V2C levanta una ronda de inversión de 4 millones de euros liderada por Mutua Madrileña
Mutua Madrileña ha participado, con una inversión de 2 millones de euros, en la última ronda de financiación que acaba de llevar a cabo V2C, compañía especializada en el diseño y desarrollo de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. La aseguradora ha realizado la operación a través de Mutua Ventures, su vehículo inversor en startups, para apoyar la expansión y el desarrollo de la empresa. En la ronda de financiación, por un importe total de 4 millones de euros, han participado también inversores procedentes de Tech Transfer UPV, fondo gestionado por Clave Capital, y el fondo Easo Ventures.
La operación permitirá afianzar la expansión internacional de la compañía valenciana, que ha multiplicado por 7 su nivel de producción de cargadores y mantiene una rentabilidad positiva desde sus inicios en 2015.
Según Carlos Vidal, director financiero de V2C, cuentan “con un modelo de gestión único en el mercado, basado en tecnología de vanguardia muy competitiva en colaboración con proveedores locales. V2C integra toda la cadena de valor desde Valencia para liderar un mercado en continuo crecimiento”.
MUTUA MADRILEÑA APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Pedro de Álava, partner en Clave Capital, asegura que “el modelo de producción de cargadores de V2C representa una apuesta por la tecnología española de alta calidad y sostenible. Para los inversores supone una inversión responsable que contribuye a impulsar un modelo económico rentable y alineado con los principios del Pacto Verde”.
Por su parte, Teresa Gómez, investment associate de Easo Ventures, destaca que “V2C ha logrado un fuerte y sólido crecimiento basado en una estrategia comercial que le ha permitido firmar acuerdos con players muy relevantes en la industria de la movilidad eléctrica, manteniendo su continua capacidad de innovación”.
Con esta nueva operación, Mutua Ventures da un paso más en su apuesta por los negocios ligados a la movilidad sostenible y refuerza su compromiso por apoyar startups con modelos de negocio diferenciales y con alto potencial de crecimiento. En esta línea, el pasado mes de junio, Mutua Ventures participó en una ronda de financiación de Mundimoto, una de las mayores compañías de compraventa de motocicletas de Europa.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE V2C
Desde su puesta en marcha en 2015, V2C ha experimentado un crecimiento rentable, con la comercialización de más de 20.000 cargadores para vehículos eléctricos, tanto en España como en el extranjero. Hoy está presente en más de 25 países y solo en 2023 ha duplicado su plantilla.
En la actualidad, V2C cuenta con acuerdos de colaboración con distribuidores como Saltoki, MediaMarkt, Amazon o AENA, convirtiéndose en el proveedor oficial de los cargadores eléctricos de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
Tal y como está establecido en su plan estratégico, V2C prevé comercializar 100.000 cargadores en los próximos 5 años y lanzar nuevas soluciones inteligentes para la carga de vehículos eléctricos. Entre los productos más innovadores que ofrece en la actualidad destaca Trydan, el primer cargador eléctrico del mercado con triple conectividad a través de placas solares, dispositivos inteligentes o asistentes virtuales, como Alexa o Google Home.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.