Jotelulu cierra una ronda de financiación de 1M€

Jotelulu es una startup española que ha creado una plataforma para que pequeñas compañías de informática vendan servicios en la nube a la micro y pequeña empresa de forma competitiva. Ahora, esta acaba de cerrar su primera ronda de financiación, reforzando su estructura con socios como Big Sur Ventures y Bankinter. Este último colabora a través de su Programa Venture Capital desarrollado junto a la Fundación Innovación Bankinter. La inversión ha sido de un valor de 1M€.
El dinero se destinará lanzar nuevos servicios (centralita virtual, backup online etc). También a incrementar el número de funcionalidades, buscar la excelencia a nivel de seguridad y empezar con la internacionalización en Europa y LATAM.
“Jotelulu resuelve un problema fundamental al que se llevan enfrentando varios años las pequeñas empresas de IT: cómo vender servicios cloud a la micro-pyme siendo competitivos y eficientes”, comenta José Miguel Herrero, Founding Partner de Big Sur Ventures. “Por primera vez, vemos factible el acceso al cloud y la digitalización real de la pequeña empresa. Estamos encantados de poder apoyar a Jotelulu y a todo su equipo en esta nueva fase de crecimiento”, asegura Juan Moreno Bau, Director General de Fundación Innovación Bankinter.
OBJETIVOS
Tras crecer más de un 200% durante el último año, el equipo de Jotelulu quiere más. Asegura que su objetivo es, primero, afianzar el mercado español, para luego arrancar su aventura internacional. “La idea es empezar con el proceso de internacionalización a principios de 2022 en Europa. Es una región donde los servicios cloud ya están maduros y las necesidades de la pequeña empresa de IT son similares a las que nos encontramos en España”, comenta David Amorin, CEO de Jotelulu. “Inmediatamente después trataremos de dar el salto a LATAM”, añade.
La compañía contempla, además, un plan muy ambicioso a nivel de desarrollo de producto, con importantes mejoras en la propia plataforma y nuevos servicios. “La idea no es sólo crecer a nivel de mercados sino ofrecer mucho más a nuestros clientes, más servicios, más funcionalidades, más seguridad”, afirma Amorin. “Nuestro foco son las empresas de IT, queremos seguir solucionando los pains del sector y entrar en el mundo de las comunicaciones con nuevos servicios como la centralita virtual, que por cierto verá la luz en breve”, concluye el emprendedor.