Creas presenta su Informe de Impacto 2021

CREAS Impacto ha presentado su informe 2021 de Impacto donde hace balance, tras más de 10 años de proyección, de las empresas invertidas en este tiempo y los logros conseguidos. Entre ellos, cabe destacar que los ingresos de su cartera han crecido un 100% hasta alcanzar los 50M€ y que la gestora ha incrementado el número de empleados un 50%.
Además, el 55% de su portfolio ha completado el B Impact Assessment. Tras la participación de CREAS en estas empresas, han levantado más de 100M€ desde 2019 y se ha evitado la emisión de 38.000 toneladas de CO2. Esto equivale a dejar de producir 7 millones de camisetas. Las compañías de su cartera también han mejorado el acceso y calidad de la educación, productos y servicios y cuidados de 1,2 millones de personas.
CREAS asume el compromiso a cuatro años de que su cartera evite la emisión de 680 millones de toneladas de CO2. Esto equivaldría a eliminar 616 vuelos Madrid a Nueva York y alcanzar y mejorar la vida de 11,25 millones de personas (toda la población de Cuba).
ESCALABILIDAD
Creas ha demostrado que las compañías de impacto no solo son rentables sino también muy escalables. Así, el impacto de sus participadas, apoyadas por más de 15 fondos internacionales, adquiere cada vez mayor dimensión. De todas ellas: Qida, Refurbed, y Patatam (ahora Rediv), cuentan con un alcance nacional y/o europeo. Trilema, Smileat Koa Health, Iomob, Ironhack y Baluwo tienen un alcance global.
Para Lara Viada, socia de Creas, “este es un momento muy especial para todo el equipo. Refleja no solo los frutos de 10 años continuados de nuestro trabajo, sino también los del sector. Hoy todas las empresas entienden que la inversión de impacto genera cambios profundos y a gran escala. Por ello, nuestra intención es estar al lado de aquellas que quieran generar y ser parte de ese cambio profundo y transformador”.
ÁREAS DE ACTUACIÓN
- Educación infantil: adaptar la educación al empleo del futuro. Crecimiento que se demuestra con la explosión del Ed-tech que se ha multiplicado por 10 desde 2014 y se estima que a nivel global multiplique por 3 más hasta 2030.
- Formación adulta: mejorar la formación continua, en la que se estima que el e-learning crezca más del 15% CAGR hasta 2030 a nivel global.
- Reskilling y upskilling: se estima que en el mundo entre 75 y 375 millones de trabajadores deberán reciclarse o cambiar de categoría para 2030.
- Personas mayores: En 2030, más del 65% de la población europea tendrá más de 65 años, lo que requerirá de nuevos modelos como el homecaring, que crecerá un 10% anual hasta 2030.
- Salud mental: solo un 20% de la población mundial tiene acceso a salud mental. Incrementar el acceso con soluciones tecnológicas será crítico y se estima que estas crezcan más de un 20% CAGR en los próximos años.
- Nutrición: la obesidad en la infancia es uno de los principales problemas de salud pública lo que explica que los productos saludables han vuelto a ser el factor principal de decisión en la compra entre millenials.
- Economía circular: reducir el impacto medioambiental de los hogares, que consume el 80% de los recursos con modelos como la moda de segunda mano, que superará al fast fashion en 2029.
- Agricultura regenerativa: apoyar la necesaria transformación de la agricultura para preservar los ecosistemas y alimentar a la población mundial apoyando entre otras el sector agrotech, que crecerá un 12% CAGR entre 2021 y 2027.
- Cambio climático: apoyar innovaciones tecnológicas que ayuden a reducir el calentamiento global ya quela descarbonización de algunas empresas requerirá de nuevos desarrollos tecnológicos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.