España ya cuenta con más de 490 startups del sector Fintech activas

Las empresas Fintech han supuesto un punto de inflexión en la innovación del sector financiero, no solo en España sino en todo el mundo. “Las fintech han conseguido aportar valor añadido a determinados clientes, cubriendo necesidades en mercados de poco interés o poca atención para los bancos tradicionales, lo que a su vez apertura un espacio ideal para Innovar”, explica Eduardo Aldao, director de Innovación de ABANCA. Prueba de ello, explica el directivo, “son las plataformas de crowdfunding, que habilitan la capacidad de financiar pequeños proyectos mediante la aportación de capital de multitud de inversores particulares”.
En España el sector Fintech cuenta aproximadamente con más de 490 startups, donde más del 70% son origen español. Según nuestra plataforma Ecosistema Startup, en España han nacido más de 100 fintechs nuevas en los tres últimos años (2020-2022). Además es el sector en el que se cierran más rondas de inversión; se levantaron 454 millones de euros en 2021 en un total de 38 rondas, mientras que en 2022 se han levantado, hasta la fecha, 210 millones de euros en un total de 31 operaciones públicas. Como empresas de referencia destacamos a Flywire como primer unicornio del sector en España y a Kantox,fintech vendida recientemente a BNP por 120 millones de euros.
El sector lleva años creciendo; ya en 2020 un estudio realizado por Deusto Formación, demostraba que España se había convertido en el sexto mayor mercado de financiación alternativa del mundo, con un crecimiento anual del 15%. Para Eduardo Aldao, el valor diferencial de estas empresas tecnológicas se enfoca en la especialización, “las fintech, en comparación con la banca tradicional, no son soluciones genéricas, pueden enfocarse única y exclusivamente en resolver un problema concreto de sus usuarios. Esto, les permite comprender muy bien las necesidades de los usuarios y ofrecer exactamente lo que demandan”.
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL
A nivel nacional, este ecosistema no solo se ha hecho un hueco en las principales ciudades como son Madrid o Barcelona, sino que su ámbito de actuación y proyección alcanza unas cotas cada vez más elevadas. Es cierto que la Comunidad de Madrid, con más de 160 empresas Fintech, y Cataluña, que supera las 120, ocupan el pódium de la escala. Sin embargo, el sector del fintech también tiene relevante en otras Comunidades Autónomas como es el caso de la Comunidad Valenciana, que cuenta con 30 empresas de este sector, Andalucía, que abarca una cartera cercana a las 20 compañías, Galicia alcanza la quincena, y el País Vasco que roza la decena.
Los territorios de España que asumen un número menos elevado de startups financieras son las Islas Canarias, Islas Baleares y Castilla La Mancha con tres fintech respectivamente; Asturias cuenta con dos empresas de este sector y en La Rioja se ubica una empresa.
UNA APUESTA SEGURA
Desde la eclosión del mundo startup - o al menos la rebautización de la aplicación de los avances tecnológicos y la innovación en todo ámbito productivo y comercial - el sector de los servicios financieros ha sido un adalid tanto de la puesta en práctica de los avances como de la apuesta misma por desarrollarlos.
Y es que el mundo Fintech es uno de los que más inversión recibe. Seguramente la explicación se encuentre en el potencial económico de las empresas multinacionales, bancos y otros agentes que son los principales beneficiados de su avance y desarrollo. El caso es que desde 2017, el sector Fintech han ocupado siempre un puesto en el Top 3 de sectores que más inversión reciben, llegando incluso a liderar la lista en el malogrado 2020, recaudando más de 203M€ en un total de 34 operaciones.
El año pasado (2021) cerró con un total de 38 rondas de inversión en startups vinculadas al mundo de las finanzas y un total de capital acumulado por encima de los 454M€. El sector solo fue superado por los sectores Proptech y Logística, en relación al capital total obtenido, ya que fue muy superior en relación al número de operaciones.
En lo que llevamos de 2022 el sector ya ha obtenido cerca de 214M€, aunque dista de otros años en cuanto a número de operaciones: tan solo 8 en los dos primeros tercios del año. Estas cifras le sitúan fuera del Top 3 de sectores con más inversión recibida, algo que, como ya hemos mencionado anteriormente, no sucedía desde 2016, aunque aún le quedan meses al 2022 para que el sector consiga remontar posiciones.
CORPORACIONES Y ACELERADORAS
ABANCA busca avanzar e innovar cada día impulsando nuevas ideas y captando las últimas tendencias. Para ello, su área de innovación, ABANCA innova, trabaja buscando iniciativas, tanto en España como en el resto de Europa, para implantar en el banco. A través de sus partners y de su propio programa para startups localizan a las mejores startups para realizar pruebas de concepto que ayuden a testear el proyecto y validar el modelo dentro del banco.
El programa de startups es free-equity y está dirigido a los sectores fintech, insurtech y regtech, en fases seed, early y growth. Se ofrece la posibilidad de implementar una prueba de concepto entre la startup y la entidad financiera. Además, las startups tienen la posibilidad de recibir inversión por parte de ABANCA, contarán con un comité de mentores y servicios gratuitos en herramientas como AWS o Google Cloud, así como acceso al ecosistema de emprendimiento e innovación de HubIN (Hub de Innovación de Galicia) como partner de ABANCA.
En el programa ya han participado 13 startups tecnológicas en sus tres ediciones realizadas. A esta iniciativa se suman sus partnerships con Lanzadera y su programa de intraemprendimiento ABIERTO, que se encuentra actualmente en su tercera edición.
Bankia Fintech es el programa de aceleración corporativo de la firma bancaria, fruto de la alianza entre las dos empresas. Nació en 2016 con el objetivo de ayudar e impulsar a las startups innovadoras y con impacto social; y apoyar el ecosistema emprendedor.
Bankinter Fundación Bankinter es la iniciativa de la firma que desarrolla varios proyectos enfocados al ecosistema de las startups, desde el denominado Future Trends Forum, el único think tank internacional y multicisciplinar focalizado en la innovación, hasta Cred100do, un proyecto que apoya el crecimiento de la mediana empresa española, y la iniciativa llamada Startups, que impulsa el emprendimiento español mediante la inversión de Bankinter Capital Riesgo en fases de capital semilla.
BBVA Open Space es un programa de aceleración que ha puesto en marcha BBVA enfocado para aquellas startups en fase early stage o seed. El programa impulsa el despegue de los proyectos fintech o fintech related, al mismo tiempo que activa el ecosistema empresarial local. La actividad se desarrolla de modo presencial en el Open Space de Madrid y online a través de la plataforma específica creada por Adventures.
Caixa Dayone es el nuevo servicio de CaixaBank, creado para apoyar, desarrollar y acompañar a todas esas empresas jóvenes, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global, que llevan a cabo actividades de valor añadido y se financian principalmente con fondos propios. Se trata del servicio de CaixaBank para las startups, scaleups y sus inversores. Junto con ello, Dayone es el servicio que revoluciona la forma de relacionarse con éstas entidades, de manera que se acerca a sus inquietudes, dinámicas, necesidades y velocidad de desarrollo. Todo ello, apoyado en cuatro elementos clave que se han desarrollado para dar un servicio adaptado a este segmento.
Innsomnia Fintech sigue un modelo basado en poner al alcance del talento las mejores condiciones para crecer. No requiere de un capital a la startup, simplemente impulsa su crecimiento y su consolidación. El no equity (no invertir a las startups) permite a la aceleradora garantizar que el criterio básico que rige en la selección de las startups seleccionadas por parte de la entidad es que sus usuarios puedan acceder al mejor talento global.Entre sus partners se encuentran Bankia Fintech, Cesce, Ports 4.0, KPMG, Michelin, Puertos del Estado, Icex y Santalucía seguros, entre otros.
Santander Innoventures es el fondo corporativo de capital riesgo de Banco Santander que invierte en empresas emergentes del sector fintech y en áreas adyacentes para acelerar su crecimiento y apoyar a los emprendedores con más talento. La entidad ha invertido desde 91.500 euros hasta los 10M€ por startup, y cuenta con una cartera de startups de 30 inversiones. De esta manera, Santander Innoventures se ha convertido en uno de los principales fondos de capital de riesgo del mundo del ecosistema fintech.
ASOCIACIONES Y PRINCIPALES EVENTOS
Asociación Española Fintech nace con el objetivo de crear un entorno favorable para el desarrollo de startups y empresas fintech e insurtech en España, realizando labores de interlocución, comunicación y colaboración con los organismos y agentes relevantes del sistema para fortalecer su crecimiento y su ecosistema. La metodología de la asociación se centra en la representación de las Fintech mediante los grupos verticales liderados por coordinadores especializados. Al mismo tiempo, cuenta con un área de investigación para la elaboración de proyectos que faciliten la dinamización del sector y permita compartir las buenas prácticas de la industria.
Finnovating es la primera plataforma fintech de Open Innovation que permite la colaboración digital entre las más de 30.000 empresas fintech mundiales con los bancos, las corporaciones y los inversores. El objetivo de este organismo es la conexión entre las startups fintech de todo el mundo. Al mismo tiempo, Finnovating es la plataforma encargada de realizar diferentes barómetros de innovación financiera, entre los que se encuentra un análisis en profundidad sobre el efecto de la Covid-19 en el sector financiero.
Finnovista es una organización que potencia la transformación de la industria financiera y aseguradora, construyendo puentes de colaboración entre startups y grandes empresas. Fundada en 2012, Finnovista trabaja con emprendedores y corporaciones a través de actividades colaborativas como conferencias, programas de aceleración y escalamiento, programas de engagement con startups y programas de innovación para impulsar su viaje de innovación y transformación. Finnovista se ha consolidado como el inversor en fintech más activo y uno de los actores más relevantes del ecosistema emprendedor en América Latina, con una comunidad de 2.500 startups y más de 25.000 innovadores. La entidad es la encargada de promover FINNOSUMMIT, evento referencia en fintech e insurtech en Latinoamérica. En esta línea, también desarrolla programas de aceleración y escalamiento ‘Startupbootcamp’ y programas de innovación corporativa para clientes como Visa, BBVA, HSBC, Scotiabank y Fiinlab de Gentera.
Fintech Spain es un portal que tiene como objetivo promover y acercar las tecnologías financieras al público para que se conozcan tanto sus aplicaciones como su potencial. Además, esta firma se encarga de la elaboración de informes y publicaciones relacionadas con el sector, y su portal muestra una cartera de noticias sobre las tecnologías financieras actuales.
MEDIOS Y PORTALES DE INFORMACIÓN
Bolsa.com es una red social y lugar de noticias relacionadas con el mundo de la bolsa y las criptomonedas.
Bolsamania.com es un portal financiero que ofrece información actualizada sobre el mundo bursátil, las cotizaciones a tiempo real y diferentes análisis sobre noticias económicas.
Financialred es un proyecto que surgió desde Tendenzias.com y especulación.org y la colaboración de los expertos Jesús Pérez y Gonzalo Ruiz Utrilla, que se aliaron con el objetivo de crear un nuevo concepto de información financiera en la red.
Fintastico es un espacio que recoge innovadores servicios financieros orientados hacia personas, empresas, comerciantes y ONG. En un mundo donde las personas y las compañías se encuentran abrumadas por los productos y servicios digitales innovadores, Fintastico se compromete a analizar las soluciones existentes y ofrecer información fiable y accesible, para poner la tecnología al servicio de los usuarios y facilitar el descubrimiento de los servicios que verdaderamente relevantes.
Fundnews es el portal de fondos de Bolsamania que ofrece noticias de fondos, gestoras, rentabilidades, banca privada e información para inversores profesionales.
Infobolsa es un portal quepone a disposición del público una aplicación con los contenidos necesarios para el seguimiento de los mercados financieros: principales índices de referencia mundiales y los valores que los componen, divisas, primas de riesgo, tipos de Interés, materias primas, noticias, etc. En el caso de que un usuario ya registrado quiera descargarse la aplicación, podrá realizarlo con su actual usuario y sin coste adicional. De esta manera dispondrá de la información en tiempo real de los valores del Ibex 35, así como a otros contenidos internacionales que tenga contratados.
Investing es un portal que ofrece las cotizaciones en tiempo real, así como gráficos, portfolio, noticias económicas e información actualizada de la bolsa de valores.
Kuapay es un nuevo sistema de gestión de pago mobile que pretende facilitar a usuarios y negocios este sistema de pago. Se trata de una aplicación disponible para iPhone, BlackBerry y Android. Una vez descargada, el usuario debe añadir las tarjetas de crédito, o tarjetas de prepago, y darse de alta. Después basta con abrir la aplicación, añadir la contraseña y elegir la tarjeta de pago. La aplicación genera un código QR con el que se puede efectuar el cobro.
Observatorio Blockchain es un espacio de información para aquellos usuarios interesados en el ecosistema de las nuevas industrias, los negocios de criptoeconomía y la web descentralizada.
Territorio bitcoin se compone de un equipo de personas con experiencia en distintas materias relacionadas con la tecnología y la comunicación; observadores de lo que se empieza a llamar Internet of Value o Internet of Money. El portal nació en 2014 y ofrece información sobre bitcoin, tecnología blockchain y fintech. En 2017 la plataforma logró el galardón Digital Award al mejor medio de comunicación en la categoría de innovación en España. En 2018, Territorio Bitcoin se encargó de la organización del Primer Congreso Internacional Blockchain en España.
Universo Crowdfunding es un espacio enfocado a ayudar en el lanzamiento de diferentes campañas del usuario para financiar los proyectos y así aumentar las posibilidades de éxito. El equipo de Universo también se encarga del asesoramiento sobre estrategias de gestión y promoción del proyecto e imparte formación y talleres para organizaciones públicas y privadas, con un profesorado experto en materia de financiación. Además, organiza charlas y conferencias con ponentes como Ángel González Romero.
STARTUPS
Distribución financiera
Brick Funding es un motor de búsqueda de oportunidades de inversión en crowdfunding inmobiliario. En un solo portal agrupa todos los proyectos disponibles en internet, permitiendo a un inversor global rastrear el mercado internacional en busca de las mejores oportunidades de inversión en las principales ciudades del mundo.
Busconomico es un comparador y buscador de productos bancarios y financieros que ofrece información y contratación de préstamos, créditos e hipotecas. Gracias a un call center propio, la plataforma asiste de forma personalizada a los usuarios para ofrecer la mejor opción de financiación, cuentas sin comisiones, depósitos, brokers para invertir en Bolsa, planes de pensiones, e incluso seguros de todo tipo. Dispone de simuladores de hipotecas, préstamos y depósitos, que también pueden ser insertados en páginas web, así como un blog con todas las novedades en productos financieros.
Clarity se dedica al desarrollo de soluciones de software bajo el modelo SaaS (Software as a Service) con el fin de ayudar a los inversores a optimizar el impacto social que puedan tener sus carteras de inversión. Clarity pretende contribuir a la asignación eficiente de capital social, aprovechando la investigación científica y los últimos avances tecnológicos, ya que proporciona a los tomadores de decisiones herramientas fiables y completas para la comprensión y optimización social y ambiental.
Credimarket es un comparador 'online' de productos financieros para particulares donde se encuentra información sobre los préstamos, hipotecas y tarjetas que se comercializan en España. Cuenta con un equipo de expertos que ayuda, de manera gratuita, en la elección y contratación. Cuenta con más de 10 años de experiencia avalan a CrediMarket, ya que es el heredero directo de Bankimia, comparador fundado en 2008.
Creditoh! es una fintech especializada en la intermediación hipotecaria. Su misión es conseguir las mejores soluciones de financiación para la compra de una vivienda, atendiendo a cada cliente de manera personalizada y a lo largo de todo el proceso hasta la firma en notaría, de forma totalmente independiente con respecto a las entidades financieras. Todo el proceso se lleva a cabo utilizando la tecnología como base de funcionamiento operativo y comunicación con el cliente.
El Hipotecador es una plataforma online gratuita que ofrece asesoramiento independiente sobre productos financieros y, especialmente, sobre hipotecas. Su equipo facilita información de forma anónima y profesional, que se basa en la lectura de la letra pequeña de todos los productos bancarios. De esta forma, permite conocer el significado de todas esas palabras técnicas financieras y explicarlo de una forma clara; así como, buscar entre todos los bancos y sus ofertas para recomendar la mejor para cada caso. Además, la plataforma cuenta también con un equipo de profesionales del ámbito financiero que ponen todos sus conocimientos a disposición de aquellas personas que tengan preguntas o duden sobre su caso concreto.
Enfintech es una iniciativa de Antonio Lara, Cristina Borrallo y Pau A. Monserrat, profesionales del mundo online, abogados y economistas, que detectaron una necesidad en los usuarios: entender la naturaleza de las empresas tecnofinancieras, neobancos y los servicios que ofrecen, poder compararlos en base a su perfil (particular o empresa) y sus necesidades (pedir dinero o invertir, entre otras). Enfintech analiza, ofrece herramientas comparativas y una educación tecnofinanciera.
Financer es un comparador gratuito de productos financieros con presencia en 26 países y que lleva operando en España desde 2016. Está especializado en la comparación de préstamos, tarjetas, cuentas bancarias y productos de ahorro e inversión. La plataforma permite enumerar las entidades con el interés más bajo o con las mejores condiciones.
Financlick cuenta con la misión de mejorar el acceso a financiación de empresas, así como su desarrollo de la forma más eficiente posible y con toda transparencia. Para ello, la plataforma se apoya en un alto grado de experiencia y en el desarrollo teconólogico aplicado a las finanzas empresariales. Su objetivo es llevar a la empresa hacia la mejor financiación del mercado en un entorno de desintermediación bancaria como el actual, no la mejor financiación para la entidad, si no la mejor financiación para la empresa.
Finanfox es una fintech de planificación financiera e inversión para inversores minoristas que trabaja con más de 80 entidades financieras entre bancos, aseguradoras y fintechs. Desde 2020, ya son más de 700 clientes a los que han ayudado con su planificación y gestionan más de 12 millones de euros en cartera. En 2021 y 2022, Finanfox ha sido galardonada y reconocida como la Mejor Empresa de Planificación Financiera de España por la prestigiosa publicación británica Corporate LiveWire.
Finteca es una startup que actúa como un intermediario hipotecario online entre los clientes y los bancos sin ningún coste para el usuario. Su objetivo es conseguir la mejor hipoteca posible para sus clientes, informando, personalizando, negociando y obteniendo condiciones preferentes. La startup está dirigida por Jordi Domínguez, y tiene presencia en todas las ciudades de España, siendo Madrid y Barcelona las más afianzadas.
Funding Click es una empresa que permite solicitar financiación, la apertura de una cuenta bancaria o un depósito en un periodo corto de tiempo. La plataforma se encarga de la gestión y hace que las entidades analicen la solicitud del usuario y desarrollen ofertas personalizadas. Además, selecciona la financiación que mejor se adapta las necesidades del usuario o el depósito que ofrece el mejor interés entre todas las ofertas.
Helloteca es una plataforma que ayuda al cliente a elegir la mejor hipoteca y le acompañan hasta la firma. La plataforma cuenta con una red de bancos y estudia las condiciones sobre las compras de hipoteca, que atienden a un tipo fijo desde 1,10% a 30 años y un tipo variable de Euribor + 0,60%.
Helpmycash es un comparador de productos financieros, ADSL, móvil y energía fundado en 2010 por Laurent Amar y Olivia Feldman. Nacido en sus inicios como un comparador exclusivamente de hipotecas, el portal se ha ido adaptando a las necesidades y a las demandas de los usuarios y expandiéndose en su afán por ayudar a los consumidores a mejorar su economía doméstica. El concepto "Help My Cash" es la esencia de la empresa y consiste en ayudar a gestionar activamente las finanzas personales. Para ello, trabaja con la máxima transparencia y ofrece al usuario información para que pueda comparar con facilidad y de forma rápida toda la gama de productos financieros, así como servicios energéticos, de ADSL y de telefonía.
Hipoo encuentra, negocia, y gestiona las hipotecas, gracias a la combinación de su desarrollo tecnológico con el apoyo de expertos cualificados. La compañía "escanea" múltiples entidades bancarias, presenta ofertas personalizadas a los usuarios y les acompaña en todo el proceso, desde la búsqueda, la selección de la contratación, los trámites burocráticos, hasta la firma de la hipoteca. El servicio se puede tramitar desde un ordenador, tablet o dispositivo móvil, y de forma totalmente gratuita.
Hola Inversión es un comparador online de inversiones inteligentes. A través de análisis exhaustivos compara todo tipo servicios financieros de nueva generación, como pueden ser los roboadvisors y las plataformas crowdlending. Su sistema lleva a cabo una selección filtra los servicios del mercado que se caracterizan por su transparencia, independencia y bajas comisiones.
iAhorro es un comparador de hipotecas y productos financieros como préstamos personales, tarjetas de crédito y refinanciación de deuda. Su objetivo es ayudar a los usuarios a contratar los productos bancarios que mejor se adapten a sus necesidades y ser la referencia en finanzas personales a nivel nacional.
IT Smart Finance es una compañía fundada en 2014 dedicada al desarrollo de proyectos tecnológicos en el sector financiero. Está enfocada en el desarrollo de sus propias tecnologías y algoritmos contando con un equipo de desarrolladores expertos. Desde 2019, su sede central se encuentra en Barcelona.
Leanspots es una plataforma híbrida de marketplace y fintech nacida en Barcelona con el objetivo de crear soluciones con base 100% tecnológica para el ecosistema de startups. Leanspots pretende impulsar la innovación y el emprendimiento accesible e inclusivo para las startups mediante un Hub descentralizado.
Lendismart se creó en 2016 con la idea de que ofrecer alternativas de financiación asequible a los clientes. A día de hoy, la empresa tiene acuerdos con más de 15 entidades financieras y bancos para ofrecer préstamos a través de una única aplicación sencilla y con una experiencia 100% digital.
Loando desembarcó en España en 2018 con el objetivo de ofrecer a sus clientes las opciones financieras que mejor se adapten a sus necesidades. Loando.es no es una simple página intermedia para acceder las páginas de las entidades, sino que es un portal de análisis financiero, donde expertos y usuarios de préstamos pueden expresar sus experiencias con el fin de ayudar a la comunidad española.
MatchBanker es un comparador de productos financieros online, con varios años de experiencia en el mercado crediticio. Ofrece una lista completamente actualizada de los mejores préstamos del mercado financiero español, con toda la información necesaria sobre cada préstamo, incluyendo las cantidades máximas y mínimas, la duración del préstamo, las tasas de interés, la TAE y el tiempo que el dinero tardará en ser ingresado en tu cuenta. También informa al usuario de todos los requisitos necesarios para que su solicitud sea aprobada. Matchbanker está presente actualmente en 13 países.
Milprestamos es una plataforma que ofrece préstamos personales flexibles que el usuario puede devolver en un mes o hasta en seis años con un TAE mínimo del 7% y máximo del 35%. Por ejemplo, si solicita un préstamos de 5.000€ a 24 meses, la plataforma abona 4.825€ en la cuenta bancaria del usuario (5.000€ menos los gastos de gestión). El importe total a devolver será de 5.482,17€ con un TAE aplicada del 9,38%.
Monmia es una plataforma de ahorro integral que ayuda a los usuarios a encontrar los productos financieros adecuados. Su valor diferencial reside en mostrar solo aquellos productos que los clientes pueden acceder, evitando así frustraciones innecesarias. A través de la startup, el usuario podrá comparar todo aquello que supone un gasto importante dentro de la economía doméstica, permitiendo un ahorro que, de media, supone 372€ al año.
Negotym es la plataforma online que evalúa la viabilidad financiera de cualquier idea de negocio de manera instantánea, precisa y gratuita. Además, proporciona soluciones, recursos y tecnología para probar, mejorar y comercializar ideas de negocios de manera precisa y segura.
Neowintech es un marketplace digital de soluciones financieras sencillo y fácil de usar. La plataforma comercializa productos financieros de terceros con el objetivo de ofrecer a cada usuario la solución que más se ajuste a sus necesidades. Tu mundo financiero en un solo lugar.
Prestalo es un marketplace de préstamos donde el usuario puede escoger el préstamo del mercado que mejor se adapte a sus necesidades y contratarlo 100% online. En Prestalo se utilizan algoritmos y machine learning para analizar los datos de cada cliente y conectarlo con las entidades financieras más convenientes a su perfil. Así no sólo asesora al cliente sino que también ayuda a los bancos a encontrar el mejor cliente y reducir sus costes y riesgos.
Prestamos10 es una concesión de micropréstamos online, préstamos a pago único, corto plazo (máximo 30 días) y de hasta 800 euros.
ProHipotecas es una fintech hipotecaria con tecnología innovadora para el Real Estate. Un CRM inteligente de hipotecas enfocado exclusivamente a profesionales, con scoring desarrollado mediante machine learning y conexión a tiempo real con la banca. Su misión es agilizar, simplificar y hacer más sencillo el proceso de venta de sus partners, con tecnología avanzada y un equipo de 10 personas entre los que se incluyen desarrolladores, expertos hipotecarios y gerentes comerciales.
