"Con nuestros desarrollos, la formación empresarial deja de ser una carga para la empresa y el empleado"

Novelingo une el storytelling con la formación corporativa para que los alumnos se impliquen y adquieran las competencias que necesitan. Estas experiencias formativas son memorables gracias a nuevas metodologías pedagógicas con un diseño innovador. Ha desarrollado una app especialmente pensada para el aprendizaje en empresas de contenidos tan actuales como la igualdad de género, las softs skills o la ciberseguridad. Para motivar al usuario se usan estrategias de gamificación con la que ganarán puntos al subir de nivel y competirán así con sus compañeros.
Daniel Cañete, CEO y fundador de Novelingo, se lanzó a la aventura porque creía en su idea. "Luego tuve la suerte de que Novelingo recibió de forma temprana el apoyo del Programa Minerva, una plataforma fantástica creada por la Junta de Andalucía y Vodafone. Así que empecé solo, pero pronto me sentí muy apoyado", cuenta el propio Daniel.
El Programa Minerva es una aceleradora de empresas de base tecnológica que trabaja para impulsar el emprendimiento TIC y para ayudar a las empresas a consolidar sus negocios en Andalucía.
¿Cómo surgió la idea de emprender con este tipo de startup?
Tras muchos años virtualizando contenidos en el campo de la formación, y tras mucha experiencia y muchas conversaciones y debates con compañeros sobre cuál era el siguiente paso, yo llegué a una conclusión que era muy clara para mí: formación en movilidad, con gamificación y una gran capacidad de la herramienta para analizar los resultados. Lo vi claro en cierto momento, y quise formar parte de ese cambio. No quería ver cómo ocurría, quería provocar ese cambio.
¿Por qué decidisteis que el mejor formato para trabajar era una app?
Novelingo nace por y para la movilidad. Así que el formato de app era el idóneo. Nosotros llevamos valor a los teléfonos móviles de los usuarios, convirtiéndolos en una extensión amable del trabajo y liberándoles de pasar más tiempo del necesario en los centros de trabajo para completar su formación.
¿En qué consiste la línea de Novelingo Art y vuestro primer proyecto, Maruja Mallo?
Queríamos demostrar la versatilidad de las novelas visuales interactivas, que su capacidad formativa funciona en los más diversos campos, además de probar su idoneidad para captar la atención de públicos jóvenes. También queríamos crear una app de un nivel de calidad creativo excepcional. Y en ese punto se nos cruzó Maruja Mallo, una artista que merece ser más conocida y que nos daba juego para crear algo especial. Esta app es un éxito no solo por el reconocimiento recibido, ya con algún premio, sino porque demuestra la utilidad y el potencial del formato.
¿Por qué consideras que la gamificación es una herramienta útil para el aprendizaje de contenidos?
No es un capricho, ni una moda, la gamificación fomenta el interés y crea ‘engagement’ en el usuario y también genera implicación empática, algo que no ocurre con otros métodos de enseñanza. Nosotros lo hemos comprobado en los talleres que desarrollados alrededor de nuestra app dedicada a Maruja Mallo.
Sobre las formaciones corporativas, ¿qué tipo de empresas demandan más este tipo de soluciones?
Ahora mismo, esto lo demandan las grandes empresas, y entre ellas las que están en pleno proceso real de transformación digital y mejorando sus métodos corporativos.
¿Qué ventajas tiene formar así a los empleados frente a técnicas más tradicionales?
Tiene todas las ventajas que desea cualquier empresa: es más rápido, es más sencillo y es más barato. Con nuestros desarrollos, la formación empresarial deja de ser una carga para la empresa y el empleado. Solucionamos un problema, pero ahora tenemos que explicárselo a más empresas.
Novelingo ha sido una startup aceleradas por el Programa Minerva. ¿Por qué consideráis importantes este tipo de iniciativas?
Para Novelingo ha sido clave el apoyo del Programa Minerva. No entendemos posible todo lo que hemos avanzado sin haber formado parte de esa iniciativa. Cuando arrancas una startup, lo que haces es lanzarte al vacío, así que proyectos como el Programa Minerva casi ejercen de paracaídas. No interfieren en tu sueño, pero sí te guían y te dan muchas herramientas que desconoces, porque tú eres especialista en lo tuyo, sea lo que sea eso que haces, pero crear una empresa solo te convierte en un hombre orquesta y tú solo conoces un par de instrumentos.
¿Qué os ha aportado el programa, qué destacaríais?
No me he sentido solo en los momentos más complicados del nacimiento de Novelingo gracias a formar parte del Programa Minerva.
¿Cuál es vuestra hoja de ruta, qué contenidos queréis abordar próximamente?
Pues seguimos adelante con Novelingo y la formación empresarial, al tiempo que estamos negociando varios encargos muy interesantes desde Novelingo Art. Y sí, vamos a desarrollar un par de nuevos campos de trabajo, y uno de ellos lo presentamos en Greencities 2022. Convicción y trabajo, así funcionamos en Novelingo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.