Columbus Venture Partners lanza su tercer fondo con 120M€

Columbus Venture Partners SGEIC, gestora de capital riesgo (venture capital) española enfocada en inversiones en el sector biotecnológico, ha cerrado su nuevo fondo de capital de riesgo en 120 millones de euros. El fondo llegó a su tamaño objetivo de capitalización semanas después de la apertura, lo que agrega más evidencia de la voluntad de los inversores a respaldar fondos de capital de riesgo europeos con experiencia en el sector de biociencias.
Este es el tercer fondo de la firma de capital riesgo después del lanzamiento de su primer fondo en abril de 2016, con 41M€, y un segundo fondo lanzado en febrero de 2019, con 74M€. Con este tercer fondo, Columbus Venture Partners dispone de una cartera de fondos de 235M€ bajo gestión.
El primer fondo ya está en su fase de desinversión final y exits, como la norteamericana AskBio y la española Viralgen a la multinacional Bayer por 4.000M$. Además, en la cartera de Columbus se encuentran algunas de las startups biotecnológicas más prometedoras de la industria española e internacional, como Sanifit Therapeutics, Highlight Therapeutics, Algenex, PTS, Tyris Therapeutics, Vivet Therapeutics -sobre la que Pfizer tiene una opción de compra- o la norteamericana Aura Biosciences, que acaba de cerrar una ronda de 80M$ para realizar el fase III de su producto para melanoma ocular.
Al igual que sus dos predecesores, este tercer fondo, denominado Columbus Life Sciences Fund III, seguirá la estrategia que le ha servido bien en el pasado. El fondo invertirá tanto en investigación y desarrollo de terapias como en la producción industrial de tratamientos innovadores en España, y en empresas internacionales con inversiones de entre 5 y 10 millones de euros. Columbus seguirá creando empresas desde su inicio, construyendo los negocios alrededor de equipos de gestión probados o activos provenientes de la academia o de la industria farmacéutica.
Damià Tormo, socio fundador de Columbus asegura estar muy contento “del trabajo realizado estos últimos años y el poder seguir liderando la creación de importantes ecosistemas de innovación en España. Seguiremos en la línea de desarrollo de nuevos fármacos innovadores, así como en el desarrollo de innovación farmacéutica industrial. Esperamos cerrar varias operaciones en los próximos meses”.
Respecto al proceso de captación de fondos, Javier García, socio fundador de Columbus, comenta que “han tenido una excelente acogida por parte de nuestros inversores de fondos anteriores, que ven una excelente oportunidad de continuar invirtiendo en Columbus para seguir creando valor en un sector especialmente relevante, más en estos tiempos, como es la biotecnología. Además, este fondo está constituido en su totalidad por capital privado lo que nos permite una mayor independencia para la realización de inversiones y establecer una estrategia de co-inversión con fondos públicos que sea mutuamente beneficiosa”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.