Ritmo busca capacitar a los emprendedores con las herramientas y el capital necesarios para hacer crecer su negocio. Mediante datos y tecnología, buscan hacer más accesible el capital para este tipo de usuarios. Financian las campañas de marketing de los emprendedores, con presupuestos que van desde los 50.000 euros hasta los 3M€ por una tarifa plana del 6%, recuperada a través de un modelo de reparto de ingresos.
Robin App es un asistente personal digital noruego creado en 2016 que permite a sus usuarios solicitar cualquier tipo de servicio bajo demanda simplemente enviando un mensaje en Facebook Messenger o a través de la app. El servicio se encuentra en la intersección de los movimientos más emocionantes de la tecnología actual: inteligencia artificial, bajo demanda, comercio conversacional y última milla.
Scanlotería es la app para comprar, escanear y jugar con lotería y apuestas validadas por la administración, sin comisiones. Diseñan la aplicación para hacer que disfrutar a los usuarios de esta del mismo modo que lo harían en la administración de loterías. Scanlotería opera a través de un TPV gestionado por el Banco Sabadell. Su plataforma, Redsys, es una de las más seguras en la actualidad.
Student Finance es una fintech española comprometida con la transformación de la economía digital, apostando por potenciar las habilidades digitales de las personas e invertir en el talento, eliminando las barreras socioeconómicas y asegurándose de facilitar el acceso a la mejor educación a través del modelo de financiación de Acuerdos de Ingresos Compartidos o "ISA".
Trioteca plataforma digital que busca y gestiona las hipotecas que más se ajustan a las necesidades de cada comprador y le conecta con las entidades bancarias que las ofrecen. Trioteca cerró el ejercicio de 2020 con un crecimiento del 250%, gestionando 2.500 hipotecas por valor de 500M€. Y es que, durante el confinamiento por la Covid-19, Trioteca ha visto crecer considerablemente las subrogaciones de hipotecas.
TuFinanziacion es una plataforma que reúne todos los productos y servicios web que simplifican el acceso a la financiación de pymes y autónomos. Pone a disposición de los usuarios toda la información acerca de las distintas fuentes de financiación existentes en el mercado, acompañado de guías, herramientas y autodiagnósticos que le permiten conocerse mejor financieramente. Todo ello con la permanente asistencia técnica de un grupo de expertos para obtener la financiación pública y/o privada deseada.
RN Tu Solución Hipotecaria es una empresa de intermediación financiera especializada que busca la mejor “solución hipotecaria” para cada perfil de cliente. Tramita la hipoteca de manera 100% online, aunando las nuevas tecnologías con un amplio conocimiento del sector y de su actividad debido a sus acuerdos y "know how" adquiridos desde 1999; lo cual redunda directamente en la calidad y cantidad de hipotecas tramitadas.
Divisas, Monedas, Blockchain Bitcoin
Amon es una startup centrada especialmente en el mercado de las cryptomonedas que, además de contar con una app para el dispositivo móvil, también dispone de una tarjeta exclusiva Amon. La startup es de origen húngaro y cuenta con relaciones con el mismo banco del país, lo que certifica su seguridad, y además la firma BitGp forma parte del equipo de la empresa.
Atani es una plataforma global para la gestión de criptomonedas que permite invertir en todos los exchanges desde una única aplicación. Además automatiza el cálculo de impuestos, permite visualizar la cartera en tiempo real, compara precios entre más de 20 exchanges y ejecuta órdenes con un clic. Los usuarios reciben alertas en tiempo real cuando sus criptomonedas alcanzan el precio objetivo, incluyendo llamadas, mensajes y correos para que nunca pierdan una buena inversión. Todo ello de forma segura, a través de una plataforma sin custodia, es decir, Atani no tiene acceso a los activos ni a las claves API del usuario.
Bit2me es una empresa española de compraventa de criptomonedas que ofrece servicio en todo el mundo. Gracias a sus servicios, cualquier persona puede comprar y vender criptomonedas de forma sencilla, segura y rápida, utilizando diferentes métodos de pago y de recepción de dinero.
Bitbase es una startup que facilita la entrada al mundo de la criptomoneda con un servicio fácil, rápido y seguro a cualquier persona de a pie. Combinamos la tecnología, con el factor humano para contribuir a normalizar esta nueva economía global, de carácter descentralizado. Cuatro años de experiencia nos avalan como empresa, con más de 18 puntos físicos en España, siendo el 1º Exchange físico en España y con más de 40 cajeros Bitcoin repartidos por todo el territorio español, somos la empresa con más cajeros bitcoin en España.
Bitnovo es una con sede central en Valencia que busca facilitar el acceso al mundo de las criptomonedas, convirtiendo la compraventa de estas en un proceso sencillo, rápido y seguro. Con Bitnovo no se necesitan grandes conocimientos técnicos, ni de idiomas, ni largas esperas para acceder a este universo digital. Así pues, garantizando unos elevados niveles de seguridad, Bitnovo ha llegado a convertirse en el referente de habla hispana del sector y, a día de hoy, ofrece sus servicios en toda Europa. Por si esto fuera poco, la plataforma da la posibilidad de comprar criptomonedas directamente con dinero en efectivo gracias a los cupones de bitnovo que se encuentran en supermercados y grandes superficies (como tiendas Fnac, Game o Eroski). Además, también cuenta con cajeros automáticos de criptomonedas.
Bitstartups es el primer crowdfunding de recompensas con respaldo de la tecnología Blockchain que permite conectar a promotores de proyectos culturales o tecnológicos con mecenas. Su principal capacidad es la de legitimar a los mecenas gracias a la digitalización (tokenización) del producto o servicio final y ofrecerles un espacio dentro de la plataforma de compraventa de los productos o servicios pudiendo, el mecenas, vender o comprar el producto que respaldó incluso antes de que este haya sido finalmente terminado en un mercado totalmente seguro, ágil y legítimo gracias a la tecnología Blockchain.
Brickken es una empresa orientada a la inversión, que permite a los inversores invertir en bienes raíces, propiedad intelectual, arte y activos escasos y valiosos con un capital mínimo. Mediante la digitalización de activos del mundo real, los fragmentan en piezas más pequeñas llamadas tokens. De esta forma, Brickken abre mercados ilíquidos, tradicionalmente solo disponibles para inversores institucionales, a todo el mundo. Brickken es el puente entre los inversores y los activos, abriendo un mundo completamente nuevo de oportunidades de inversión.
ChangeTheBlock cuenta con dos proyectos en Blockchain. El primero, Insurechain es una plataforma para crear Smart Legal Contracts que gracias a una interfaz sencilla y amigable, permite a cualquier empleado crear un contrato inteligente, en pocos segundos y sin necesidad de escribir una línea de código. El segundo, Cryptex ayuda a prevenir el blanqueo de capitales con criptomonedas mediante un sistema de scoring utilizando inteligencia artificial.
Chromia es una plataforma de blockchain que permite a las personas construir aplicaciones descentralizadas en el mundo real. Chromia se basa en la tecnología de base de datos relacional, lo que significa décadas de tecnología empresarial del mundo real utilizada en todas las industrias. Chromia se puede utilizar como una blockchain privada, pública o híbrida.
Coinpods se dedica a las actividades auxiliares de los servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones. Se trata de una empresa comprometida en facilitar la transformación dentro de la industria de las criptomonedas. Se centra en el desarrollo de instalaciones sostenibles para tecnologías descentralizadas basadas en blockchain.
Criptan busca acercar la economía del futuro a todas las personas, sin importar su conocimiento. Para ello, ofrece una herramienta como puerta de entrada al mundo de las criptomonedas. Una plataforma segura, intuitiva y fiable a través de la que los usuarios pueden comprar, vender o guardar criptomonedas, pero también pagar con ellas en cualquier establecimiento del mundo. Su objetivo es aportar valor en el día a día de las personas, conectando el mundo real con el mundo cripto.
Crypto Unify La misión de esta empresa se enfoca en unir toda la información necesaria para que el usuario pueda tomar las mejores decisiones comerciales mientras cuenta con el respaldo de la tecnología avanzada cuando no está conectado. Crypto Unify permite al usuario analizar el mercado, mantenerse informado sobre las últimas noticias y eventos, controlar su cartera de criptomonedas y operar automáticamente, todo desde una única plataforma.
CryptoTech es una startup de I+D+i fundada por tres Ingenieros de Telecomunicaciones expertos en tecnología, algoritmos y análisis de datos. Ofrecen un software y herramientas de inversión para que los usuarios puedan gestionar su propia cuenta de exchange de criptomonedas, manteniendo siempre el control de tus activos.
Currency Alliance maneja el Global Loyalty Marketplace, que es una plataforma SaaS que permite a las marcas lanzar fácilmente un programa de lealtad basado en puntos o conectarse con socios para emitir, canjear o intercambiar monedas de lealtad populares. Si bien la plataforma es API primero (sin cabeza) y la mayoría de los clientes crean el tipo de experiencia que desean, ofrecen muchas soluciones de marca blanca que se pueden personalizar por completo.
Depasify ofrece infraestructura tecnológica y Compliance as a Service en el mundo de los activos digitales. Son un Exchange regulado bajo el registro del Banco de España como proveedor de servicios de intercambio de moneda virtual por fiduciaria que ofrece pasarelas de KYC, AML, pagos y brokerage. A su vez, cuentan con su propio producto financiero de ahorro, una cuenta remunerada basada en criptoactivos.
Dummy Trade es una startup que desarolla criptobots totalmente automatizados para acumular criptomonedas. Se presenta como un sistema 100% seguro ya que los fondos permanecen en los exchanges de los clientes y se conectan directamente a través de la APOI, mediante algoritmos totalmente configurados y sin permanencia, ya que no hay ningún requisito de permanencia ni penalización: el usuario puede conectarse y desconectarse cuando lo desee.
Ebury permite al usuario realizar transacciones de forma fácil y rápida, administrar sus fondos y acceder a todos los servicios a través de una plataforma segura. El equipo de la empresa se extiende por 24 oficinas en todo el mundo y su cartera de soluciones y tecnologías han sido desarrolladas para cumplir con las necesidades de los clientes.
eSignus es una consultora de ciberseguridad centrada en la creación de soluciones para la custodia de cripto-activos, nuevos medios de pago y prestación de servicios especializados para empresas a través de tecnología blockchain. Su objetivo es favorecer la adopción masiva del uso de criptomonedas y eliminar barreras entre esta tecnología y los usuarios, tanto particulares como corporativos. Para ello, han creado herramientas que permitan un control total sobre los activos y operaciones, combinando la facilidad de uso con los más altos niveles de seguridad y privacidad.
Eurocoinpay es una aplicación desarrollada con tecnología innovadora que permite poder pagar cualquier servicio o producto que compre el usuario o que contrate con la criptomoneda.
Flywire – Peertransfer fue fundada en 2011 por Iker Marcaide, quien experimentó de primera mano todas las dificultades de pagar la universidad desde otro país, debido a que los pagos tradicionales carecían de transparencia, no se podían rastrear y estaban sujetos a comisiones y tipos de cambio fluctuantes. Por ello decidió crear un método para resolverlo: PeerTransfer, la compañía que hoy se conoce como Flywire, y cuyo equipo aporta su conocimiento desde los campos de la educación, los pagos, la tecnología y la asistencia al cliente para resolver este problema.
Green Data Chain (GDC) es una empresa de finanzas regenerativas (REFI) con sede en España, dedicada a la minería regenerativa de Bitcoin (BTC) y otras altcoins. GDC pretende ser el estándar para el mercado de minería PoW regenerativa, certificando y compensando las emisiones negativas resultantes de su protocolo de minería de Bitcoin, a través del token denominado NCB (Negative Carbon Balance), convirtiéndose así en un sumidero de carbono para la minería de Bitcoin y otras altcoins que utilizan el protocolo PoW.
Inox Fintech tiene como misión proveer soluciones tecnológico-financieras a aquellas empresas o fondos en búsqueda de financiación en los mercados, que deseen instrumentalizar o empaquetar activos financieros y marketmaking con criptoactivos. Actualmente, se están centrando en la emisión de cripto-bonos con su multidisciplinar equipo fundador.
Iobuilders es una compañía global de desarrollo de soluciones y productos basados en tecnología de libro mayor distribuido (DLT) y blockchain. Está especializada en soluciones de tokenización de activos digitales tales como bonos, fondos, acciones, préstamos sindicados, o NFTs, así como tokenización de dinero fiduciario. A día de hoy, ioBuilders cuenta con un equipo de 85 profesionales (uno de los más grandes de Europa) que combina expertos técnicos (principalmente), expertos en el negocio financiero y los mercados de capitales, y expertos jurídicos. Su misión es ayudar a las instituciones y corporaciones a adoptar esta tecnología en sus procesos y negocios.

Kantox es una firma autorizada por la Financial Conduct Authority (FCA), como entidad de pago de acuerdo con lo dispuesto en la Payment Services Regulations 2009 (PSR). La empresa se encarga de solucionar la gestión de divisas para empresas. Desde su fundación en 2011, Kantox ha ayudado a sus clientes a cambiar más de 10.000 millones de dólares desde su plataforma, lo que demuestra el crecimiento de la compañía.
Knowdle AI Fintech se dedica a la optimización de la tesorería de las personas y empresas mediante la aplicación al sector financiero de IA basada en la inteligencia colectiva de KNOWDLE. Sus módulos específicos o especializados, como el motor de ética, de motivación o el futuro motor de objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son excelentes herramientas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad empresarial, además de mantener un enfoque ético de trabajo con IA.
Kuarix esta empresa fintech permite centrarse en el crecimiento de las empresas, brindandoles soluciones de transferencias internacionales y de divisas aprovechando el poder de la tecnologíaa. Actualmente está presente en el Reino Unido (Londres), España (Barcelona), México (Monterrey) y Estados Unidos (Fort Lauderdale).
Octopocket es un monedero bitcoin que también soporta múltiples divisas. Funciona directamente desde la aplicación de mensajería Telegram y con él se puede enviar y recibir dinero de una manera tan sencilla como enviar un mensaje.
Omashu ofrece un servicio integral que acredita la correcta transferencia y pronóstico de valor de licencias federativas de eSports, tanto a nivel profesional como a nivel amateur. Para esto, utilizan la tecnología Blockchain y Machine Learning. Va dirigida inicialmente a clubs, administraciones públicas, federaciones y jugadores. La arquitectura del proyecto hace posible la futura escalabilidad al deporte tradicional.
Onyze es una solución de custodia e infraestructura tecnológica para activos digitales, como Bitcoin. A través de sus servicios, Onyze permite a sus clientes, como fintech bancos o neobancos, el desarrollo de sus propios servicios y productos de criptomonedas. Su misión es la de democratizar y simplificar el acceso de las empresas, y de sus usuarios, al mundo de los activos digitales; ofreciendo un servicio totalmente profesionalizado y de garantías legales y regulatorias, como ocurre en el caso de la prevención del blanqueo de capitales.
Patronus es una plataforma de patrocinio deportivo que mediante cryptomonedas ayuda a las jóvenes promesas del deporte a crecer en sus carreras. ¿Cómo? Tokenizando los derechos de imagen de los deportistas para que se revalorizen en paralelo a sus logros y rendimiento. Las empresas pueden adquirir estos tokens ayudando al deportista y además, con posibilidad de recibir un retorno de la inversión interesante cuando el deportista crezca profesionalmente.
Rand es la primera aplicación en Europa que propone un sistema de ahorro ligado a premios. Los usuarios pueden ahorrar en grupo reservando la cantidad de euros que establezcan durante un tiempo determinado. Una vez pasado el plazo, el rendimiento que han generado esos ahorros se sortea entre los participantes del grupo.
Securitize ofrece operaciones instantáneas de valores privados vinculados a cinco compañías, incluidos fondos de capital de riesgo. Con los valores digitales, facilitan la posesión y gestión de los valores y permiten transacciones rápidas.
Staxe es una startup para invertir en eventos en vivo y producciones creativas. Es una de las empresas líderes en tecnología blockchain en Europa. Staxe también es pionero en el mercado de NFTs en España siendo el primero en monetizar actuaciones en vivo a través de subastas de NFTs tanto en espacios físicos como virtuales(VR). El proyecto apuesta por que cada producción sea capaz de crear su propia economía de forma autónoma y garantizando ‘fair-play’ entre sus participantes al gobernar las mismas con contratos inteligentes y la tokenización de activos.
Tokey es una fintech que tiene la misión de cerrar el gap existente en el mercado laboral de perfiles técnicos. Su solución se basa en la financiación de estudiantes en escuelas de alta especialización técnica. Mediante un sistema de tokenización abre la posibilidad de participar de la financiación a inversores de impacto.
Unlockd es un protocolo DeFi que permite pedir préstamos usando NFTs como colateral, sin perder acceso a su utilidad. Usan un innovador modelo de riesgo el cual permite aceptar todo tipo de NFTs descontando su riesgo como colateral del "Loan to Value" (la cuantía que se puede pedir prestada en base al valor del activo), así como un sistema de liquidación de colaterales optimizado que permite recuperar el máximo valor de cada liquidación.
Plataformas de Equity
Accesstocrowd es una plataforma fintech que nace de la iniciativa de foro Capital Pymes, S.L. y SociosInversores, y que cuenta con la colaboración de Keiretsu Forum Spain, para facilitar el asesoramiento y acceso a canales de financiación para empresas, startups y proyectos inmobiliarios. La plataforma da acceso al crowd a empresas y startup, permitiendo con ello la capitalización de las mismas y, por tanto, su crecimiento.
Adventurees es una plataforma de financiación participativa autorizada e inscrita en 2017 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores para poder canalizar inversión, tanto en valores (acciones y otros valores representativos del capital) como en préstamos, hacia negocios en crecimiento. Basa su modelo de análisis y selección de startups en la Metodología Goldsmith, desarrollada por el business angel norteamericano Randy Goldsmith, co-fundador de la empresa. Este modelo ha sido reconocido como “Best Practice” por el “Internacional Business Incubator Association” y ha ayudado a miles de negocios a crecer de forma robusta y financiarse adecuadamente.
Bewater Funds permite participar en fondos de inversión colectiva de tipo cerrado cuyos activos están invertidos en cada caso en participaciones y otros activos ilíquidos de una única empresa no cotizada en España o en otros países de la OCDE y seleccionada por el equipo de Bewater Asset Management S.G.E.I.C, en adelante la Sociedad Gestora. Además, permite a los participes de cada FICC manifestar a la Sociedad Gestora su interés por poner a la venta las participaciones suscritas, a través de la página web y con un simple click.
Capital Cell es una plataforma de equity crowdfunding especializada en empresas de salud y biotecnología, uno de los sectores más rentables y complejos del mundo. El equipo de Capital Cell, apoyado por una red global de médicos y científicos, filtra, analiza y selecciona las mejores operaciones para que todo el mundo pueda invertir con tickets mínimos desde sólo 100 euros.
Crowdcube es una plataforma de inversión que permite a inversores privados, profesionales, business angels, fondos de capital riesgo e instituciones públicas invertir en el capital de empresas con alto potencial de crecimiento. Crowdcube fue fundada en Reino Unido en 2011 y, actualmente, opera en toda Europa. Desde 2014, cuando comenzó su actividad en España, la plataforma ha canalizado 42,6 millones de euros en 100 ampliaciones de capital para compañías españolas, entre las que destacan las fintech ID Finance (5,2 M€) y Bnext (2,7 M€) o la biotecnológica Life Length (2,5 M€).
Fellow Funders es una firma independiente cuya misión es apoyar a pymes y startups en sus planes de expansión y consolidación a través de la bbúsqueda de un modelo óptimo de financiación. The Finance Symphony representa la armonía de los cuatro movimientos al servicio de los inversores, así como de los emprendedores, directivos y sus empresas.
Inverem es una de plataforma de crowdequity que opera en España y se centra en, por un lado, buscar inversores para los proyectos innovadores publicados en la web, y por otro, buscar proyectos con alta rentabilidad para su red de inversores.
Invertidos es un marketplace de compraventa de participaciones de sociedades no cotizadas. Ponen en contacto potenciales compradores con usuarios que poseen participaciones de sociedades privadas y buscan liquidez. Invertidos automatiza y simplifica al máximo un proceso complejo, mejorando de esta forma la liquidez de un producto de naturaleza poco líquida como son las participaciones de empresas no cotizadas. Además de facilitar los trámites, elimina fricción del proceso y democratiza el acceso a las inversiones en empresas no cotizadas.
La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa o equity crowdfunding que conecta inversores con empresas que persiguen generar un impacto social o medioambiental positivo. Fue la primera plataforma autorizada por la CNMV en el año 2015. Hasta ahora, ha vehiculizado más de 4,7 millones de euros para financiar 21 empresas de impacto, entre las que destacan Nostoc Biotech, Auara, Utopicus, Satt o Hemper, entre otras. Cuenta con una comunidad de más de 6.500 miembros.
Sociosinversores es una plataforma de equity enfocada en empresas tecnológicas y startups con alto potencial de crecimiento y revalorización. La inversión se realiza mediante la suscripción de acciones o participaciones sociales de la empresa. SociosInversores.com es un referente del mercado del equity crowdfunding, con más de 150 operaciones realizadas con éxito y una red de más 35.000 miembros, la mayor de inversores privados de España. Cuentan con nueve años de experiencia en el Venture Capital.

Startupxplore es una plataforma de financiación participativa que ofrece oportunidades de inversión en startups de alto potencial, en las que se puede coinvertir junto a inversores profesionales. El principal objetivo de Startupxplore es maximizar la rentabilidad y minimizar el riesgo de sus usuarios inversores a través de una cartera bien balanceada y diversificada de inversión en startups de calidad.
The Crowd Angel es una plataforma de inversión acreditada por la CNMV. La compañía está fundada por Ramón Saltor y cuenta con Inveready, Keyword VC y Sevenzonic como socios, además de nuevos socios que se han sumado en una nueva ampliación de capital. Desde su fundación, The Crowd Angel ha financiado 56 operaciones, en startups como Glovo, Yego, Buguroo, Pangea y Amadix.
Zarate Mateo es una empresa de tecnología financiera especializada en el desarrollo e implementación de sistemas de inversión cuantitativos, integrando las tecnologías de cloud computing e inteligencia artificial como el reinforcement learning y el deep learning. Su gran capacidad tecnológica y formación internacional les permite ejercer como un departamento de investigación completo y adaptarse a proyectos que requieren de innovación técnica y disruptiva, a la vez que desarrollan modelos que se conviertan en estrategias de inversión automatizadas, ya sea para el corto plazo, medio plazo o largo plazo, y en mercados tan variados como futuros: ETFs, acciones, divisas o criptomonedas.
Finanzas personalizadas
Abaco es una plataforma de credit-score alternativo para la inclusión financiera en América Latina. Mediante el uso de datos alternativos a la banca tradicional han desarrollado un modelo de scoring para el segmento de la gig-economy y no bancarizados en América Latina.
Abacum es una fintech que ofrece soluciones para la planificación financiera de las medianas empresas. Es decir, ofrece un servicio de software para la gestión financiera de las pymes, recogiendo datos que consiguen mediante una colaboración nativa con las plataformas de software clave de otras unidades de negocio, ofreciendo informes en tiempo real. Abacum fue fundada por Julio Martínez, emprendedor en proyectos del área financiera como InnoCells y Jorge Lluch, ingeniero de la Agencia Espacial Europea. La idea de Abacum se concretó en julio de 2020, partiendo de las experiencias profesionales de ambos fundadores en el sector financiero. Entre sus primeros clientes se encuentran empresas de escala en el panorama europeo y estadounidense como Cabify, Typeform, Ebury, Garten, Jeff y Talkable.
Arbor es una aplicación móvil para mejorar la salud financiera de los usuarios. A través de la app, se pueden tomar mejores decisiones sobre el dinero: ahorrar automáticamente, invertir sin ser un experto y gestionar la deuda para pagarla con menos intereses y en menos tiempo. Todo desde un mismo lugar.
Balio es una herramienta de planificación financiera automatizada y gratuita que ayuda a los clientes a conseguir sus objetivos. Además cuenta con una comunidad extraordinaria de personas apasionadas por las finanzas, con ganas de compartir sus reflexiones e inquietudes financieras.
Banktrack es una startup que permite a los usuarios conectar sus bancos. Se pueden agregar las diferentes cuentas en un mismo lugar. Además, ofrece un informe diario o semanal con todos los movimientos de estas cuentas por Email, WhatsApp, Telegram o Slack.
Bcasapp es una fintech centrada en el mundo de la educación. La misión de Bcas es garantizar una educación sostenible, equitativa y de calidad. Garantizan esto adelantando el pago de las becas a los más de un millón de estudiantes que cobran su beca tarde.
Beabank está compuesto por un equipo de ex empleados de banca cansados de vender productos sin valor añadido a sus clientes. Esta plataforma de usuarios de banca es un lugar donde acceder a toda la oferta bancaria con los mejores precios gracias a la unión de las personas y de las empresas. Sus usuarios pueden defenderse frente a las comisiones bancarias injustas y desproporcionadas, así como beneficiarse de una asesoría financiera imparcial. Consiguen negociar con el banco con más fuerza debido al tamaño de su comunidad.
Coinc nació en 2012 como un portal de ahorro de Bankinter. En 2017 se decidió el lanzamiento primera hipoteca, la primera del mercado 100% online y sin productos asociados. En la actualidad los productos de la marca COINC se gestionan desde bankinter.com con el objetivo de ofrecer una gama más amplia de productos y servicios.
