El mapa de la IA en España: las 50 empresas tech que más capital levantan
Hace tiempo que el auge de la IA en España ya no es una promesa, sino que se ha convertido en tracción. Muchos hablan de burbuja, de hype y de un gran apetito por parte del venture capital hacia esta tecnología. La realidad es que la IA ya ha marcado un hito para siempre desde que OpenAI se ha convertido en la startup más valorada del mundo, alcanzando los 500.000 millones de dólares.
Aunque existe una burbuja a nivel internacional, que traerá su respectiva corrección, la realidad es que España está aun en fases muy iniciales en lo que a inversión se refiere con respecto a otros países. Por supuesto, va por delante que el número de rondas o el capital levantado no es sinónimo de calidad de negocio. El Referente lo usa como termómetro de actividad para seleccionar aquellas empresas tech españolas a las que seguir la pista muy de cerca.
Las cifras hablan por sí solas, en 2025 la Inteligencia Artificial es el sector que más inversión ha captado: 305.774.999 euros en 29 operaciones, lo que se traduce en un ticket medio de 10,5M€, según datos de Ecosistema Startup. El crecimiento respecto a años anteriores es brutal, de alrededor del 500%.

Con este motivo, El Referente identifica las 50 empresas tecnológicas españolas que más dinero han captado siendo startups con pura tecnología IA o en las que el groso de su actividad se basa en ella.
Xoople 137M
Xoople ha acumulado solo en este 2025 un total de 137M, la mayoría de la mano de CDTI Innovación. La empresa ofrece a empresas datos e inteligencia sobre lo que pasa en la superficie de la Tierra. Integra imágenes y datos geoespaciales con modelos de IA para detectar cambios (construcciones nuevas, variaciones en cultivos, infraestructuras, riesgos, etc.), analizarlos y convertirlos en información útil para tomar decisiones en sectores como agricultura, logística, energía o finanzas. Su plataforma EarthAI entrega esos datos ya preparados para IA y BI, y se conecta con herramientas que muchas compañías ya usan, como sistemas GIS (ArcGIS) o plataformas de analítica.
Además, está desarrollando su propia constelación de satélites para generar un flujo continuo de datos de observación de la Tierra, con el objetivo de ofrecer información global, coherente y de alta calidad sobre los cambios físicos del planeta, y así ayudar a empresas y administraciones a mejorar eficiencia, sostenibilidad y gestión de riesgos.
Clarity AI 69,68M
La empresa de sustainability tech ha acumulado casi 70 millones de euros en cuatro rondas de 2018 a 2021, siendo la última de ellas la más grande, de 44 millones.
Clarity AI usa big data e inteligencia artificial para ofrecer datos y analítica de sostenibilidad (ESG, clima, impacto) a inversores, bancos, gestoras, empresas y gobiernos. Su plataforma analiza millones de datos de miles de fuentes para evaluar cómo de sostenibles son empresas, fondos y países, y lo integra en los flujos que los clientes ya usan: herramientas de gestión de carteras, reporting regulatorio, análisis de riesgos o incluso apps de banca y e-commerce.

Luzia 39,5M
El asistente de IA para WhatsApp lleva un ritmo de ronda por año desde 2023.Luzia funciona como una “amiga inteligente” en el móvil y en WhatsApp: ayuda a resolver dudas, redactar textos y emails, traducir, practicar idiomas, resumir documentos, transcribir audios y crear imágenes, todo chateando por texto o voz. La app busca acercar la IA al gran público de forma sencilla y gratuita, especialmente a estudiantes y personas que quieren un asistente para el día a día
HappyRobot 37,5M
HappyRobot cerraba este verano una operación millonaria. La empresa ofrece una plataforma para crear “trabajadores de IA” que se conectan a los sistemas de la empresa y se encargan de tareas operativas de principio a fin: hablar por teléfono o chat, enviar emails, leer documentos, actualizar ERPs/TMS/CRMs y mantener informados a clientes y proveedores. Se orienta sobre todo a logística, supply chain, retail y fabricación, donde ayuda a automatizar cosas como concertar citas, negociar precios, hacer seguimiento de envíos o cobrar facturas, de forma continua y en segundo plano, para que los equipos humanos puedan centrarse en los casos más complejos y en la relación con el cliente.
