MOA Foodtech cierra una ronda de inversión de 1,5M€

MOA Foodtech ha captado 1,5M€ en una ronda liderada por Clave Capital. Con ella, podrá escalar su producción de proteínas sostenibles para alimentación y ganar presencia en Asia y América. Esta inversión consolida el compromiso de la gestora de capital riesgo con la inversión en proyectos tecnológicos en el ámbito nutricional y alimentario. En la ronda también han participado Viscofan, Banco Sabadell, Eatable Adventures, Sodena y Big Idea Ventures.
La inversión de Clave se ha realizado a través del fondo UN I+D+I Technology Tranfer f.c.r., promovido junto con la Universidad de Navarra. También ha contado con el fondo Navarra Tech Transfer f.c.r., constituido con fondos FEDER de Gobierno de Navarra (Sodena) y el fondo Tech Transfer Agrifood, especializado en el sector agroalimentario.
“Esta operación supone una oportunidad de mercado, ya que cubre una necesidad cada vez más demandada en el sector de la alimentación saludable, como es la producción sostenible de proteínas alternativas a las de origen animal, que puedan ser utilizadas por la industria agroalimentaria como ingrediente”, explica Ignacio Prieto, Consejero de Clave para MOA.
SOBRE MOA FOODTECH
"La industria y la sociedad necesitan soluciones sostenibles y globales", asegura Bosco Emparanza, CEO de MOA Foodtech. Consciente de esta necesidad, la startup tiene como misión producir alimentos sostenibles y nutritivos. “Ahora mismo estamos trabajando en desarrollar alimentos empleando nuestro ingrediente en el sector lácteo, cárnico o snacks entre otros”, explica Emparanza.
La apuesta por la innovación es otra de las señas de identidad de MOA Foodtech. Hace unos días, recibió el premio de empresa más innovadora por Orizont, un programa al que se presentaron más de 300 candidaturas. Además, en lo que a I+D se refiere, este año MOA Foodtech ha conseguido cerca de 400.000€ de ayudas para el desarrollo de nuevas tecnologías.