CoinScrap es una fintech e insurtech que provee de micro-servicios de planificación financiera a bancos y aseguradoras extendiendo su propuesta de valor principalmente para el público millennial y generando nuevos modelos de negocio a partir del análisis de los datos de sus usuarios.
Dexva es una Fintech nacida en Madrid, con el objetivo de crear soluciones que ayuden a mejorar la salud financiera de los autónomos y freelancers. Buscan acompañarlos con herramientas que les ayuden a planificar, prever y controlar mejor su caja con el fin de mejorar sus finanzas personales, dar acceso a servicios financieros y poner en valor su expertise laboral y su tiempo. Así, la herramienta de Dexva permite tener el control de tus números, ofreciendo tips para mejorar la salud financiera, generar facturas automáticamente, ofrece consejos para optimizar tu dinero y también para enfrentar la volatilidad de ingresos para que alcances tu libertad laboral. La compañía ofrece herramientas de pruebas gratis con uso limitado, calculadora de presupuestos por 5’99 euros al mes, facturas para freelance por 9’99 y mis finanzas freelance por 29’99 euros.
Elsa.care es una fintech española que nace con la misión de ayudar a aquellos que se han ido de su país en busca de ingresos para cuidar a sus familiares. El objetivo de elsa.care es reducir a cero las comisiones que pagan los trabajadores migrantes por el envío de remesas a sus familiares, así cómo reducir la incertidumbre de a qué se destina este dinero. A través de elsa.care, los trabajadores migrantes pueden mandar efectivo a bajo coste y vales para comida, medicina, datos móviles y servicios sanitarios.
Fiara es la primera plataforma que digitaliza el empeño de objetos de valor. El funcionamiento de Fiara es sencillo y completamente online. El usuario solo debe subir los datos de su joya o reloj de lujo y la startup le hace llegar una oferta en 24h. En caso de aceptarla, Fiara recoge la pieza en casa del cliente, la valida físicamente, realiza la transferencia del dinero, y deposita el objeto en unas instalaciones de seguridad especializadas en custodia. Los objetos valiosos como las joyas o los relojes de alta gama aumentan de valor con el tiempo, por lo que desprenderse de ellos definitivamente suele ser una mala decisión financiera. Además, el valor sentimental para sus propietarios a menudo es muy alto, ya que son piezas que habitualmente pasan de generación en generación a través de herencias. Fiara es una gran opción para personas que quieren tener liquidez sin desprenderse de objetos que suelen pasar de generación en generación y se encuentran entre la tesitura de empeñar o vender su posesión preciada.
Findoit ayuda a priorizar y planificar las finanzas personales para lograr los objetivos personales que se marca cada usuario: las vacaciones, el colegio de los hijos, sueños, la casa, la protección de la familia o una jubilación en buenas condiciones. El sistema muestra la evolución de los compromisos, cómo el usuario se acerca al logro de sus objetivos y le ofrece soluciones para que lo haga realidad.
Fintonic es una aplicación informática móvil de finanzas personales, diseñada para organizar el dinero y ahorrar. La plataforma, cuya sede se encuentra en Madrid, centraliza en un mismo lugar la información de todos los bancos, tarjetas y seguros.
Foca es una plataforma de group-buying donde los usuarios pueden adquirir suscripciones digitales (Streaming, software, gaming...) con otros usuarios a un precio reducido y así ahorrar a final de mes. La plataforma se encarga de conectar a los usuarios que quieran contratar determinadas plataformas y automatiza los pagos de forma mensual. Con Foca puedes llegar a compartir todos los gastos recurrentes de tu vida con los tuyos (amigos, família, compañeros de trabajo....).

Freeme digitaliza la relación entre el autónomo y su gestoría de siempre. Freeme es la única solución digital en el mercado que conecta el autónomo con su asesoría de siempre, digitaliza mediante OCR los tickets y facturas y permite a la gestoría acceder en la nube, revisar, contabilizar y exportar al software de contabilidad habitual de la gestoría. La asesoría no necesita cambiar su programa de contabilidad, solucionamos un problema, digitalizando un proceso que actualmente se realiza de forma manual.
Gataca es una empresa de ciberseguridad nacida en el seno de MIT que proporciona tecnología de identidad digital descentralizada. Se trata de una nueva arquitectura de autenticación para internet apoyada por gobiernos y grandes instituciones en todo el mundo. La plataforma incluye una cartera de identidad en el dispositivo móvil para sus usuarios, que permite guardar credenciales de identidad verificados y acceder a servicios digitales de forma instantánea, segura y respetando la privacidad. Para empresas y autoridades de confianza, Gataca ofrece herramientas de autenticación de clientes, ciudadanos y empleados, así como herramientas para la emisión de credenciales de identidad verificables.
Gelt Cash es una startup valenciana que convierte comercios en cajeros. Mediante su app, los usuarios pueden enviar, pagar y sacar dinero en comercios de forma gratuita e instantánea. De esta forma, los clientes de Gelt Cash pueden olvidarse de la cartera en casa, dado que con la aplicación tienen tres soluciones. Así mismo, la app invita a recomendar negocios y amigos, pudiendo ganar hasta cuatro euros por hacerlo.
Gibobs es una plataforma que ayuda a los usuarios a tomar las decisiones financieras que más le convengan de acuerdo a sus circunstancias personales, y también hacer las finanzas fáciles de entender, permitiéndote acceder a los productos financieros que necesitas en cada momento con las mejores condiciones. Gibobs encuentra el banco que ofrezca las condiciones más adecuadas para cada persona y situación. Todo de manera independiente con un asesoramiento personalizado imparcial.
Goin es una aplicación para el móvil gratuita que convierte el ahorrar en algo sencillo y que puede hacer el usuario casi sin darse cuenta. Es una app 100% fiable que se conecta al banco del cliente y a su tarjeta de crédito y que le permite reservar parte de su dinero día a día.
Ivack es una legaltech que ha desarrollado una herramienta para que empresas y autónomos puedan digitalizar y recuperar el IVA de sus tickets de gastos de una forma rápida y sencilla. Con una de las tasas de recuperación más alta del mercado, fruto de la buena relación que establecen con los proveedores, consiguen la factura sustitutiva de cualquier ticket para que el empresario pueda deducirse el IVA.
Jubilame ayuda a las personas a construir su bienestar financiero para el futuro, a través de una plataforma end to end conversando activamente con los usuarios facilitando todas las soluciones posibles para complementar las pensiones públicas. Consiguen que las personas entiendan el problema y tomen acción. Diseñan un plan provisional fácil y detallado comprensible para todo tipo de clientes.
Lana es una plataforma de tecnología que busca ayudar a los trabajadores de aplicaciones a manejar mejor su dinero y mejorar su calidad de vida. Te conectamos con terceros para que te presten servicios financieros, de pagos y mucho más.
Livetopic es un servicio de asesoramiento financiero profesional gratuito. Su sistema de IA analiza la salud económica del usuario de la aplicación con el objetivo de brindar ayuda a la hora de tomar decisiones de futuro.
LotoBank es el nuevo NeoBanco donde gestionar las finanzas personales. La startup ofrece una forma distinta de hacer Banking, una forma distinta de relacionarte con tu banco, donde puedes divertirte ganando premios de una forma segura y transparente. La aplicación de LotoBank ya es una realidad para dispositivos Android. En esta primera versión de la app, Lotobank ofrece una forma de ahorrar distinta a la tradicional donde en vez de recibir un tipo de interés fijo por tus ahorros, los usuarios obtienen la oportunidad de participar en un sorteo semanal por cada 25€ depositados. En este sorteo semanal, cada día se selecciona un número del 1 al 70 y al final de la semana se reparten premios en función de los números que hayas acertado. Los premios son distintos en función de los números acertados, pero es posible llegar a ganar 1.000.000 de euros si existe un acertante de los 7 números de la semana.
Menhir ayuda a los bancos, fondos y servicers a entender las carteras de préstamos desde el ángulo de la probabilidad de recuperación, predecir los flujos de caja y diseñar estrategias de gestión con la ayuda de algoritmos de Inteligencia Artificial que hoy gestionan +600M€ en NPLs. Cuentan con tres verticales: Menhir para la gestión de carteras de NPLs: Solución para la gestión de NPLs semi-automatizada en base a algoritmos de ML; Menhir para la venta y adquisición de carteras de NPLs: Due Diligence a partir del output de nuestros modelos predictivos de gestión activa de NPLs y NeoServicer, gestión end-to-end de carteras para fondos de inversión que busquen un servicer independiente en el territorio nacional.
Mi Nido es una startup tecnológica que ofrece una plataforma de pago que permite a los usuarios compartir pagos de manera fácil e instantánea. Nido tiene como objetivo ayudar a la salud financiera de millones de latinoamericanos al ofrecer diferentes formas de dividir y compartir gastos con una plataforma de débito y división ultrarrápida, posicionándose como la primera plataforma con su oferta en LatAm.
Neopensión es un nuevo canal de venta con un mensaje muy claro y contundente: "ahorra gastando y envía tu ahorro a tu plan de pensiones de empleo automaticamente". Además, crean un espacio unipersonal de comunicación a través de los departamentos de RRHH de las empresas para ello. La apuesta que hace Neopension es vincular el ahorro al consumo y potenciar el comercio para redirigir la devolución de efectivo de los descuentos que hace el comercio al trabajador para construir su pensión de forma automática.
No mas Tickets es el primer servicio de alojamiento en la nube de tickets de compra en formato digital. Permite el acceso gratis al usuario, así como comenzar a recibir los tickets de compra desde los comercios adheridos al servicio de No Más Tckets.

Pensumo es una plataforma innovadora que busca implantar en Europa un modelo de ahorro por medición del consumo personal y medición de acciones responsables. El objetivo final es complementar los sistemas de pensiones estatales en base al consumo de bienes y a la realización de acciones responsables a lo largo de la vida.
Polaroo es una app que optimiza de manera simple la gestión diaria de los pagos domiciliados, unificando así todos los servicios del hogar, desde la búsqueda de ofertas hasta vigilar y mejorar las variables de cada mes. Polaroo representa la realidad con los servicios y las facturas.
Rentall es una plataforma especializada en renting con la mayor oferta de productos. La compañía quiere democratizar el concepto del renting y, para ello, su estrategia es enfocarse principalmente al B2B2C, es decir, ofrecer su servicio a grandes retailers de diferentes sectores para que cualquier consumidor pueda disponer de un renting sobre productos deportivos, tecnológicos o de movilidad, entre otros.
Reveni la fintech que busca que las devoluciones pasen de ser un dolor de cabeza a una palanca de ventas para las empresas. Empiezan esta disrupción ofreciendo el reembolso instantáneos. En los últimos años, el sector ecommerce ha sido objeto de muchísimas disrupciones, todas vinculadas a ofrecer una mejor experiencia de cliente, pero también todas ellas localizadas en el proceso de compra. La experiencia post-venta ha sido la gran olvidada en esta tendencia y queda mucho trabajo por hacer. Si pagas el dinero antes de recibir tu producto, ¿por qué te lo reembolsan después de que lo devuelvas? Son la primera empresa que quiere ayudar a las marcas a vender más ofreciendo una experiencia única en devoluciones a través del reembolso instantáneo.
Sendity es una empresa española especializada en el envío de dinero desde Europa a Latinoamérica. Nace con un objetivo claro: ofrecer un servicio de remesas 100% transparente, sin comisiones ocultas y que siempre permita a sus usuarios enviar dinero con la tasa de cambio real del mercado. En 2022 ha ampliado su oferta, añadiendo Marruecos entre los países a los poder enviar dinero en un proceso fácil, rápido y totalmente online.
Sharingful es una plataforma colaborativa que permite compartir los costes de todo tipo de suscripciones digitales con otros usuarios. Así sus usuarios pueden conseguir un ahorro de hasta el 70% del precio de la suscripción sin preocupaciones ni esfuerzo ya que Sharingful se encarga de automatizar toda la gestión de los pagos y facilitar la gestión de los grupos.
Smart Fincas es una web que permite a las comunidades de vecinos gestionar sus cuentas, comunicarse entre ellos (tanto propietarios como inquilinos) así como facilitar la búsqueda de servicios profesionales que la comunidad pueda necesitar.
Sokjo es una aplicación financiera y bancaria creada especialmente para niños y jóvenes de entre 6 y 16 años. La app permite a este colectivo tanto el pago de la compra, como gestionar el ahorro y la creación de una cuenta conjunta con los padres.
Tickelia es una solución corporativa de notas de gastos homologada por la Agencia Tributaria. Esta plataforma no solo se encarga de toda una serie de gastos relacionada con la entidad, sino que se realiza íntegramente la reclamación de canje a factura completa para que los clientes puedan deducirse el IVA de sus gastos.
Tickephant es una startup especializada en digitalización empresarial y creadora de la aplicación que su propio nombre indica. Es la única plataforma diseñada específicamente para el pequeño comercio y hostelería que cubre todas las necesidades del negocio, desde la captación del cliente hasta la gestión y fidelización. Proporciona una página web perfectamente integrada con el software de gestión de la tienda (ERP) y con el software de gestión de clientes (CRM). Permite administrar la web y tienda física, y proporciona a cualquier comercio la posibilidad de enviar un Ticket Digital y ofertas personalizadas basadas en el historial de consumo.
Tiketi es unaaplicación creada por la startup española Ununuzi Consulting SL, que ofrece a sus usuarios de forma gratuita y sin utilizar datos de carácter personal, todo tipo de promociones personalizadas (dinero, descuentos, códigos promocionales, cupones, sorteos, etc.) además de un gestor de gastos y recomendaciones de compra, todo ello en base a sus tickets de compra. Y ofrece a los anunciantes una plataforma de comunicación absolutamente segmentada y conocimiento 360 de sus clientes.
Vabble es una empresa emergente privada y financiada con capital de riesgo, que permite el acceso a financiamiento a través de una plataforma tecnológica, enfocada en cuentas por cobrar calificadas. La startup fue fundada en 2021 por Pablo Terpolilli, junto con el socio director Derek Hudson. Ambos ex banqueros con experiencia en Mercados Emergentes y Bancos, habiendo trabajado previamente con instituciones financieras líderes como Credit Suisse, Goldman Sachs, Merril Lynch, UBS y Standard Chartered y cuentan con un sólido acceso a inversionistas institucionales y multilaterales.
Vesto permite gestionar las finanzas personales de una forma sencilla y proporciona herramientas para ahorrar e invertir automáticamente desde el móvil. Se trata de una App que tiene como misión ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de ahorro. Ofrece un servicio global de planificación financiera que facilita el aprendizaje sobre finanzas personales y pone al alcance de cualquiera la posibilidad de invertir y ahorrar de forma automatizada. Vesto facilita una visión completa de la situación económica actual de cada persona y crea un plan viable para conseguir sus objetivos.
Wallo es el servicio de finanzas personales que ayuda a la gente a exprimir al máximo su dinero. En un instante los usuarios saben cuánto y cómo gastan, y obtienen recomendaciones personalizadas de ahorro.
Wiquot es el primer gestor de finanzas personales que trabaja de forma proactiva, buscando mejores ofertas que las que tiene el cliente, solo cuando se necesita por parte del usuario, justo antes de renovar. Wiquot se encarga de enviar a sus usuarios las mejores ofertas para el seguro de hogar, de salud, del coche o el ADSL de casa.
Herramientas de inversión
Brickfy es una empresa de tecnología financiera que ofrece un marketplace para invertir en préstamos a empresas y promotores inmobiliarios. Una herramienta de inversión en P2P Business Lending que permite la comodidad de invertir en diferentes plataformas desde un solo sitio web, ofreciendo al inversor un alto rendimiento de sus ahorros, un ahorro de tiempo y un aumento de la seguridad mediante la diversificación y un algoritmo independiente de valoración de riesgo de las distintas oportunidades ofertadas.
Danel Capital ofrece soluciones de inteligencia artificial para el análisis y selección de activos de renta variable. Su aplicación de stock analytics, Danel AI Score App, permite a los gestores de fondos de inversión tomar mejores decisiones en la construcción y gestión de sus carteras. La aplicación puntúa todas las compañías del S&P 500 y del STOXX 600 en función de la probabilidad que tienen de superar al mercado en 30, 60 y 90 días. Ofrece un scorepredictivo global, que tiene en cuenta todo tipo de información disponible en el mercado, y scores separados por indicadores fundamentales, técnicos y de sentimiento de mercado. Danel cuenta con una financiación de 1,1 millones de euros, aportada por fundadores y business angels.
Decidata está especializada en Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial. Pero, sobre todo, son expertos en negocio. En cómo utilizar esta tecnología para mejorar una empresa. En un mundo digital, los datos son un activo clave. Porque la Analítica Avanzada y la Inteligencia Artificial son herramientas críticas para mejorar tus resultados. Además, trabajan con empresas y directivos conscientes de las implicaciones de la Analítica Avanzada en su negocio. Capaces de asegurar los medios para sacar el máximo valor de su información. No es fácil dar el primer paso. Romper inercias e iniciar el proceso con confianza y garantías.
Feedzai es la primera plataforma RiskOps del mundo para la gestión de riesgos financieros y líder del mercado en la protección del comercio global con la plataforma de gestión de riesgos basada en la nube más avanzada de la actualidad, impulsada por el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Mooverang es una aplicación que recopila la información de todas las cuentas de los clientes y que de un simple vistazo deja ver cuánto dinero le queda al usuario o cómo ha gestionado su gasto.
MyTAdvisor es una plataforma multitarea enfocada a soluciones para la gestión de patrimonios y el asesoramiento. Las herramientas que emplea esta plataforma también están disponibles para profesionales que quieren mejorar su eficiencia, aumentar su cuota de mercado y mejorar la interacción con los clientes.
Noken Digital Assets es la primera solución de inversión y financiación sobre activos con garantía notarial. Combinan lo mejor de la seguridad jurídica del notario público con lo mejor de la confianza digital automatizada de la tecnología blockchain, para que particulares y empresas generen de manera segura y sencilla ofertas de financiación directa transmitiendo online derechos digitales sobre activos supervisados por notario.
ZM Algorithmic Systems es una empresa de inteligencia artificial aplicada a los mercados financieros. La empresa ha estado presente en numerosos eventos relacionados con el ecosistema Fintech, como es el caso de Forinvest, el mayor espacio de networking financiero.
Zonavalue revoluciona la manera en la que ahorramos, invertimos y nos asesoramos para que el inversor está en el centro. Zonavalue cubre todas las necesidades de un ahorrador a la hora de invertir: desde formación, análisis y herramientas, pasando por estrategias de inversión, coaching y networking, hasta el acceso al mayor marketplace de productos de inversión para encontrar productos y servicios financieros seleccionados, una solución de Inteligencia Artificial al servicio de la rentabilidad y otras ventajas que se complementan creando un ecosistema integral alrededor del ahorro, la inversión y la IA.
Infraestructura financiera
Ada Impacto impulsa la inclusión financiera digitalizando el proceso de las microfinanzas y ofreciendo a sus clientes la posibilidad de visualizar, gestionar y controlar su crédito. Presentes en Latinoamérica, se adaptan a los hábitos digitales del usuario de la economía informal, ofreciendo un servicio a través de canales de mensajería como WhatsApp. Ada Impacto es una solución SaaS con un modelo de negocio B2B2C. Su misión es lograr una mayor inclusión financiera, facilitando el acceso de la población de la economía informal a los productos y servicios financieros más adecuados para ellos y empoderarles con educación financiera, digital y apoyo emocional. Además, reduce los retrasos en las cuotas y se asegura de que los clientes gestionen cómodamente su crédito. También crea vínculos personales que marcan la diferencia entre tú y la competencia la repetición y la adopción de nuevos productos.
Alter Software es un fabricante de software financiero y agrícola, de propiedad familiar, constituido en 2002 tras más de 20 años de experiencia en el área de las Tecnologías de la Información (TI).
Afterbanks, perteneciente a Minsait (unidad para soluciones de transformación digital de Indra), ofrece un servicio puntero para la agregación bancaria enfocado totalmente en el Open Banking conectando en tiempo real con la banca de forma totalmente segura vía PSD2. Comercializa sus productos bajo un modelo SaaS donde, a partir de la agregación bancaria, se construyen distintos casos de uso y modelos con la data.
Ariad Next es el principal proveedor europeo de servicios de identificación digital. Ofrece a empresas y gobiernos la oportunidad de construir instantáneamente relaciones de confianza con sus clientes y ciudadanos, proporcionando soluciones totalmente automatizadas, basadas en la Inteligencia Artificial. En la transformación digital, estas permiten enfrentar los retos de la regulación, luchar contra el fraude, sin dañar la experiencia del cliente. IDCHECK.IO nuestra solución de KYC verifica a distancia documentos e identidades, por tecnologías avanzadas como el deep learning, el reconocimiento facial y la verificación biométrica.
Atalaya es una solución 100% digital que ayuda a los Family Office estructurando los datos, identificando nuevas tendencias y oportunidades que permiten proteger e incrementar el patrimonio familiar. En Atalaya simplifican la gestión de las estructuras patrimoniales complejas y ponen los datos a trabajar para que sus clientes puedan tomar las mejores decisiones de forma ágil. Con dos verticales desarrolladas, AI Wealth y Funds, Atalaya consigue dar respuesta a las necesidades de la nueva generación del entorno inversor para ganar en eficiencia y dedicar tiempo a lo que verdaderamente importa.
Aura Pay es una solución digital para el envío de remesas familiares a LATAM y el Caribe basada en suscripciones que garantizan la mejor tasa de conversión monetaria, e-Wallet para la estabilidad de la moneda en países altamente inflacionarios y múltiples herramientas Paytech.
Bankflip ha desarrollado tecnología de extracción de datos de sedes electrónicas de administraciones públicas en tiempo real y permission-based para servicios financieros (lending, banking, insurances y tax management). Bajo sus modalidades de integración low-code y no-code, permiten a sus clientes recopilar la documentación que necesiten para sus principales flujos (vida laboral, base de cotizaciones, certificados de estar al corriente de pagos, modelos de autónomos, declaración de la renta, datos del conductor, vehículo, puntos del carné, multas DGT, etc.) en tiempo real. Además, lo hacen de manera segura, automática y bajo consentimiento expreso y control del usuario final. Bankflip mete tecnología donde hay operaciones humanas consiguiendo acelerar, automatizar y escalar estos procesos. Además su foco en producto y tecnología (API) les coloca como la solución más tecnológica, fácil de integrar, versátil y con mejor UX y devX del mercado.
Belvo es la plataforma de APIs Open Banking para Latinoamérica. Permiten a las fintech y desarrolladores acceder e interpretar los datos bancarios y financieros de sus usuarios finales. Belvo es también la forma más fácil de conectar cuentas bancarias con aplicaciones fintech.
Capchase ayuda a compañías de internet a acceder al capital de su caja futura bloqueado en contratos mensuales o trimestrales. Capchase permite así a estas compañías de software incrementar su runway hasta un 50%, aumentar su facturación hasta un 80%, y reducir la dilución de sus fundadores e inversores.
Cledara es una plataforma all-in-one para adquirir, gestionar y cancelar las suscripciones de software de tu empresa. Cledara da visibilidad sobre todo el software a empresas en crecimiento y les ayuda a controlarlo de manera efectiva. Así se pueden enfocar en lo que de verdad importa, servir a sus clientes. Cledara forma parte de Techstars y Mastercard start path, además de ser galardonada como mejor startup SaaS del año por SaaStock, hot10 por Fintech 50 y con el top 5 startups SaaS fuera de EEUU por M12, el venture fund de Microsoft.
Colibid es la primer subasta hipotecaria de la historia. Conecta a personas que estén buscando una hipoteca con brokers y bancos que operan en España. Gracias a su sistema revolucionario, garantiza las, objetivamente, mejores condiciones hipotecarias para sus clientes. Durante 3 días, bancos y brokers competirán entre ellos lanzando pujas y mejorando las condiciones hipotecarias que ofrecen. El usuario, que solo habrá necesitado el DNI para registrarse, podrá hacer seguimiento en directo de como mejoran sus condiciones, y elegir quien ha sido el mejor postor que lo conseguirá como cliente. Al contrario que los comparadores, las ofertas son 100% reales y muestran todas las condiciones asociadas a una hipoteca. Es un servicio gratuito y sin compromiso.
Crowdlending App es un software informático capaz de gestionar de forma integral cualquier plataforma de crowdlending.
Debit2Go, en colaboración con la fintech Strategy, es un servicio que permite aprovechar las ventajas de vender productos a través de suscripciones. En la actualidad está siendo utilizada por la cadena de peluquerías Oh My Cut!
Dost es la automatización inteligente para procesar facturas de proveedores en empresas de cualquier tamaño, y todos los documentos de backoffice con una solución plug-and-play para empresas de cualquier tamaño. Su trabajador digital ayuda a ahorrar tiempo, eliminar por completo los errores manuales de procesamiento de facturas y mejorar la eficiencia del proceso gracias a la Inteligencia artificial. La startup automatiza la recepción de documentos, optimiza procesos, evita actualizar los formatos cada vez que cambia un documento, lee, interpreta y es capaz de identificar errores en los datos, sabe si los datos extraídos son correctos o no, automatiza procesos donde se deben tomar decisiones y alerta sobre datos desconocidos, reduce el tiempo de las tareas hasta en un 85%, no transfiere errores al ERP y reduce el costo del procesamiento de documentos.
