Greendur Technologies levanta 227.000€ en una ronda de financiación
Greendur Technologies, startup navarra centrada en el desarrollo de sistemas innovadores para el sector industrial, ha conseguido 227.000 euros a través de una ronda de inversión liderada por Sodena. La sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra ha aportado 112.500 euros a la startup radicada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra. El resto del capital obtenido en la ronda proviene de socios privados.
Con esta financiación, la intención de la empresa navarra es finalizar el desarrollo y fabricación de su primer prototipo. Una “original solución” de almacenamiento térmico que espera probar en un entorno industrial en los próximos meses, según informó Sodena a través de un comunicado.
En concreto, dicho proyecto se posiciona como una alternativa de almacenamiento de energía escalable y sostenible. La batería térmica de Greendur permite sustituir combustibles fósiles como fuente de energía por fuentes renovables, además de recuperar calor residual de procesos industriales. Al mismo tiempo, devuelve esta energía a la industria en forma de calor, electricidad o frío en función de su necesidad. “Nuestra tecnología patentada, además de reducir costes, permite limitar emisiones de CO2, con el objetivo de conseguir que Europa tenga una industria más competitiva y sostenible”, afirmó su promotor y director general, Jesús Castillo.
Esta línea de trabajo no es la única que mantiene activa Greendur, puesto que ha conseguido financiación para otro proyecto de I+D, junto con el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), por un importe total de 422.327 euros.
PROMOTOR Y CREACIÓN DE EMPLEO
Greendur Technologies SL fue creada en 2020 en Beriáin. Allí, al margen de sus oficinas, dispone de una zona de taller para pruebas y montajes. Su fundador y director general es Jesús Castillo, ingeniero especializado en electricidad y MBA en Administración y Dirección de Empresas.
Entre sus planes de futuro, está ampliar su actual plantilla. El objetivo es pasar de las tres personas con alta cualificación (dos de ellas mujeres), que la conforman actualmente, a catorce en 2025. Asimismo, la empresa forma parte de última edición del programa de aceleración ‘Impulso Emprendedor‘, promovido por CEIN.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.