Healthinn cierra su primera ronda de financiación por valor de 290.000€

Healthinn ha cerrado su primera ronda de inversión de impacto por un importe de 290.000 euros. La operación ha estado coliderada por Fundalogy y Ship2B -a través de Equity4Good-, y por Capitán, grupo de inversión de deportistas de élite.
Helathiin es una startup de tecnología médica creadora de ReHand, la primera solución de telerehabilitación del segmento muñeca-mano-dedos. Este es el más funcional que de los seres humanos y es uno de los que más frecuentemente se ve afectado. Solo en patologías traumáticas de este segmento (p. ej., fracturas), cada año se producen más de 2,7 millones de nuevos casos en la Unión Europea. Se espera que su incidencia aumente en algunas patologías hasta el 50% para 2030. Además, algunas de estas lesiones son de las que más costes generan, por delante de las fracturas de cadera y rodilla.
Estas patologías generalmente son tratadas con programas de ejercicios que se entregan al paciente en formato papel. De acuerdo con la evidencia científica, para que un programa de ejercicio sea efectivo debe estar adaptado a la patología y evolución del paciente. El equipo de ReHand, formado por profesionales sanitarios e ingenieros, ha creado una herramienta sanitaria que cumple todos estos requisitos. Así, lo ha adaptado a las pantallas táctiles de los dispositivos tablet, consiguiendo integrar la última evidencia científica en una solución totalmente escalable como es una app. Además del tratamiento, esta herramienta permite al profesional sanitario prescribir un tratamiento y monitorizar en todo momento la evolución de sus pacientes.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PACIENTE
Healthinn, impulsada por Andalucía Open Future, EIT Health y por S2B Health&Care de Ship2B, tiene claro cuáles son sus próximos pasos. Tras más de 3 años de desarrollo y ensayos clínicos con más de 600 pacientes con entidades como el Sistema Sanitario Público Andaluz o Ibermutua, se ha demostrado que ReHand es más eficaz clínicamente que los métodos convencionales. Ahora que disponen de una extensa validación clínica y científica, su principal objetivo es poner los beneficios de la tecnología al servicio del mayor número de pacientes posible. Actualmente, la plataforma acumula más de 600.000 ejercicios realizados por pacientes.
Así, esta capitalización permitirá a la compañía potenciar la entrada de la tecnología en centros medianos y pequeños -ya que hasta ahora han estado centrados en mutualidades y hospitales-así como expandirse a otros países como Bélgica, Reino Unido o Italia, donde ya están trabajando con clínicas y centros. En palabras de Alejandro Suero, director científico de Healthinn, “tras los ensayos clínicos, ReHand ha demostrado mejorar los resultados en salud de los pacientes, tanto como herramienta de telerehabilitación, como siendo complemento a la terapia presencial. Por ello, el siguiente paso de la investigación científica es hacer llegar estos resultados a la práctica clínica”.
Para Jesús Blanquero, CEO de Healthinn: “Esta ronda de inversión ha sido el fruto del trabajo bien hecho durante todos estos años. Las innovaciones sanitarias, correctamente desarrolladas y científicamente validadas, deben superar el límite de la investigación y llegar finalmente al mercado para que los pacientes nos beneficiemos de todo su valor. Sobre todo tras haber comprobado el gran impacto que puede generar la telemedicina en la sociedad".
Blanquero ha añadido: "Superar esta barrera es inviable sin el apoyo de entidades como las que nos han acompañado en esta ronda. Ir de la mano de fondos de impacto social tan relevantes es algo que nos enorgullece”.