Dunforce automatiza el proceso de cobro de facturas de las empresas. Es un agente inteligente que antepone las relaciones comerciales de sus clientes y reduce el estrés que genera esta labor a los colaboradores. Nuestro software ayuda a mejorar el flujo de efectivo y reduce los plazos de pago, fomentando de esta manera la confianza entre los diferentes agentes económicos.
Embat es una plataforma financiera en la nube que permite a equipos financieros, directivos, emprendedores y accionistas de pequeñas y medianas empresas tener control de su tesorería y de su planificación financiera. Usando tecnología, consolidan toda la información financiera de sus usuarios para evitar el uso de excels caóticos y tareas manuales. También ayudan a realizar proyecciones de tesorería, automatizar el reporting financiero, y a que la información financiera esté disponible al instante. Embat aspira a democratizar el acceso a información financiera valiosa para tomar mejores decisiones de negocio.
Eurobits fundada en 2004, es la empresa pionera en Europa de servicios basados en PSD2, con licencia otorgada por Banco de España. Sus plataformas de agregación de información sobre cuentas e iniciación de pagos realizan más de 50 millones de transacciones al mes en Europa y América Latina. Esta plataforma accede a los bancos con el consentimiento de los usuarios finales, para extraer todas las posiciones financieras, como transacciones de cuentas, depósitos, planes de pensiones entre otros. Eurobits colabora con varios de los bancos más importantes de Europa, como BBVA, Santander, LBP, Swedbank, La Banque Postale o KBC, y fintechs como Fintonic y Oney Financial Services a crear nuevas fuentes de ingresos y mejorar la experiencia de sus clientes.
Finergia, la nueva era de las finanzas para las Pymes y Startups. Finergia ha desarrollado un Manager Virtual que fusiona el acompañamiento permanente de un CFO junto con un innovador SaaS de Planificación Financiero.
Fintep proporciona una plataforma de Inteligencia Artificial, Lucia, para la optimización del ciclo de servicio de los prestamos de banca mayorista. La herramienta extrae de forma automática información de prestamos sindicados, valida durante la vida del mismo sus obligaciones legales y financieras, y proporcionar una capa de analítica avanzada de su libro de préstamos como predicciones del comportamiento del mercado, riesgos y exposiciones a distintos sectores o análisis detallado de su cartera crediticia. Actualmente Fintep trabaja con un total de 15 instituciones financieras en Europa y Estados Unidos, monitorizando mas de un trillón de dólares de deuda.
Flanks es una startup fundada en 2018 y localizada en Barcelona que ha desarrollado una tecnología capaz de agregar datos de inversión financiera y enriquecerlos con fuentes de terceros para tener una visión holística financiera completa cuyo uso puede ser a través de una API o una plataforma.
Flinco es una fintech que nace en Barcelona con la misión de ayudar a los emprendedores digitales a tener un control total sobre sus finanzas y hacer crecer y escalar sus negocios de forma más rápida y sostenible. Flinco es la alternativa bancaria para negocios digitales: Flinco Banking y Credit Marketplace son los compañeros perfectos para operar y hacer crecer negocios de e-Commerce, Vendedores de Marketplace, Agencias de Marketing Digital y SaaS. Los negocios digitales obtienen una visión completa del estado de sus finanzas, pueden anticipar posibles tensiones de tesorería y obtener la mejor financiación a través del primer marketplace de crédito B2B en España. La startup cuenta con un programa de afiliados al que pueden aplicar emprendedores, influencers y operadores y obtener una cuenta gratis en Flinco durante el período de afiliado y un 1.25% de cashback en ads y partners seleccionados.
Fuell ofrece tarjetas corporativas que se integra con su banco y su sistema de contabilidad y genera automáticamente los reportes de gastos. Ofrecen tanto tarjetas físicas como virtuales y permiten crear tantas como necesite cada empresa. La empresa puede crear diferentes presupuestos (departamentos, proyectos, eventos, beneficio social, etc.) y puede asignar dinero a sus empleados. A su vez, los empleados también pueden solicitar fondos de un presupuesto de manera instantánea a través de la app. Con Fuell puedes despedirte de los informes de gastos, compartir tarjetas, actualizar presupuestos a mano, reconciliación manual, aprobar gastos de manera reactiva y mucho más.
Grey Systems es una compañía española de consultoría tecnológica que comercializa dos plataformas dentro del mundo fintech y legaltech: Push Money, plataforma multicanal de transferencias internacionales de dinero que cubre end to end los procesos de negocio de las remesadoras y Bright Shadow, plataforma de Anti Money Laundering que vía API ofrece un scoring de similitud de nombre de cliente contra Listas Negras oficiales y privadas.
Handcash es una startup que ha hecho posibles los nanopagos a través de internet. Su ecosistema consiste en multitud de apps y juegos a los que puedes conectar con tu cuenta de HandCash tanto para recibir y realizar pagos instantáneos desde 0.001€. Integrando su sencillo SDK HandCash Connect, los desarrolladores pueden ofrecer nuevos modelos de negocio para monetizar sus creaciones alrededor de pago por uso, contenido premium atomizado, micro-apuestas en juegos o recompensar la posición en un ranking de puntuaciones.
HUBUC Banking as a Platform es una solución tecnológica dirigida a todo tipo de empresas que quieran incorporar servicios fintech o bancarios en su oferta actual de producto como la apertura de cuentas IBAN, la gestión automática de cobros y pagos, junto con la emisión de tarjetas de débito o crédito. El objetivo de HUBUC es democratizar el acceso a servicios bancarios en toda Europa. Cualquier empresa puede fácilmente incorporar productos financieros bajo su marca pudiendo ofrecer un mejor servicio y crear nuevas fuentes de ingresos.
ID Finance es una fintech especializada en data science e inteligencia artificial que le permite ofrecer servicios financieros convenientes y accesibles a través de Internet. La empresa utiliza machine learning y técnicas avanzadas en data science con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios financieros y tener una relación cercana y transparente con sus clientes.
Inglobaly es una plataforma de servicios bancarios habilitada para hacer un seguimiento y contacto online de los usuarios, así como gestionar las apariciones en boletines públicos, y la validación de ID online para verificar la autenticidad de los datos del usuario o de la empresa determinada.
Innofis es un proveedor global de plataformas digitales multicanal para entidades financieras. Cada día, millones de clientes de banca particulares y corporativos hacen uso de las plataformas de Innofis
Insight View es una solución de analítica avanzada con información de empresas y autónomos de todo el mundo para que las áreas de finanzas, riesgos, marketing, ventas, compras y logística puedan identificar oportunidades de negocio y minimizar sus riesgos comerciales.
Insttantt es una plataforma de estandarización en el intercambio de datos personales, que combina el poder de una billetera de datos para personas, con una avanzada plataforma SaaS para empresas para el procesamiento instantáneo de transacciones que involucren los datos personales de sus clientes. Validación de ID, onboardings, actualizaciones, entre otros procesos, ahora son instantáneos, seguros con estándar bancario, y fácil de utilizar.
Kaltu tiene como misión mpoderar a las empresas de todos los tamaños. Los pagos B2B son complejos: conciliación de PSP; incorporación y verificación de nuevos beneficiarios; aceptación de múltiples monedas; elección de los métodos de pago más populares; gestión de flujos de efectivo… si tiene problemas con alguna de estas complejidades, no tiene que hacerlo solo, Kaltu te apoya.
Kontomatik es una herramienta utilizada en muchas compañías financieras con la misma finalidad: comprobar que el solicitante del préstamo es titular de la cuenta para evitar suplantaciones de identidad.
KYCredit es una compañía de soluciones de información avanzada para que conozcas mejor tus operaciones y tus contrapartes. Aprovecha las oportunidades del mundo digital. Ellos te ayudan con sus riesgos. Cuentan con nuevas fuentes de información y las mejores tecnologías de análisis. Sus servicios permiten aprovechar todo el potencial de la información digital para que aproveches las oportunidades o te protejas ante riesgos de la forma más adelantada posible.
Neocheck se asegura de que tu cliente sea quien dice ser. Son expertos en Verificación de Identidad: Documentoscopia, Biometría y Listas de Control con tecnología propia de Visión por Computador e IA. El equipo de profesionales y formadores que compone la plantilla cuenta con más de 15 años de experiencia (desde 2006) en el sector de la seguridad de fronteras, en proyectos de gran escala y alta disponibilidad a nivel mundial. Los clientes valoran la fiabilidad de las soluciones, la simplicidad alcanzada gracias a la optimización de procesos, la usabilidad de las herramientas y la eficacia de los equipos de soporte e integración.
Nordigen es una startup letona que ofrece una API de banca abierta para toda Europa, gratuita y que proporciona conexiones reguladas a los principales bancos del continente.
Medysif es una firma que cuenta con un software financiero especializado y diseñado para cubrir las necesidades específicas del sector y unirlo al mejor servicio. Al mismo tiempo cuenta con un servicio de consultoría para la mejora de la gestión y la reducción de los costes de fuentes de información. A través de las soluciones que ofrece a los clientes ha podido ganar eficiencia y diferenciarse de sus competidores.
Notakey ha desarrollado un sistema que permite autorizar fácilmente y de forma segura operaciones remotas a través del teléfono móvil.
Open Finance es una fintech especializada en soluciones de Wealth Management (Gestión de patrimonios). Pertenece a BME Inntech, división de negocio de TI del Grupo BME (Bolsas y Mercados Españoles) que combina soluciones tecnológicas e innovación de alto rendimiento para el sector financiero. Openfinance es el socio tecnológico que facilita el proceso de captación, asesoramiento y fidelización de clientes adaptándose a las necesidades del negocio y cumplimiento normativo.
Orama es un SaaS de control y previsión de cash flow que permite a las startups y pymes digitalizadas crear, controlar y mantener actualizadas sus previsiones de caja del negocio de forma automatizada, proyectando la evolución futura del balance bancario, y ofreciendo métricas para una buena gestión, como la caja quemada al mes, el runway, y la distribución de entradas y salidas de caja entre otros. La herramienta permite simular diferentes escenarios sobre las previsiones ayudando a visualizar cómo impactarán en el negocio las decisiones antes de tomarlas.
Paymefy.com automatiza y optimiza los procesos de cobro y recobro mediante paylinks enviados por notificaciones digitales optimizadas por IA ( Machine Learning ) Básicamente ayuda a las empresas a automatizar y optimizar sus procesos de cobro y recobro y a los usuarios flexibilizando y facilitando sus pagos. El problema de los impagos es un problema común multi-sector, por lo que se especializan en empresas B2C, de cobro recurrente y basado en adeudos SEPA.
Pibisi es un conjunto de herramientas AML en la nube que permite a empresas reguladas de cualquier tamaño optimizar sus tareas relativas a la prevención de blanqueo de capitales.
Pigari es una startup catalana especializada en tarjetas de débito corporativas para empresas y autónomos. Sus productos permiten automatizar la gestión de gastos y eliminar los recibos de gastos en papel.
Pich Technologies se encarga de desarrollar software que permite a cualquier desarrollador o empresa en España, y pronto de cualquier país de la Unión Europea, acceder de manera ágil y sencilla a datos financieros.
Pontio es una plataforma de financiamiento de punto de venta habilitada por tecnología creada para impulsar la transición energética alineando: proveedores de capital, contratistas y clientes. La primera compañía de financiación pensada por y para instaladores de proyectos sostenibles. Inmediato, simple y sin papeleos.
Private Investments nace en 2012, fundada por emprendedores que llevan trabajando juntos desde 1999 y se unen por la complementariedad y la pasión por ofrecer soluciones a los problemas que se les plantean. En una de las empresas en las que participan, los inversores minoritarios solicitaban regularmente información de la empresa, preguntaban a qué precio podrían vender su participación y si algún otro socio podría estar interesado en comprarla. Atender estas peticiones de información, unido a la gestión administrativa jurídica (convocatorias, juntas, actas, etc.) les quitaba un tiempo precioso que preferían dedicar a su core business.
Qaroni son especialistas en desarrollar nuevas aplicaciones, procesos, productos o modelos de negocio en la industria de los servicios financieros, es una empresa joven cuyo equipo cuenta con amplia experiencia en el mundo de las tecnologías financieras, desarrollan herramientas integrando nuevas tecnologías, Inteligencia Artificial (IA), QR-Payment, Blockchain, APIs, se especializan y cuentan con diversos productos y tecnologías enfocadas en sistemas de pagos digitales que entregan valor gran añadido sobre el pago tradicional.
Quota Rent es una startup que desarrolla tecnología para que los profesionales del sector inmobiliario (agentes, fondos inmobiliarios y gestores de viviendas) realicen el proceso de alquiler de una forma mucho más segura, transparente y eficiente, ofreciendo además facilidades financieras y tranquilidad a propietarios e inquilinos. Sus productos estrella son QuotaScore, un certificado digital para inquilinos, que les permite mostrarse como inquilinos de calidad ante los propietarios; y QuotaProtect, un aval digital que permite que los propietarios obtengan una garantía adicional para el contrato de alquiler, mientras los inquilinos no tienen que adelantar miles de euros en concepto de fianza y depósito.
Reloadly es una empresa que impulsa el futuro de los pagos móviles digitales transfronterizos a los mercados emergentes. Permitiendo que la transferencia de tiempo de emisión y bienes digitales se integre en aplicaciones de software web, de escritorio y móviles a través de una serie de APIs en la nube. Los cofundadores Michel Francis y Emmanuel Piard crearon la plataforma después de haber tratado con muchas empresas tradicionales. Reloadly cuenta con el respaldo de Telefónica (Wayra), The Venture City, Nero Ventures, Lánzame Capital y BBooster Ventures.
Sefide (Servicios Financieros de Dinero Electrónico) es una entidad de dinero electrónico con licencia bancaria integrada dentro de MOMO Group, dedicado a satisfacer las necesidades financieras de las personas y las empresas en el nuevo escenario global de economía digitalizada. Aúna el conocimiento tecnológico y financiero para desarrollar soluciones y servicios eficientes que generan oportunidades de negocio en la nueva realidad de los mercados. Además, tiene la capacidad operativa y la experiencia para liderar y habilitar proyectos de blockchain, pago electrónico, P2P economy, o retail entre otros.
Serfiex es una empresa de Risktech, Fintech y Regtech creada en 1993, líder en España y en expansión en Europa y Latinoamérica. Value es la empresa creada por BVL (Bolsa de valores de Lima) y Serfiex con el objetivo de valorar carteras e instrumentos financieros.
Signaturit es una compañía Legaltech, acreditada como prestador cualificado de servicios de confianza (QTSP) que ofrece soluciones innovadoras de firma electrónica, entrega electrónica certificada e identificación electrónica. Estas tecnologías facilitan cualquier proceso de firma o comunicación digital, con plenas garantías legales y de seguridad. Fundada en el año 2013 y con 10 millones en financiación, Signaturit tiene actualmente 1.800 clientes.
SmartEscrow es una plataforma tecnológica fintech, cuya misión es facilitar el día a día de entidades de crédito y empresas gracias al desarrollo de herramientas basadas en la automatización integral de procesos de verificación y estructuración de la información, apoyándose en el tratamiento de la Big Data y la aplicación de Machine Learning (IA).
Solaris Offgrid apoya a fabricantes y distribuidores de servicios esenciales a través del modelo pay-as-you-go (pago por uso), ofreciendo soluciones de software flexibles e inclusivas, además de ofrecer servicios de desarrollo de producto. La compañía ya ha implementado soluciones en más de 40 países a través de PaygOps, el software Fintech. Esto ha facilitado que miles de familias de ingreso bajo o que no cuentan con un sistema bancario o crédito puedan disfrutar de productos y servicios esenciales, tales como la energía. PaygOps está diseñado para ofrecer soluciones modulares e interoperables asequibles para abordar los desafíos de la gestión y distribución de productos y servicios esenciales fuera de la red, así como la complejidad del acceso a la financiación.
Strands desarrolla soluciones de tecnología financiera basadas en inteligencia artificial que permiten a los bancos ofrecer a sus usuarios experiencias digitales personalizadas. Sus aplicaciones Fintech han ayudado a más de 700 bancos en todo el mundo a mejorar la relación con sus clientes a través de una mejor comprensión y gestión financiera. Strands cuenta con más de 15 años de experiencia en Big Data y machine learning. En 2020, se incorporó al grupo CRIF.
Talento Mobile es una empresa creadora y desarrolladora de soluciones y productos basados en estrategia Mobile First . Mediante el uso de inteligencia artificial, chatbot y soluciones de OCR ID y onboarding digital, centrados en servicios para sectores fintech, insurtech y Regtech.
Techrules es un proveedor líder de soluciones tecnológicas y de consultoría para el asesoramiento financiero. Desarrollan soluciones modulares, escalables y APIficadas para resolver las necesidades más exigentes de cada cliente. Ofrecen la especialización en wealthtech para la automatizaciónn tecnológica conforme a los requisitos regulatorios más exigentes.
Tesoralia es un agregador Bancario autorizado por el Banco de España. Con Tesoralia ya no se pierde el tiempo conectándose continuamente a las bancas electrónicas de numerosos bancos, con diferentes claves, webs y menús. Ahora es posible tener toda la información actualizada automáticamente en el momento en que lo necesitan de todas sus cuentas bancarias en la plataforma de tesorería e incorporan toda la información bancaria automáticamente a su ERP.
Tetrao es una startup con base en Neàpolis que ganó la Hackathon Internacional de BNP Paribas en París hace dos años. La empresa ha desarrollado una solución tecnológica para simplificar y acelerar, a través de inteligencia artificial y análisis automáticos de textos, el proceso de apertura de las cuentas bancarias para las empresas.
Toqio es una fintech que ofrece una plataforma para que bancos y otras entidades bancarias puedan ofrecer sus productos y servicios a los clientes.
Travelfine es una plataforma digital especializada en seguros de viaje a medida, que nace para satisfacer las exigencias de los viajeros del S.XXI. A través de la tecnología crean soluciones innovadoras personalizadas y flexibles para cualquier tipo de viaje, apoyando siempre un modelo de viaje sostenible y responsable con el planeta. Ofrecen una estrategia multicanal basada en dar un servicio de atención al viajero de máxima calidad, permitiendo que el viajero esté siempre conectado con ellos ante cualquier imprevisto que pueda surgirle en su viaje. Conectan al viajero de una forma ágil y sencilla con su sistema multicanal, bien a través de una llamada internacional, WhatsApp, Chat Online, Email o desde su App, que permite realizar llamadas de asistencia médica gratuitas desde cualquier parte del mundo, gestionar incidencias o acceder a los datos de su póliza en un solo click.
Tricount es la solución para organizar los gastos del grupo durante un viaje, cuando se vive en una casa compartida o para cualquier actividad de grupo. Construida en Europa (Bélgica), la aplicación (iOS / Android) es utilizada por millones de personas a diario.
Uelz, nacida como una fintech, se presenta como la alternativa que soluciona todos los problemas de la gestión de cobros desde un software online. Su objetivo es acercar la automatización de los procesos de cobro a todas las empresas, pymes, grandes corporaciones, startups y, en definitiva, cualquier tipo de organización que reciba pagos, para hacer su gestión más eficiente a nivel financiero y tecnológico, lo que se traduce en un ahorro directo de tiempo y dinero.
Unnax es un proveedor de tecnologías Open Banking regulado por el Banco de España. Unnax ofrece potentes APIs que permiten a las empresas obtener y analizar datos bancarios, automatizar procesos de pago y realizar verificaciones de identidad y chequeos AML. Con la llegada de la PSD2 y el paradigma Open Banking, las empresas deben adaptarse a un nuevo contexto en el ámbito de los servicios de pago online. Las soluciones de Unnax son la manera más efectiva de sacar partido a las posibilidades que ofrece este nuevo escenario.
VDOS es una compañía WealthTech, que proporciona datos, análisis y soluciones en el sector Asset & Wealth Management para distribuidoras, gestoras y depositarias. Para ello, VDOS recopila, enriquece y distribuye la información más completa y fiable de fondos de inversión, IIC extranjeras, sicav y planes de pensiones y proporciona soluciones digitales e innovadoras a través de una única plataforma de servicios de información.
Visión Credit es una compañía de Gregal Soluciones Informáticas, que aporta su conocimiento, experiencia y tecnologías en el sector de las finanzas. La piedra angular de su software fintech es su ‘Core Bancario’ con la gestión de: personas, ahorros, corrientes, plazos, créditos, avales, tarjetas, efectos y préstamos (microcréditos, hipotecarios, vehículos, crowdlending, crowdfuning). La explotación vía web y app complementan los servicios que hacen de VisionCredit la elección óptima para las empresas cuya materia prima es el dinero (criptomonedas incluidas).
Web Financial Group es uno de los principales proveedores de soluciones de transformación digital para la industria financiera digital. Cuenta con más de 250 entidades financieras como clientes. Además, desarrolla contenido web, para sus propios sites, como son Bolsamania.com y Sharecast.com y para más de 100 portales financieros. Diseña soluciones digitales a medida aprovechando el conocimiento sofisticado de datos, la tecnología de vanguardia y la experiencia líder en la industria refinada durante 20 años.
Wenalyze es una herramienta desarrollada para determinar cambios en las necesidades financieras de los clientes de bancos y aseguradoras, mediante análisis basados en Datos Abiertos (Open Data). Así, permite realizar el análisis de clientes y conocer sus perfiles de riesgo personal, laboral, de ocio, financiero, etc., estilos de vida e intereses.
Wetalkai es la primera empresa europea especializada en el desarrollo de humanos digitales con inteligencia artificial y emocional. En un mundo cada vez más digitalizado su pospuesto es humanizar cualquier relación digital entre humanos y marcas, empresas, corporaciones, instituciones y personas.
Workkin es un software de facturación online con APP para Android e iOS dirigido a autónomos, freelancers y nómadas digitales proporcionando al usuario una interfaz de uso limpia, concisa y sencilla pero muy potente. Con Workkin se automatizan todas aquellas tareas que a un freelance le hacen perder mucho tiempo: creación y envío de facturas y presupuestos, envío automático de la información trimestral a la gestoría y saber en todo momento cual es el estado financiero de su negocio, el beneficio y los impuestos a liquidar.
Wozala es una plataforma que facilita la gestión de los servicios SaaS & Cloud. En el 2020, se han desperdiciado más de 9.000 millones de euros en Europa en servicios Cloud y SaaS (el 30% del capital invertido), por duplicidades, renovaciones automáticas o sencillamente por desconocimiento. El proceso de descentralización de las compras introducido por esa nueva tendencia está dificultando el proceso de colección de las facturas por parte de la dirección financiera y el CTO conoce solo el 42% de los servicios contratados. Wozala quiere solventar este problema facilitando un proceso que abarca estas nuevas exigencias a través la centralización de pagos y compras, ofreciendo un dashboard de analítica y un sistema de smart early warning.
Yapily es el proveedor líder de infraestructuras y herramientas de Open Banking que permite construir productos financieros mejores y más justos. Como un 'AWS del Open Banking', conecta con miles de bancos a través de API abiertas y seguras, permitiendo a las compañías innovadoras incorporar las posibilidades del Open Banking en sus productos y servicios. Yapily ya tiene una amplia cobertura en el mercado español. Además, es 100% compatible con PSD2 y cubre más del 95% de las cuentas bancarias españolas en más de 50 bancos, tanto particulares como de empresas. Esto representa una cobertura casi total del mercado, clave para el desarrollo de nuestros productos y servicios que habilitan para Open Banking.
Zexel es un ERP que integra soluciones fintech para que los creadores de contenido digital tengan el control de sus finanzas, impuestos y contabilidad de forma tan sencilla como suben una foto a instagram desde el móvil, y que integra a los responsables de marketing de las agencias en el proceso administrativo, financiero y contable de la agencia de forma muy fácil e intuitiva. Es un software de gestión de campañas de influencers que automatiza de principio a fin procesos internos administrativos financieros entre la agencia y el influencer.
Inversiones
Abroaden es la plataforma de creación de patrimonio para las personas que viven en el extranjero; ofrece a los expatriados, nómadas digitales y trabajadores remotos servicios de inversión que cruzan las fronteras casi tan fácilmente como ellos.
AirCO2 activa los bosques españoles para incrementar la oferta de sumideros de CO2 y democratizar el mercado de carbono para permitir a cualquier PYME ser carbon net-zero a golpe de click al mejor precio del mercado y sin opacidad. En la lucha por la descarbonización, tus árboles tienen mucho que decir. AirCO2 es el primer mercado que te permite generar ingresos pasivos por la captación de CO2 de tu monte.
Alter5 ofrece financiación especializada para proyectos de energía renovable. Proporciona soluciones financieras a proyectos de energías renovables en desarrollo, construcción y explotación. Alter5 también ha creado un nuevo proceso digital para incorporar, evaluar y estructurar activos de energía verde. Alter5 se ha asociado con el Fondo Europeo de Inversiones para ofrecer a los promotores de proyectos una financiación a medida para acelerar la transición a la energía verde.
asesora.com es un directorio de asesores financieros en España, con valoraciones de usuarios para cada asesor y rankings por ciudad. Ayudan a invertir los ahorros de forma independiente y profesional.
