Cuyna logra 1,2M€ en una ronda de financiación a través de Crowdcube

Cuyna, primer operador nativo digital de restauración multimarca centrado principalmente en el reparto a domicilio, ha recaudado 1,2 millones de euros en una ronda de financiación celebrada a través de Crowdcube, plataforma europea de inversiones minoristas en empresas privadas. La ronda de financiación, que finaliza este viernes, ha superado el objetivo inicial fijado por la compañía.
Esta nueva operación complementa la ronda de 3 millones de euros, liderada por Big Sur, con Clave Capital y Shilling, que la startup cerró en el mes de julio, además del acuerdo estratégico alcanzado con Lift Asset Management por el que participa en su fondo de 20 millones de euros para impulsar su expansión. La ronda de Crowdcube ha atraído a más de 200 inversores minoritarios, invirtiendo desde tan solo 28,95€.
OBJETIVOS DE LA RONDA
Los fondos recaudados por la compañía, sumados a la ronda semilla, serán dedicados principalmente a tres objetivos: reforzar el equipo de operaciones de Cuyna, impulsar el desarrollo de su tecnología propietaria y consolidar su plan de expansión.
“Durante el proceso de la ronda con los fondos de venture capital surgió la idea de trabajar con Crowdcube para ampliar esa captación de fondos, pero sobre todo para hacer partícipes de nuestro modelo a otros agentes que trabajan con nosotros a diario. Cuyna tiene una voluntad muy clara de mejorar nuestras vidas y transformar el reparto de comida a domicilio y por ello tiene sentido que restaurantes, plataformas de delivery, proveedores, e incluso nuestros empleados y familiares pudieran ser accionistas de la empresa” comenta Jaime Martínez de Velasco, CEO y fundador de Cuyna.
Para Carina Miró-Sans, Campaign Manager de Crowdcube en España, la ronda ha sido todo un éxito: “Ha superado considerablemente el objetivo inicial de recaudación marcado por la compañía. Desde Crowdcube, no solo ofrecemos una forma de invertir en compañías innovadoras y con potencial de crecimiento, como es el caso de Cuyna, sino que nos encargamos de convertir a los usuarios en inversores y en una comunidad muy fiel que participa del crecimiento de la compañía”.
La startup fundada hace menos de dos años trabaja con más de una veintena de restaurantes y marcas de restauración (desde multinacionales como Wingstop a pequeños restaurantes como Junk Burger), para quienes asume íntegramente su operación para producir la comida y entregar a repartidores que llevarán hasta los clientes de las distintas plataformas de delivery. Hoy Cuyna cuenta con seis cocinas (una en Barcelona, tres en Madrid, una en Valencia y otra en Murcia) y tiene previsto un plan para estar en 23 localizaciones antes de final de 2023, incluyendo expansión a Italia y Portugal.