tecnológica cuya tracción destaque. Javier Alarcó (CEO) y José Manuel Entrecanales son los fundadores del venture capital.
El fondo está especializado en el sector tecnológico, orientado tanto a B2B como B2C con participaciones de entre 500.000 y 4 millones de euros, adquiriendo entre el 10% y 20% del capital de la empresa. Su objetivo es invertir en unas ocho compañías al año con potencial de convertirlas en un exit en un plazo de cinco a siete años. Para ello, busca una combinación de equipo, producto/modelo de negocio y mercado que les permita alcanzar el objetivo anterior.
JME Ventures lleva a cabo un detallado proceso de investigación y análisis previo a la inversión en las empresas. Uno de sus puntos clave es que tratan de tomar decisiones ágiles para hacer el proceso de fundraising lo menos doloroso posible. Actualmente gestiona dos fondos que suman más de 60 millones de euros. El fondo ha invertido en 23 startups con gran proyección y crecimiento del ecosistema español. Algunos ejemplos son Flywire, Jetlore, Odilo, Worldsensing o Jobandtalent. También han realizado dos exits: la venta de Saluspot a Telefónica y Dexma a uno de los socios de la compañía.
El venture capital está abierto a la propuesta de las empresas para su financiación, aunque también conecta directamente con aquellas en las que ve un gran potencial. Su proceso de análisis tiene en cuenta un estudio de producto, equipo, estrategia y mercado. Tras ello decide si le resulta interesante participar en la compañía y organiza reuniones entre ambas partes a fin de profundizar en el análisis de las posibilidades.