Ienai SPACE cierra una ronda de 1 millón de euros con el respaldo de Inveready

Ienai SPACE ha obtenido una inyección de capital de 1 millón de euros respaldada por Inveready. Ienai SPACE es una startup nacida para revolucionar la operativa de nanosatélites en órbitas LEO (Low Earth Orbit) al haber desarrollado ATHENA (Adaptable THruster based on Electrospray for NAnosatellites). Este sistema de propulsión eléctrico es lo suficientemente ligero y eficiente para integrarlo en este tipo de satélites.
Con la propulsión a bordo, ienai SPACE conseguirá duplicar la vida de los satélites en órbita muy baja, reduciendo así los costes de misión. Además, permitirá realizar maniobras orbitales que mejoren la funcionalidad de estos en el espacio; así como su de-orbitado final, mitigando el problema de la basura espacial.
EL SOFTWARE IENAI GO
Actualmente, la compañía está en proceso de certificar su sistema en tierra, tras prometedoras pruebas iniciales. Es el primer sistema de su categoría desarrollado en Europa.
Adicionalmente a los motores de propulsión, la compañía ha desarrollado ‘ienai GO’. Se trata de un software que permite hacer un estudio previo de las necesidades de propulsión requeridas para una misión en concreto. De esta forma genera un diseño del propulsor que se adapta a las necesidades de cada cliente.
"La certificación en tierra y en órbita del propulsor ATHENA supondrá un hito histórico en el sector espacial español. Esperamos pasar a ser la opción por defecto en la actual carrera espacial para la incorporación de sistemas de propulsión a bordo en nuevos satélites de pequeño tamaño. Así mejoraremos la competitividad de la industria europea en este ámbito", ha comentado el Dr. Daniel Pérez Grande, CEO y cofundador de ienai SPACE.
NANOTECNOLOGÍA Y PROPULSIÓN ESPACIAL ELÉCTRICA
ienai SPACE ha sido incubada en el ESA BIC Madrid Region y ha pasado por aceleradoras como el Airbus Bizlab o Lanzadera. La compañía cuenta con un equipo fundador compuesto por cuatro Doctores en las áreas de Nanotecnología y Propulsión Espacial Eléctrica.
Este conocimiento, así como una amplia colaboración estratégica con el CSIC, les ha permitido obtener una novedosa tecnología basada en ‘Electrospray’, con niveles de eficiencia muy superiores a otras tecnologías. Esto permitirá reducir los tiempos necesarios para llevar a cabo las maniobras y la masa de propelente requerida a bordo del satélite, ahorrando costes de lanzamiento y operación.
"Desde Inveready creemos que soluciones como la de ienai SPACE serán clave para habilitar la formación de constelaciones de satélites en orbitas bajas previstas para los próximos años. Por ello hemos decidido apostar por un equipo de primer nivel con capacidad de convertirse en un agente relevante en el auge del sector espacial", ha asegurado Borja Ballesté, Investment Manager de Inveready.
Con la entrada de este capital, ienai SPACE consolidará su equipo técnico y financiará el desarrollo de una primera versión comercial del producto.
La COO y cofundadora de la startup, la Dr. Sara Correyero Plaza, ha destacado: "Esta inyección de capital nos permitirá, a principios de 2022, efectuar el primer vuelo en órbita de un sistema de propulsión eléctrica íntegramente desarrollado en España. Y así, demostrar sus capacidades de cara a la fase comercial; esperamos poder contar con las primeras ventas del sistema para ese mismo año".