Kampaoh lanza Naturally Invested, su propio vehículo para la adquisición de activos turísticos en la naturaleza

Pocas scaleups exhiben en Andalucía la hoja de servicios de Kampaoh. Fundada en 2016 y dirigida por Salvador Lora, la compañía ha decidido dar otro giro de tuerca a su negocio mediante el lanzamiento de un vehículo destinado a inversores profesionales para la adquisición de activos turísticos en la naturaleza. Dicho vehículo estará dotado con 50 millones de euros y dará entrada a inversores de perfil alto.
El cierre de campaña de 2024 (de septiembre a septiembre) coloca a Kampaoh ante su mejor marca histórica con unos ingresos de 32 millones de euros que mejoran claramente el desempeño del curso anterior. En 2023, la facturación ascendió a 23 millones. Parte del éxito se debe al músculo financiero obtenido gracias a una ronda de financiación de 8 millones de euros cerrada en abril en una operación liderada por JME y el fondo galo Eutopia VC. En enero de 2023, Kampaoh obtuvo otros 14 millones de capital. Actualmente, la compañía gestiona 4.500 alojamientos y más de 10.000 camas distribuidas en 92 campings de cuatro países.
A través del vehículo recién creado, Kampaoh busca atraer a inversores que quieran participar en una serie de proyectos emblemáticos diseñados para implementar su exitoso modelo de negocio en la gestión de campings y establecimientos turísticos sostenibles. Este fondo no sólo permitirá financiar el desarrollo de alojamientos propios, sino que facilitará la puesta en marcha de nuevos proyectos mediante contratos de arrendamiento y la compra de campings existentes.
Para materializar este vehículo de inversión, Kampaoh cuenta con el asesoramiento especializado de Baideko, una boutique financiera independiente que guiará la salida al mercado financiero.
El capital levantado en sucesivas rondas ha permitido a la scaleup sevillana consolidarse como el principal operador español en el sector del camping. Ahora, la firma busca prolongar su trayectoria de crecimiento y unirse a ese selecto club de compañías tecnológicas andaluzas con opciones de convertirse en referentes a escala nacional. Tal es el caso de Freepik, Universal DX, CoverManager y Genially.
Con más de 400.000 huéspedes alojados al año, Kampaoh aspira a seguir sumando aliados estratégicos a través de inversores que deseen unirse a este innovador y revolucionario concepto turístico, un concepto que se ha hecho viral y que ha convertido a la marca en un fenómeno social, con más de medio millón de seguidores en redes sociales y una audiencia superior a los 130 millones de usuarios.
Fundada en 2016, Kampaoh introdujo un modelo novedoso que atrae a clientes del sector hotelero hacia la experiencia del camping, ofreciendo alojamientos singulares en plena naturaleza. La prueba piloto comenzó con 30 tiendas en Tarifa y, para finales de 2024, la compañía proyecta contar con 4.500 alojamientos en 92 ubicaciones estratégicamente seleccionadas en España, Francia, Italia y Portugal.
En 2021, Kampaoh estableció su propio taller de fabricación de tiendas. La innovación ha sido clave en su estrategia de crecimiento. Kampaoh continúa apostando hoy por la implementación de nuevos modelos de tiendas y bungalós en los campings en los que actualmente opera, asegurando así su posición de vanguardia en el sector turístico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.