Peptomyc levanta 8,6 millones de sus socios y sigue buscando inversores

Peptomyc finalizará un ensayo clínico en oncología en fase I en los próximos meses. La biotecnológica Peptomyc, spin-off del Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron, ha levantado 8,6 millones de financiación mediante un préstamo convertible. La operación, que cuenta con el apoyo de sus socios habituales, es la antesala de una ronda de financiación que podría situarse en torno a los 25 millones. Está previsto que se cierre en los próximos meses.
La spin-off del Instituto de Oncología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona (VHIO) y de Icrea cuenta con 5,7 millones de Alta Life Science (Alta LS), HealthEquity, Aurora Biosciences y varios business angels. Por su parte, el CDTI, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha invertido 2,9 millones de euros.
PEPTOMYC, A LA CABEZA DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La compañía fue fundada en 2014 por la consejera delegada Laura Soucek y la directora científica Marie-Eve Beaulieu. Actualmente, está desarrollado un tratamiento oncológico novedoso. Presentará próximamente los resultados de un ensayo clínico en fase I, que se han realizado en hospitales de Madrid y Barcelona para el compuesto OMO103, en el tratamiento en todo tipo de tumores para los que no existe tratamiento terapéutico.
En caso de ser resultados positivos, la empresa valorará un siguiente estudio, en fase II, para diferentes diagnósticos, como el cáncer de pulmón microcítico, el cáncer de mama triple negativo y el cáncer colorrectal.
La biotecnológica está desarrollando una nueva generación de un tipo de moléculas, los péptidos, que entran en la célula y atacan a la oncoproteína Myc. Soucek, lleva más de dos décadas estudiando este gen, clave en la generación de células cancerígenas.
La biotecnológica ha despertado gran interés en el sector. Desde su fundación, ha levantado más de 24 millones de euros, incluyendo este préstamo participativo. Cuenta aliados de primera línea, como su presidente, Giacomo Di Nepi, con 40 años de experiencia.