La marca de moda sostenible Twin & Chic consigue 156.000€ a través de La Bolsa Social

La marca de moda infantil Twin & Chic ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación a través de la plataforma de Equity crowdfunding La Bolsa Social. La ronda se abrió en el mes de julio y ha alcanzado los 156.000€, lo que superan en un 56% al objetivo inicial marcado por la compañía. Entre los inversores que han participado en la operación, destaca el fondo de capital riesgo vasco Easo Ventures o inversores del entorno de la aceleradora BerriUp (programa en el que participó Twin & Chic), entre un gran número de pequeños inversores.
Twic & Chic está fundada y dirigida por Erika Gómez, sobre unos principios asentados en criterios de economía circular y ecodiseño, que hacen que sus productos sean orgánicos y dermosaludables. La nueva inyección de capital permitirá a la compañía donostiarra continuar con su plan de cambiar el mundo con su propuesta de moda slow, así como fortalecer su programa de producto dermosaludable, en colaboración con la Universidad de Navarra, con la que firmaron un acuerdo en 2019 para desarrollar un proyecto textil en torno a la salud de la piel de los niños.
En estos objetivos trabajará la firma apoyada en un potente consejo de administración, del que forma parten el reconocido experto en retail Luis Lara, que fue director internacional de Inditex y director general de retail de Pronovias, y Juanjo Azkárate, presidente de CCC y co-fundador de Womenalia, entre otros cargos relevantes.
Para Erika Gómez, “esta ronda de financiación nos proporciona el capital necesario para reforzar nuestro equipo, consolidar nuestras operaciones y continuar nuestra expansión internacional”. Además, la CEO reconoce que “la confianza de nuestros inversores y nuestros clientes hace que podamos afrontar los próximos desafíos con garantías, manteniendo nuestro compromiso de construir una industria de la moda más profunda, más consciente, y más responsable”.
La marca ha desarrollado un plan de negocio donde calculan crecimientos importantes en facturación a lo largo de los dos próximos años, derivados de la distribución a través de su propia plataforma online, en el canal multimarca, marketplaces digitales y grandes almacenes. Se espera superar el millón de euros en 2022, con planes para consolidar los actuales mercados en los que opera y la entrada en nuevos mercados de enfoque en Asia (ya está presente en Japón) y América.
MODA SOSTENIBLE Y COMPROMETIDA
La sostenibilidad es el pilar fundamental de Twic & Chic, centrada tanto en el cuidado del planeta y la naturaleza, como en la producción ética y responsable. Con cada una de sus decisiones, la marca busca crear un entorno mejor para las generaciones futuras. Por ello apuestan por la producción de proximidad, reduciendo la huella ecológica de su actividad, y solo utilizan tejidos procedentes de la agricultura orgánica y ecológica y certificados por G.O.T.S. (la norma Textil Orgánica Global) para cuidar la piel de los niños, al no incorporar componentes tóxicos para su salud.
Además, todos sus estampados se realizan con impresión digital, una de las técnicas de impresión textil con menos impacto ambiental, ya que requiere de menos recursos que las convencionales. Sus tejidos no llevan fibras mezcladas con el objetivo de que sus prendas sean reciclables; en plabras de Erika Gómez: “Se componen de fibras textiles de bajo impacto medioambiental con exigentes certificaciones que aseguran que todos los procesos, desde la plantación hasta el último acabado de las prendas, sean respetuosos con el planeta, los trabajadores y la piel de los niños”.
La firma diseña sus prendas en su atelier de la calle San Marcial de San Sebastián y lleva a cabo la producción en talleres con muchos años de oficio en Guipúzcoa y en Galicia, con el fin de minimizar la huella de carbono, preservar las tradiciones textiles, generar empleo local y tener trazabilidad sobre las condiciones laborales. “Nuestro objetivo es que no se pierda el saber hacer de las artesanas locales, y que las generaciones futuras valoren la artesanía; además, preferimos fabricar en España, para minimizar la huella de carbono y apoyar la producción local”, afirma Gómez.
Los diseños de sus prendas destacan por su estilo y corte clásico al mismo tiempo que incorporan pequeños detalles de bordado artesanal de tradición centenaria, como el punto smock, realizados por maestras artesanas. “Nos inspiramos en esas prendas de nuestra infancia que resisten el paso de las modas, pero con un toque actual”, apunta la CEO y fundadora de la marca. Son piezas de lujo atemporales para niñas y niños de 0 a 10 años, incluyendo propuestas de looks coordinados y looks de ceremonia. “Somos de las pocas marcas sostenibles infantiles que ofrecen prendas para ocasiones especiales, y esto nos está abriendo muchas puertas a tanto a nivel nacional, como internacional. Un ejemplo es nuestra presencia en www.elcorteinglés.es en el área de sostenibilidad, o el interés que ha mostrado el marketplace Zalando en nuestra marca”.