Bit2Me lanza un vehículo de inversión especializado en blockchain y criptomonedas

Bit2Me, la suite española de servicios de criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de inversión especializado en blockchain y monedas virtuales. Bautizado como Bit2Me Capital, el vehículo ha sido diseñado para ofrecer capital de inversión a startups y emprendedores, así como colaboraciones con otros inversores privados, aceleradoras y fondos.
Bit2Me Capital se enfoca, por tanto, en la inversión en compañías y startups de blockchain y fintech, tanto por su relación con las criptomonedas como por la posesión de infraestructuras tecnológicas que puedan beneficiar al ecosistema blockchain. De esta forma, se persigue el objetivo de crear una industria competente con sede española que pueda plantar cara a cualquier competidor europeo o americano.
Se realizarán inversiones y coinversiones, a través de rondas pre-seed, seed y serie A -y rondas futuras-, en startups que desarrollen nuevas criptomonedas y tokens, algoritmos, contratos inteligentes (smart contracts), minería, DAO, pools de liquidez, protocolos DeFi, NFT y todos aquellos elementos que dan sentido a la revolución del mundo cripto.
El fondo estará gestionado por Leif Ferreira y Andrei Manuel, fundadores de Bit2Me. Aunque también formarán parte del equipo Rodolfo Carpintier, emprendedor y figura clave de Internet en España, además de inversor en su día de Tuenti y BuyVIP, empresas vendidas a Telefónica y Amazon; Pablo Casadio, inversor con más de 20 años de experiencia multinacional en diversos campos FPA & BD para el Grupo Otis, FSO en E&Y y Capital Markets en PWC; y Koh Onozawa, emprendedor y director en Docuten.
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN
Desde Bit2Me destacan su experiencia como una garantía para impulsar el proyecto, tanto por la madurez de la propia marca como por la red de contactos que ha tejido a su alrededor. Estas dos variables aportan a Bit2Me Capital un nivel de especialización y conocimiento inédito en el sector.
Toda la estrategia de inversión se apoyará en un equipo humano centrado en áreas como el desarrollo de negocio, el marketing y la asesoría legal. Bit2Me Capital ya está barajando sus primeras inversiones y sigue en busca de nuevos proyectos en los que invertir. Las startups interesadas en dar a conocer sus proyectos pueden hacerlo a través de la propia web de Bit2Me.
“Estamos en un nuevo punto de inflexión en la historia de la humanidad, en medio de una crisis de escala mundial con casi 8.000 millones de personas viviendo en este planeta. De esta crisis saldremos con innovación y tecnología. España debe jugar un papel fundamental, y todo eso ocurrirá a través de grandes transformaciones digitales. Nuestra misión a través de Bit2Me Capital es acompañar a aquellos emprendedores dispuestos a seguir mejorando el planeta a través de soluciones que den más oportunidades a las personas y las vuelva más libres. No somos un fondo capitalista tradicional, buscamos empresas transgresoras”, ha asegurado Leif Ferreira, fundador de Bit2Me.
Además, Ferreira ha añadido que “somos conscientes que adquirir nuestro know-how es muy complejo, por eso trabajamos con otros jugadores, como otros fondos e inversores privados, planificando estrategias de inversión en sectores como blockchain, con gran potencial de transformación a escala global pero con un gran componente técnico”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.580
Empresas Tech
5.010
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
20 junio 2025
Madrid Impacta |
Eventos del mes |
---|
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
28 mayo 2025
eRetail Congress |
04 junio 2025
South Summit Madrid |
04 junio 2025
Net Zero Tech |
04 junio 2025
Workshop ONCE Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.580
Empresas Tech
5.010
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.