La startup de subastas hipotecarias Colibid levanta 250.000€ en su primera ronda de inversión

Colibid, la plataforma digital de préstamos hipotecarios nacida a finales de 2021 en el seno de Demium, ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación, con la que ha obtenido una inyección de 250.000 euros.
Su propuesta es sencilla: a través de un sistema de subasta, bancos y brokers disponen de tres días para lanzar sus pujas e ir mejorando las condiciones que ofrecen. Al final, será el usuario quien decida qué oferta (puja) le interesa más y, por tanto, quién es el ganador de la subasta que lo consigue como cliente.
Según reza su página web, para acceder a la subasta el usuario solo necesita el DNI y 4 minutos. El software de la herramienta se encarga de recoger el resto de documentación para que las ofertas sean 100% personalizadas. “Al usuario, hacer eso por sí mismo podría llevarle semanas. Tanto en conseguir toda la documentación que le van a solicitar en su oficina bancaria, como esperar a que el banco la tramite y analice. A nosotros nos lleva menos de 1 hora”, afirma Alexander Almengor, CTO de Colobid.
El equipo internacional liderado por Stefano Scardía (CEO), Jack O´Grady (COO), Elena Gutiérrez (CMO) y Alexander Almengor (CTO), cuenta con el respaldo de figuras tan importantes como Carlos Peiró Rees, el fondo partner de Demium, Think Bigger Capital, Alma Ventures y algunos socios de Seed Way Ventures como inversores, entre otros.
Los emprendedores se conocieron gracias al hackaton que la incubadora Demium organiza de forma periódica. Donde, curiosamente, todos los fundadores fueron los ganadores de los All Startup de sus correspondientes ediciones. A lo largo de los cuatro meses de vida de la startup, se han incorporado 7 nuevos perfiles profesionales al equipo.
CRECIMIENTO DEL PROYECTO
En ese tiempo, Colibid ha pasado de ser solo una buena idea de negocio, a ser una empresa real que factura y que ha cerrado su primera ronda de inversión con una valoración de 3 millones de euros: “El crecimiento de Colibid es exponencial. Tenemos capacidad para gestionar y cerrar más de mil transacciones hipotecarias al mes, y operamos en todo el territorio nacional”, afirma Stefano Scardía, CEO de la compañía.
“Nuestra máxima es la transparencia. Colibid está diseñado para empoderar al cliente, no a los bancos o a los brokers. Es un sistema que democratiza los créditos hipotecarios para que el acceso a una vivienda sea rápido, comprensible y justo“, concluye Elena Gutiérrez, CMO de la startup.