H2SITE levanta una ronda de financiación de 36 millones de euros liderada por SumaCapital y Hy24

H2SITE, pionera en soluciones de separación de hidrógeno, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie B por valor de 36 millones de euros con el respaldo de inversores estratégicos para impulsar su próxima fase de crecimiento. De esta manera, H2SITE ha recibido el apoyo de los nuevos inversores Suma Capital, a través de su SC Net Zero Ventures (fondo de venture capital en tecnología climática enfocado en la descarbonización industrial y de la movilidad), y Hy24, la principal gestora de inversiones en hidrógeno bajo en carbono a través de su Clean HydrogenInfrastructure Fund.
Suma Capital y Hy24 lideran así un consorcio de inversores en el que están acompañados por nuevos participantes como MassMutual Ventures, Enagás Emprende y Exergon, además de inversores históricos y socios que participaron en las primeras fases de industrialización de las soluciones de H2SITE: el líder de la Serie A, Breakthrough Energy Ventures, junto con Equinor Ventures y Ezten, FCR (País Vasco).
Este consorcio permitirá a H2SITE contar con un amplio ecosistema internacional de players que comparten una visión unificada: el hidrógeno como vector energético clave para lograr los objetivos de descarbonización industrial en Europa y el resto del mundo.
Desde 2021, H2SITE ha estado desarrollado una tecnología patentada de reactores mediante membranas que permite separar el hidrógeno con corrientes de gas y moléculas fáciles de transportar, como amoníaco, metanol y biogás. H2SITE ha construido y puesto en marcha 15 proyectos en Europa Occidental y ahora está desarrollando proyectos pioneros de infraestructuras a gran escala en Norteamérica, la Unión Europea y Asia- Pacífico.
La ronda de financiación Serie B tiene como objetivo apoyar los próximos hitos de industrialización y comercialización de la empresa. Esto incluye alcanzar una capacidad de producción de varias toneladas de hidrógeno diarias para 2026 y expandir su alcance hacia los mercados de cracking de amoníaco a gran escala y descentralizado, producción de hidrógeno natural en EE.UU. y aplicaciones de descarbonización marítima. Al abordar los desafíos de la cadena de suministro de hidrógeno, las tecnologías de separación desempeñan un papel crucial en la construcción de una economía de hidrógeno de bajas emisiones fiable, escalable y eficiente.
LA VOZ DE LOS PROTAGONISTAS
Andrés Galnares, Fundador y CEO de H2SITE, ha asegurado: "En esta tercera ronda de financiación hemos reunido a un consorcio de socios estratégicos y financieros que comprenden en profundidad los desafíos de escalar la producción, los plazos de despliegue del hidrógeno y la demanda del mercado. Su conocimiento y apoyo nos permitirá impulsar el crecimiento y ejecutar proyectos de infraestructura a gran escala durante los próximos tres años, con un enfoque en el cracking de amoníaco y separación de hidrógeno."
Por su parte, Natalia Ruiz, Managing Partner de SC Net Zero Ventures, ha declarado: "En SC Net Zero Ventures, estamos comprometidos con apoyar soluciones tecnológicas que aceleren el camino hacia la transición energética. La innovación de H2SITE en la separación de hidrógeno es un claro ejemplo de ello, con una tecnología propia que aborda un reto clave en la cadena de suministro de hidrógeno. Nos enorgullece respaldar a una empresa que no solo lidera la innovación tecnológica, sino que también tiene un impacto tangible en la descarbonización de sectores estratégicos."
Por último, Guillaume Lesueur, Managing Director & Head of the Clean Hydrogen Equipment Fund en Hy24, ha comentado: "H2SITE ha desarrollado una tecnología innovadora y eficiente de purificación que sirve a una amplia gama de mercados dentro de la cadena de suministro del hidrógeno. Esta versatilidad, combinada con la amplia experiencia industrial del equipo, está alineada con los objetivos estratégicos del Clean Hydrogen Equipment Fund de Hy24: apoyar a proveedores de equipos innovadores y tecnologías escalables. Esta inversión refleja también el papel de Hy24 como catalizador de inversiones en el ecosistema del hidrógeno y nuestro compromiso con abordar el desafío de fabricación de equipos."
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.