ActioGlobal lanza su venture capital Actio.Ventures para impulsar startups y proyectos internos de intraemprendimiento

ActioGlobal, empresa especializada en transformar la cultura de las empresas a través de ways of working innovadores, ha lanzado su venture capital Actio.Ventures. Con él se propone ayudar a diferentes startups no solo con financiación, sino también con conocimiento para desarrollar formas de trabajo eficientes en términos de agilidad, aprendizaje acelerado y alto rendimiento. Actio.Ventures acelerará a compañías jóvenes que se hallan en fase pre-seed, seed y early stage. Lo hará tanto a través de la inversión de fondos como poniendo a su disposición su equipo de profesionales en todo el mundo.
Jonathan Escobar, CEO de ActioGlobal, a raíz de este lanzamiento, ha asegurado: "Vemos constantemente proyectos bien enfocados en una oportunidad de mercado, pero que fallan en su capacidad de focalizar al talento en (in)validar su product-market fit".
Así, la compañía acaba de incorporar en su portfolio startups como Nootric, Quixotic360 y Campogrande. Nootric, fundada por Carlos Pitcher, es una app que ofrece un servicio personalizado en nutrición y vida saludable. Está basado en el seguimiento de la alimentación día a día a través de coaching con los mejores nutricionistas. Quixotic360, liderada por Omar Sequera, es un SaaS que ayuda al escalado de nuevas comercializadoras energéticas a través de una plataforma especializada, con automatización end-to-end. Por su parte, Campogrande, liderada por Kurt Oriol, acerca a los consumidores estadounidenses productos de alimentación españoles basados en una cultura de sostenibilidad y salud; en este caso Actio.Ventures les está ayudando a posicionarse en la intersección entre los grandes marketplaces digitales y los especializados en alimentación artesanal.
El criterio principal para que Actio.Ventures impulse estas startups es que "sus fundadores tienen unos valores imprescindibles para nosotros", explica Jonathan Escobar. "Son personas que miran hacia delante, que se hacen nuevas preguntas, que tratan de redefinir las normas del sector en el que operan. Y, sobre todo, que tiran sus trofeos al acabar el día y empiezan de cero al día siguiente", desarrolla.
FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO
Además de acelerar proyectos externos, Actio.Ventures también tiene como objetivo fomentar el intraemprendimiento. Por esta razón actuará como aceleradora de proyectos promovidos por miembros de su equipo. Algunos ejemplos son Actio.Haus, cuyo objetivo es convertirse en un espacio de aceleración e incubación de startups y proyectos de disrupción tecnológica; Gembawall, una herramienta basada en OKR para ayudar a las compañías a traducir la estrategia en ejecución e innovación sistémica y cuya versión prototipo ya está siendo utilizada por grandes empresas como Unilever, Danone, Adevinta, Bolton, Chiesi o Angelini; Actio.Design, una plataforma que acerca las metodologías que ActioGlobal utiliza en las empresas a cualquier usuario, o Inn-Be, que persigue la excelencia de la educación a través de integrar en las escuelas y universidades las metodologías de innovación, aprendizaje y colaboración que ActioGlobal utiliza en empresas líderes.
DOS MILLONES DE EUROS HASTA 2025
De esta forma y, con una inversión inicial de 2 millones de euros hasta 2025, Actio.Ventures se convierte en catalizadora de la actividad emprendedora, tanto interna como externa, basada en su experiencia en transformación de empresas y organizaciones exponenciales y su conocimiento sobre el futuro del trabajo, el New Work y las tecnologías digitales.
En palabras de Jonathan Escobar, CEO de ActioGlobal: "Lanzar Actio.Ventures es un paso natural para nosotros. Nos dedicamos a ayudar a las grandes empresas a trabajar como empresas emergentes, ayudándoles a retar y reconstruir sus formas de hacer tradicionales. Esto hace que también sintamos la necesidad de estar presentes en los nuevos proyectos que nacen, para poder así seguir profundizando en el ecosistema digital y emprendedor".