La foodtech Heura recauda 16M€ para acelerar la transición proteica

Heura Foods, la marca de carne de origen vegetal, ha anunciado una ronda de inversión Serie A de 16 millones de euros liderada por Impact Fooding. La startup fundada en 2017 en Barcelona por los activistas de la alimentación Marc Coloma y Bernat Añaños tiene como objetivo acelerar la transición proteica apartando a los animales del sistema alimenticio. Heura cuenta con inversores que apoyan su misión, como Impact Fooding, Unovis, Lever VC, Capital V y Green Monday.
A principios del mes de junio, Heura Foods cerró una ronda de crowdfunding para ofrecer a su comprometida comunidad de Good Rebels la posibilidad de poseer acciones de la empresa por tan solo 20 euros. Jugadores de fútbol como Saúl Ñíguez, Sergi Roberto, Cesc Fábregas o Chris Smalling invirtieron, mostrando su confianza en la marca y permitiendo a Heura mantener su crecimiento exponencial.
La startup barcelonesa cerró 2020 con una facturación de 8 millones de euros, triplicando la del año anterior y siendo una de las empresas de mayor crecimiento en el ecosistema plant-based europeo. Durante el último trimestre de 2020, Heura fue capaz de lograr la misma facturación que en todo 2019, lo que demuestra el crecimiento exponencial sostenido de la marca a pesar de un entorno adverso provocado por la pandemia mundial del coronavirus.
Como empresa arraigada en el activismo, Heura está inmensamente orgullosa del impacto positivo que sus productos de carne 100% vegetal han tenido tanto en el medio ambiente como en el bienestar animal. La marca resalta tres hitos en 2020:
- Más de 3.000 millones de litros de agua; equivalente a 50 millones de duchas o 1.232 piscinas olímpicas.
- Más de 6,7 millones de kg de CO2; equivalente a recorrer más de 27 millones de km en coche; o a recorrer la circunferencia de la tierra casi 700 veces.
- La vida de más de 400.000 animales.
PILARES DE CRECIMIENTO PARA HEURA
La nueva ampliación de capital se utilizará para invertir en I+D con el fin de desarrollar nuevos productos, y para expandirse a nuevos mercados. Heura opera actualmente en 16 países, con una fuerte presencia en España y otros países europeos. Recientemente se ha introducido en los mercados francés, italiano y británico, siendo este último uno de los más importantes de alimentos de origen vegetal en Europa.
Actualmente, el equipo de I+D de Heura está contratando talento para desarrollar nuevos productos, aumentando la variedad y la calidad de los mismos, siguiendo los estándares de la dieta mediterránea. El objetivo es crear alimentos que superen los retos a los que se enfrenta la industria, garantizando que los productos creados sean más sanos y sabrosos que la carne. Ya el año pasado, Heura desarrolló un análogo de grasa hecho de aceite de oliva virgen extra para imitar la jugosidad de la grasa animal, manteniendo un perfil nutricional saludable.
Marc Coloma, cofundador y CEO de Heura, ha asegurado que "contar con un perfil de inversores tan orientado a la misión, que confía y cree en nuestro propósito significa que podremos impulsar la transición proteica y acelerar el cambio que queremos ver en el mundo. Nuestra misión está clara, y ahora tenemos gasolina para llegar a ella más rápido”.
La rápida expansión de Heura se produce en un momento en el que se espera que el sector vegetal en su conjunto alcance la cifra de 480.430 millones de dólares en todo el mundo en 2024, según un reciente informe de BIS research. Y desde la empresa también resaltan el informe ‘Food Trends, Las tendencias alimentarias que marcan la nueva realidad’, que estima que en 2040 el 60% de la carne que se consuma será vegetal.