Boopos es una plataforma de financiación de adquisiciones basada en un modelo de revenue-based lending (financiación basada en ingresos). Se trata de un tipo de financiación flexible y rápida que nada tiene que ver con otras soluciones que hay ahora mismo en el mercado. Como valor añadido destaca que asumen gran aparte del riesgo ya que pueden financiar hasta el 80% del precio de la adquisición. Además, no piden garantías personales y el cliente no tiene que diluirse, es decir, sigue siendo el dueño de su negocio. El proceso es 100% online: cualquiera puede solicitar financiación a través de su web en tan solo unos minutos.
Bricksandpeople se centra en dar una segunda vida a pisos, casas, bajos y complejos que necesitan una renovación para devolverles su valor. Para ello, expertos inmobiliarios valoran y evalúan emplazamientos estratégicos y apuestan por activos de largo recorrido en la escala de rentabilidad del mercado inmobiliario.
Change Capital es una empresa Fintech que conecta a través del Marketplace pymes y empresas con soluciones de Financiación Alternativa. A través de un registro gratuito en el Marketplace e incluyendo mínimos datos y el CIF de la empresa, automáticamente se obtienen las soluciones 100% viables para cada negocio o proyecto. Existen más de 100 soluciones disponibles, desde largo plazo (Lending, Crowdlending...) hasta corto plazo (confirming, factoring...). Además de trabajar 100% a éxito, siempre de la mano de uno de sus analistas de crédito.
Civislend es una plataforma de financiación participativa fundada en 2016 con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. A través de su plataforma y gracias a la tecnología, la innovación y el conocimiento en análisis de proyectos, ofrecen rentabilidad a inversores que deseen participar en préstamos para la financiación de proyectos inmobiliarios. Plantean oportunidades a inversores que desean obtener una mayor rentabilidad por sus ahorros, y financiación a empresas para desarrollar los proyectos. El objetivo de Civislend es democratizar la inversión y la financiación privada en España.
CO2 Marketplace permite que las regulaciones de los Sistemas de Comercio de Emisiones permitan a las ciudades (autoridades públicas) emitir sus propios certificados de compensación y créditos de CO2 a personas, empresas y asociaciones. La solución es un marketplace para que los gobiernos permitan a las empresas e industrias locales certificar y vender sus créditos de CO2 compensados. De este modo, promover y habilitar ciudades con una herramienta digital para apoyar los mercados voluntarios de CO2 para permitir nuevas economías centradas en la compensación de CO2 regulada por el EU Green Deal ETS y el mercado voluntario. El modelo de negocio es la concesión de licencias del mercado a las ciudades y una tarifa marginal por cada transacción en el mercado.
Crowmie es una plataforma de inversión en proyectos tokenizados de energía renovable. Su misión es hacer que cualquier persona, empresa o entidad pueda participar en la transición energética. Democratizar y descentralizar el acceso a la inversión en el sector energético y mejorar la eficiencia del proceso de financiación a través de la tokenización son sus objetivos. Para poder ver los proyectos disponibles en Crowmie hay que registrarse y completar el formulario de verificación de identidad. Cuando este se valide se podrá invertir desde cualquier parte del mundo. Al invertir se otorgan participaciones, que se pueden vender a otro inversor en cualquier momento. Dicha inversión se utiliza para construir instalaciones que producen electricidad. Esta, una vez construida, genera electricidad renovable que se vende a la red. Los beneficios de esa venta, se reparten entre los inversores.
CTrading es una empresa tecnológica de origen español que ha desarrollado para profesionales del sector, en formato marca blanca, un agregador avanzado de información multimercado que analiza, detecta y automatiza operaciones de trading y opciones de arbitraje de criptomercados en tiempo real.
Darwinex conecta a gestores de alfa con inversores, sin fricción. Está regulado como Empresa de Servicios de Inversión por la FCA (Reino Unido) y cuenta con clientes en más de 60 países. La empresa desarrolla algoritmos propios de gestión de riesgo, optimización de ejecución y diagnóstico de estrategias para acelerar su alfa y el de sus clientes. Cuentan con más de 50 empleados en sus oficinas de Madrid y Londres, facturan millones de euros al año con crecimientos de dos o tres dígitos.
Deale es un marketplace fintech nacido en Barcelona con la misión de incrementar la transparencia y reducir la elevada fragmentación de una industria del M&A, tradicionalmente opaca. Así, ayuda a las PYMES a conectar con inversores y/o asesores para acometer sus planes de crecimiento o monetizar el esfuerzo de años. Fue fundada por profesionales del mundo de la banca de inversión y estrategia y está liderada por el apasionado de la transparencia Gerard García. La compañía minimiza el tiempo dedicado a encontrar inversores para impulsar un negocio o buscar empresas para diversificar oportunidades. Los inversores pueden seleccionar los sectores que más le interesan y encontrar la oportunidad de inversión que mejor se adapte a tu tesis de inversión, mientras que las empresas solo tienen que registrar y compartir de manera privada su información y acceder a inversores nacionales e internacionales. Los brokers, por último, organizan las transacciones entre compradores y vendedores para ejecutar las operaciones correctamente.
ETFMatic es uno de los primeros roboadvisors europeos. La idea surgió de tres emprendedores: Luis Rivera, Johan Hellman y Tom Carnell que, en pleno 2014, no entendían lo que la industria financiera les estaba ofreciendo. Postulaban que, dentro de la industria, había demasiados ejemplos de comportamientos que no tenían mucho sentido o que, directamente, estaban planteados para que los expertos a los que se les pagaba se hiciesen ricos. Por eso, idearon ETFMatic como un roboadvisor independiente y ajustado a las necesidades y el perfil de riesgo de cada usuario, y alejado de los intereses particulares del gestor o la entidad financiera de turno. El objetivo de la firma es, por tanto, eliminar intereses ocultos y ofrecer un servicio mucho mejor y, por supuesto, más barato.
Estrategias de Inversión es un portal de bolsa centrado en noticias, cotizaciones en tiempo real, análisis y recomendaciones de inversión en Bolsa, fondos y mercados financieros.
EvenFi es una plataforma de inversiones para la Economía Real, que conecta inversores retail e institucionales, con PYMES y Startups con proyectos de crecimiento. Se fundó en Italia en 2018 con el objetivo de democratizar las finanzas a través de la tecnología. Su misión es crear un nuevo futuro financiero: más simple, libre y descentralizado. Su trabajo está impulsado sobre todo por la convicción de que invertir en los proyectos de crecimiento de las empresas, significa alimentar un círculo virtuoso capaz de generar un impacto positivo en la economía real.

Feelcapital es el primer robo advisor español que analiza de forma personal el perfil financiero de sus usuarios, optimizando su dinero en fondos de inversión y fondos de pensiones. La herramienta permite a los inversores, independientemente de sus conocimientos, disponer de su cartera de fondos con su rentabilidad esperada y su horizonte temporal de inversión. Feelcapital está regulada por la CNMV como EAF (Empresa de Asesoramiento Financiero).
Finanbest es un gestor automatizado que fue fundado por Asier Uribeechebarria en 2017 con el objetivo de ofrecer a los inversores más rentabilidad a través de una forma de invertir independiente, cuantitativa y automatizada.
Finect es la plataforma para comparar, encontrar y contratar los mejores productos y servicios financieros con eficacia y transparencia. A través del uso de herramientas, comparadores e información interactiva, y apoyado en el análisis de data y la inteligencia artificial, ayuda a los inversores a tomar decisiones sobre su dinero o a encontrar los profesionales que les faciliten esta labor.
Finizens es el gestor automatizado de inversiones especialista en gestión pasiva indexada. Ofrece carteras de inversión globalmente diversificadas de fondos indexados de clase institucional plus, optimizadas para el perfil de riesgo de cada cliente y con costes un 85% menores que los fondos tradicionales. Tiene el respaldo de inversores institucionales y de expertos en el sector financiero, habiéndose convertido en la primera wealthtech a nivel mundial que reduce sus comisiones de manera automática con el paso del tiempo.
Finletic es una Fintech, más concretamente una WealthTech, con licencia SGIIC, que ayuda a los clientes a definir su plan de inversiones según sus objetivos y necesidades. Esto permite que cada uno consiga gestionar sus inversiones de manera totalmente personalizada. Su objetivo es triple: democratizar el servicio de altos patrimonios para que cualquier persona pueda beneficiarse de los servicios; poder acceder a estos servicios con unos costes ínfimos, en relación con los costes medios del mercado; y simplificar procesos que, en el mundo analógico son tediosos, por unos digitales que permitan al cliente solucionar sus asuntos en tiempo real, con acceso a herramientas de planificación financiera, política de inversión por objetivos, información fiscal, alternativas de retiradas según las prioridades de los inversores o formación continua entre otras muchas.
Flobers es una compañía digital centrada en la tecnología que democratiza la inversión en energía renovable para mejorar el planeta. Flobers permite a personas invertir en proyectos de energías renovables desde solo 1.000 euros en la modalidad de crowdfunding (capital) o crowdlending (préstamo). Flobers quiere ser facilitador de las plataformas crowdfunding energías renovables en España para que las personas dejen de observar y puedan formar parte de un cambio que mejore el planeta. Las personas de esta comunidad son inversoras de energía fotovoltaica: comunes, ecologistas y amantes de la naturaleza. Están preocupados por el medio ambiente y el impacto de las personas sobre el entorno. Así es también el equipo de Flobers, una familia cuya pasión es el crowdfunding energías renovables. Su equipo combina muchos años de experiencia en transacciones, desarrollo de instalaciones y la evaluación de cada proyecto.
FT Inversión es una división creada para dar entrada a inversores privados en algunas de las promociones inmobiliarias del grupo FIDELCA, o promociones de terceros. Los promotores siempre mantendrán una participación mayoritaria, lo que da una garantía a los inversores minoritarios. El régimen jurídico, que ampara a las partes, es el de Cuentas en Participación. FT INVERSIÓN brinda la oportunidad de que el usuario pueda participar, desde módicas cantidades, en un producto que tradicionalmente sólo está al alcance de unos pocos. Ofreciéndole así la posibilidad de poder beneficiarte de la rentabilidad de un gran inversor.
Goparity es una Plataforma de Crowdlending portuguesa situada en Lisboa que se dedica a financiar inversiones sostenibles de pymes que están en la línea de conservar el medio ambiente, conectando para ello a inversores individuales y de empresas con promotores que presentan proyectos que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
HeyTrade es una plataforma de inversión cuyo objetivo es proporcionar a todos los inversores un verdadero acceso a los principales mercados y activos, a bajo coste. HeyTrade está registrada en la CNMV como agente de Beka Finance, Sociedad de Valores, S.A., sociedad autorizada y supervisada por la CNMV e inscrita en su registro oficial con el número 36.
Housell es una web que permite a cualquier usuario vender una casa sin recurrir a una inmobiliaria tradicional.
Housers es una empresa de crowdfunding inmobiliario fundada en España en 2015, por Álvaro Luna, de Madrid, y Tono Brusola, de Valencia. A través de su plataforma en línea, los inversores eligen dónde, cuándo y cuánto invertir en oportunidades inmobiliarias españolas recomendadas por expertos.
iCrowdhouse es una plataforma de financiación participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, (CNMV) y que opera con una entidad de pago con licencia del Banco de España. iCrowdhouse convierte la página web de una promotora en una fuente de financiación recurrente, segura, rápida y económica a través de un nuevo Saas (Software as a Service). Una manera poderosa, fácil y rápida de empezar una ronda de financiación, que permite crear un círculo inversor recurrente, flexible y escalable en función de las necesidades de cada momento.
Inbestme es el gestor automatizado de carteras de inversión con más personalización en España. inbestMe es una alternativa a la inversión tradicional, normalmente relacionada con los bancos, que permite invertir de forma diversificada, con bajos costes y mejor rentabilidad. Ofrece carteras de fondos indexados, carteras de ETFs (con estilos ESG/ISR y Value) y carteras de planes de pensiones.

Indexa Capital es un roboadvisor o gestor automatizado. En otras palabras: una plataforma que permite invertir de forma sencilla y diversificada en fondos indexados (fondos de inversión que replican un índice y tienen comisiones muy bajas). Todo ello de forma automatizada y online.
Inveert es una plataforma de planificación y asesoramiento financiero 100% digital. Es una fintech B2B2C dirigida a que las entidades financieras puedan ofrecer, por fin, un servicio de asesoramiento específicamente diseñado para clientes de clase media. Se trata de una experiencia de usuario diferente, basada en ahorrar e invertir para alcanzar los objetivos financieros del cliente, sacando el máximo provecho de un dinero del que disponga el cliente que acude a la firma.
Inveslar es una plataforma de crowdfunding inmobiliario abierta y accesible a cualquier persona. A través de internet, sin trabas ni burocracia, cualquiera puede acceder al sector inmobiliario y hacer que sus ahorros rindan.
InvestMood es un quant advisor que ha desarrollado sistemas Big Data de trading algorítmico basados en modelos de inteligencia artificial sobre el sentimiento del inversor, capaces de ofrecer rentabilidades positivas en contextos alcistas y bajistas. Sus modelos se desmarcan del tradicional análisis técnico o fundamental utilizado por traders y gestores, proponiendo una nueva forma de invertir basada en el behavioral finance.
Inviertis es una plataforma de inversión inmobiliaria que permite participar en activos que ya se encuentran en rentabilidad de manera completamente online. El inversor encuentra propiedades que ya tienen inquilinos, que han sido analizadas y garantizadas en una plataforma segura donde datos y análisis son presentados de manera comprensible para una toma de decisiones rápida e informada. La solución de Inviertis permite focalizarse en rentabilizar los activos ociosos en vez de buscar propiedades vacías y encontrar inquilinos. La próxima inversión inmobiliaria a un click de distancia.
La Bolsa Virtual es un simulador con el que puedes aprender a desenvolverte en el mundo de la bolsa sin ningún tipo de riesgo, antes de decidirte por dar el paso hacia la maximización de tus ahorros de forma real.
Liga de Bolsa es una gran comunidad de clubs de inversión de España. A través de esta plataforma se organizan competiciones de inversión con dinero real en las que el usuario puede demostrar las cualidades como gestor de las que dispone.
Micappital es una plataforma online personalizada que ofrece planes de inversión y ahorro a medida con productos del banco del cliente y de terceros. Se caracteriza por su sencillez y atractivo visual, su flexibilidad e independencia con los bancos. Su estilo de inversión combina fondos de gestión activa y pasiva. Su valor diferencial es que su modelo de negocio es win-win: ellos cobran (pequeña comisión) sólo si el cliente gana dinero.
Ninety Nine nace como el primer broker online español 100% digital. Su objetivo es hacer accesible la inversión al 99% de la población, de manera fácil y sin comisiones. Han simplificado todas las dificultades de acceso a los mercados para los inversores no profesionales, como las comisiones, el cobro de dividendos o los trámites con la Agencia Tributaria. Para ello, han desarrollado una app con tecnología enteramente española para democratizar los mercados financieros. Todo con el dinero a buen recaudo, ya que están constituidos como Sociedad de Valores y registrados en la CNMV. Además, esta startup española ha conseguido levantar una cantidad importante de capital semilla desde su constitución. Su futuro pasa por seguir creciendo y, para ello, Ninety Nine ya cuenta con licencia para operar en Alemania, Austria, Países Bajos, Portugal y Francia.
OpSeeker es una empresa fintech que, como primera ventaja, te permite realizar simulaciones de inversiones utilizando dinero virtual. La app hará los cálculos de la inversión durante un periodo de tiempo para así comprobar si realmente te interesa.
PropCrowd es una plataforma de inversión inmobiliaria colectiva que permite invertir de forma sencilla, segura y diversificada desde solo 100€. Su partner Forcadell, con más de 60 años de experiencia en el mercado inmobiliario, permite a los usuarios de PropCrowd tener acceso a las mejores oportunidades del mercado, que han sido exhaustivamente analizadas por los expertos de Forcadell antes de ofrecerlas a través de PropCrowd. La plataforma está abierta para todo tipo de perfiles, desde ahorradores a aventureros amantes de las emociones fuertes.
Quefondos es un portal de información financiera, cuyo propósito es ayudar al inversor particular en la toma de decisiones de inversión de modo independiente, así como fomentar la cultura financiera y el ahorro para la jubilación a través de fondos de inversión y planes de pensiones.
Qbitia, Grupo Solventis, con sede en España y operaciones en todo el mundo, se dedica a proveer soluciones tecnológicas para los mercados financieros, siendo especialista en productos para la gestión de riesgos. Dentro de su cartera de soluciones, destacan Qcaid, una innovadora plataforma de trading automático, QDN, una red de información financiera que permite integrar diversas fuentes de datos, o los servicios de valor añadido para brokers online.
Raisin es un banco alemán con sede en Fráncfort del Meno. La compañía, que posee una licencia bancaria completa, está especializada en clientes corporativos y actúa como socio de operaciones con terceros.
Rankia es la principal comunidad financiera independiente de habla hispana a nivel mundial. Desde su nacimiento en 2003, el objetivo de Rankia es el de aportar un mayor grado de transparencia al sector financiero, con el fin de ayudar a sus usuarios a tomar mejores decisiones financieras. Cuenta con más de 800.000 ‘rankianos’ que comparten sus conocimientos e inquietudes sobre diversos temas económicos en los foros, blogs, webinars y eventos de la comunidad.
Reental es una empresa dedicada a la inversión en real estate que, gracias a la tokenización de los mismos, permite que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, pueda invertir en productos rentables y líquidos proporcionando una serie de ventajas muy novedosas hasta el momento, como la posibilidad de invertir desde 100€, desinversión cuando se quiera, recibir los dividendos de manera mensual y con porcentajes de rentabilidad estimado a partir del 10%.
Sego Finance es una Fintech española que apuesta por la digitalización de las inversiones alternativas, ofreciendo a sus inversores la posibilidad de invertir en Startups, Factoring o Real Estate mediante la entrada en capital o deuda. En su afán por democratizar las finanzas elimina intermediarios y permite que cualquier ciudadano, con una pequeña aportación, pueda convertirse en socio o financiador de una compañía en crecimiento, obteniendo créditos que hasta ahora parecían exclusivos para grandes patrimonios.
Senseitrade es una aplicación gallega que interpreta las cotizaciones a través de las redes sociales. Ha actualizado sus prestaciones y ahora envía una alerta 'push' con los 'tuits' relevantes para la cotización de una acción. Dependiendo del tema, tiemblan las acciones.
Sersan Sistemas se dedica al desarrollo de algoritmos para el trading o la inversión (sistemas automáticos de trading) especialmente utilizando EasyLanguage de TradeStation, aunque no únicamente. Desarrollan porfolios de estrategias ganadoras y robustas en multitud de timeframes y activos, para instituciones como el Darwin $SYO y el vehículo de inversión Esfera Sersan Algorithmic FI, así como para particulares.
Soy Inversor invierte en acciones de la Bolsa Española y está gestionada de acuerdo a los principios del Quantitative y del Value Investing. Es decir, utiliza algoritmos y tecnología avanzada para realizar un profundo análisis financiero de cada empresa y de los mercados con el fin de encontrar las mejores acciones en las que invertir. El objetivo de su cartera es batir la rentabilidad del Ibex35 a largo plazo.
StockCrowd es una Plataforma de Financiación Participativa (PFP) que conecta a empresas con inversores para que puedan financiar sus proyectos. StockCrowd IN es una está autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e inscrita con número de registro 24.
Stockfink tiene como objetivo facilitar y democratizar la inversión en bolsa de la manera más segura y transparente posible gracias a la Inteligencia Artificial. Para ello, han diseñado un sistema de predicción y recomendación basado en algoritmos diseñados íntegramente por ellos, junto a una App móvil.
Teletrade es un broker en línea basado en Chipre y que proporciona acceso al mercado internacional de cambios. Los instrumentos financieros incluyen Forex y CFD en acciones, metales y futuros.
The Logic Value es una empresa con amplia experiencia en los mercados financieros, que centra su actividad en distintas soluciones de software B2B, donde destacan sus asistentes virtuales para préstamos o planificación financiera, y el desarrollo de software bajo demanda para la mejora de la eficiencia, reporting o la automatización de procesos internos de entidades bancarias.
Trader Profesional es una empresa dedicada a formación y divulgación bursátil mediante tecnología. En 2016 fue finalista de Lanzadera con su simulador bursátil Tradertwit. Actualmente está inmersa en creación de robots de trading mediante programas de machine learning así como en la formación de personas mediante señales en vivo en Telegram que son recibidas en tiempo real desde la propia aplicación de trading.
Tradin Motion permite analizar, comparar y elegir las estrategias que mejor se adapten a su manera de invertir, capital disponible y tolerancia al riesgo. Si no tiene cuenta en uno de los brokers disponibles, tendrá que crear una.
Urbanitae es la primera compañía española de crowdfunding inmobiliario que pone al alcance de cualquiera grandes proyectos inmobiliarios, normalmente reservados para profesionales del sector. Está especializada en proyectos únicos, diferenciales y con alto potencial de rentabilidad, que son cuidadosamente analizados y seleccionados por un equipo de expertos. Urbanitae, que cuenta con la autorización de la CNMV, se apoya en la tecnología para que el proceso de registro e inversión sea 100% online, sin papeleos, ni visitas, ni trámites burocráticos.
The Capital es la consultora con mayor abanico de posibilidades de mercado. Sus profesionales, de reconocido prestigio y profesionalidad, aportan la solución óptima de financiación con el foco siempre puesto en lo más importante: el cliente. The Capital se ha convertido en la consultora con mayor eficacia, eficiencia y cercanía del mercado actual.
Veltis Rating es una agencia europea de rating inmobiliario, siendo la primera fintech en transformar el lenguaje inmobiliario en financiero, contando para ello con una solución tecnológica global fundamentada en el riesgo para la calificación (rating) de activos, desarrollada y avalada por un proyecto Europeo.
Vestigium Capital diseñan estrategias de inversión sostenibles y cuantitativas utilizando técnicas de Big Data y Machine Learning. De esta forma consiguen optimizar los resultados y gestionar el capital de una forma más eficiente.
Lending
4Finance es uno de los mayores grupos de préstamos al consumidor online y móvil de Europa. El éxito de 4finance, que ofrece plataformas móviles y online de fácil acceso que permiten a los clientes acceder a la financiación cómodamente, evidencia aún más el aprecio de los consumidores por su oferta de productos.

Advancing ofrece una solución de liquidez inmediata para propietarios de inmuebles en alquiler. Su servicio permite disponer de 12 mensualidades por anticipado de las rentas en menos de 24 horas. Además, se encargan de gestionar y asumir el riesgo de eventuales impagos por parte de los inquilinos. Trabajan codo a codo con algunas agencias inmobiliarias para hacer llegar su solución financiera al máximo número de propietarios posible.
Aplázame es un método de pago que ofrece a clientes de tiendas financiación instantánea para sus compras online. Ellos solicitan la financiación de un producto con un par de datos (sin contratos interminables) y Aplázame les da hasta 2.500€ que podrán devolver durante el tiempo que ellos elijan entre 1 y 36 meses.
Bigbank es un banco digital especializado en préstamos personales al consumo y depósitos a plazo fijo que ya no ofrece sus servicios en España. Fue fundado en el año 1992 en la ciudad de Tartu, Estonia, y presta servicios además en Letonia, Lituania, Finlandia, Austria y Suecia entre otros.
BilliB es la plataforma financiera que pretende y consigue extender los recursos económicos de las grandes empresas a todos sus proveedores, aportando beneficios a ambos lados de la cadena de suministro. En este sistema win-win, los clientes consiguen un descuento en el pago de sus facturas al mismo tiempo que están financiando a sus proveedores.
Bondora es la financiera estonia líder que ofrece seriedad y transparencia, sin buscar clientes a través de ofertas engañosas o con letra pequeña. Es la opción ideal para quienes no quieren que se beneficien con su deuda debido a su política de crédito responsable.
Borrox es una Fintech lanzada en abril de 2017, perteneciente al Grupo SUMMA INVESTMENT SOLUTIONS, especializada en la financiación de empresas y autónomos mediante soluciones de factoring, descuento de pagarés y líneas de confirming, tanto del sector privado como del sector público. Lleva por bandera la innovación y digitalización siendo los pioneros del sector.
Cashper es un proveedor online para conseguir dinero rápido. Tramita préstamos desde 50€ hasta 500€ para ayudar con pequeños gastos imprevistos a corto plazo. Ofrece un servicio rápido y seguro, totalmente personalizado con el que se puede disponer de dinero en menos de una hora.
Casum es una plataforma que facilita el acceso a una casa en propiedad. A través de un sistema de financiación (por el que el cliente aporta un mínimo del 5% del importe de la propiedad) donde se mide la viabilidad del usuario, Casum le pone en contacto con una red de inversores que pondrá el resto del capital para efectuar la compra de la vivienda. De esta forma se crean un plan de financiación entre los inversores y el futuro propietario. La plataforma se encarga de los trámites y gestiones burocráticas.
