EPowerlabs consigue 200.000€ en una ronda de inversión liderada por Easo Ventures

La empresa guipuzcoana de ingeniería electrónica EPowerlabs ha anunciado el cierre de una ronda de inversión por un valor de 200.000 euros liderada por Easo Ventures, Sociedad de Capital Riesgo. Con esta inyección de capital, la startup, especializada en soluciones para el sector de movilidad eléctrica y generación de energía distribuida, espera acelerar su crecimiento y facilitar el desarrollo de productos específicos para aplicaciones de movilidad eléctrica y gestión de la energía.
EPowerlabs está formada por un equipo de ingenieros con una amplia experiencia en el mundo de la automoción, que ha desarrollado powertrains eléctricos en compañías como AVL, Porsche Engineering, Infineon o Ferrari.
Tras varios años trabajando por Europa, el equipo decidió volver a su San Sebastián natal para contribuir en los retos tecnológicos del entorno hacia una economía más sostenible. Desde su inicio, EPowerlabs ha contado con el apoyo de BIC Gipuzkoa a lo largo de las fases de creación e incubación de la compañía.
Actualmente, la firma está trabajando en varios proyectos, como el desarrollo de un inversor de potencia para vehículos eléctricos de 150 kW, el desarrollo de módulos de gestión de baterías (BMS) o convertidores de potencia de hasta 5kW para instalaciones solares en viviendas y edificios.
IMPULSANDO LA RENOVACIÓN INDUSTRIAL
“Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos en el camino hacia la electrificación”, explica Mikel Peral, CEO de EPowerlabs. “La reciente revolución en nuevos semiconductores de potencia (SiC y GaN) abre una oportunidad de disrupción tecnológica tanto en movilidad como en el sector de la generación de energía y el apoyo de Easo Ventures nos permitirá seguir creciendo y desarrollando nuevas soluciones para contribuir a un mundo más sostenible”.
Además, EPowerlabs quiere convertirse también en un hub para atraer el talento que emigró a otros países y que ahora, como sus fundadores, desea volver a casa para seguir desarrollando tecnología innovadora en el ámbito de la movilidad eléctrica y la generación de energía sostenible.
“La visión y la estrategia de crecimiento de EPowerlabs nos animan a seguir apostando por proyectos capaces de liderar la expansión de negocios con gran potencial”, afirma Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures. La firma de capital riesgo lleva dos años aportando inversión, asesoramiento y experiencia a startups y proyectos con potencial para cambiar el ecosistema empresarial. “En este caso, además, el equipo cuenta con un alto valor añadido contribuyendo, a través de tecnología innovadora, a una movilidad eléctrica mucho más sostenible”, concluye Muñoz-Baroja sobre EPowerlabs.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.580
Empresas Tech
5.010
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
20 junio 2025
Madrid Impacta |
Eventos del mes |
---|
04 junio 2025
South Summit Madrid |
04 junio 2025
Net Zero Tech |
04 junio 2025
Workshop ONCE Innova |
10 junio 2025
Digital Enterprise Show |
12 junio 2025
CTO AI Summit 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.580
Empresas Tech
5.010
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.