El Banco Europeo de Inversiones compromete 350 millones de euros para Kembara Fund I

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha comprometido 350 millones de euros para Kembara Fund I FCR, un fondo paneuropeo de 1.000 millones de euros con un fuerte enfoque en deep teca y el clima, gestionado por Alma Mundi Ventures SGEIC (Mundi Ventures) y liderado por Javier Santiso.
Gracias a esta operación Kembara realizará inversiones de capital en startups europeas de dichos sectores en etapa de crecimiento (Series B y C). Se centrará principalmente en Alemania, España, Francia y Suecia, así como en otros Estados miembros de la UE. El BEI es el inversor ancla en Kembara y desempeña un papel catalizador para ayudar al fondo a alcanzar su objetivo de 1.000 millones de euros mediante inversiones adicionales. Un equipo experimentado y una estrategia diferenciada han sido activos importantes para que el BEI apoye a Kembara.
Kembara es la última inversión del BEI en un fondo de ampliación de tecnología en el marco de la Iniciativa Europea de Campeones Tecnológicos (ETCI), el fondo de fondos para fomentar la inversión en nuevas empresas tecnológicas de vanguardia e impulsar la transformación digital en toda Europa.
ETCI contribuye a satisfacer las necesidades de financiación que enfrentan las empresas tecnológicas europeas en expansión, impidiéndoles trasladarse al extranjero y reforzando la autonomía estratégica y la competitividad de Europa. Los sectores que se beneficiarán de la iniciativa incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, cuántica, ciencias biológicas, deep tech, tecnologías limpias y tecnologías digitales, entre otros. El ETCI también contribuye en gran medida a la integración de los mercados financieros en Europa y representa un ejemplo de cómo el Grupo BEI puede ser pionero en la Unión de los Mercados de Capitales.
"La iniciativa ETCI fue concebida para brindar un respaldo significativo a los grandes fondos europeos, permitiéndoles apoyar a los futuros campeones europeos con la financiación ampliada que necesitan", ha asegurado Marjut Falkstedt, directora ejecutiva del BEI. “Estamos encantados de apoyar a Kembara y, a través de ella, a los aspirantes a emprendedores tecnológicos de toda Europa. El ETCI ahora está realmente tomando forma, asegurándose de que las ideas brillantes no sólo puedan surgir, sino que también crezcan y florezcan aquí en Europa”, ha añadido.
Kembara también representará una oferta diferenciada dentro de ETCI, siendo su primera inversión en un fondo en España y teniendo un fuerte compromiso con Deep Tech y Climate, fomentando así una mayor diversidad de opciones de financiación para las scaleups europeas.
Kembara respaldará a las empresas emergentes con una sólida propiedad intelectual, que combinen avances científicos y de ingeniería, incluidos hardware complejo y negocios intensivos en capital, y se centren en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, el futuro de la informática, la robótica, la tecnología espacial, los materiales avanzados y la próxima generación. sistemas energéticos. Esas áreas tecnológicas son fundamentales para la autonomía estratégica y el crecimiento económico de la UE.
Javier Santiso, director ejecutivo y fundador de Mundi Ventures y socio cofundador de Kembara, ha asegurado en este sentido: "Nos sentimos honrados de ser elegidos por el BEI como una de las plataformas para escalar a los campeones climáticos y de tecnología profunda de Europa. Estamos aquí para respaldar a los empresarios de Deep Tech más ambiciosos que quieren resolver los desafíos más apremiantes de la humanidad, en particular el cambio climático”.
IMPACTO DEL ETCI
ETCI está creando una dinámica positiva en el mercado inversor europeo y el ecosistema tecnológico desde su lanzamiento en 2023. La Iniciativa ya ha invertido en 8 fondos tecnológicos de ampliación diferentes, incluidos, entre otros, Kembara Fund I, Atomico Growth VI, un fondo de crecimiento. centrándose en asociarse con fundadores europeos de ampliación de tecnología que cambian las reglas del juego, FSI II, un fondo que apoya el crecimiento y la expansión de las empresas italianas de mediana capitalización y Keensight Nova VI, un fondo que se centra en ciberseguridad, automatización y robótica, software empresarial, tecnología médica y servicios de salud.
Hasta la fecha, ETCI ha movilizado 10 mil millones de euros de recursos públicos y privados para apoyar la inversión en empresas de alta tecnología de rápido crecimiento. Los fondos respaldados por ETCI ya han invertido en empresas europeas que operan en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial, tecnologías financieras, biotecnología y atención sanitaria.
En España, además de la primera inversión en un fondo con sede en España como Kembara, los fondos respaldados por ETCI ya han invertido alrededor de 240 millones de euros en dos empresas españolas de última fase de crecimiento: Factorial e Inke. Combinados representan aproximadamente el 20% de las inversiones de ETCI en empresas en expansión hasta la fecha.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.