OLIVER recibe 750.000 euros de los VC Newtopia e Indigo Capital

OLIVER, la startup que democratiza la mejora del rendimiento de futbolistas y equipos con su plataforma tecnológica, ha recibido una inversión de 750.000 euros de los venture capitals Indigo Capital -fondo europeo especializado en sportech- y Newtopia VC -fondo latinoamericano que cuenta entre sus filas con importantes deportistas de fama mundial, como el ex jugador de la NBA Manu Ginobili o el ex tenista David Nalbandian, y varios futbolistas con proyección internacional.
Se trata de la segunda ronda de financiación que celebra la sportech barcelonesa, aunque aún no la da por cerrada. Su objetivo es recaudar un total de 1M€ para lo que ha abierto una ronda de crowdfunding en la plataforma Crowdcube, dando la posibilidad a micro inversores de participar en su proyecto.
El cofundador y CEO de OLIVER, José González Ruzo, se ha mostrado satisfecho por el capital levantado en esta ronda, que les permitirá iniciar una expansión internacional para abrir nuevos mercados en Latinoamérica y Europa. Al año de su lanzamiento, OLIVER ya estaba trabajando con 40 clubes de fútbol, la mitad de ellos en España y los restantes repartidos entre latinoamérica y el resto del mundo. "Ahora queremos poner el foco en los mercados donde el fútbol de base es trascendental para el desarrollo de futuros futbolistas". En nuestro país, OLIVER trabaja con varios clubes regionales y con las academias de Fundación Real Madrid, Celta de Vigo y Racing de Santander, entre otros.
TECNOLOGÍA PARA REVOLUCIONAR EL FÚTBOL
Desde la sportech recalcan que los clubes y academias que prueban OLIVER la incorporan a su día a día sin pensarlo porque es muy fácil, simple y concreta. "Tenemos un 9 de 10 según el sistema que mide satisfacción y fidelidad de nuestros clientes", explica González Ruzo.
A través de una app y el mini GPS que se coloca en la pierna del jugador, OLIVER brinda información clave para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento físico y el talento de un futbolista. La información recogida durante el juego o los entrenamientos se envía automáticamente a una plataforma tecnológica que queda a disposición del club.
Entrenadores, jugadores y padres, el cuerpo técnico y la dirección del equipo, todos tienen acceso a los datos y puntos de información que ofrece el jugador en cada partido y entrenamiento. "Además, estamos reduciendo lesiones hasta un 45% al año, y eso permite contar con toda la plantilla durante toda la temporada", explica el CEO de OLIVER sobre uno de sus puntos fuertes.
Dos años después de su lanzamiento, OLIVER sigue apostando por democratizar el acceso a la tecnología más avanzada, algo vital para los equipos de base y las canteras. Su solución, en palabras del CEO "simplifica la de los chalecos con GPS para deportistas de élite, y consigue que sea una opción tecnológica inclusiva para el fútbol femenino, las canteras, academias, futsal y todo lugar donde se patea una pelota".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
20 junio 2025
Madrid Impacta |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.579
Empresas Tech
5.008
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.