Top 50 de mujeres fundadoras de scaleups en España 2023

Desde 2014, el 19 de noviembre se celebra el Día de la Mujer Emprendedora, un día que sirve para conmemorar y reivindicar el papel de la mujer en el ecosistema. Con este fin, El Referente ha querido destacar a las emprendedoras que lideran o forman parte de las scaleups españolas.
La plataforma Ecosistema Startup ha identificado más de 1.185 scaleups en España (empresas que facturan más de 1M€ al año) según el Informe de las Scaleups Españolas del año 2024.De ellas, 51 (el 20%) poseen a una mujer en su equipo fundador. Por Comunidades Autónomas, Madrid se erige como la comunidad con más scaleups con representación femenina (20). Le sigue Cataluña (14), Andalucía (7) y Valencia (5).

INFORME ROL DE LA MUJER EMPRENDEDORA 2023
El informe del presente año indicaba la caída del porcentaje de mujeres emprendedoras en España respecto a los datos obtenidos en el anterior informe de 2022. Si el pasado mes de junio de 2022 el total de mujeres emprendedoras representaba el 16,3% del total de fundadores identificados en España (699 mujeres), según la plataforma de datos deEcosistema Startup,este año representa un 15,6% (1.130 mujeres) sobre un total de 7.206 fundadores (de los cuales 6.076 son hombres). Además, el 15,8% de los emprendedores que emprenden en solitario son mujeres (585), mientras que el 15,4% lo hacen acompañadas (15,4%).
Además, Cataluña ocupa la primera posición en número de hombres y mujeres fundadoras de startups en España (1.876/342). Y es que, según Ecosistema Startup, Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de empresas (1.351) seguida muy de cerca por la Comunidad de Madrid (1.323 empresas). De hecho, actualmente Madrid tiene 1.743 hombres y 318 mujeres emprendedoras. Le siguen la Comunidad Valenciana con 705 hombres y 127 mujeres y Andalucía con 527 hombres y 112 mujeres.
Con lo que respecta a los sectores y tecnologías, el sector salud (180 mujeres), saas (170) y la inteligencia artificial (101) son los que más mujeres suman en cuanto a cantidad de fundadoras. Del Top 25 de sectores con más emprendedores destacan los de la moda (35%), economía circular (26,52%) y biotecnología (26,04), que son en los que las mujeres representan un mayor porcentaje del total. Los sectores con más hombres fundadores son saas (1.240) y health (609). Fintech es el que más hombres tiene en porcentaje (91%). Puedes acceder al informe aquí.
AZA FINANZE

ELIZABETH ROSSIELLO, CEO Y FUNDADORA
AZA Finance es la primera fintech cien por cien española que pretende de manera transparente revolucionar el negocio de la transferencias internacionales de una manera rápida, segura, online y con 0 comisiones. El servicio está disponible en más de 200 países y 50 divisas.
BLUE ROOM

DENISA GIBOVIC, FUNDADORA
Blue Room es una startup de alta tecnología enfocada al crecimiento empresarial mediante la adopción de tecnologías punteras y de vanguardia, entre la que destaca el blockchain. Aplican blockchain en el área del reciclaje y de la economía circular en proyectos de elevado impacto como RECICLOS o PortNet y también innovan en el área de los NFTs, trabajando en la definición de nuevos estándares, como es el caso de SCENTS. En Blue Room Innovation ofrecen un servicio de innovación completo. Definen el producto, realizan la prueba de concepto y lo complementan con la obtención de financiación pública o privada. Posteriormente acompañan a los clientes y adoptantes en la incorporación de la innovación a su empres
DUPONTE

MARÍA CAMILA PUENTES, COFUNDADORA
Duponte es una empresa especializada en ciencia, tecnología e innovación que brinda soluciones de análisis genómico, para la identificación de variantes asociadas con el riesgo de desarrollo de enfermedades y con la variabilidad en la respuesta a medicamentos. Para ello ha desarrollado "Matchgénica" una plataforma bioinformática que contiene en su algoritmo una de las bases de datos genómicos más fiables del mercado, soportada por años de investigación científica.
La herramienta incorpora información de las principales bases genómicas y artículos científicos del mundo en tiempo real y analiza la calidad de la información de secuenciación generando "Matches" para que los profesionales sanitarios puedan tomar las mejores decisiones con respecto a la salud y el tratamiento de sus pacientes.
HOLALUZ