Circulantis es la primera plataforma específica de crowdfactoring en España. Esta es una nueva forma de inversión que consiste en financiar entre una multitud de ahorradores el circulante de la PYMEs con la garantía de los pagarés y facturas por cobrar de sus clientes más solventes.
Colectual es una empresa de financiación colectiva o crowdlending, con un claro elemento diferencial: el enfoque ético de la actividad. Están autorizados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registro de Plataformas de Financiación Participativa, con el nº5.
Contante es una empresa online que ofrece minicréditos a corto plazo. La misión de la empresa es resolver los problemas ocasionales de falta de liquidez que sufrimos todos de vez en cuando. Ofrece una solución a corto plazo, con un minicrédito rápido y eficiente. No hay que hacer colas, hablar con directores de banco, o esperar al teléfono para solicitar un crédito, tras elegir el dinero que necesita el usuario. Se trata de un dinero que podrá estar en la cuenta del banco en menos de 15 minutos.
Crealsa provee soluciones de financiación de circulante a pymes y autónomos, principalmente a través del descuento de facturas y pagarés. La compañía tiene más de 10 años de experiencia y ha financiado más de 285M€a través de su propia plataforma online, que cuenta con un robusto proceso de análisis de riesgo y un sistema de tarificación que permite disponer de financiación en tiempo real a sus clientes. Más rápido, más fácil y más económico.
Cream Finance es una empresa online de financiación de crédito al consumo. Fue fundada en Letonia en 2012, y, desde entonces, ha experimentado éxito a nivel internacional.
Creditea es una empresa fintech especializada en servicios de financiación a medida. En esa misma línea, escuchando las necesidades de los clientes, han decidido ampliar sus servicios y aplicar su tecnología en Seguros Calma, unos seguros de protección de pagos y de accidentes.
Creditomas se trata de una entidad que ofrece micropréstamos de tramitación muy rápida, para lo que exige poco papeleo. Estos préstamos pueden ser muy útiles para ayudar a solventar necesidades puntuales de dinero. La entidad advierte de no hacer nunca un uso irresponsable del préstamo ni utilizarlo como medio para refinanciar deudas a largo plazo.
CrossLend es una fintech licenciada y supervisada por BaFin y CSSF, la cual ha desarrollado un mercado digital de deuda a través de Europa. En él, los activos se transforman en valores u otros formatos invertibles. Su ventaja es la presentación estandarizada de los datos crediticios de diferentes originadores. Esto facilita identificar y comparar préstamos a los inversores, según sus criterios.
Devengo es un beneficio social que permite a tus trabajadores cobrar el sueldo ya devengado cuando lo necesiten, de forma rápida y sencilla. Una modalidad de retribución que permite a los trabajadores cobrar la parte del salario devengado, mejorando su liquidez y su satisfacción laboral.
Digital Origin fue fundada en el año 2011 por Rolf Cedestrom, Pascal Pegaz-Paquet y Marta Plana (exconsejera de la antigua Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y también presidenta del Foro Fintech). Esta última lleva desde mediados de año fuera de la compañía y ha aterrizado en el equipo directivo del F.C. Barcelona como responsable del Barça Innovation Hub.
Dineo es un portal de mini créditos online que ofrece un préstamo hasta 300€ con un plazo de devolución variable de mínimo cinco días hasta 30 días en solo ocho minutos. Cabe destacar que Dineo es una empresa adherida a ASNEF créditos rápidos y también forma parte de AEMIP (Asociación Española de Micropréstamos).
Disfruting, Fintech del Grupo Gedesco, la mayor compañía no bancaria de España. Su objetivo es ofrecer soluciones de financiación a las empresas, a través del Renting de Maquinaria, para que puedan incorporar nueva maquinaria a su empresa, sin realizar una gran inversión inicial para adquirirla. Sus pilares principales son: Innovación, operativa ágil y Automatización. Desde su plataforma 100% digital, tanto el vendedor como el comprador pueden ver al momento si la operación está aprobada, la cuota de renting, y enviar/firmar el contrato.
Dispon.es centra su misión en solucionar las necesidades puntuales y urgentes de dinero de una manera rápida y eficiente. Ofrece préstamos a corto plazo con mayor rapidez, conveniencia y flexibilidad que los bancos, prestamistas y otras ofertas online. La empresa elimina la burocracia y rigidez de la oferta existente poniendo a disposición el dinero que se necesita cuando se necesita.
Dunforce es el agente de cobro que automatiza el seguimiento de tus facturas para reducir la morosidad y la tediosa labor de cobro, respetando la relación con tus cliente.
Ecrowd es una plataforma de financiación participativa (crowdlending) que las organizaciones (empresas, comunidades de propietarios, comunidades energéticas, ayuntamientos, etc.) pueden utilizar para financiar colectivamente inversiones relacionadas con la transición energética y la sostenibilidad, o que tengan impacto positivo social o medioambiental. Con Ecrowd, la propia campaña de recaudación del préstamo colectivo se convierte también en un reclamo mediático sobre los valores de la organización solicitante.
Einicia es la primera plataforma de crowdfunding global, con los servicios de recompensa y donación y crowdfunding de inversión -equity crowdfunding- y de préstamo –crowdlending-. Nuestro objetivo es ayudar a desarrollar proyectos a través de la financiación participativa, convirtiendo las necesidades de financiación en oportunidades de inversión.
El Euroloan ofrece un crédito revolving que se puede definir como una línea de crédito, con un límite establecido del que puede disponer durante un tiempo determinado. Una vez autorizado el límite de crédito, el usuario puede disponer de la cantidad que precisa en cualquier momento, sin rebasar el importe concedido.
Emendu tiene como misión hacer más fácil que nunca el acceso a la tecnología. La startup española está transformando la manera de acceder a tecnología, ofreciendo renting de portátiles, pantallas, tablets y smartphones mediante planes de suscripción mensual con seguro incluido y sin largas permanencias. Gracias a su renting tecnológico flexible tanto las empresas como los particulares pueden acceder a los dispositivos que necesitan, cuando necesitan y con total tranquilidad.
Emprestamo es una plataforma de crowdfactoring (adelanto de facturas colectivo) que se caracteriza por tener operaciones con buena rentabilidad para los inversores, riesgo mínimo y ofrecer financiación sin consumir CIRBE a las empresas. Hasta la fecha, Emprestamo ha formalizado 7 millones de euros en adelantos de facturas, en más de 350 operaciones, con una tasa de impagos realmente baja, del 0,53% del volumen financiado.
Ethichub es una plataforma de financiación colaborativa, nativa de la tecnología blockchain, que pone en contacto a pequeños agricultores desbancarizados en países en vías de desarrollo con inversores y compradores de materias primas. EthicHub proporciona financiación a tipos mucho más baratos y accesibles de los que padecen en la actualidad y abre nuevos mercados internacionales donde lograr vender su producción a mucho mejores precios, ayudando así a que puedan romper el círculo de la pobreza y desarrollarse social y económicamente.
Fandit simplifica el acceso a las subvenciones para que cualquiera pueda conseguirlas de forma más fácil. Gracias a su tecnología automatizan procesos y digitalizan todas las etapas: buscar, evaluar, solicitar y gestionar. De esta manera democratizan las subvenciones y las cambian para que sean más fáciles, sencillas y éticas.
Fazil es el neobanco de las nuevas generaciones. Una cuenta y tarjeta muy cool, 100% digital y diseñada para pagar todos los gastos diarios con el móvil. Además, es totalmente gratuita y sin condiciones. Se diferencia en que no ofrece tarjetas físicas si no que la tarjeta virtual se emula desde el smartphone asociándola a Apple Pay o Google Pay. De esta forma se contribuye a una reducción de la huella de CO2.
Ferratum Money es una línea de crédito con la que puedes solicitar hasta 1.000€ y devolver de una manera flexible: mes a mes, con una cuota mínima, durante el tiempo que desees, o todo a la vez.
Fiizy es una página web de la empresa FIIZY Ltd con domicilio en Tallin. Desde su plataforma se puede enterar de todos los servicios financieros que ofrece. Los préstamos personales y rápidos son la especialidad de la firma y permite contar con un dinero determinado que solicite el usuario en solo 15 minutos. Es una solución hecha a la medida de cualquier urgencia.
Finanzarel fundada en 2013, es una startup que ofrece soluciones de factoring y confirming, así como financiación de facturas, pagarés, pedidos y órdenes de compra de una forma rápida y totalmente online.
FINDIRECT es una marca de Financiera Española de Crédito a Distancia. Con actividad crediticia desde 2004, regulada por el Banco de España, opera en el sector del crédito al consumo. Ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, apostando por una alta especialización que les ha permitido conocer la realidad de diversos sectores y las necesidades de sus negocios. De esta forma, adaptan sus productos financieros y servicios de gestión para ayudar a las operaciones de venta.
En 2018, Financiera Española de Crédito a Distancia EFC lanza Frakmenta, un revolucionario método de financiación inmediata. Operan en el sector del crédito al consumo y su misión es acompañar el crecimiento de los comercios, ofreciendo soluciones de pago y financiación a sus clientes, como impulso para incrementar sus ventas, de forma segura, flexible y cómoda. Trabajan para sus clientes y tienen unos valores claros y robustos que les permiten garantizar una excelencia en el servicio, ofreciendo un método de pago seguro, fácil y transparente. Todo esto, junto con el dinamismo de su equipo y la innovación, hace que puedan ofrecer soluciones a medida que han hecho posible un crecimiento exponencial en los últimos años.
Fundeen es la primera plataforma de crowdfunding autorizada por la CNMV que permite invertir en proyectos de energías renovables desde tan solo 500€, algo que hasta ahora solo estaba al alcance de las grandes compañías eléctricas y fondos de inversión. Fundeen es una fintech que nació para democratizar la inversión en renovables y para impulsar colectivamente proyectos que son positivos tanto para el medioambiente como para la sociedad en su conjunto.
GNE Finance es una empresa impulsada por el impacto alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que ofrece servicios que resultan en beneficios sociales, económicos y ambientales para las comunidades locales. GNE Finance proporciona financiación para la renovación de viviendas y edificios ecosostenibles que, a pesar de ser una parte fundamental de la política de transición energética y resiliencia climática de la UE, sigue siendo un sector desatendido.
Goteo es una plataforma de crowdfunding o financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuída (servicios, infraestructuras, microtareas...) para proyectos que generan retornos colectivos. Es decir, que fomenten la utilidad pública, el código abierto y/o el conocimiento libre. Los miembros de esta red pueden cumplir uno o diversos roles: impulsar un proyecto, cofinanciarlo o colaborar en su consecución.
Grow.ly es una plataforma de crowdlending, una comunidad social de préstamos online donde multitud de pequeños inversores prestan parte de su ahorro directamente a empresas, financiando sus proyectos de crecimiento.
Ibancar es una plataforma fintech española de rápido crecimiento que ha rediseñado la concesión de préstamos con el vehículo como aval. El objetivo es proporcionar una alternativa 100% digital y ética para millones de personas que actualmente tienen dificultades para acceder a créditos tradicionales.
Inbonis es la primera agencia de calificación crediticia especializada en Pymes registrada por la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA, por sus siglas en inglés). La empresa puede emitir calificaciones sobre cualquier empresa, salvo entidades financieras o aseguradoras.
Invermercado agrupa toda la oferta disponible en proyectos de crowdfunding financiero. Pretende ser una herramienta útil para el inversor, y un canal que facilite a los promotores y plataformas publicitar sus nuevos proyectos y alcanzar su objetivo de recaudación.
Inversa es la plataforma online de financiación alternativa que conecta a una comunidad de inversores que demandan una mayor rentabilidad para sus ahorros con empresas, profesionales y autónomos que buscan liquidez a través del anticipo de facturas. Dentro del segmento del crowdlending, la compañía se ha especializado en lo que se ha dado en llamar crowdfactoring o invoice trading (comercio de facturas).
Iwoca es una empresa fintech online con sede en Londres. Ofrece facilidades de crédito a pequeñas empresas que comercian en el Reino Unido y Alemania a través de una plataforma de préstamos automatizada.
Joymoney es una startup barcelonesa del Holding IT Smart Finance, fundada en 2019. Un servicio de préstamos online totalmente automatizado y basado en una amplia experiencia en la investigación y análisis de datos, evaluación de riesgos, y con un modelo único de doble puntuación desarrollado por la propia empresa. En sólo 15 minutos el usuario puede obtener dinero que necesita para sus gastos imprevistos; sólo tiene que rellenar un formulario simple en la página web.
Kapital100 es una plataforma online, B2B, de préstamos a corto plazo para el pequeño comercio y autónomos. De forma novedosa, han digitalizado al 100% el proceso integral de financiación con tecnología Open Banking, con acceso directo de consulta a cuentas bancarias. La novedad de su plataforma radica en el sistema de pago de préstamos, que se hace diario y automático, sin que el comerciante o autónomo deba preocuparse por nada, y ligado al nivel de ventas del comercio por tarjetas de crédito/débito. Esto hace que su producto de crédito sea extremadamente flexible: “Páguenos a medida que vende”.
Lanzanos es la primera plataforma de crowdfunding creada en España en 2010, que cuenta con una comunidad de 160.000 seguidores. Su objetivo es servir de enlace entre creadores y mecenas para el desarrollo de proyectos de diversa naturaleza –empresariales, educativos, culturales o solidarios, entre otros-, como alternativa a la financiación tradicional.
Lendismart es un marketplace de financiación en punto de venta referente en España. En un sencillo proceso 100% digital, los comercios pueden ofrecer facilidades de financiación a sus clientes a través de un panel de hasta 14 financieras. Lendismart cuenta con unos 1.500 puntos de venta activos en los sectores retail, salud, estética, motor y venta directa, entre otros. La compañía está participada por Faraday Venture Partners.
Lendrock es la primera plataforma de financiación para coches 100% digital. Financia de forma diferente para que el cliente pueda encontrar un crédito y un coche a medida directamente desde el móvil.
Loanbook es una plataforma española de crowdlending o de préstamos de marketplace – modalidad también denominada p2p lending – especializada en créditos para PYMEs. Fundada en 2013, la compañía nace con el objetivo de ofrecer a los inversores un activo novedoso con una excelente relación rentabilidad/riesgo.
Loonfy es un beneficio para el empleado que permite el cobro de la nómina a demanda, mejorando la productividad a través de la flexibilidad salarial. Loonfy facilita y automatiza las solicitudes de adelanto salarial de los empleados, con el objetivo de empoderar al empleado en el cobro a demanda de su nómina, y con ello, ofrecer un beneficio social. Con Loonfy, los usuarios pueden convertir un día cualquiera en un día de cobro.
Menai es una startup especializada en financiación a través de créditos con garantía hipotecaria. Son una vibrante e innovadora Fintech experta en la tramitación y gestión online de préstamos de capital privado con garantía hipotecaria. Ayudan a sus clientes a hacer realidad sus proyectos utilizando sus propiedades inmobiliarias como puente.
Microwd es una empresa española de crowdlending solidario centrada en la financiación de mujeres emprendedoras de Nicaragua, Perú y México como medio para erradicar la pobreza en áreas necesitadas de Latinoamérica.
Millolab es un proveedor de tecnología crowdfunding que desarrolla tanto campañas como plataformas de este ámbito.
Money Man es un servicio innovador de préstamos online sin nómina en España. Con esta plataforma, cualquier ciudadano de España mayor de 18 años puede obtener su dinero online casi de inmediato.
MyTripleA es el portal líder de acceso al crowdlending. A través de esta página web, las empresas encuentran la financiación que necesitan para su negocio y cuyos fondos son aportados directamente por inversores privados que obtienen así una mayor rentabilidad por su dinero. Adicionalmente, las empresas tienen acceso a una vía de financiación alternativa, siempre abierta, sin comisiones de cancelación, sin consumir CIRBE y 100% online.
Nemuru es una solución para que los profesionales del sector reformas puedan ofrecer planes personalizados de pago a sus clientes de una manera ágil y flexible.
Nibble es una plataforma europea de crowdfunding creada en 2020 que conecta inversores y prestamistas en todo el continente. Ofrece a los inversores la oportunidad de invertir en préstamos alternativos proporcionando alta garantía de seguridad debido a que los préstamos se conceden por las empresas que forman parte del mismo grupo IT Smart Finance. Garantiza la recompra de los préstamos con los beneficios correspondientes y permite crear una cartera de inversiones de un modo totalmente automatizado.

Novicap es una empresa fintech fundada en 2014 tras participar en el programa de Barclays - Techstars en Londres. La misión de NoviCap es permitir a pequeñas, medianas y grandes empresas acceder a financiación de circulante a través del descuento de facturas y pagarés y así mejorar su flujo de caja. NoviCap ha desarrollado una plataforma 100% online en la que empresas pueden obtener líneas de factoring, confirming y dynamic discounting, y así operar con ellas de una manera ágil, sencilla y sin complicaciones.
NOWON es la solución de financiación digital en punto de venta. Con un solo unos clicks te damos acceso a la financiación con las mejores tarifas para tus clientes de forma, rápida y sencilla. Mejoramos y optimizamos tus procesos de financiación. Operativa y producto flexible adaptable al tamaño de tu negocio. Nowon es una solución Fintech incluida en la de “financial distributors”.
October es una plataforma tecnológica que une a empresas que desean financiar sus proyectos con inversores que quieren darle un sentido a sus ahorros. Su misión es potenciar el crecimiento de las empresas simplificando y democratizando su financiación mediante el uso de la tecnología. A día de hoy es una plataforma referencial en Europa en cuestión de prestamos a empresas. Cuentan con una comunidad de 22.000 inversores particulares e institucionales que ya han prestado más de 400M€ a más de 800 empresas europeas.
Oney es una empresa financiera cuyo accionariado se divide entre BPCE, el segundo grupo bancario más grande de Francia, con una participación mayoritaria del 50,1%, y Auchan Holding, con una participación del 49%. Esto permite un beneficio de la experiencia conjunta de ambas compañías para acelerar el crecimiento y desarrollar la presencia de la compañía en Europa.
Pay(in)7 es una empresa especializada en la financiación de compras online. El sistema de Payin7 permite cerrar la financiación en el momento, sin esperas ni papeleos de ningún tipo, de la misma forma que si se utilizara otro método de pago. Concesión del crédito inmediato.
PayFlow ha sido creada para traer libertad y bienestar financiero a todos los trabajadores, creando un revolucionario beneficio social positivo para los empleados y sus empresas. Mediante una intuitiva aplicación, los usuarios pueden cobrar su salario cuando quieran, logrando la capacidad de afrontar imprevistos, reduciendo su estrés financiero y evitando que caigan en ciclos de deuda.
PayGate es una startup que desarrolla soluciones centradas en mejorar y automatizas los complejos procesos existentes, habilitando con ello soluciones con características como la inmediatez, sencillez e interoperabilidad. Se trata de una plataforma a través de la cual el empleado tiene acceso a parte de su nómina devengada, pudiéndola usar para solicitar anticipos de manera inmediata.
Reclamio Deuda es una plataforma que permite cobrar las facturas impagadas. Asignan a sus clientes un experto en reclamación de deudas que se encarga de llevar el caso de forma personalizada, con el objetivo de que recupere el dinero lo antes posible.
Qué Bueno es un servicio gestionado por la empresa NBQ Technology, S.A.U., una sociedad constituida en el 2011 con oficinas centrales en Madrid. La misión de la entidad es ofrecer productos financieros innovadores a través de internet usando el poder de la tecnología.
Quotanda es aumentar el acceso a las oportunidades. Esta plataforma de lending as a service para estudiantes ayuda a las instituciones educativas, fundaciones, entidades financieras y gobiernos a nivel mundial a hacer que la educación sea más asequible. Lo consigue mediante la implementación y administración de créditos, becas e Income Share Agreements (ISAs) para estudiantes. Adicionalmente, su producto CareerScore ayuda a las escuelas a medir y mejorar la empleabilidad de sus alumnos al agilizar el trabajo de los asesores de carreras profesionales.
Rapicash es una empresa financiera que otorga préstamos a personas físicas (no empresas) totalmente online, de forma transparente, rápida y sencilla. No requiere papeleos, porque su objetivo principal es facilitar el proceso de solicitud. Los préstamos van desde 50€ hasta 800€.
Savso es una empresa que ofrece préstamos a la medida del cliente, de pequeñas cantidades de entre 100€ y 900€. Los mini préstamos pueden ser pagados a plazos en fáciles cuotas semanales durante 13 o 17 semanas. Además, en la primera solicitud la cantidad máxima que se puede pedir es de 300€.
Sequra desarrolla experiencias de compra simples y adaptadas a cada negocio. A través de su tecnología, los consumidores pueden pagar a medida (en el momento, más adelante o a plazos), con un sistema de scoring que consigue que los comercios no pierdan ningún cliente. Activa desde 2013, la empresa está compuesta por 110 profesionales ubicados en diferentes partes de España que dan servicio a un millón de usuarios y 3.000 negocios de 30 sectores distintos.
Socilen es una plataforma de crowdlending. Constituyen un punto de encuentro donde las personas y empresas se financian entre ellas. La diferencia fundamental con los modelos de financiación tradicional es que, en el crowdlending, el dinero proviene de múltiples inversores en vez de un único inversor o un número reducido de ellos. Socilen, por tanto, no es un banco, sino que analiza la solvencia de los préstamos y sirve de intermediario entre las dos partes: inversores y promotores.
Spotcap es una plataforma de créditos en línea que provee préstamos a corto plazo a pequeñas y medianas empresas.
Tesoriza es un proveedor online de liquidez para anticipar el cobro de facturas y ofrecer líneas de financiación a proveedores, mejorando la liquidez y la rentabilidad de nuestros clientes. En tiempos de incertidumbre, volatilidad y concentración bancaria, nuestra tecnología sustituye o complementa a los servicios bancarios tradicionales de forma sencilla y segura, adaptándonos a las necesidades de cada empresa en cada momento para mantener las cadenas de suministro.
Trocobuy es una empresa española, con sede en A Coruña, que ha sabido entender la situación que están viviendo a día de hoy las empresas, y ha contribuido al panorama actual con una solución real a la escasez de crédito bancario. Trocobuy es un mercado multisectorial de empresas que crea un sistema de crédito alternativo, caracterizado por ser completamente solidario, seguro y transparente. Las empresas pueden tener actividades comerciales sin recurrir a sus tesorerías, por lo que no tienen que gastar dinero para poder acceder a servicios y productos.
Twinco Capital es una fintech que financia cadenas de suministro. Combinan tecnología y datos en un algoritmo de riesgo que les permite ofrecer financiación ágil y competitiva a proveedores de las grandes cadenas de retail distribuidos por todo el mundo. Son una de las primeras compañías en financiar la totalidad del ciclo de producción (desde la orden de compra hasta la factura), ayudando a pequeñas y medianas empresas en mercados emergentes a crecer, contribuyendo en el desarrollo económico y social de sus comunidades.
Twinero es especialista en los mini préstamos rápidos online.
Typs se fundó con una visión muy simple: dar a los empleados acceso a sus salarios, en cualquier momento y en cualquier lugar para evitar los problemas provocados por el estrés financiero. Según el INE, el 48% de los empleados apenas llegan a fin de mes debido a gastos inesperados.
Ulule es un sitio web de micromecenazgo internacional para proyectos creativos, innovadores o solidarios. Ha financiado proyectos de todo tipo de categorías, que van desde películas independientes, música, cómics, periodismo, videojuegos, gadgets, tecnología y proyectos relacionados con la comida o la moda.
Via Conto es una entidad a través de la cual se pueden solicitar préstamos. El interesado realizará una solicitud de un crédito rápido al prestamista a través del servicio a distancia. Todos los solicitantes de dinero urgente deben ser una persona física, mayor de 21 años y menor de 65 años, ser residente fiscal en España y tener una cuenta operativa en una entidad bancaria registrada en España. El primer préstamo es de un importe máximo de 300€ y el segundo y posteriores es de un máximo de 600€. La comisión del préstamo es del 35% en un plazo de 30 días. El TAE varía en función de importe y plazo, y aparece indicada en el simulador de préstamos y en los términos y condiciones de la solicitud. El solicitante del préstamo tendrá acceso a dicha información, a través del simulador de la página web y recibirá la información concreta y detallada en las condiciones particulares que le haga llegar el prestamista
Viventor es una plataforma muy completa, en la que se puede invertir tanto de forma manual en su mercado primario o en su mercado secundario desde 10€ por operación, como de forma automática en base a los criterios que indican en su programa Auto-Invest.
Vivus es un portal para obtener préstamos sin aval que ha tomado relevancia en España, además del resto de los países que conforman el mercado europeo.
Welp es una plataforma financiera que amplía las posibilidades con soluciones simples, ágiles y al alcance de todos los usuarios.
Wenance es una fintech internacional que desarrolla productos financieros. En España opera con su marca Welp, plataforma de créditos personales online, brindando una alternativa de financiamiento simple y ágil. Permite solicitar un crédito y tenerlo acreditado en tan solo minutos, con el beneficio de una tasa del 0% en la primera cuota. En un año superó las 20.000 operaciones de crédito por un volumen total de operaciones superior a los 7.5 millones de euros y continúa creciendo con un promedio de 6.000 operaciones mensuales.
