La startup española Champion Games levanta 2M€ para lanzar el primer juego de fútbol en MetaSoccer

El estudio de videojuegos Champion Games ha presentado el primer juego de fútbol en metaverso, MetaSoccer, que está basado en tecnología blockchain. Se trata de un proyecto de NFT play-to-earn inspirado en proyectos como Axie Infinity - que recientemente consiguió una capitalización de mercado de 9 billones de dólares según CoinGecko - y que forma parte del play-to-earn, uno de los sectores que más dinero está consiguiendo levantar en el mundo de la blockchain.
Para seguir creciendo, la empresa con sede en Barcelona acaba de levantar 2 millones de euros en una reciente ronda de financiación que ha contado con el respaldo del fondo de inversión español Play Ventures, cuenta con el asesoramiento de empresas especializadas del sector como ATH21 y Polygon y, además, han entrado fondos internacionales de gran prestigio como Play Ventures, DeFiance Capital, ParaFi Capital, DAO Maker, Kyros Ventures y Metrix Capital. Cabe destacar que DeFiance Capital y ParaFi Capital son dos de los fondos especializados en crypto más importantes del mundo.
MetaSoccer se dirige tanto a los jugadores de play-to-earn, como a los aficionados de fútbol para que se introduzcan en el nuevo metaverso, término que se utiliza para referirse al mundo virtual paralelo al real en el que se interactúa con otros usuarios a través de dispositivos digitales. El objetivo final que tiene la startup española, como explica su cofundador y COO, Patxi Barrios, “es crear una nueva generación de jugadores y clubes de fútbol nativos digitales, que en los próximos años alcancen valoraciones similares a los de las ligas de fútbol profesional. En definitiva, aspiramos a que el próximo Messi nazca en el metaverso y juegue en una plataforma como la nuestra”.
PLAN DE CRECIMIENTO
El primer paso es destinar la financiación obtenida al doble propósito que se ha planteado la empresa para el 2022: por un lado, desarrollar y ejecutar el videojuego con la contratación de nuevos perfiles especializados en el desarrollo en tecnologías Golang y programación onchain en Solidity. Por otro lado, se reforzarán las acciones de marketing para dar más visibilidad al proyecto. Esto incluirá contar con advisors en contenidos digitales y de fútbol.
El proyecto cuenta con el respaldo de los streamer y youtubers como Willyrex y Kmanus88, que cuentan con millones de seguidores. Según explica el mismo Willyrex “tiene tres puntos clave para ser el próximo hito en el mundo de los juegos en blockchain: primero, se trata del primer metaverso de fútbol con características únicas. En segundo lugar, dispone de un nuevo modelo económico basado en token bonding curve, que aporta estabilidad al token. Por último, el estudio Champions Games tiene más de 6 años de experiencia en el desarrollo de videojuegos”.
SECTORES EN CRECIMIENTO
MetaSoccer forma parte de un nuevo sector que se encuentra en plena explosión y que combina la tecnología blockchain, las finanzas descentralizadas, las apuestas deportivas y el fútbol.
El público potencial de MetaSoccer alcanza el 40% de los habitantes del planeta. Desde la compañía señalan que 3.100 millones de personas juegan a videojuegos y 3.500 millones de personas son seguidores de fútbol en más de 200 países y, además, 1.600 millones de personas hacen apuestas deportivas.
Todo ello se enmarca dentro del sector blockchain y de las tecnologías NFT, que es otro mercado que todavía se encuentra en sus inicios, haciendo que MetaSoccer se dirija a tres sectores -videojuegos, fútbol y apuestas deportivas - que mueven unas cifras de 400.000 millones de dólares.
UN UNIVERSO BASADO EN EL TOKEN DE METASOCCER
Los usuarios de MetaSoccer son los dueños de sus activos en la plataforma de juego (equipos, estadios, jugadores, etc.) y las transacciones se realizan con el token MetaSoccer Universe (MSU). Tienen la capacidad de crear y dirigir sus propios equipos y generar ingresos a la vez que juegan. Se asemeja mucho a los clubes reales porque el usuario puede generar ingresos a través de sus activos, alquilando sus estadios, o vendiendo jugadores. Otra de las formas que tiene el usuario de conseguir fondos es a través de la esponsorización de su club.
Además, los managers también pueden entrenar a sus jugadores para que estos mejoren, intentando conseguir su máximo rendimiento. A la vez, como en la vida real, los jugadores envejecen y acaban retirándose.
Por el momento, MetaSoccer ha vendido 72 millones de MSU en una pre-venta privada y 18 millones en una pre-venta pública. La venta pública de su token será el 7 de diciembre mediante la plataforma DAO Maker. Además, la venta NFT drop tendrá lugar el 25 de noviembre en el marketplace de MetaSoccer.