CARLOTA PI, CEO
Holaluz se centra en conseguir un mundo que se mueva 100% gracias a la energía verde. Un propósito que la compañía activa conectando personas a la energía verd, ofreciendo energía 100% renovable, precios justos que se convierten en ahorros gracias al uso intensivo de la tecnología y poniendo el cliente en el centro, estableciendo una relación de confianza mutua.
Creada con la convicción de que una empresa puede ser una herramienta para cambiar el mundo, Holaluz lidera la transformación del sector energético español con una clara apuesta por la generación distribuida como nuevo modelo, siendo líderes en no solo números, sino en innovación de producto y servicio.
INSTASENT

RAQUEL LÓPEZ, COO Y COFUNDADORA
Instasent ha desarrollado un SaaS para empresas, dedicado al envío de comunicaciones SMS (ofertas, promociones, pero también notificaciones como avisos de entrega de pedidos, confirmaciones de citas etc.) que ha creado una calculadora capaz de estimar los beneficios de los clientes al lanzar una campaña con su sistema. Se dirigen, fundamentalmente, a empresas, marcas, organismos que conocen las ventajas del canal SMS y envían sus comunicaciones a sus usuarios (por GDPR las empresas del sector no comercializamos con BBDD por lo que no es habitual que particulares utilicen el servicio). Además, este tipo de SMS son los denominados A2P application to person, es decir, mensajes enviados por una empresa desde una aplicación hacia el cliente o usuario final.
KOMVIDA

BEATRIZ MAGRO NOGALES, CEO
Komvida es una marca de kombucha elaborada de forma artesanal, con ingredientes reales y de origen 100 % ecológico. Es la alternativa saludable a los refrescos azucarados y carbonatados que Nuria y Bea quisieron traer al mercado español con el propósito de contribuir al bienestar de las personas mejorando sus hábitos. Pero sobre todo es un proyecto empresarial femenino que crea e impulsa oportunidades para las mujeres y fomenta el crecimiento social y económico en la España rural. Aparte de su ecommerce, está presente en más de 10.000 puntos de venta en España con sus 8 sabores y sus dos formatos diferentes de tamaño.
NORA REAL FOOD

NORA VALLCORBA, FUNDADORA
Nora Real Food es una startup que ofrece menús a domicilio y para la oficina. ¿Cansados de cocinar? En Nora Real Food te lo ponen muy fácil, gran variedad de platos, cocinados a diario y con ingredientes de calidad. En casa o en el trabajo, para uno, para todos tus compañeros o para toda la familia. Entra en norarealfood.com, realmente bueno. Simplifica y mejora tu día a día a través de la comida, convirtiéndola en un momento para disfrutar y cuidarte.
OARO

PILAR TRONCOSO, FUNDADORA
Oaro acompañan a los clientes a resolver retos de negocio relacionados con la identificación fehaciente de personas, la seguridad, trazabilidad y eficiencia en los procesos. Para ello, utilizan la tecnología más innovadora como Blockchain, IA o machine learning, ofreciendo servicios de accesos lógicos y físicos con reconocimiento facial, digitalización documental y de workflows o fotografías geolocalizadas y certificadas para la evaluación y seguimiento en remoto.
SINGULARU

CRISTINA ARISTOY, CEO Y COFUNDADORA
Singularu Jewels es la marca española de Joyas de tendencia a precios asequibles que enamora al mundo. Todas las semanas diseñan y fabrican collares, pendientes, anillos y pulseras nuevos adaptados a la tendencia del momento para el día a día. Singularu nació con la premisa de ofrecer joyas diferentes que el consumidor pudiera personalizar a su gusto. A día de hoy, dispone de un completo catálogo que se renueva constantemente. Y, sobre todo, una manera muy cercana de comunicarse con el usuario, posee más de 17 tiendas abiertas por toda España.
SMARTME ANALYTICS

