Glex consigue 100.000 euros en su primera ronda de financiación

Glex, startup dedicada a ayudar a los jóvenes que desean vivir en el extranjero en sus trámites migratorios, ha finalizado su ronda pre-seed exitosamente al haber obtenido 100.000 euros de Demium, empresa enfocada en potenciar proyectos emprendedores que ha apoyado a los cofundadores desde el inicio de la aventura.
Los fundadores de la startup son Paola Carreón, Augusto Gonzalez Elizalde y Agustín Silveira, tres jóvenes que, hace tan sólo unos meses, soñaban con hacer relucir sus talentos y contribuir a que los deseos de estudiantes de vivir y estudiar en otro país, dejarán de ser ilusiones efímeras y se convirtieran en una realidad.
Augusto Elizalde, CBO y co-fundador de Glex explica que “vivimos en un mundo donde los cambios culturales y sociales son un hecho. Un mundo globalizado, en el que estudiar, trabajar, y vivir en otro país es común. No obstante, la burocracia de los procesos migratorios no se ha adaptado a esta realidad. Analizando dicha situación, decidimos crear Glex: una solución para los expatriados acorde a la globalización”.
Glex ha recibido una inyección de capital de 100.000 euros gracias a la mentoría, capacitación y tutelaje de la incubadora Demium. “Tras recibir la noticia, me sentí muy emocionada y agradecida por la oportunidad que Demium nos brindó al creer en GLEX, en lo que hacemos y darnos las herramientas para seguir construyendo éste sueño. Me siento muy orgullosa de que todo el esfuerzo que hicimos y hacemos a diario tenga resultados”, mencionó al respecto Paola Carreón, CEO y co-fundadora de Glex.
NUEVOS FONDOS
Glex empleará parte de esta inversión en la creación y expansión de su plataforma, su posicionamiento en el mercado y en la contratación de colaboradores que compartan el espíritu y valores de la organización.
El objetivo de Glex es convertirse en principal plataforma gestora de procesos de residencia en el extranjero así como de trámites migratorios, buscando reducir la frustración y angustia que dichos procesos conllevan. Actualmente, su plataforma le permite a sus clientes tramitar el visado de estudiante, la Tarjeta de Identidad de Extranjero, el Número de Identidad de Extranjero, la visa de prácticas profesionales y el seguro de salud para residir en España.
Juntos, Paola, Augusto y Agustín buscan conquistar el mercado latinoamericano que desea hacer de Europa el escenario de incontables aventuras. Han iniciado operaciones en España, y planean ampliar su cobertura para aquellos que deseen encontrar un hogar lejos de su país natal.
“Gracias a que nos hemos adaptado a vivir en un mundo globalizado, las fronteras están dejando de tener tanta importancia como antaño. Esto ha producido que los límites imaginarios que nos hacían creer que vivir, estudiar o trabajar desde cualquier parte del mundo era imposible, hayan desaparecido. Glex apuesta por esta libertad de movimiento internacional como curso natural de nuestra sociedad. Actualmente, nos estamos enfocando en el mercado hispanohablante con origen en Latinoamérica y destino en España. Sin embargo, a corto plazo tenemos planeado abrir en países como Holanda y Portugal”, ha comentado el CTO de la startup, Agustín Silveira.