Navarra Tech Transfer invierte 1,2M€ en seis proyectos innovadores

Navarra Tech Transfer, el fondo promovido por el Gobierno de Navarra a través de Sodena y gestionado por Clave, ya ha invertido un total de 1,2 millones de euros en seis proyectos innovadores navarros. En concreto, las empresas beneficiadas por este vehículo financiero son: Mateprincs, Nadetech, Genbioma, Telum Therapeutics, Uptech Sensing y Leadartis.
Estas empresas navarras han generado hasta la fecha 37 empleos de alta cualificación científicotécnica. Además, la financiación obtenida a través del apoyo del fondo ha despertado el interés de otros agentes inversores privados y públicos (CDTI Innvierte) y han obtenido también préstamos ENISA (Empresa Nacional de Innovación). En total el efecto multiplicador de la inversión asciende a 4,48 euros; esto es, por cada euro puesto por Navarra Tech Transfer, los proyectos han logrado 4,48 euros de financiación externa.
Además, y al margen de este apoyo financiero, Sodena ha dotado con 100.000€ y 200.000€ a Telum Therapeutics y Leadartis, respectivamente. Y Mateprincs, otro de los proyectos beneficiados, ha obtenido 120.000€ adicionales de Start Up Capital Navarra, sociedad de promoción empresarial gestionada por Sodena y en la que participan otras 20 sociedades públicas y privadas.
A la vista de estos números, la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien considera que “Navarra, con este tipo de iniciativas, demuestra el éxito de apostar por la inversión públicoprivada, para fomentar la transferencia tecnológica de proyectos innovadores y facilitar su llegada a mercado.”
LOS PROYECTOS BENEFICIADOS
Mateprincs, S.L. está especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de tintas funcionales y surge como ‘spin-off’ de Naitec, centro tecnológico con el cual sigue colaborando.
Genbioma Aplicaciones, S.L. es una ‘startup’ especializada en servicios de investigación y desarrollo para elaborar nuevas soluciones en el campo de los probióticos y otros compuestos bioactivos. Fundada por personal técnico y científico, cuenta además con socios privados y con el apoyo del centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra y de la Universidad Pública de Navarra.
Nadetech Innovations, S.L. está dedicada a la automatización de procesos para generar recubrimiento con materiales nanoestructurados. La startup fue promovida por personal egresado y docente de la UPNA y con ella desarrolla diversos proyectos de investigación colaborativos.
Telum Therapeutics, S.L. es una empresa biotecnológica, ‘spin-off’ de la empresa navarra Ikan Biotech, también apoyada financieramente por Sodena, que promueve nuevos tratamientos para enfermedades infecciosas basados en el empleo de enzimas líticas, denominadas enzibióticos, provenientes de bacteriófagos.
Uptech Sensing, S.L.U., empresa fabricante de sistemas de monitorización en tiempo real basados en tecnología de fibra óptica de medida distribuida, también conocida como lineal, es una ‘spin-off’ del ISC-Institute of Smart Cities, dependiente de la Universidad Pública de Navarra.
Leadartis, S.L. es una biofarmacéutica orientada a la inmunooncología mediante el desarrollo de anticuerpos terapéuticos con claras ventajas como puede ser la ausencia de toxicidad frente a tecnologías convencionales como los anticuerpos monoclonales. Cuenta también con el apoyo financiero de Sodena.