LOLA CHICÓN, CEO Y FUNDADORA
Smartme Analytics es la compañía que une empresas con Ccientes a través de los datos. Las soluciones de Smartme permiten a las empresas contar con la ventaja competitiva de las grandes tecnológicas fundamentadas en los datos. Su tecnología observacional enriquece tu first party data en tiempo real para nutrir los procesos y operaciones de negocio con datos directos y continuos de los consumidores capturados en tiempo real y GDPR compliance.
TWINCO CAPITAL

SANDRA NOLASCO, CEO
Twinco Capital, cofundada por Sandra Nolasco (CEO) y Carmen Marín (COO), es una de las pocas fintech europeas de alto crecimiento lideradas por mujeres.
Twinco colabora con grandes socios corporativos para reducir los costes de financiación y mejorar la fiabilidad de las cadenas de suministro, ofreciendo a sus proveedores acceso a financiación temprana y asequible. A través de su plataforma basada en análisis de datos, Twinco es la primera compañía que proporciona a proveedores de todo el mundo liquidez competitiva desde la orden de compra hasta el pago final de la factura. Este modelo único beneficia tanto a proveedores como a sus compradores, contribuyendo a cadenas de suministro competitivas y socialmente responsables.

VISUAL NACERT
LUCÍA IBORRA, CEO
Visual Nacert es una compañía tecnológica dedicada a aportar soluciones inteligentes para el sector agroalimentario. Nuestro planeta nos exige producir de una manera más sostenible y eficiente, por eso nuestra misión es aportar valor a las empresas para que puedan transformarse e incrementar la eficiencia, integrando tecnologías de última generación y garantizando el uso sostenible de los recursos. Hoy Visual digitaliza 4 millones de hectáreas en España, cuenta con 200 mil agricultores conectados y más de 4 mil usuarios.

VOZE
ADRIANA JAIME, CEO
Voze es un servicio de intérpretes y traductores telefónicos 24 horas, 365 días al año. Proporcionan a sus clientes una atención integral en materia lingüística: traducción jurada y técnica de documentos, interpretación presencial, telefónica y videoconferencia de eventos, reuniones, llamadas telefónicas, etc.
Ambos en el equipo fundador
1MILLIONBOT

CELIA SÁNCHEZ, CEO Y FUNDADORA
1millionbot es una startup tecnológica que opera en campo de la Inteligencia Artificial, con un recorrido de liderazgo en el desarrollo de asistentes virtuales (AVIs) en el ámbito público y privado, con más de 80 casos de éxito en el mercado. En la actualidad, 1millionbot ocupa una posición de liderazgo en el diseño, desarrollo e implantación de AVIs en universidades, y posiciones muy destacadas en el resto de sectores y verticales donde opera.
1millionbot cuenta con un departamento de I+D en IA a través del cual se han conseguido articular proyectos financiados por instituciones como el CDTI. A través de su Observatorio de IA 1millionbot monitorea los avances que se realizan en materia de Inteligencia Artificial y procesamiento del lenguaje natural con el objetivo de implementar aquellos avances que supongan un valor añadido a los proyectos que se están llevando a cabo.
ABOGADOS PARA TUS DEUDAS

ELISABET DE VARGAS, CEO Y FUNDADORA
Abogados para tus deudas es un bufete de abogados especializado en derecho bancario y concursal, que ofrece un servicio de asesoramiento sobre endeudamiento acogiéndose a la ley de segunda oportunidad (Ley que permite cancelar deudas o llegar a acuerdos de pago adaptados al afectado). La empresa acompaña al cliente durante todo el procedimiento.
AGILE CONTENT

MÓNICA RAYO, COO Y FUNDADORA
Agile Content es un proveedor líder de soluciones de distribución de video y TV digital / OTT, con un portafolio competitivo de productos y servicios de extremo a extremo para empresas de telecomunicaciones y medios. Su tecnología modular da servicio a más de 40 millones de hogares de banda ancha en todo el mundo y permite a las empresas ofrecer servicios de televisión de alta calidad y centrados en la satisfacción del cliente.
AR VISION