Cartagon.ai 30M
Cartagon.ai ha levantado este año 30 millones. La plataforma de infraestructura de inteligencia artificial da acceso a GPUs NVIDIA de alto rendimiento para que grandes empresas europeas puedan entrenar y ejecutar sus modelos de IA sin tener que comprar ni mantener el hardware por su cuenta. Ofrece un servicio “llave en mano”: la compañía se encarga de la capacidad de cómputo, la operación técnica y la escalabilidad, y el cliente se centra en desarrollar casos de uso de IA.
Voicemod 21,57M
Voicemod ofrece un cambiador de voz en tiempo real y soundboard con IA para gaming, streaming y chats online: permite transformar la voz al instante con cientos de filtros, usar voces generadas por IA, lanzar efectos de sonido y crear voces propias, integrándose con juegos, Discord, Twitch y otras apps.
Maisa 21,4M
Maisa cerró este verano su única ronda hasta el momento. Maisa es una plataforma de “digital workers” de IA para empresas: permite crear agentes que entienden procesos complejos, los ejecutan paso a paso y dejan un rastro claro de lo que han hecho (auditables), en lugar de ser una simple “caja negra” generativa. Estos trabajadores digitales se conectan a las herramientas de la compañía, automatizan tareas de negocio de principio a fin y van aprendiendo con supervisión humana, con el objetivo de sustituir automatizaciones rígidas tipo RPA por flujos más inteligentes y adaptables.

Sherpa 21,12M
Sherpa acumula varias rondas desde 2016, la mayor de 7,5 millones en 2021. La empresa ofrece una plataforma de inteligencia artificial que preserva la privacidad basada en aprendizaje: permite a varias organizaciones entrenar modelos de IA de forma colaborativa sin mover ni compartir los datos, que siempre se quedan en origen. Así pueden mejorar predicciones y casos de uso (riesgo, salud, ciberseguridad, industria…) cumpliendo la normativa, porque no trasladan la información sensible.
Theker 21M
Theker diseña y despliega robots “AI-first” que se adaptan a entornos industriales cambiantes sin tener que reprogramarlos cada vez. La empresa, que ha cerrado dos operaciones este año, combina visión por computador y deep learning con hardware flexible para automatizar tareas como manipulación, clasificación o inspección en logística, retail o gestión de residuos, ofreciendo su tecnología en formato RaaS para reducir inversión inicial y acelerar el retorno.
Veridas 19M
Con dos operaciones, la última de ellas de 15 millones, Veridas ofrece una plataforma de identidad digital y biometría que permite a empresas y administraciones verificar quién eres y autenticarte usando tu cara, tu voz y tu documento de identidad, tanto en alta de clientes como en accesos y operaciones del día a día. Combina verificación de documentos en tiempo real, biometría facial y de voz, conexión a fuentes de datos confiables y detección de fraude para que procesos como abrir una cuenta, firmar online o hacer un trámite con la administración se puedan hacer de forma remota, rápida y segura.
Frenetic 16,05M
Este Saas ha cerrado en los últimos años tres operaciones de capital. Frenetic ofrece una plataforma en la nube para diseñar y simular componentes magnéticos y fuentes de alimentación: a partir de las especificaciones del convertidor, la herramienta propone topologías, calcula el diseño del transformador/inductor y genera salidas listas para simular y fabricar. Combina modelos validados en laboratorio con algoritmos de IA para que los ingenieros pasen de “idea” a diseño viable en minutos en lugar de días, reduciendo iteraciones y errores.
Murphy AI 12,8M
Murphy, que cerró una ronda el pasado mes de julio, es una plataforma de recobro de deuda con IA que ayuda a empresas y equipos de finanzas a cobrar facturas e impagos de forma automática. Sus agentes de IA contactan a los deudores por voz, email y SMS, mantienen conversaciones empáticas y personalizadas, envían recordatorios, negocian pagos y priorizan los casos con más probabilidad de cobro. Se integra con el software financiero ya existente y ofrece cuadros de mando para seguir resultados, de forma que la empresa recupera más y más rápido, reduciendo la carga manual del equipo y manteniendo una relación respetuosa con el cliente.
HaloTech AI 10M
HaloTech AI mejora la seguridad en entornos industriales con una combinación de dispositivos inteligentes para los trabajadores y una plataforma de IA en la nube. Sus wearables integran sensores, posicionamiento y comunicación para saber dónde está cada persona, detectar situaciones de riesgo y lanzar avisos o señales SOS en tiempo real, mientras que la plataforma centraliza incidentes, análisis de datos, informes y cumplimiento normativo.
