Desigual lanza una aceleradora de startups de la mano de Plug and Play

Desigual ha anunciado el lanzamiento de Awesome Lab, una aceleradora de startups con alcance internacional. Se trata de la primera impulsada por una empresa de moda en España, y nace de la mano de la plataforma de innovación abierta Plug and Play.
Con esta iniciativa, la firma de moda impulsará el desarrollo de soluciones tecnológicas para hacer frente a los principales retos que plantea la industria de la moda. Lo hará a través de un modelo de innovación abierta que le permita promover la cultura de la innovación en el seno de la compañía.
INNOVACIÓN DIGITAL
La puesta en marcha de Awesome Lab constituye, por un lado, una apuesta de Desigual por la innovación digital. Y, por otro lado, por intensificar el flujo de conocimiento e ideas con las que identificar oportunidades e implementar respuestas de una manera ágil.
Para ello, la compañía se ha aliado con Plug and Play, una plataforma de innovación abierta, líder a nivel global y que fue inversor de empresas como Dropbox y PayPal. Su misión es conectar las tecnologías más innovadoras que nacen en las startups con las grandes organizaciones.
La iniciativa consiste en un programa de aceleración en el que se realizará un acompañamiento a startups con alto potencial a través de mentorías y la facilitación de recursos y herramientas. Todo ello permitirá impulsar su crecimiento y el desarrollo de soluciones necesarias para la transformación del sector.
Tal y como explica Alberto Ojinaga, managing director de Desigual, "desde nuestros orígenes hemos apostado por la innovación, una característica intrínseca en Desigual e imprescindible para transformarnos como compañía. Ahora estamos poniendo las bases de un Desigual abierto con el que damos forma a una ambición: convertirnos en una empresa que hace de la colaboración su herramienta competitiva clave y diferenciadora. El lanzamiento de esta aceleradora supone el inicio de una nueva etapa de crecimiento".
Ojinaga añade: "En 2019 dimos ya el primer paso, cuando decidimos apostar por colaboraciones con artistas y diseñadores para el diseño de nuestras colecciones. Con esta iniciativa, queremos dar un paso más allá, impulsando un modelo de innovación que nos permita introducir el espíritu creativo y emprendedor que hay más allá de nuestra organización".
DESIGUAL, MODA RELEVANTE Y EXITOSA
Además de participar activamente en el acompañamiento de las startups elegidas, la compañía implicará al departamento de Innovación Digital y profesionales de distintas áreas en el proceso de evaluación y selección.
Por su parte, Seena Amidi, Managing Director, Co-Head de Plug and Play EMEA, afirma que están "muy satisfechos" de poder trabajar de la mano de Desigual. Amid ha asegurado que "esta compañía es uno de los actores más relevantes de la moda española y se alinea perfectamente con nuestra misión de crear un futuro más inteligente. Creemos que su ADN disruptivo y creativo, la relevancia que tiene la marca y su apuesta por impulsar la innovación abierta en el sector avalan lo que será una colaboración exitosa".
“Desde Plug and Play creemos firmemente en el potencial de Awesome Lab. Por ello, estamos convencidos de que esta colaboración con Desigual impulsará profundamente la innovación en la industria de la moda”, ha añadido Jaime de Borbón Dos Sicilias, Director de Plug and Play Spain.
En paralelo al programa de aceleración, se creará un vehículo financiero de inversión con el que identificar aquellas startups en las que se opte por invertir.
CONVOCATORIA ABIERTA ENTRE EL 20 DE JULIO Y EL 15 DE SEPTIEMBRE
La convocatoria de startups se abrirá el 20 de julio a nivel internacional, con el lanzamiento de alrededor de 10 retos, por parte de la compañía, vinculados al diseño y desarrollo de producto, de un lado, y relación con cliente, del otro.
Está previsto que Plug and Play seleccione hasta cerca de 150 startups como las candidatas para incorporarse al programa. Para ello, deberán dar respuesta a estos retos por medio de soluciones innovadoras. Unas propuestas que serán evaluadas por un jurado formado por miembros del Comité de Innovación de Desigual; referentes del sector; expertos de Plug and Play y el propio fundador de la firma de moda, Thomas Meyer.
FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Está previsto que el jurado seleccione entre cinco y siete proyectos para que entren en el programa de aceleración. Este se iniciará en septiembre y tendrá una duración de entre seis y nueve meses. A lo largo del programa, las empresas emergentes recibirán formación y acompañamiento por parte de mentores internos; empleados de la propia compañía; y mentores externos; expertos y emprendedores de éxito.
Además las startups contarán con diversos recursos y beneficios con los que poner en marcha su proyecto; como financiación; acceso a las oficinas centrales de Desigual en Barcelona; material; contactos clave; una red de proveedores o servicios de tipo logístico, según las necesidades de cada empresa.
En el marco del programa, se organizarán dos tipos de jornadas. Por un lado, el Demo Day, que representará el punto de encuentro entre inversores y las startups que forman parte de la aceleradora. Y por otro, el Innovation Day, un espacio de reflexión y debate sobre la innovación en el que participarán expertos del sector.