ANA TERESA VALENZUELA, CEO Y COFUNDADORA
AR Vision es una empresa especializada en el desarrollo de productos de tecnologías inmersivas (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Mixta). Cuenta con una experiencia de más de 5 años siendo la primera empresa de Europa en implementar Realidad Aumentada en un soporte publicitario masivo. Ha lanzado varios productos al mercado, siendo su buque insignia CultuAR. CultuAR es una aplicación personalizada que permite añadir información de valor en realidad aumentada sobre lugares de interés turístico, creando una nueva forma de hacer turismo dinámica, sostenible e interactiva.
ASSEMBLER INSTITUTE OF TECHNOLOGY

KASIA ADAMOWICZ, COO Y COFUNDADORA
Assembler Institute of Technology es la Universidad 2.0 que forma a desarrolladores de software y data scientist a través de una metodología disruptiva: 100% práctica, basada en proyectos reales co-creados con empresas tech de referencia, y mentorizada por líderes tecnológicos del sector. Assembler Institute of Technology es más que un bootcamp, ya que ofrece másters en programación de 7 meses, másters en ciencia de datos de 6 meses de duración y Executive Programs en modalidad en remoto. Además, en el caso de los másters, los alumnos pagan a éxito el 90% del coste del programa.
COLCHÓN MORFEO

ELENA FERNÁNDEZ, CEO Y FUNDADORA
Colchón Morfeo son una marca nativa digital especializada en el descanso. Ayudan a simplificar la elección del colchón aunando las mejores prestaciones y los mejores materiales en un solo colchón que se adapta al 95 % de la gente.
No tiene sentido que para una elección tan importante como donde vas a pasar 8 horas al día durante los próximos años, solo tengas 5 minutos para probar el producto en una tienda. Por ello, en Morfeo piensan que la mejor opción es que sus clientes disfruten de 100 días para probar el colchón en su casa y comprobar que están satisfechos. En el caso contrario, recogen el producto sin ningún tipo de coste para sus clientes.
Además innovan en producto, se encargan de seleccionar los mejores materiales y las técnicas de fabricación más innovadoras para que se adapten a ti y que hagan que cada día, tengas la mejor experiencia de sueño.
Optimizan todo el proceso eliminando intermediarios. Fabrican y envían directamente su producto al cliente con lo que consiguen unos precios muy asequibles para un colchón de alta gama.
CROWDFARMING

JULIETTE SIMONIN, COO Y COFUNDADORA
CrowdFarming es la primera plataforma que permite que a los productores produzcan por encargo directo de los consumidores finales evitando así el desperdicio de alimentos de la sobreproducción. La misión de la plataforma es empoderar tanto a los productores como a los consumidores, promoviendo una relación directa. Los pilares del modelo CrowdFarming son: la creación de un vínculo directo entre productores y consumidores, producción de alimentos bajo demanda y una nueva logística agropecuaria que permite enviar los pedidos desde las fincas de los productores directamente a los consumidores.
DESFASE

MARTA FERNÁNDEZ DE LA VEGA, COO Y COFUNDADORA
Desfase es un concepto de restaurante delivery diferente, liderado por un equipo de personas apasionadas y obsesionadas por cocinar comida 100% delivery de verdad deliciosa y sorprendente. Su modelo operacional es infinitamente más sencillo que cualquier otra empresa del sector, ya que cocinan sin humos , un hecho que abarata hasta un 60% el CAPEX necesario para una apertura con respecto a la competencia y que no presenta trabas regulatorias. Este modelo, además les permite mantener constancia de producto y una escalabilidad en sus operaciones diferencial.
Actualmente cuentan con 6 cocinas en Madrid más su obrador central y ya preparan nuevas aperturas para 2024 por España.
ENDEF SOLAR

ISABEL GUEDEA, CEO Y COFUNDADORA
ENDEF Solar nace en el año 2012 para desarrollar y aplicar soluciones innovadoras en materia de energías renovables y eficiencia energética. Con un fuerte compromiso por “Un futuro mejor”, trabaja para transformar el actual modelo energético en un modelo enfocado a las personas: sostenible medioambiental, social y económicamente.
Para conseguirlo concentra gran parte de sus esfuerzos en 2 áreas operativas: Instaladora e Ingeniería. Con un servicio llave en mano, su equipo propio de instaladores lleva a cabo instalaciones de autoconsumo a lo largo de todo el territorio aragonés; completa este servicio con la instalación de acumulación, cargadores de vehículos, aerotermia, termos eléctricos… y sus servicios de mantenimiento.
Gracias a su equipo de ingenieros resuelve todo tipo de trámites administrativos dentro del proceso de integración de energía solar: subvenciones, legalizaciones, proyectos técnicos, licencias, licitaciones, compensación de autoconsumos colectivos... Siempre a la vanguardia de la investigación, su equipo de I+D se enfoca en las soluciones aplicadas a comunidades energéticas, así como soluciones en monitorización.
ENSO CO-LIVING

