Coinscrap cierra una ronda de financiación de 2,2M€

La plataforma de micro-ahorro Coinscrap Finance ha cerrado una ronda de financiación de 2,2M€ liderada por Helvetia Venture Fund y Faraday Venture Partners. También han participado inversores previos, como Kalonia Venture Partners, Latinia, Bankinter, Xesgalicia, Draper B1 y el family office Alanzady España.
Esta startup de origen gallego está liderada por David Conde, Óscar Barba y Juan Carlos López, y ofrece una plataforma para la planificación de las finanzas personales. Lo hace a través de reglas de ahorro automáticas y de los principios de la economía conductual en un formato marca blanca para bancos y aseguradoras.
"Con esta nueva ronda de financiación queremos consolidarnos como uno de los referentes internacionales en la categoría de plataformas de micro-ahorro. Además de comenzar el escalado del producto a mercados internacionales. Creemos que la participación de una aseguradora con presencia internacional como Helvetia, o de la Fundación Bankinter, valida nuestro modelo de negocio", ha afirmado David Conde, consejero delegado de Coinscrap.
ACUERDOS Y PREMIOS
La compañía ha cerrado el ejercicio 2020 multiplicando por 3,5 veces su facturación con respecto a 2019. Durante el presente año ha conseguido cerrar acuerdos con entidades tan relevantes como Banco Santander o Mutualidad de la Abogacía.
El crecimiento de la compañía valida el modelo de colaboración entre startup y corporates conocido como “coompetition”. Fruto de ello han sido los últimos premios recibidos como el Titán de las finanzas 2020 en colaboración con CASER seguros. También han recibido el premio paraugas a la mejor estrategia de producto con EVO banco. Igualmente Coinscrap Finance ha recibido reconocimientos internacionales individuales como el premio “Best Financial Management Platform” por la asociación Faster Community.
Con la entrada de los nuevos inversores, Coinscrap refuerza su estrategia de incorporar en el capital a perfiles clave dentro del sector financiero entre los que ya estaban Idexa Capital, o business angels como Blanca Hernández (CEO de Magallanes Value Investors), Dario Cifrodelli (ex- Head of mobile de AXA Italy) o Fernando Cabello-Astolfi (Emprendedor fintech con dos exits).