“Muchas compañías se han dado cuenta que vender cross-border es necesario tanto para ampliar negocio como para sobrevivir al contexto actual”

En 2010, Óscar Nogueras puso en marcha un departamento de traducción en la empresa de formación donde trabajaba. Los dueños de aquella empresa no mostraron mucho interés por las traducciones: “me dijeron que ellos no querían saber nada de traducciones porque no era su sector” - recuerda Óscar - “Ese fue el germen de la empresa que somos ahora”; es decir, Ontranslation.
Ontranslation es una agencia de traducción referente en transcreación de España. Con sede en Barcelona, sus traductores especializados en ecommerce y marketing digital, acompañan a empresas y emprendedores en su proceso de internacionalización, eliminando cualquier barrera comunicativa. Se encargan de la gestión y ejecución de los proyectos de traducción, ahorrando a la empresa no solo la tarea técnica, sino también la planificación, la coordinación y el control de calidad de los mismos.
Sois una agencia de traducción especializada en la transcreación, ¿cómo definirías vuestra tarea?
Nuestro objetivo es ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización hasta que consiguen hacer negocio en otros países. A partir de las características de los productos o los servicios de nuestros clientes, trazamos la mejor estrategia de comunicación multilingüe gracias a la creación de unos textos adaptados a la cultura de destino que intentan persuadir a los potenciales clientes hasta que se convierten en embajadores de la marca.
Esto significa que tenéis en cuenta todas las necesidades, oportunidades y fortalezas de las empresas a la hora de abrirse a nuevos idiomas, mercados y culturas. ¿Cuáles son las necesidades más habituales que encontráis en estas empresas?
Tenemos la suerte de contar con una base de clientes importante que entiende que la cultura y las diferencias culturales son clave a la hora de hacer negocios en otros países. Por ello no solo nos solicitan localización web o ecommerce, sino también asesoramiento cultural previo a lanzarse a un nuevo mercado.
Estos proyectos son los que más disfrutamos, aquellos en los que trazamos conjuntamente con los clientes una estrategia de internacionalización que resulte lo más efectiva y rentable posible.
¿Qué os diferencia de la competencia?
Nuestra especialización en traducción para tiendas online, la transcreación y traducción SEO son sin duda nuestros servicios más diferenciales. Así mismo, uno de los valores principales de Ontranslation es que somos personas que tratamos con personas.
Si bien es cierto que abrazamos las automatizaciones y optimizamos los procesos, no debemos olvidarnos de que cualquier negocio B2B se lleva a cabo entre humanos. Por tanto, disponemos de una responsable de customer experience que se encarga de guiar a toda la organización para que mime a los clientes, tanto externos como nuestros colaboradores, hasta que acaban convirtiéndose en amigos que llegan a recomendarnos.
Desde Ontranslation tejéis una red de profesionales que dominan el lenguaje local, ¿esto hace que lleguéis a cualquier parte?
Efectivamente. Gracias a trabajar en red, y por proyectos, contamos con la colaboración de profesionales nativos especializados en sectores muy diferentes. Esto nos permite poder traducir hacia casi cualquier idioma y sobre cualquier sector. Dinos qué necesitas y haremos lo posible para ayudarte.
Además contáis con profesionales expertos en marketing digital y ecommerce ¿Esto os sirve para asesorar mejor a las empresas?
Como comentaba, aunque somos una empresa de traducción y comunicación multilingüe 360º, nos hemos especializado en ecommerce y marketing digital, por lo que es un sector en el que estamos muy cómodos.
Es por esta razón que los servicios de transcreación o traducción SEO y SEM, y más recientemente el de redacción web con SEO, son los más demandados.
¿Qué ámbitos comunicativos de las empresas cubrís?
Cubrimos cualquier necesidad de comunicación que tenga un cliente en su proceso de hacer negocios en otros idiomas. Esto abarca desde localización web, transcreación de campañas de marketing, revisión o traducción de newsletters, pero también servicios de interpretación en conferencias o reuniones, o subtitulación de videos promocionales o de formación.
¿Qué herramientas tecnológicas empleáis en vuestro día a día? ¿Cómo os están ayudando para mejorar los servicios?
Al tratarse de proyectos muy variados, trabajamos con herramientas clásicas de una agencia de traducción, como los programas de traducción asistida, gestores de terminología y glosarios, pero también suites de análisis de la competencia y búsqueda de palabras clave, o plataformas de gestión de redes sociales.
Lleváis 10 años trabajando, ¿habéis notado un aumento de la voluntad de internacionalización de las empresas gracias al avance tecnológico y digital?
Si bien el número de empresas que quieren hacer negocios internacionalmente no ha parado de crecer, hemos detectado un aumento considerable desde la pandemia. Gracias a la internacionalización, muchas compañías se han dado cuenta que vender cross-border es necesario no solo para ampliar negocio, sino que en muchos casos, para poder sobrevivir al contexto actual.
¿Cuáles son vuestros planes de cara a 2023?
Para el 2023 queremos seguir expandiéndonos y atraer más clientes internacionales a nuestras filas, sin olvidarnos de perfeccionar nuestros servicios estrella, como la localización de tiendas online, la traducción SEO y la transcreación.
¿Creéis que la tecnología terminará por suplantar al traductor?
El futuro del sector de la traducción vendrá marcado por dos tipos de servicios: por una parte, la traducción automática neuronal seguirá mejorando y produciendo unos textos cada vez más correctos. Y esto es fenomenal, si tenemos en cuenta que estamos en un mundo cada vez más globalizado y donde se crea una cantidad ingente de contenido que necesita ser traducido.
Sin embargo, por otra parte, todos aquellos servicios lingüísticos que tengan que ver con las connotaciones culturales y con la persuasión para la compra seguirán siendo humanos. Aquí dudo que ninguna IA sea capaz de mejorar el dominio del lenguaje y la cultura que tiene un experto lingüista de carne y hueso. Es por esta razón que nosotros desde Ontranslation apostamos por los servicios de alto valor añadido, como la transcreación y la traducción SEO y SEM, que serán clave para el futuro dominado por el marketing digital.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.