CLARA STERLING, CRO Y COFUNDADORA
Enso Co-living es una startup con sede en España, especializada en soluciones inmobiliarias. Su visión es convertirse en una plataforma inmobiliaria digital 360 que hace de intermediaria entre inquilinos y propietarios. Creen en un mundo en el que alquilar no se vea como una molestia o una mera actividad tediosa, sino como algo fácil, fiable y enriquecedor.
Ofrecen espacios de convivencia flexibles, de estilo moderno, con todos los servicios y listos para mudarse, que están ubicados en áreas clave de ciudades cosmopolitas. Estos espacios de convivencia están diseñados especialmente para jóvenes profesionales, principalmente expatriados, que prefieren vivir en una comunidad social de personas afines, que comparten valores e intereses comunes.

EXAMENEXAM
VIVIENNE THÖNNESSEN, COFUNDADORA
Examenexam fue fundada en España como servicio de matriculación online de exámenes para facilitar el proceso a los centros examinadores. La misión de la startup es ayudar a la actualización tecnológica de los procesos de los centros examinadores y facilitar a los alumnos encontrar los exámenes que más les convengan.
FICTION EXPRESS

CRISTINA PUIG, COO Y COFUNDADORA
Fiction Express es una plataforma de lectura interactiva creada para mejorar la competencia lectora a través del poder de la participación. Cada 8 semanas iniciamos la publicación de tres libros diferentes, semanalmente y por capítulos. Dejan el argumento íntegramente a decisión de los lectores, quienes, a través de sus votos y del diálogo creativo con el autor en el foro, decidirán cómo sigue.

FINTONIC
LUPINA ITTURRIAGA, CEO Y FUNDADORA
Fintonic es una aplicación informática móvil de finanzas personales diseñada para organizar el dinero y ahorrar. La plataforma, cuya sede se encuentra en Madrid, centraliza en un mismo lugar la información de todos los bancos, tarjetas y seguros.

FLOWWW
NATALIA VILLORA, CEO Y COFUNDADORA
Flowww es el ecosistema digital especializado en el sector de belleza, bienestar y salud que pone a disposición de sus clientes las herramientas que necesitan para optimizar sus procesos, llevar a cabo las campañas de marketing más adecuadas y conectar con sus clientes a través de cualquier canal.

FOOD FOR JOE
ALBANE SABATIER DONNADIEU, CMO Y COFUNDADORA
Food for Joe es una startup que ofrece dietas personalizadas para perros y gatos. Utiliza ingredientes 100% naturales y frescos. Realizan el envío a domicilio y es cocinado en España.
FOUNDERZ

ANNA CEJUDO, COFUNDADORA
Founderz es una startup del sector DeEd (Decentralized Education) que se dedica a la creación de programas de formación en formato descentralizado sobre Emprendimiento, y especializaciones en el mundo de los negocios como Blockchain (en colaboración con Binance).
FRESH PEOPLE

PAULA ARIAS, CIO Y COFUNDADORA
Fresh People es una startup especializada en people management que acompaña a las empresas líderes del futuro a construir y escalar sus equipos y estrategia de personas a través de su metodología y software propio.
Tienen la misión de convertir la gestión de personas en un motor del negocio y alinear el impacto humano con la escalabilidad a través de software.
LICO COSMETICS

ESTEFANÍA FERER PUERTAS, CEO Y FUNDADORA
LICO Cosmetics es Laboratorio de Ingeniería Cosmética. Desde LICO formulan, desarrollan y comercializan tratamientos cosméticos que resuelven problemas en la piel. LICO es una marca nativa digital, dirigida por un equipo de mujeres ingenieras, expertas en formulación y cosmética.Tienen un valor principal que les distingue, y es que apuestan desde todas las áreas por cuidar de la mejor manera que existe de la piel.
KOMOBI

