WeFish, la app dedicada a la pesca deportiva, permite a los usuarios planificar sus salidas de pesca, gracias a la información meteorológica con la que cuenta para practicar esta actividad (fase lunar, marea, altura de la ola, viento, presión atmosférica, etc). Ademas de ello, los usuarios también pueden crear un diario de pesca, comprar y vender material específico y compartir experiencias con la comunidad de pescadores.
La aplicación cuenta con la colaboración de inversores que ocupan cargos de relevancia en Glovo y pertenecientes al ecosistema startup de Murcia. Además, se encuentra a la espera de poder anunciar un nuevo inversor estratégico a lo largo de este mismo año. Hasta el momento, WeFish ha realizado una ronda de 150.000 euros, que se suma a los 450.000 euros entre ronda semilla, ampliación de capital y ayudas públicas (Emprendia&ENISA). Actualmente, el proyecto está en plena fase de crecimiento e internacionalización, demostrando la escalabilidad de su proyecto y opera en dos idiomas: español e inglés. WeFish está presente en todo el mundo, pero centra sus esfuerzos en las zonas en las que tiene más presencia, como son España, América Latina y Estados Unidos.
La plataforma ha conseguido más de 170.000 descargas y 70.000 usuarios que han valorado la app con un 4.8 sobre 5, tanto en plataforma Android como en iOS. Esta startup, con su solución móvil, pretende dar una respuesta integralal ciclo de la pesca deportiva (planificación, compra de materiales, registro de capturas), teniendo en cuenta siempre laresponsabilidad social del proyecto, fomentando la pesca responsable y el cuidado medioambiental. Además, proporciona un espacio donde compartir experiencias, alimentando el gran componente social de este sector.
Hasta el momento, WeFish ha sido galardonada con el premio RTVE Emprende 2018, SeedRocket Alicante 2020.