Younited Credit quiere transformar el sistema bancario para hacerlo más justo y transparente. Se trata de un sistema que destaca por su rapidez y transparencia, y ofrece las mejores tasas, además de servicios como un préstamo a una tasa fija y competitiva. La automatización de los procesos permite tomar decisiones objetivas e inmediatas, sin juicios sesgados ni preguntas intrusivas. Younited Credit tiene como objetivo simplificar al máximo el sector de los préstamos personales.
Zank es una plataforma que pone en contacto a personas solventes que buscan financiación a bajo coste para un proyecto y a ahorradores que buscan un buen retorno para su dinero. Ambos se unen para beneficiarse mutuamente.
Zencap es una empresa alemana que opera una plataforma de préstamos entre pares, que permite a los ahorradores privados prestar dinero directamente a pequeñas y medianas empresas en Alemania, España y los Países Bajos.
Zerofianza es la solución que, por una pequeña cuota anual, te permite olvidar los gastos de fianza y garantías adicionales al iniciar un alquiler, para que tú solo te preocupes de escoger tu nuevo hogar. Analizan tu solicitud y en 24h podrás acreditar lo buen inquilino/a que eres. Para disfrutar del servicio, solo pagarás una pequeña cuota anual. No solo adelantan tu fianza, también los gastos de depósito de las garantías adicionales.
Neobancos

Belender es una herramienta que permite obtener todos los datos económico-financieros de una persona o empresa, en 3 minutos. Con el consentimiento del solicitante del préstamo, obtienen todos sus documentos oficiales directamente de las administraciones públicas, los transforman en datos y los entregan al financiador. El solicitante del préstamo no tiene la necesidad de recabar documentos y el financiador obtiene toda la información deseada del perfil del solicitante; lo que cobra, lo que debe, las propiedades que tiene, su situación familiar, su historial laboral... todo.
BNEXT es la primera alternativa a la banca móvil de España, donde, con una sola cuenta, se pueden contratar los productos financieros que mejor se adapten a las necesidades de cada persona. Fue fundada por Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán en 2017 y cuenta ya con 400.000 usuarios activos en España. En 2019, cerró la mayor ronda de financiación de serie A de España del sector Fintech y lanzó su producto en México.
Divilo es un neobanco 100% digital que ofrece una solución 360º en pagos, cobros y herramientas de contabilidad para empresas y autónomos con un servicio personalizado. Entre los beneficios de Divilo destaca el envío de pagos a todo el mundo 24/7, limitación de tarjetas por franja horaria, geográfica o sectorial y la elaboración de presupuestos, todo a través de una atención personalizada.
Fazil es el neobanco de las nuevas generaciones. Una cuenta y tarjeta muy cool, 100% digital y diseñada para pagar todos los gastos diarios con el móvil. Además, es totalmente gratuita y sin condiciones. Se diferencia en que no ofrece tarjetas físicas si no que la tarjeta virtual se emula desde el smartphone asociándola a Apple Pay o Google Pay. De esta forma se contribuye a una reducción de la huella de CO2.
Ferratum Bank es una filial del Grupo Ferratum, compañía pionera y líder internacional en tecnología financiera y banca online. Ferratum ofrece servicios bancarios, préstamos y soluciones de ahorro tanto online como a través de dispositivos móviles, de forma rápida, fácil y confidencial.
Imagin Bank es el banco móvil de Caixabank que nació con el objetivo de ser el referente entre la generación Millenial, convirtiéndose en el primer banco móvil en España. ImaginBank ofrece la Cuenta Imagin; actualmente dos cuentas: la cuenta corriente y la cuenta nómina.
MyInvestor es un neobanco experto en inversión participado por Andbank España, El Corte Inglés Seguros y varios family office, como Casticapital y Aligrupo. MyInvestor nació con una misión: ayudar a los clientes a gestionar su patrimonio poniendo a su disposición la mayor gama de productos posible, con las comisiones más competitivas y sin ningún tipo de conflicto de interés. Además, es una fintech en términos de usabilidad, pero con la seguridad de una entidad supervisada por el Banco de España y la CNMV. Ofrece toda la gama de servicios bancarios con una política de comisiones mínimas, máxima transparencia, ausencia de la letra pequeña y conflicto de interés.
N26 es el primer banco móvil global y uno de los bancos con mayor crecimiento de Europa: cuenta con más de 5 millones de clientes en sus 25 mercados, que generan más de 2500 millones de euros en volumen de transacciones mensuales. Gracias a su licencia bancaria (e IBAN español) y a su modelo completamente digital, N26 ofrece una experiencia bancaria 100% móvil, sin papeleos ni comisiones ocultas, todo en una sola app. N26 permite abrir una cuenta bancaria en cuestión de minutos, realizar pagos móviles incluso antes de recibir la tarjeta y disfrutar de retiradas de efectivo gratis en toda la UE.
Qonto es el neobanco para pymes, startups y autónomos que ofrece una cuenta negocios online, que simplifica la contabilidad de más de 100.000 empresas haciendo que los empresarios ahorren tiempo en realizar las gestiones, ganen en control y tengan mayor visibilidad en las finanzas de su empresa. También se benefician de un servicio al cliente ejemplar y abogan por precios justos y transparentes.
RebellionPay es un neobanco 100% móvil, todas las operaciones se realizan a través de internet. Es el primer neobanco en conseguir la licencia de dinero electrónico, es decir está autorizado para poder operar como entidad que permite los pagos con tarjeta sin necesidad de operar a través de un intermediario.
Revolut es una empresa de tecnología financiera del Reino Unido y neobanco. Sus servicios incluyen una tarjeta de débito prepago, cambio de divisas sin cargo, negociación de acciones sin comisiones, intercambio de criptomonedas y pagos entre pares.
Unibo el primer neobanco creado por y para profesionales inmobiliarios. La compañía, que ya se encuentra en versión beta y operando con dinero real, pretende ser el referente financiero para un mercado, el de la Administración de Fincas y Agentes Inmobiliarios, y alcanzar los 50.000 clientes clientes en 2022 en España. Entre sus estrategias para 2022 están la salida a otros están la salida a otros mercados internacionales y la ampliación de servicios de su plataforma digital.
Pagos
Aza Finanze es la primera fintech cien por cien española que pretende de manera transparente revolucionar el negocio de la transferencias internacionales de una manera rápida, segura, online y con 0 comisiones. El servicio está disponible en más de 200 países y 50 divisas.
Baluwo nace en 2016 para ayudar a aquellos que viven lejos de casa a cubrir las necesidades básicas de sus seres queridos, reforzando así los lazos con su comunidad, mientras tienen un mayor control de sus gastos.
Beseif es un método de pago y envío especializado en compraventas entre particulares. Permite comprar y vender con total seguridad a otras personas por Internet. El servicio se dirige principalmente al mercado de la segunda mano pero también existen muchos artesanos, coleccionistas y pequeños comercios que venden a través de los mismos canales. El funcionamiento es muy sencillo: el comprador paga en la plataforma y Beseif protege el dinero de la operación en un depósito seguro hasta que finaliza la transacción. Además del pago, el sistema gestiona la parte de la logística. Una vez el comprador recibe y verifica que el producto es correcto, se libera el pago y el vendedor recibe el importe de la venta.
Bizum es un proveedor de servicios de pago español, fruto de la colaboración de la gran mayoría de las entidades bancarias del país para crear un sistema de pagos instantáneos entre particulares y de compras en comercios. En 2019 Bizum superó los 6 millones de usuarios.
Brave es la fintech que simplifica los controles de edad y pagos gracias a la Inteligencia Artificial y blockchain. Permite a empresas realizar el onboarding de sus clientes con tan sólo un selfie, sin capturar ningún dato personal. Con Brave Token, la primera criptomoneda que sólo puede ser utilizada por adultos, es posible realizar pagos con control de edad, protegiendo a menores de productos y contenidos con restricción de edad.
Card Dynamics es una solución de pagos digitales global B2B que permite a los titulares de tarjetas registrarse en varios comercios desde la aplicación de su banco, aprovechando los datos que el banco tiene sobre ellos. De esta forma, cualquier banco afiliado a la plataforma está conectado a cualquier comercio adherido y viceversa. Card Dynamics se encarga de la parte “fea", homogeneizando los procedimientos de desarrollo, integración y cumplimiento legal.
Checkowt es un software online para aceptar pagos desde cualquier sitio y en cualquier momento. Una plataforma de cobros online ágil y personalizada tanto para organismos públicos como empresas, para hacer el proceso de cobro más rápido, fácil y divertido.
Cobramus es una empresa española dedicada a la gestión y reclamación de facturas impagadas. Su servicio está basado en la cesión de los derechos de cobro sobre una factura impagada, mediante la cual se encarga de iniciar todos los procesos legales y de reclamación como nuevo “propietario” de la deuda. La manera en la que se compensa dicha cesión al propietario inicial de la deuda es pagándole el 82% de todo lo que se consiga recuperar de dicha deuda. Cobramus nace del venture builder Mutter Ventures.
Coowry es una de las startup más prometedoras del sector. Esta plataforma de micropagos permite hacer pagos de hasta 10 euros y cargarlos a la factura del móvil (prepago o de contrato). Un cliente de contrato podría ordenar cualquier pago y cargarlo a su factura telefónica a final de mes.

Dative proporciona la primera plataforma de recompensas digitales mediante API con capacidades en tiempo real que ofrece más de 1000 tipos pagos digitales en más de 30 países diferentes a los clientes a 1/10 del costo. Brinda a corporaciones y marcas la posibilidad de entregar pagos instantáneos, como vouchers de Amazon, Lastminute.com, Uber, Ikea, Nike… a los clientes de una manera simple, escalable y eficiente, con un simple clic.
Devengo es un beneficio social que tiene como objetivo dotar a los trabajadores de la libertad y salud financiera que necesitan. A través de una sencilla app los trabajadores pueden disponer de su salario devengado de forma instantánea, sin que esto repercuta en el flujo de caja de las empresas.
Dinube es el primer medio de pago digital de Europa. Creada durante la primera ola de pagos por móvil, en 2014 presentó el primer pago por móvil contactless del mundo (con NFC). En 2015 se lanzó como medio de pago digital en 250 tiendas físicas en el área de Barcelona, constituyéndose como el primer medio de pago europeo. Ofrece pagos contactless desde una cuenta bancaria y hoy es la única alternativa real a los esquemas de tarjeta. Cuenta con dos patentes tecnológicas. El equipo está formado por antiguos alumnos del MIT y Stanford.
Domicilialo es una plataforma que permite a los comercios el cobro recurrente a sus clientes por distintos medios de pago (domiciliación bancaria, tarjeta), además de automatizar la facturación, simplificando las tareas administrativas recurrentes que no aportan valor añadido.
Easy Payments Gateway permite que las empresas puedan cambiar el banco con el que hacer las transacciones, marcar filtros por país de origen del comprador o seleccionar alternativas si se produce un rechazo en el pago.
eKuantia es una es una empresa, especializada en servicios de pago a distancia.
ePassi ofrece la plataforma de pagos móviles mas avanzada y moderna del mercado, sin tener que comprar equipos ni programas de instalación. ePassi también incorpora el concepto de “Saldo Propio” con el que el usuario podrá pagar en cualquier sitio que acepte los pagos ePassi con su dinero propio.
Ficufy es una plataforma que permite la gestión y pago de compras y suscripciones de empresa. Combina la gestión de compras con métodos de pago inteligentes en una misma solución que integra todo el flujo de gestión, como la aprobación de solicitudes de compra, generación de tarjetas virtuales o la digitalización, extracción de datos y contabilización de las facturas emitidas por los acreedores.
Glownet es una empresa que implementa soluciones cashless en más de 100 eventos y festivales repartidos por 18 países del mundo utilizando tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia). Este workshop va dirigido a empresas que quieren mejorar su productividad, incrementar sus beneficios y obtener información para optimizar la toma de decisiones.
Gocardless ha llevado las domiciliaciones bancarias al siguiente nivel con el empleo de la última tecnología para automatizar los pagos online y facilitar a las empresas la gestión de los mismos. Gracias a su método, el sistema es más rápido y más eficiente y puede ahorrar horas de comprobaciones. Esta simplicidad hace que conecte con grandes empresas y pequeños proyectos, democratizando la domiciliación y realizando un gran número de servicios que las entidades bancarias no ofrecen.
Gourmet Pay es una plataforma a través de la que el usuario puede consultar el saldo de su tarjeta de comida, los movimientos realizados, los restaurantes cercanos que aceptan Up Cheque Gourmet y pagar con tu móvil de manera cómoda, fácil y segura (disponible en Madrid y Barcelona).
Inespay es una Entidad de Pago autorizada por el Banco de España para integrar la transferencia bancaria como método de pago online en todo tipo de plataformas web, principalmente entornos B2B. Trabaja con líderes de diferentes sectores económicos, ofreciéndoles un servicio de ingresos por transferencia bancaria en tiempo real y de conciliación automática.
Kapptus es una plataforma de Servicios en formato de monedero electrónico perteneciente a CSA Netpaydump S.L., compañía tecnológica española. Las transacciones realizadas con Kapptus se realizarán de la forma más privada y segura, sin importar si te conectas desde el ordenador o desde su teléfono móvil o tableta.
Kineox optimiza los procesos de cobro mediante soluciones innovadoras y seguras que mejoran la experiencia de usuario y refuerzan la reputación de las empresas. Su solución central, KX CollectionSuite, es una plataforma de cobro y recobro digital automatizado, multicanal, multi-dispositivo y multimétodo de pago, que se complementa con soluciones de Inteligencia Artificial, Machine Learning y bots con foco en la optimización de procesos y resultados. Kíneox se ha consolidado como referencia en el ecosistema fintech de pagos y cobros, con un equipo de cerca de 30 profesionales expertos y presencia en España, Europa y Latinoamérica.
Kintai es una empresa de anticipos de caja para PYMES y comercios físicos con operativa TPV. La startup ofrece a sus clientes un porcentaje del anticipo de las ventas futuras basándose en un estudio del historial de pagos de los comercios. Kintai es una fintech para la financiación del día a día de las empresas.
Kupay es una startup SaaS (software como servicio) que nace para solucionar uno de los problemas que más incomoda a los usuarios a la hora de comprar y más ventas les hace perder a las tiendas online. En un solo click permite al usuario comprar sin tener que ingresar contraseñas o rellenar ningún formulario. Su concepto propone quitar todas las trabas al usuario a la hora de concretar su compra y permitir que la haga en un solo click, sin siquiera pasar por la página de los formularios. Así intenta impulsar las compras emocionales, fidelizar a los usuarios que no pierden su tiempo en los formularios y aumentar las conversiones. En definitiva, ofrecen un historial de pedidos organizado y rastreado, análisis de datos y posibilidad de buscar una compra específica.
Loycus es la primera fintech en Europa que convierte las tarjetas de crédito en la tarjeta de fidelización universal. Disponible para más de 20 bancos y 60 millones de tarjetas, Loycus permite a los clientes ganar cashback automáticamente cuando pagan con tarjeta en miles de negocios. En 2021 obtuvieron la autorización del Banco de España para ofrecer servicios de iniciación de pagos e información sobre cuentas.
Lyra es una plataforma que ofrece una solución de pago segura y fácil de integrar. Esta diseñada para comercios electrónicos, retails, venta de entradas, drive, centro de llamadas, click & collect… Trabaja con marcas como Decathlon, Mapfre, Just Eat o Tommy Hilfiger.
Market Pay es una solución que ofrece Socialpay para la gestión de pagos y cuenta escrow y que permite a Capital Cell el control de las transacciones y pagos realizados por los usuarios inversores de la plataforma.
Moneii es una pasarela de pagos que integra múltiples métodos de pago como Tarjetas Visa, Mastercard, Amex, Diners, Bizum, Apple Pay, PayPal, Google Pay. Su producto esta enfocado a e-commerce de tamaño medio o grande ya que ofrece reglas complejas de enrutación a diversos esquemas como pueden ser Redsys, Cybersource o Visa y Mastercard directamente. Asimismo ofrece un set de herramientas avanzadas para el comercio como son webhooks, APIS muy flexibles y creación y gestión de pagos por suscripción.
MoneyToPay se crea como una filial independiente, participada mayoritariamente por CaixaBank, con el objetivo de liderar el sector del prepago y soluciones de dinero electrónico.
Esta vocación de liderazgo ha llevado a impulsar el crecimiento de la compañía, correspondiendo a las nuevas oportunidades del mercado, reaccionando con rapidez y flexibilidad a los cambios del entorno y necesidades de sus clientes. Actualmente gestiona cerca de dos millones de tarjetas de prepago, físicas y virtuales, para particulares, empresas e instituciones.
Moneytrans es una aplicación a través de la que se puede enviar dinero directamente a un teléfono móvil, un servicio rápido, seguro y cómodo; libertad para el beneficiario del propio usuario que podrá sacar dinero, pagar facturas, comprar en tiendas, comprar-enviar crédito de llamadas o saldo según el país de destino.
Myaurea es una empresa de soluciones tecnológicas basada en todo lo relacionado con la tecnología RFID. Esta respaldada por líderes del sector tecnológico de medios de pago y gestión de accesos, lo que la convierte en una empresa capaz de dar cobertura en todos los ámbitos relacionados con la tecnología RFID.
MyChoice2Pay es una plataforma de gestión integral de pagos online. Simplifica los procesos de pago y permite ofrecer métodos de pago adaptados a las necesidades de cada negocio (TPV virtual, wallets, financiación de la compra, etc). Incluye un dashboard intuitivo con funcionalidades de análisis para la ayuda a la conversión.
Mymoid es un servicio de pago por móvil que permite que los usuarios utilicen toda la información necesaria para el pago, disponible de forma cifrada en el smartphone, para terminar la compra, en un solo paso.
Orain es la plataforma que permite una comunicación dinámica e intuitiva entre humanos y máquinas. Nacida como respuesta a las necesidades del mercado del vending, Orain se convierte en la solución que mejora la experiencia de compra en cualquier tipo de máquina de autoservicio: vending, café, tabaco, lavadoras, frigoríficos, parkings, etc. La app incluye pago sin efectivo, exclusivo promociones y atención al cliente 24h, proporcionando una experiencia personalizada y más humana.
Pagantis es la solución de pago flexible líder en e-commerce. Con un procesos online, ágil y sin papeleos, permite a sus usuarios comprar ahora en miles de tiendas online y pagar en cómodas cuotas. Presente en España, Francia e Italia, ofrece una respuesta inmediata en el 100% de los casos favoreciendo la experiencia de usuario y mejorando la conversión y ticket medio del comercio.
Pagatelia es la primera fintech española especializada en servicios de telepeaje para particulares y empresas desde 2010. El Via-T mobe® es el primer dispositivo libre (no bancario) que permite el pago contactless en todas las autopistas y parkings adheridos en 4 países de Europa: España, Portugal, Francia e Italia. Este pequeño dispositivo, de fácil instalación, ofrece ventajas exclusivas a los conductores, como descuentos en peajes, preferencia de paso por carriles, descarga de factura y tickets online. Gracias a su plataforma online es posible controlar el gasto. Su interfaz simplificada cuenta con funcionalidades como: Listado de movimientos, extracto de consumos, avisos y notificaciones, descarga de factura o vinculación de matrícula.
PayArea es una entidad de pago que ofrece a los marketplaces de toda Europa el gestionar los pagos. PayArea interactúa entre comprador, vendedor y plataforma o marketplace, gestionando todos los cobros y pagos necesarios. La plataforma por tanto queda así exenta de contar con su propia licencia, dado que en ningún momento realiza cobros ni pagos entre las partes, todos son realizados por PayArea en nombre de la plataforma.
PayComet es una plataforma de pagos avanzada del grupo Banco Sabadell. Ofrece soluciones de pago omnicanal a empresas y comercios de cualquier tamaño y sector. Su tecnología permite realizar cobros de manera ágil y segura en ecommerce, venta telefónica, marketplace, plataformas digitales, reservas turísticas o comercio presencial.
PayIn7 es una empresa especializada en la financiación de compras online. El sistema de Payin permite cerrar la financiación en el momento, sin esperas ni papeleos de ningún tipo. De la misma forma que si se utilizara otro método de pago.
Paymatico es una entidad de pago Regulada que permite a las empresas gestionar de forma unificada toda su banca transaccional.
Paynopain es una exitosa fintech española especializada en investigación en medios de pago que lleva en activo desde 2008. Cuenta con dos soluciones de pagos online principales y de gran éxito: Paylands y Changeit. Paylands es una pasarela de pago online que cuenta con la tecnología más actual y las herramientas perfectas para facilitar pagos y transacciones a e-commerce, hoteles, marketplaces o plataformas de economía colaborativa. Changeit es una tecnología eWallet que actualmente está sirviendo para fomentar la inclusión financiera en diversos países en desarrollo con bajas tasas de bancarización.
Payxpert es una Entidad de Pago regulada, que ofrece soluciones de procesamiento de pagos innovadoras con el objetivo de optimizar esta área del negocio de nuestros clientes, al mismo tiempo que minimiza el riesgo financiero.
Paythunder dispone de tecnología propia de pagos e inteligencia artificial, se basa en un servicio basado en una APP que actúa como marketplace de comercios de proximidad que es usada para recargar el abono transporte en las ciudades de Burgos y Córdoba y por infinidad de comercios en distintas ciudades para requerir pagos a distancia, promover sus productos y facilitar la comunicación vía videoconferencia entre cliente y comercio. Con sistemas propios de inteligencia artificial, la primera empresa en el mundo en desarrollar hologramas inteligentes interactivos compartiendo las bases de conocimiento multiplataforma (chatbots, robots y hologramas).
Pecunpay es una de las pocas fintech que permite que sus usuarios y clientes puedan gestionar su dinero como y cuando ellos quieran, de una forma eficaz y segura, al ser una entidad de dinero electrónico, que cuenta con la supervisión del Banco de España.
Pensium facilita a las personas mayores dependientes los recursos económicos que necesitan para pagar su asistencia en una residencia o en casa de un familiar. El modelo se basa en el alquiler de la vivienda que queda vacía cuando la persona mayor ya no puede vivir sola. Pensium se encarga de poner al día la vivienda (si es necesario) y de la gestión del alquiler, y aporta a la familia hasta el doble del alquiler mensual para pagar la asistencia de la persona mayor. Cuando no se necesitan más aportaciones (acceso a plaza pública o fallecimiento), Pensium sigue gestionando el alquiler hasta recuperar el importe pendiente de amortizar. Con Pensium la familia mantiene la propiedad de la vivienda y sus ahorros, ya que todo se paga con los alquileres.
RationalFX es uno de los proveedores de pagos internacionales líderes en Europa. Desde 2005, han ayudado a más de 180 000 empresas y particulares a optimizar sus transferencias bancarias con soluciones inteligentes para pagos globales.
Returnly es una startup que nada a contracorriente en el pujante negocio del comercio electrónico. Mientras que la mayoría de las empresas se centran en hacer más eficiente el proceso de compra, ellos han preferido focalizarse en las devoluciones.
Shasta App es la aplicación de pagos número uno en Venezuela. Con sede en Barcelona (España) y Caracas (Venezuela), Shasta es una aplicación móvil innovadora que ofrece la posibilidad de disponer una cuenta multidivisa en euro y dólar, realizar pagos instantáneos, transferencias SWIFT/SEPA y cambios de divisa en cuestión de segundos. Shasta App, es la solución financiera para democratizar las finanzas en los países emergentes. Shasta es la primera aplicación de pagos española número uno en Venezuela y actualmente, se encuentra en plena expansión en México, Brasil y Estados Unidos, incluyendo Europa.
Shoppiday es una plataforma B2B con soluciones de fidelización marca blanca para clientes y empleados de grandes empresas. La startup quiere alterar la forma en que las personas compran brindando un beneficio real al consumidor. Cuando el cliente compra a través de Shoppiday, gana dinero en efectivo como porcentaje de su pago. Puede transferir su saldo de efectivo a su cuenta trasera o usarlo para pagos dentro de la aplicación en tiendas locales. Shoppiday ofrece una amplia selección de +930 tiendas online de primeras marcas (Nike, Booking, Asos, Expedia, El Corte Inglés, eBay,…).
Sipay es una pasarela de pagos que apuesta por la innovación tecnológica para mejorar la experiencia del consumidor en todos los canales de compra (online, presencial, telefónico, mobile…). Para ello, ofrece a sus clientes asesoramiento en la implementación de las distintas soluciones, métodos de pago, etc., creando valor a través del aumento de la conversión y los tickets medios.
SlimPay es una startup que ayuda a las empresas facilitando la adquisición de clientes y aumentando el ciclo de vida de los mismos, maximizando los ingresos mediante una pasarela de pagos que permite el pago a través de tarjeta y de domiciliaciones bancarias.
Small World FS es un operador global de pago a nivel internacional que ofrece servicios de envío de dinero y transferencias internacionales a todo el mundo de una forma segura, rápida y económica.
Snab automatiza, digitaliza y simplifica el ciclo completo de pagos y cobros de tu empresa, así como la gestión de tesorería de tu empresa, todo desde un mismo lugar, y de forma segura.
Sonect es una plataforma que ha credo una herramienta que proporciona un acceso sencillo a los servicios financieros para todo el mundo y en cualquier lugar.