BEATRIZ MARTÍN MORELL, COO Y COFUNDADORA
KOMOBI es el dispositivo inteligente de moda en la comunidad motera gracias a sus diferentes funcionalidades de seguridad y diversión para el motorista. Además, es un localizador GPS que cuenta con diferentes tipos de alarmas, localización premium y en tiempo real en caso de robo. Sin embargo, es mucho más que una alarma ya que cuenta con un apartado telemétrico que registra todos los datos que se realiza en cada ruta motera. El compromiso con la seguridad del motorista es máxima para KOMOBI, y va a lanzar un nuevo servicio de detección de accidentes y monitorización con los servicios de emergencia: KOMOBI LIFE.
METRICOOL

LAURA MONTELLS, COO Y COFUNDADORA
Metricool es una plataforma y app online que te permite analizar, gestionar y hacer crecer tus redes sociales y campañas de ads, así como generar informes personalizados. Metricool agiliza las métricas de tus redes sociales para ofrecerte un análisis fácil de entender de aspectos como el crecimiento y el balance de seguidores de cada canal.
Además te permite avanzar más rápido en tu trabajo gracias a la planificación de todas las redes sociales de forma automática desde un mismo lugar. Analítica de redes sociales, planificación, programación, benchmark de competidores e informes avanzados. Permite hacer en horas el trabajo de meses.
MLEAN

ANGÉLICA LOZANO, CTO Y COFUNDADORA
Mlean es una de las empresas líder en el mundo de software para la mejora continua. Con sede en Valladolid, España, ha estado ayudando a gestionar el taller de las operaciones industriales desde el 2014. Su sistema de producción (mlean®Production System), se enfoca en digitalizar, mejorar y administrar las operaciones industriales simplemente conectando a las personas con los procesos. Este enfoque digital permite a los clientes empoderar a sus equipos, ser parte de la estrategia de la empresa y dejar un impacto positivo en el medio ambiente sin usar papel y con una eficiencia mejorada.
MYREALFOOD

SOFÍA BELENGUER, CEO Y COFUNDADORA
MyRealFood es una app móvil que nace con el objetivo de que las personas puedan comer saludable y cambiar sus hábitos. Los usuarios pueden escanear el código de barras de un producto y conocer si es comida real, buen procesado o ultraprocesado, compartir y descubrir recetas en una base de datos en la que ya hay más de 40.000 recetas saludables, motivarse en la comunidad con otras personas con los mismos intereses y seguir planes de alimentación para conseguir sus objetivos. La app cuenta con más de 1.2 millones de usuarios registrados.
PIPERLAB

MAITE GILARRANZ, COO Y COFUNDADORA
PiperLab busca sacar valor de los datos. Su misión es ayudar a los clientes a afrontar retos de negocio tomando decisiones basadas en datos. A través del Big Data y el Data Science, desarrollan modelos algorítmicos sobre los datos de sus clientes, enriquecidos con las variables externas que mejor explican dichos datos internos. El objetivo es obtener resultados óptimos en base a los objetivos marcados con sus clientes, a quienes acompañan en todo el ciclo del dato para asesorarles y ayudarles a crecer.
PLAYFILM

RAQUEL VALERO ALCAIDE, CEO Y COFUNDADORA
PlayFilm presenta Smart Lead Generation, una tecnología End to End que ayuda a grandes empresas a optimizar la captación de leads a través de sus redes sociales mediante un formato de publicidad exclusivo que mezcla Vídeo Interactivo e Inteligencia Artificial.
Los Vídeos Interactivos de PlayFilm están especialmente diseñados para maximizar la experiencia en smartphones y consiguen que los usuarios interactúen 10 veces más con los anuncios, lo que ofrece mucha más información a sus algoritmos exclusivos, que son capaces de identificar con un 90% de precisión si el usuario está interesado en el producto anunciado. De esta manera consiguen que los equipos comerciales de sus clientes sean más eficientes y mejoren sus ratios de conversión a venta.
SAMY ALLIANCE

