Crowmie, la primera plataforma de inversión en proyectos tokenizados de energía renovable

Crowmie es la primera plataforma de inversión en proyectos tokenizados de energía renovable. La startup permite que cualquier persona del mundo pueda invertir en proyectos renovables desde 100 euros sin procesos burocráticos y pudiendo hacer líquida la inversión sin coste alguno.
Además, han creado una herramienta para los promotores que les permite introducir inversión local en sus proyectos, para que así estén alineados con los objetivos que se plantean a nivel gubernamental.
Los fundadores, Fernando Dávila, Pablo Valverde y Joshua Cleveland, se conocieron en Demium en 2021 comenzando a desarrollar Streamclass. Esta era una plataforma que combinaba la educación y el entretenimiento de los mejores deportistas del mundo. En octubre 2021 entró en el mercado un competidor mucho más grande que ellos, lo que no les permitió salir al mercado como tenían pensado y decidieron parar el proyecto y buscar diferentes alternativas en el mercado. "Analizando tendencias, encontramos la tokenización de activos enfocados en Real Estate. Debido al conocimiento del sector renovable, decidimos validar el modelo en este segmento, apostando todos nuestros recursos y tiempo al desarrollo de Crowmie", cuentan a El Referente los propios emprendedores.
VALOR DIFERENCIAL
Crowmie ha cambiado completamente la forma de inversión en activos tradicionales. Es la primera compañía que implanta el modelo de tokenización en el sector renovable. La tecnología Blockchain permite ofrecer ventajas únicas a sus inversores, reduciendo costes y maximizando la rentabilidad de sus inversiones. Su objetivo, es crear un mercado totalmente líquido, respaldado por los proyectos renovables que financien en sus plataforma. En él los inversores podrán desinvertir sin la necesidad de que haya un comprador.
Además, su solución a nivel societario es mucho más ágil que plataformas de crowdfunding, ya que el único inversor que aparece en la estructura societaria es Crowmie.
CLIENTES Y FUTURO
Sus clientes son inversores B2B & B2C, los cuales buscan inversiones de impacto generando una rentabilidad con riesgo moderado de entre el 8 y 10%. Su modelo se basa en la adquisición del 5-7% de los tokens que emiten de los proyectos. Esto supone a largo plazo un MRR por la energía generada y vendida por dichos proyectos.
La claridad en todo momento y hacer los procesos lo más sencillo posible es lo que destacan precisamente sus clientes de ellos. "Como hemos comentado antes, buscan proteger su dinero con inversiones en impacto en un mercado con riesgo moderado. Además tenemos bastantes clientes latinoamericanos que buscan preservar su capital de la inflación de la moneda en aquellos países", cuentan.
Al ser transacciones cripto el coste de adquisición de un token es casi nulo, 0,05€, lo que facilita la entrada de capital mundial.
Hasta el momento, Crowmie ha contado con el apoyo de Demium, Lanzadera, Daniel Sánchez, Eric Sánchez y Marcos Lacruz, advisors que les han ayudado al desarrollo completo del modelo y a encontrar su hueco en el mercado. Ahora está cerrando la ronda pre-seed de 250.000 euros para validar el modelo con el objetivo de financiar entre 3 y 5 proyectos en 2022. En el primer cuatrimestre de 2023 tienen prevista una ronda seed que les permitirá crecer e internacionalizar la adquisición de activos y generar una ICO para ofrecer liquidez en las inversiones de su plataforma.