VideoGaga recibe una inversión de 100.000€ del fondo Think Bigger Capital

El programa de creación de contenidos y vídeo marketing, VideoGaga, ha anunciado el cierre de una ronda de capital semilla por una valor de 100.000 euros. La operación ha estado capitalizada por Think Bigger Capital, fondo especializado en el sur de Europa y liderado por la gestora Demium.
Los fundadores de VideoGaga, Carlo Velasco y Gustavo Frediani, se conocieron en el programa de incubadoras de Demium, donde recibieron advisory desde ideación hasta su primera ronda de inversión. Ahora, con esta inyección de capital, la plataforma podrá mejorar aún más la tecnología y los servicios de la plataforma de e-learning.
Los emprendedores vieron una oportunidad en el crecimiento exponencial del contenido de vídeo, que representa el 82% del tráfico de Internet. Desde la startup remarcan que la demanda de creadores de contenido ha crecido un 49% interanual. Dado que el 75% de los jóvenes quieren ser “vloggers” profesionales, también existe una necesidad natural de conocimiento en habilidades para el crecimiento y la monetización de sus redes sociales.
De hecho, desde VideoGaga explican que se proyecta un crecimiento del 46% en el e-learning de 2022 a 2025, identificando una brecha que falta: la necesidad de estandarizar y profesionalizar la educación y capacitación de los creadores de contenido. “Desafortunadamente, los cursos online de hoy en día son genéricos y no tienen una ruta clara de aprendizaje, lo que no aborda las necesidades de millones de creadores, incluido el 97% de los YouTubers que desean obtener un ingreso decente de sus canales. Por lo tanto, para desarrollar programas que realmente ayuden a los creadores y profesionales del marketing a lograr el éxito, VideoGaga, la plataforma de e-learning dedicada a la creación de contenido y al video marketing, utiliza una ruta de formación estandarizada, que incluye el desarrollo profesional y la curación de contenido estratégico ”, apunta Carlo Velasco, CEO/CMO de VideoGaga.
SISTEMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO
Los estudiantes de VideoGaga recibirán cursos de alta calidad creados por los influencers y expertos reconocidos en redes sociales. Y estos cursos se adaptan a cualquier tipo de creador de contenido, de estilo de vida hasta moda, entretenimiento y más. En el futuro, los graduados de VideoGaga también pueden obtener oportunidades laborales a través del mercado de servicios de la plataforma, donde pueden ofrecer sus servicios profesionales a marcas, agencias y otras empresas.
Actualmente en versión beta, está disponible en el primer curso de YouTube Start de VideoGaga, que enseña a principiantes y pequeños YouTubers cómo desarrollar su marca personal y construir su carrera como YouTuber profesional. Este es solo el primero de una serie de cursos de YouTube. VideoGaga también lleva a cabo “masterclasses en directo” sobre creación de contenido y oratoria y además es partner de Nomads Global Studios para ayudar a tener una diversidad de expertos de la industria.
Con la inversión de capital de Think Bigger Capital, desde VideoGaga consideran que han dado un paso importante firmando así su ronda pre-seed y focalizándose en un futuro que auguran prometedor, en el cual cerrarán influencers reconocidos en el sector y darán diversidad a su programa de cursos para YouTube, TikTok y Twitch en 2022.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.343
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 julio 2025
Opentop |
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.343
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.