ENISA celebra el foro "El ecosistema emprendedor en España"

Reflexionar sobre las nuevas circunstancias a las que se enfrenta el mundo del emprendimiento y la innovación con la COVID y cómo reaccionar a las mismas. Ese era el objetivo del foro El ecosistema emprendedor en España. El encuentro, que se puede visionar nuevamente aquí, ha reunido a las voces más reconocidas del mundo profesional, empresarial y de las Administraciones Públicas.
“El foro ha servido para mostrar la necesidad de la colaboración público-privada para crear un ecosistema que fortalezca a las pymes y cree oportunidades donde ahora hay incertidumbre”, ha explicado José Bayón, CEO de ENISA.
La cita se ha llevado a cabo en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre ENISA y el Foro ADR. Este agrupa a 19 agencias regionales de todo el Estado. “Desde que en 2019 firmamos el acuerdo con ENISA, nuestras Agencias de Desarrollo Regional tenían claro que este tándem aportaría ideas y prácticas para favorecer la competitividad y el crecimiento a través del conocimiento. Este es un gran ejemplo de ello”, ha asegurado Javier Carrión, presidente del Foro ADR.
RETOS DE TRANSFORMACIÓN
En las mesas redondas celebradas durante el Foro se han abordado los siguientes temas:
- La situación del ecosistema emprendedor a través de informes nacionales y regionales de reconocido prestigio.
- Los retos para la transformación del sector industrial en movilidad, agroalimentación, construcción y salud. También se ha hablado del sector servicios en el ámbito del turismo, comercio, creativo-cultural y servicios a empresas.
- Tampoco ha faltado la inspiración de reconocidas personas y las ideas para orientar programas y políticas de gobiernos y Administraciones que generen un nuevo modelo económico y social.
Los participantes han destacado la capacidad de las empresas españolas de reinventarse en estos tiempos de COVID-19. Además se han señalado las oportunidades de negocio marcadas por la digitalización, que también han de trasladarse al mundo presencial. Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha clausurado este Foro. Así, ha señalado: “Encuentros como este manifiestan la importancia que tienen las Administraciones Públicas como sujetos activos y promotores de la innovación".