Dedomena cierra una ronda seed de 500.000€ para democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial
Dedomena, compañía tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones de software de Inteligencia Artificial y Privacidad de Datos, ha levantado 503.000 euros en una ronda de financiación de capital semilla. El objetivo de la ampliación de capital es el de continuar con la evolución de su tecnología, reforzar su catálogo de soluciones para sectores como banca, salud y seguros, y escalar a nivel comercial, tanto nacional como internacionalmente.
La ronda de financiación, en la que han participado inversores como Codols Finances y Castiventures, ha conseguido realizarse en menos de un año desde la fundación de la compañía. "La participación en esta ronda de inversores como Codols Finances y Castiventures, que han confiado en nosotros desde el principio, avalan nuestra propuesta de valor y nos ayudan a crecer de manera firme y sostenible”, comenta German Lahera, co-fundador y CEO de la compañía. “El capital obtenido nos va a permitir acelerar el despliegue de nuestras soluciones y la consecución de nuestro plan de negocio y crecimiento durante los próximos meses”, explica el cofundador de la startup.
German Lahera ha trabajado junto a Mario Bricio durante los últimos años en la industria de la inteligencia artificial en el sector bancario, experimentando en primera persona los retos que su tecnología soluciona a día de hoy: “El acceso a datos seguros y de calidad es sin duda una de las principales barreras para el desarrollo de Analítica Avanzada de Datos e Inteligencia Artificial”, puntualiza Mario Bricio: “Los proyectos de transformación digital en torno al dato se pueden acelerar hasta 10 veces gracias a nuestra tecnología”.
La tecnología de Dedomena permite a las empresas crear sus propios conjuntos de datos de manera sintética, totalmente anónima y conservando las mismas propiedades que los datos reales. Las ventajas del uso de los datos sintéticos para el desarrollo de soluciones basadas en datos son innumerables, ya que permiten, por ejemplo, aumentar un volumen de datos, balancear un conjunto de datos y eliminar sesgos.
Estos factores, sumados a la facilidad de acceso al dato sintético y a la capacidad de enriquecimiento de la información con las que cuenta Dedomena, hace que se trate de un componente esencial en el ecosistema de aplicaciones de datos de las empresas. Gracias a Dedomena, tanto corporaciones como PYMES y startups están en igualdad de condiciones para aplicar la inteligencia artificial.
En menos de un año, la startup ha obtenido diversos reconocimientos, como formar parte del NVIDIA Inception Program, ser aceptados en el programa de Google Cloud for Startups, seleccionados por Bcombinator para su Launch program, finalistas en el 22@Startup Awards, o ser considerada una de las compañías con mayor potencial dentro del sector de Machine Learning por Data Magazine.
La startup cuenta con un equipo de ocho personas repartido en diferentes puntos de Europa y Norteamérica, en concreto en Madrid, Barcelona, Frankfurt y Miami. Dedomena AI espera duplicar el equipo durante el próximo año.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.