Splitwise es un servicio web con una aplicación para smartphone, muy útil. Para usarla simplemente se debe crear un grupo de personas que comparten gasto, como un grupo de amigos o una casa. Acto seguido se van introduciendo las diversas facturas con un importe, fecha, categoría y finalmente cuánto debe aportar cada uno, pudiendo añadir notas o incluso una foto para demostrar que se ha pagado eso.
Stripe es una compañía tecnológica. Su software permite a individuos y negocios recibir pagos por internet. Proporciona la infraestructura técnica, de prevención de fraude y bancaria necesaria para operar sistemas de pago en línea.
Suscrip es una aplicación tecnológica que nace con la finalidad de hacer muy fácil compartir cualquier alquiler, suscripción o servicio.
Tanui tiene como misión aportar una solución modular que satisfaga toda la cadena de valor del restaurante, empezando por un producto Fintech que permite al restaurante ofrecer la mejor experiencia de pago a sus clientes.
Tefpay es un servicio de gestión de pagos o cobros, pasarela de pago, TPV virtual, cobro por email recurrente, telefónico o por móvil, que hace de intermediario entre el cobro del usuario y el banco de manera segura, gestionando los datos para procesar los pagos.
TipMe nace con el propósito de reinventar la forma en la que se gestiona el cobro de propinas dentro del sector de la hostelería y la restauración. Se consideran una compañía tecnológica dedicada a la gestión de cobros y pagos de propinas, manteniendo como sus principales valores empresariales la seguridad, transparencia y confianza. Su misión radica en proporcionar al mercado una plataforma digital que sirva para incrementar las propinas de los empleados que trabajan en el mundo gastronómico y del ocio. El proyecto de TipMe se conformó como consecuencia de la creciente escasez de portabilidad de dinero en efectivo. La masiva evolución tecnológica que se ha trasladado en los diferentes métodos de pago, tales como tarjetas de crédito, de débito, tarjetas con cuentas digitales, criptomonedas, etc. ha provocado una disminución exponencial del dinero en efectivo.
Tokapp School es una plataforma de comunicación y pagos, que conecta a instituciones (Centros Educativos, Gobiernos de Comunidades Autónomas, Ayuntamientos…) con sus respectivos usuarios a través de mensajería instantánea certificada. Además, nuestra app permite a nuestros clientes disponer de una herramienta para gestionar los pagos internos (excursiones, cuotas de comedor, entradas…) Contamos con más de cuatro mil clientes y más de dos millones de usuarios repartidos en diez países.
TransferZero resulta es la primera fintech cien por cien española que pretende de manera transparente revolucionar el negocio de la transferencias internacionales de una manera rápida, segura, online y con 0 comisiones. El servicio está disponible en más de 200 países y 50 divisas.
Triconut fue una idea que nació un día mientras Jonathan y Guillebert estaban calculando los gastos de una excursión en grupo más. Ellos necesitaban un método para simplificar el proceso de hacer los cálculos, que les arrojase resultados que todo el grupo entendiese de forma clara. Así es como nació Tricount.
Trustly es una empresa sueca de tecnología financiera fundada en 2008. Trustly es un método de pago que permite a los clientes comprar y pagar desde su cuenta bancaria. Trustly brinda su servicio a través de PayPal y TransferWise.
Universalpay es la filial española de EVO Payments International fundada en Nueva York en 1989 y que desde entonces ha conseguido posicionarse como una de las mayores empresas del mundo en servicios de soluciones de pago.
VeoPago es una app para compraventas que permite pago mediante video-verificación en destino. Se trata de un revolucionario método de pago ultra-seguro patentado, con envío del producto incluido, que evita el fraude de los chargebacks (falsas reclamaciones y disputas), a la vez que evita fraudes a compradores por artículos diferentes al descrito y otros fraudes, que hasta la fecha habían sido imposibles de resolver. La app es compatible con plataformas de compraventa. Para iniciar una transacción ultra-segura con envío asociado, es tan sencillo como pulsar el botón de compartir anuncio desde cualquier portal con la app VeoPago, y a continuación introducir el teléfono del otro usuario. Entre otros logros, VeoPago cuenta con el Premio Nacional de Ideas Tecnológicas 2020, ha sido finalista de los premios Emprendedores XXI, y recientemente ha sido incluida en el catálogo de ciberseguridad del INCIBE.
Verse es una App para pagar y recibir pagos desde el móvil. Es gratis, rápida, segura, y muy fácil de usar. Verse funciona como un monedero digital. Todo el dinero que recibe el usuario va al balance de Verse y desde ahí lo puede enviar al monedero de sus compañeros. Si quiere tener el dinero de vuelta en su monedero no digital, en cuestión de segundos puede enviárselo a su cuenta bancaria.
Viva Wallet es el primer proveedor europeo de servicios de pago totalmente basados en la nube que desarrolla, principalmente, software para bancos y sectores financieros. La empresa ofrece soluciones de pago inteligentes para todo tipo de empresas, desde pequeños negocios como cafeterías o restaurantes hasta empresas a gran escala como supermercados. Viva Wallet nació hace 18 años y actualmente está disponible en 17 países de Europa con previsión de alcanzar 5 países más antes de terminar 2020.
Wannme es una plataforma de cobro y recobro on demand, es decir, modulable y personalizable, donde cualquier tipo de empresa, desde una Pyme hasta una multinacional, puede personalizar sus herramientas de pago a clientes con total flexibilidad. Integran y combinan diferentes herramientas y proveedores tecnológicos y financieros para poder proponer a sus clientes el más completo portfolio de opciones de cobro y recobro, y que sean ellos los que los modulen en función de sus necesidades reales. Tanto si la empresa vende a través de comercio electrónico como si sólo tiene una tienda física, todas las modalidades de pago y comunicación se integran en su operativa diaria de una forma sencilla, funcional y a medida, proporcionando una experiencia de cliente mejorada e innovadora.
Wetech es una startup dinámica que rompe con los convencionalismos y que sitúa a los consumidores en el centro, creando experiencias inspiradoras que combinan innovación y tecnología. La empresa ofrece soluciones wearables y digitales adaptadas a los requisitos de sus clientes, proporcionando la orientación, el asesoramiento y el soporte que se necesiten. Su experiencia previa en desarrollo personalizado y servicios de consultoría, les permite desarrollar wearables y sistemas digitales de alta calidad a precios competitivos y con tiempos de comercialización reducidos.
Yumminn es una plataforma de pago móvil que opera en el sector de la restauración. Su función es permitir pagar la cuenta a los comensales des de su mesa mediante el escaneo de un código QR sin necesidad de llamar al camarero. De ese modo, permite aumentar el ticket medio, agilizar la rotación de mesas y conseguir más propinas, así como ahorrar tiempo a los clientes y camareros.
TAX & ACCOUNT SOLUTIONS
Abaq es un completo servicio de gestoría en el móvil para profesionales. Incluye el servicio de confección y presentación de impuestos, además de asesoría fiscal y contable. A través de una intuitiva app para Android y iOs se pueden contabilizar automáticamente documentos haciendo una foto, compartiendo desde otras apps o enlazando una carpeta de Google Drive. Abaq asigna a cada empresa un gestor dedicado disponible a través del chat de la app, email o llamada telefónica. La tecnología propia de Abaq se encarga de contabilizar y clasificar automáticamente todas las facturas; permitiendo a sus gestores centrarse en la parte de asesoría, supervisión de cuentas y presentación de impuestos.
Airning es una empresa con vocación tecnológica fundada en el 2016 que nace con la ilusión de informar y ayudar a los pasajeros de aerolíneas que se encuentran con incidencias en el transcurso de su vuelo. Airning facilita las reclamaciones y se encarga de todo el proceso.
Anfix es una compañía española de software creadora de un ERP de software y facturación muy completo, sencillo y eficiente, prestando soluciones tanto para autónomos o empresas como para gestores.
BeChained crea la más gran red de capacidad eléctrica desde la demanda industrial y comercial, reduce emisiones de efecto invernadero y genera créditos de CO2. Identificamos el consumo innecesario en fábricas y edificio que unos traders nos ayudan a vender en el mercado eléctrico de servicios de balance para ayudar a equilibrar la Red Eléctrica. Tokenizamos estas transacciones de energía, generando a clientes nuevos ingresos y créditos de CO2 por su innovación sostenible, que se pueden monetizar en el mercado "carbon off-set”.
Besepa es una empresa de fintech española con la misión de simpificar las gestiones bancarias de empresas y organizaciones. Besepa nace con el objetivo de simplificar la relación de las empresas y organizaciones con la banca. Desde diciembre de 2018 Besepa ha pasado a formar parte de Docuten.
BFreeTaxBack es una tecnológica con más de 20 años de experiencia en el mercado internacional de Tax Free, que les posiciona como la fintech pionera en el Tax Free Digital desde 2017. Su plataforma tecnológica aporta la transformación digital del sector de Tax Free, un modelo totalmente disruptivo y eficiente, que mejora la experiencia de compra de los turistas y contribuye activamente a incrementar las ventas en los comercios.
Billage es la herramienta de gestión que permite organizar fácilmente el negocio de autónomos y pequeñas empresas: facturas, bancos, cobros y pagos, gestión de proyectos y ventas. Billage es la primera plataforma todo en 1 del mercado y está transformando la forma en que las Pymes gestionan sus procesos haciéndoles la vida más fácil.
Billin es la herramienta online de facturación para pymes y autónomos. En Billin crean, envían, cobran y financian sus facturas a clientes; reciben y guardan las de proveedores y gastos; y comparten todo con su asesoría. Así Billin les ayuda a tener control y liquidez para mantener un negocio sostenible y crecer. Billin cuenta ya con +120.000 negocios, acuerdos con grandes empresas que ofrecen Billin a sus clientes como Vodafone, y el respaldo de más de 4M€ de Kibo Ventures y K-Fund, entre otros.
Bizen es una app gratuita con la que puedes ahorrar hasta 700€ al año en tus recibos del hogar (energía, internet, etc.) con ofertas adaptadas a tu consumo y que permite consultar todas las facturas en un mismo lugar. Solo ofrece productos que mejoren tus contratos actuales y gestiona por ti el cambio de proveedor. Bizen permite ahorrar tiempo y dinero en tus facturas, además de ser una herramienta de consulta cómoda y sencilla.
Burofarma es una plataforma de asistencia económico-financiera, diseñada para pymes de comercio minorista. Capaz de recoger el 100% de la información del negocio, es la herramienta de análisis de gestión más completa del mercado. Proporciona cuadros de mando, presupuestos, alertas sobre desviaciones y recomendaciones sobre medidas correctoras. Dispone también de un módulo de BI permite generar cualquier tipo de informe, incluida la contabilidad e impuestos.
Captio forma parte de Emburse, líder mundial en soluciones de gestión de gastos de viajes y automatización de facturas de proveedores, que goza de la confianza de más de 4,5 millones de usuarios en más de 120 países. Captio integra el proceso de gestión de gastos en un único flujo de trabajo sin necesidad de papel y sin tareas manuales ni errores. Organizaciones de todos los tamaños y sectores, incluidas Telefónica, Petronas Spain y Ticketmaster, utilizan Captio para ahorrar tiempo y dinero al tiempo que siguen cumpliendo con los requisitos legales y de impuestos.
Check-it es una herramienta de conciliación bancaria que cuenta con un agregador financiero para poder descargar la información de cuentas de forma automática. Además, se conecta con el ERP de contabilidad para recibir la información del plan contable y de facturas emitidas y recibidas. El programa concilia automáticamente los movimientos bancarios para generar los asientos contables de forma directa.

ClimateTrade es una fintech española cuyo principal objetivo es ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos en materia de sostenibilidad mediante la compensación de emisiones de CO2 y la financiación de proyectos contra el cambio climático. Pionera en el desarrollo de su marketplace Blockchain, Climatetrade ha lanzado recientemente una solución digital que permite y promueve la adquisición de productos y servicios neutros en carbono por parte de los clientes y proveedores de las distintas empresas.
Cobee es una startup española que ha desarrollado una herramienta para proporcionar a las empresas una retribución flexible que permita motivar y retener a sus empleados sin necesidad de realizar una gran inversión y sin incrementar los costes de gestión de la compañía.
Cofi es una herramienta Saas que ayuda a las empresas en la planificación financiera. Unificamos las diferentes fuentes de información que puede tener la compañía como pueden ser el ERP, el software de facturación o la contabilidad. Automatizamos los procesos de tratamiento de los datos y permitimos a las compañías proyectar diferentes escenarios de una forma simple y rápida.
Contamoney es una aplicación web que permite llevar las finanzas personales y profesionales de forma segura desde cualquier lugar del mundo al instante, incluso desde un móvil.
Corgee es un asistente de inteligencia artificial gratuito que se sincroniza con las cuentas bancarias y de PayPal de los usuarios para ayudarles a realizar un seguimiento de sus transacciones, impuestos y crecimiento financiero.
Cuentica es el software online de gestión que ayuda a autónomos y pequeñas empresas a gestionar ellos mismos sus negocios, sin complicaciones, sin errores y con la seguridad de estar haciendo las cosas bien, obteniendo - por fin - un control total y en tiempo real de su negocio y con un soporte de economistas que resuelve cualquier duda o necesidad rápidamente.
Debitoor es un programa de facturación y contabilidad en la nube. Pensado para autónomos y pymes, crear y enviar facturas, presupuestos y albaranes en segundos y estar al día de la contabilidad del negocio es muy sencillo. Se puede usar desde cualquier dispositivo y está disponible en más de 60 países y en 10 idiomas.
Declarando es una asesoría premium que ayuda a los autónomos a pagar menos impuestos y ahorrar tiempo en la gestión de su negocio. Para eso han creado un SAAS muy fácil de usar que automatiza el servicio de asesoría fiscal, contable y financiera.
Docuten es una plataforma para la transformación digital de los procesos administrativos de la empresa, que se integra con las herramientas de gestión, permitiendo automatizar el envío y firma de documentos, la emisión y recepción de factura electrónica, así como el pago mediante recibo bancario. Nuestra misión es dar una solución completa a las empresas para todos sus procesos administrativos, y por ello unimos en una única plataforma tecnologías de firma digital, factura electrónica y automatización de pagos.
Exaccta esla primera app de contabilidad homologada por la Agencia Tributaria. Se trata de Exaccta Tax, la aplicación con la que podremos hacer fotos a los tickets y facturas y generar nuestra contabilidad de manera automática. Se trata de una aplicación para Android destinada a autónomos y asesores.
Expensya ofrece una solución de automatización de la gestión del gasto empresarial dedicada a cada segmento de negocio: grandes cuentas, pymes y VSE. Con más de 140 empleados en 4 países, Expensya cuenta actualmente con más de 5.000 clientes corporativos en más de 100 países. La solución ofrece una multitud de funcionalidades diseñadas para una solución integral que cubre todos los aspectos de los viajes de negocios, lo que convierte a Expensya en una plataforma única para gestionar los gastos, analizarlos y dirigir la política de viajes.
Factorial es un Software diseñado para los Recursos Humanos con el que se puede digitalizar toda tu compañía. Al mismo tiempo, también se ganará un mayor control de esta, de los trabajadores y de las estrategias que aportarán valor al negocio y marcarán la diferencia. Automatiza todos los procesos, aumenta la seguridad de los documentos y la información de los trabajadores, mejora el employer branding, facilita la comunicación interna y reduce el absentismo.
Factura Directa es un programa de facturación y contabilidad online en la nube pensado para autónomos y pequeños negocios. El programa es accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando cualquier navegador web o desde las Apps móviles para Android y iOs. FacturaDirecta ofrece a los negocios una visión en tiempo real de la situación financiera de su empresa, facturación online, contabilidad automática, impuestos en un clic, conciliación bancaria, gestión de pagos y cobros y automatización de tareas. Todo de forma simple y fácil.
Feefusion ofrece un sistema de contabilidad de comisiones a medida de acuerdo con los requisitos del cliente. Actúa como una empresa de subcontratación especializada en el área de la contabilidad de comisiones.
Finutive nace como alternativa de gestoría online para autónomos y pymes, eficiente y adaptada al mundo digitalizado en el que vivimos. Queremos aprovechar las oportunidades que otorgan estas tecnologías y convertir las finanzas de los pequeños negocios en una tarea rápida, sencilla e intuitiva.
Gemini es una plataforma que se conforma de un equipo de expertos en soluciones Full Servicing, abarcando el ciclo completo del crédito: adquisición, fidelización-retención, evaluación del riesgo y recobro. Nuestro ADN: calidad, seguridad y resultados. La relación con el cliente, es su valor diferencial.
GSRAW se encarga de la captura y adquisición de datos en bruto que necesites con la mejor calidad con su tecnología propia y network especializado. Apoyan en la gestión y QA del dato, así como en el enriquecimiento de éste si fuera necesario con indicadores propios y de terceros. Desarrollan proyectos e indicadores personalizados basados en las necesidades de cada cliente.
Holded es un Sistema Operativo de Negocios (BusinessOS) que proporciona una plataforma para la gestión de ventas, finanzas, operaciones y recursos humanos. Un software de gestión empresarial en la nube fácil e intuitivo que ayuda a autónomos y empresas a mejorar sus procesos con la finalidad de aumentar ventas, reducir gastos y ahorrar tiempo. Fundada en 2016, Holded ha recibido fondos de Lakestar, Nauta Capital, Seedrocket 4Founders, entre otros Business Angels.
iAsesoria es un servicio de asesores que proporciona gestión integral, centralizada, adaptada a la empresa y que se encarga de resolver cuestiones fiscales, laborales, contables y legales. Se trata de una plataforma que se adapta a la empresa del usuario. Para esta plataforma la clave del éxito se encuentra en el equipo que la forma y desde iAsesoria, el equipo, se encarga de volcar su esfuerzo gracias a la formación de todos los empleados.
Ibercheck es una compañía que nace con un objetivo claro: democratizar el acceso a la información financiera que ya usan las grandes compañías, para que cualquier persona también tenga acceso a ella.

ICIRED es la primera plataforma digital de España creada para reclamar, cobrar y publicar impagos en nuestro fichero de morosidad online, una base de datos conectada al sistema financiero español de crédito. La principal novedad es que incluye deuda no financiera en una web abierta y accesible a cualquier persona física, PYME o autónomo, que quiera usar nuestros servicios. Esto supone la democratización y revolución de los ficheros de morosidad y sistemas de información de riesgo crediticio.
Innology es una empresa que desarrollar innovaciones que, a través de la aplicación de nuevas tecnologías, permiten la mejora considerable de procesos productivos de nuevas empresas de base tecnológica.
Invisible Collector es una plataforma online sin código, fácil de implementar, simple de administrar, personalizable a las necesidades especificas del departamento de cobros y recuperación de deuda. Su software de cobro de deudas ayuda a las empresas a recuperar cuentas vencidas lo más rápido posible. Es por eso que ponen las operaciones de sus clientes en funcionamiento en pocos días.
Keyandcloud se trata de programa de facturación más sencillo del mercado. Creado por Jordi Pons y Hugo Miranda, Keyandcloudes un software que permite crear facturas, crear presupuestos, albaranes, y facturarlos en un clic, gestionar una o varias carteras de clientes y proveedores, o carteras de productos y servicios.
Kontably es una aplicación de facturación y contabilidad para autónomos que te permite enviar tus presupuestos y facturas en segundos, contabilizar tus gastos, almacenar clientes y proveedores, memorizar servicios, calcular beneficios y un sinfín de posibilidades más. ¡Pásate a la facturación móvil y disfruta de más tiempo libre!
Metagest es una gestoría online que nace la unión de un abogado emprendedor apasionado por las nuevas tecnologías y una financiera convencida que existe una oportunidad de negocio en la creación de un nuevo modelo de gestoría que entiende las necesidades de las empresas actuales y trabaja codo con codo con ellas.
Nomo plataforma fintech que integra todos los servicios financieros y herramientas de gestión de negocio de autónomos y freelancers. Nomo nació en 2018 del venture builder del Banc Sabadell y no ha dejado de crecer. Hace unos días comunicábamos que ha puesto en marcha su versión web (que se suma a la app que ya tenía) y que en solo dos meses ha crecido un 160% en nuevos usuarios. Tienes más info en la nota que copio bajo estas líneas.
Payfit es una empresa que centra su misión en apoyar la transformación digital de los recursos humanos de las empresas a través de una solución SaaS fiable que proporciona una experiencia única a sus usuarios. Rápida, intuitiva y automatizada, nuestra plataforma permite a los empleados gestionar fácilmente la nómina de forma autónoma sin ningún conocimiento específico y permite ahorrar tiempo y dinero. Digitalizar y simplificar la gestión de nóminas y procesos de RRHH parece algo complejo e imposible de conseguir, pero para los tres fundadores ha sido un reto cubrir esta necesidad.
Plusgestiona es un servicio de automatización de los procesos relacionados con la contabilidad que mejora y simplifica el modelo de gestión. Reduce costes y aumenta la productividad, y compatible con los software de contabilidad más habituales del mercado.
Quaderno es un software online que permite automatizar buena parte de la gestión de nuestras facturas, presupuestos y el control sobre el pago de los impuestos.
Quipuapp es un software en la nube (Saas) de facturación y contabilidad desarrollado para autónomos, pymes y asesorías. Está diseñado para llevar la gestión administrativa y financiera de tu empresa de forma simple al automatizar la práctica contable y estar al día en tu negocio.
Rydoo es una compañía que reinventa y simplifica los viajes de negocios y la gestión de gastos de empresa. Con un equipo de 350 empleados, Rydoo opera en más de 60 países y sus 10.000 clientes (organizaciones públicas y privadas) se benefician de la facilidad de uso y la eficiencia de su aplicación orientada al consumidor. Es una compañía de Sodexo, líder mundial en soluciones que mejoran la calidad de vida que ha desarrollado un nuevo tipo de colaboración empresarial que combina la mentalidad de una startup y los recursos de una gran corporación.
Sabbatic es una compañía tecnológica especializada en la digitalización de gastos y facturas online. Cuentan con la tecnología más avanzada en Inteligencia Artificial aplicada capacitada para leer todo tipo de información de notas de gastos y facturas ofreciendo seguridad, agilidad y eficiencia a los procesos que no generan valor en todo tipo de empresas. A través de su app y web, el usuario puede digitalizar gastos y facturas de forma certificada, controlar todos los gastos por políticas diversas, multinivel, multiempresa según sus necesidades de negocio. Les distingue la precisión y fiabilidad contable inigualable y una custodia y reporting apta para el día a día.
SeedCash es el seguro de vida para las pequeñas empresas y autónomos gestionando de forma automática la liquidez del negocio. Se trata de una que permite hacer un control previsional de la liquidez y crear el plan de tesorería para establecer el equilibrio entre los cobros y los pagos y poder ver los problemas antes de que sea demasiado tarde y la empresa muera por falta de liquidez. Genera el plan de tesorería, crea las previsiones de cobro y de pago a corto, medio y largo plazo de las diferentes cuentas bancarias que gestiona la empresa y las contrasta cada día con los movimientos reales del banco que la aplicación recupera automáticamente.
TaxDown es una plataforma digital para clientes que quieren gestionar sus impuestos y finanzas personales. Nació en 2019 con el objetivo de crear una plataforma tecnológica que ayudase a los contribuyentes en la tramitación de su declaración de la renta desde sus ordenadores y dispositivos móviles, maximizando su ahorro y haciendo el proceso lo más ágil y sencillo posible. En solo dos años ya contamos con más de 60 mil taxers que confían en nosotros, y se lo agradecemos trabajando por seguir ayudándoles.
Tradeshift es una red de negocios en línea, y una plataforma abierta y para el intercambio de documentos comerciales. Tradeshift fue lanzada por primera vez en mayo de 2010, y en octubre de 2011 contaba con usuarios en 190 países. Los servicios de Tradeshift están disponibles en siete idiomas, incluyendo el español.
Txerpa es una solución de facturación inteligente, con la que automatizar tus procesos de facturación, control de tu negocio y presentación de impuestos. Txerpa ofrece un programa de facturación online, con el que la facturación y presentación de impuestos será más simple, automática y segura, ya sea para un autónomo o empresa.
WayPay es una plataforma tecnológica que combina funcionalidades de marketing, pago y gamificación. Su objetivo es apoyar a la comunidad. Unen a ciudadanos y comercios ofreciéndoles una plataforma que los beneficia a ambos. Para el ciudadano, programas de fidelización que los recompensa a ellos y a su comunidad. Para el negocio local, una forma de pago contactless y una plataforma de comunicación y marketing para conectar con los ciudadanos. WayPay impulsa a la comunidad, desencadenando un efecto multiplicador que genera prosperidad y crecimiento económico en la comunidad.
Woonivers es una compañía del sector Fintech-Traveltech que combina tecnología e innovación dentro del sector del turismo de compras y viajes. Es el único operador Tax Free 100% móvil acreditado por la Agencia Tributaria que permite por un lado ayudar al consumidor extracomunitario a reclamar la devolución de IVA en sus compras en España tanto físicas como online y, por otro, dar soporte al comerciante en la gestión de este tipo de procesos. Al ser 100% móvil, Woonivers ofrece un servicio que evita toda necesidad de contacto, respetando las medidas de seguridad y el distanciamiento social recomendado por las autoridades sanitarias.