Enisa es la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento en España del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que ofrece financiación alternativa a proyectos empresariales viables e innovadores de la pyme española, propiciando la diversificación de sus fuentes de financiación y prestando servicios de valor añadido más allá de la financiación. Enisa ha financiado más de 4.500 proyectos empresariales, por un importe superior a los 750 millones de euros.
El préstamo participativo es un instrumento de deuda que se ajusta a las necesidades de la pyme y se asemeja al capital en varias de sus características, ya que no se exigen avales ni garantías para su concesión. Los préstamos de Enisa se sitúan entre los 25.000 y 1,5 millones de euros, con amplios plazos de carencia y vencimiento. Los intereses se aplican en dos tramos: uno fijo (euríbor + diferencial) y otro variable en función de la rentabilidad de la empresa, hasta un máximo del 8 %, con la excepción de la línea Jóvenes Emprendedores, hasta un 6 %.
Ser pyme, conforme a la definición de la UE, con forma societaria y domicilio social en España. Pertenecer a cualquier sector de actividad a excepción del inmobiliario y financiero y modelo de negocio innovador, en un sentido muy amplio. El proyecto empresarial debe ser técnica y económicamente viable y sostenible. Además, la empresa cofinanciará las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
Enisa dispone de fondos para financiar proyectos empresariales innovadores, a través de sus distintas líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores, Competitividad y Agenda Digital. Toda la operativa y envío de documentación se hace online, a través de su Portal del Cliente, alojado en www.enisa.es, pudiendo presentar la solicitud todos los días del año,