PATRICIA RATIA, CEO Y COFUNDADORA
Samy Alliance (incluida por Financial Times en la lista de las 1000 compañías de más rápido crecimiento en Europa) se constituye como una alianza de agencias especializadas en marketing y comunicación digital para un mundo global. Su misión es contribuir al crecimiento de las marcas y la generación de valor, mediante la captura y comprensión de la voz del consumidor gracias a su tecnología propietaria, generando insights de negocio y marketing para informar la estrategia y creatividad en los nuevos entornos digitales. De forma relevante, simple y efectiva.
El grupo se estructura como una alianza de entidades facilitando a sus clientes servicios especializados en las distintas disciplinas, aportando experiencia, creatividad, talento, innovación y tecnología. Samy Alliance opera en 50 mercados, con 14 oficinas propias y más de 400 empleados.
SAVE FAMILY

NATALIA EXPÓSITO, COO Y COFUNDADORA
Save Family es una compañía que diseña y comercializa productos específicos para el público infantil y juvenil. El producto estrella de SaveFamily es el smartwatch con GPS y llamadas, el primer móvil seguro para niños. A través de una APP los padres puede monitorizar la seguridad de sus hijos otorgándoles más autonomía y a la vez logrando más tranquilidad. Sus dispositivos tienen funciones como: Geolocalización, Botón SOS, teléfono, agenda antispam, juegos, CHAT privado, videollamada. En definitiva un modo seguro y divertido de aproximarse a las nuevas tecnologías por parte de un colectivo especialmente vulnerable.
SMARTVEL

ESPERANZA ZARAUZ, CFO Y COFUNDADORA
Smartvel ofrece a empresas una solución basada en inteligencia artificial que provee contenido de destino para mejorar la experiencia de sus clientes, inspirándoles sobre qué hacer en cualquier fecha y etapa del viaje. Recientemente ampliamos el alcance a soluciones que facilitan la toma de decisión de viaje con todos los requerimientos necesarios para poder realizar un viaje.
TEAMLABS

BERTA LÁZARO, COFUNDADORA Y DIRECTORA
Teamlabs es un laboratorio de aprendizaje radical que está revolucionando la educación con una innovadora metodología de procedencia finlandesa que difumina las barreras entre el mundo ac
adémico y profesional, basada en el emprendimiento en equipo y learning by doing. Imparte junto a la Universidad de Mondragón el grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) en Barcelona y Madrid; el Máster en Facilitación del Aprendizaje e Innovación (LIT) y el Diploma de Especialización en Chief Learning Officer (CLO), entre otros.
TUTROCITO

MARÍA CORONEL, CFO Y COFUNDADORA
Tutrocito es una startup española fundada por 3 jóvenes sevillanos, que ofrece todo tipo de materiales y soluciones para el hogar a medida, desde la comodidad de internet. Son una tienda online que ofrece una respuesta a todas esas personas que necesitan algo a medida para el hogar. Para quien quiere almacenaje de una pared a la otra y ni un centímetro menos. Para el que quiere darle una segunda vida a ese mueble tan precioso de su abuela. Con Tutrocito, en sólo un par de clicks se pueden encargar los productos con un acabado y medidas personalizados, fabricados en España con proveedores locales, y recibirlas en casa sin ningún esfuerzo por parte del cliente.
VOTTUN

MARTA VALLES, COO Y COFUNDADORA
Vottun permite a empresas y desarrolladores lanzar sus propios proyectos Web3 de forma rápida y sencilla, sin necesidad de tener experiencia en blockchain.
La plataforma de APIs, SDKs y plantillas listas para usar permite a cualquier persona interactuar de manera sencilla con la blockchain, y desplegar en cuestión de minutos aplicaciones Web3 que aporten valor a través de tokenización, DeFi, gaming, pasarelas de pagos cripto, custodia de criptoactivos, certificaciones, credenciales, trazabilidad y otros muchos casos de uso distintos.
Vottun ha sido listada en GARTNER 3 años consecutivos desde 2020, recientemente reconocida por WIRED como una de las 100 startups más "Hot" de Europa y ha recibido más de 45 premios por su tecnología en los últimos 2 años.
WABI HOME

LARA BELTRÁN, COFUNDADORA
Wabi Home es una tienda online de muebles y decoración para crear hogares bajo la filosofía Wabi- Sabi. Hogares minimalistas cálidos donde la calma y el equilibrio son esenciales. Con tradición familiar en la cestería y el interiorismo, los hermanos Víctor Beltrán, CEO, y Lara Beltrán, directora de Diseño de Producto, fundaron Wabi Home en agosto de 2019 con el objetivo de inspirar una forma de vivir el hogar, con la premisa de un diseño propio, calidad, durabilidad y un estilo atemporal donde la madera es el hilo conductor. La marca, que se inspira en la filosofía Wabi-Sabi, no sólo crea hogares acogedores de estilo minimalista cálido, sino también prescribe una forma de entender la vida.
WE ARE KNITTERS

PEPITA MARÍN, CEO Y COFUNDADORA
We Are Knitters es una ecommerce especializada en la venta de kits de tejer y de crochet, formados por ovillos de lana y fibras 100% naturales de primera calidad de Perú, agujas producidas artesanalmente y un patrón explicando todos los pasos de manera muy sencilla. La empresa ha nacido de Pepita y Alberto después de un viaje de vacaciones a Nueva York. Los fundadores han creado una comunidad de más de 600.000 seguidores en Instagram, alrededor de la marca.
XPEER

DANIELA CLAPE, CEO Y FUNDADORA
Xpeer es la única app acreditada por la UEMS-EACCME al estilo de Netflix, con cursos a la carta y en un formato de microaprendizaje, para que puedas formarte a través de videos cortos, desde donde quieras y cuando quieras. La aplicación, disponible también en versión web, dispone de un potente algoritmo que personaliza la experiencia y el contenido para cada usuario, ofreciendo una experiencia de aprendizaje novedosa para el desarrollo profesional y la formación médica continuada del personal sanitario. Los usuarios de Xpeer encontrarán más de 200 cursos en diferentes especialidades médicas, tecnologías y habilidades personales y profesionales.

YUP
MARÍA DEL CAMINO CALLEJA, CMO Y COFUNDADORA
Yup es una empresa enfocada en la creación de un ecosistema de parkings para vehículos de movilidad personal. Son un Maas único que ofrece la perfecta combinación entre tecnología a través de SaaS y uso de Big Data, y 5G y la creación de parking seguros, con una característica, todos los desarrollos están pensados en la experiencia y uso de las personas. Sus productos promueven la sostenibilidad y la innovación, teniendo como objetivo potenciar la movilidad sostenible, promoviendo la reducción de la huella de carbono.
OCASIONA

SONIA MASCORT, CCO Y COFUNDADORA
Ocasionia es un ecommerce de artículos de tecnología e Informática. Su prioridad es la calidad en el servicio, acompañan a sus clientes en el mundo digital ofreciéndoles soluciones y servicios de asesoramiento directo y personalizado, post-venta, opciones de financiación y devolución fácil.
RENTALS UNITED

VANESSA DE SOUZA LAGE, CMO Y COFUNDADORA
Rentals United se basó en una idea simple: crear un software de gestión de canales que sea fácil de usar y proporcione conexiones superiores a grandes y pequeñas agencias de viajes en línea. Hoy en día, nuestro negocio se extiende por 160 países, con más de 160.000 alquileres vacacionales distribuidos y más de 100 socios conectados.
VERSO

MARÍA GALLARDO MEDINA, CFO Y COFUNDADORA
Verso es una empresa española que ofrece soluciones sostenibles y eficientes en materia de energía. Están comprometidos con el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan reducir la huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente. Se especializan en la instalación de infraestructuras sostenibles para la recarga de vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos, tanto en entornos residenciales como industriales.
Brindan asesoramiento técnico y acompañamiento en todo el proceso, desde la instalación y la puesta en marcha del sistema, hasta el mantenimiento de las mismas. Trabajan con un equipo de expertos en la materia, quienes se encargan de diseñar y desarrollar soluciones personalizadas para cada cliente. Su compromiso es ofrecer soluciones eficientes, sostenibles y de calidad para satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.