Landbot 8,38M
Landbot es una plataforma no-code para crear chatbots y asistentes de IA en web y WhatsApp que ayudan a captar leads, hacer campañas de marketing conversacional, responder FAQs y reservar citas sin necesidad de programar. A través de un editor visual de arrastrar y soltar, las empresas diseñan flujos de conversación que automatizan buena parte del contacto inicial con el cliente y lo convierten en formularios, agendas u oportunidades de venta.

Orbio 6,5M
Orbio ofrece un sistema de RR. HH. nativo en IA pensado para grandes empresas: sus agentes se encargan de casi todo el ciclo de personas, desde redactar la oferta, cribar CVs, entrevistar, coordinar el onboarding hasta generar insights de rotación y clima en tiempo real. Además, trabaja por voz, WhatsApp, SMS y otros canales para hablar con candidatos y empleados.
Turing Dream 6M
Turing Dream desarrolla una plataforma de IA que permite crear y orquestar muchos agentes de IA que colaboran entre sí para resolver tareas complejas, sin que la empresa tenga que saber de machine learning ni programarlos desde cero. Sobre esta base se pueden construir aplicaciones para sectores como educación, banca, seguros, contact centers o formación corporativa, usando un entorno no-code y lenguaje natural para definir qué deben hacer esos agentes.
Zynap 5,7M
Zynap ofrece una plataforma que actúa como un cerebro operacional: reúne agentes de IA, inteligencia de amenazas, datos de vulnerabilidades y flujos de trabajo para ayudar a los equipos de ciberseguridad a detectar antes, responder mejor y prevenir ataques. En lugar de sustituir las herramientas existentes, se conecta a ellas para unificarlas, automatizar tareas repetitivas y dar contexto a las alertas, de modo que los analistas puedan centrarse en los incidentes importantes y ganar velocidad frente a los atacantes.
Genesy AI 5,45M
Genesyayuda a las empresas a llevar la IA generativa a su día a día sin necesidad de grandes equipos técnicos. A través de su plataforma, las compañías pueden crear asistentes y flujos de trabajo basados en IA que se conectan con sus propios datos y herramientas, para automatizar tareas como la atención al cliente, la gestión de información o procesos internos. Su objetivo es hacer que la IA empresarial sea algo práctico, manejable y seguro, poniendo el foco en que las organizaciones puedan diseñar, probar y desplegar soluciones de IA de forma sencilla y controlada.
Supersonik 4,2M
Nacida en 2025, Supersonik automatiza la creación de demos interactivas de producto que se adaptan a cada prospecto según su perfil e intereses. Permite a equipos de ventas y marketing montar recorridos guiados sin depender de ingeniería, mostrar casos de uso relevantes, recoger señales de intención y activar analítica sobre qué partes de la demo generan más atención.
Afori 4M
Afori desarrolla una plataforma basada en inteligencia artificial dirigida al sector asegurador. Facilita la automatización del back-office de corredores de seguros a través de agentes de IA que gestionan tareas rutinarias como el manejo de correos electrónicos, documentos, creación de tareas, seguimiento de pólizas y siniestros. La solución se integra con los flujos de trabajo existentes del corredor, está diseñada para entender el lenguaje y procesos específicos del seguro, y está alojada en Europa cumpliendo normativa de protección de datos.
Kabilio 4M
Kabilio es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para despachos de asesoría y sus clientes que permite automatizar tareas contables repetitivas como la contabilización de facturas, la conciliación bancaria y la facturación. Integra su tecnología con software contable ya existente para ofrecer una solución que puede liberar tiempo del equipo, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa.
Bookline 3,7M
Bookline es un voicebot que responde al teléfono y WhatsApp de restaurantes, hoteles, campings y taxis las 24 horas: miran la disponibilidad en tiempo real, crean, modifican o cancelan reservas, envían recordatorios y ayudan a reducir aquellas reservas que no llegan a cumplirse. Se integra con los sistemas de reservas del negocio y está pensado para no perder llamadas ni clientes fuera de horario o en momentos de pico, aumentando las reservas directas y liberando al equipo de muchas gestiones repetitivas.
Konvo AI 3,5M
Konvo AI es una plataforma de inteligencia artificial conversacional especializada en comercio electrónico que desarrolla agentes de IA proactivos capaces de asistir, convertir y reactivar clientes mediante interacciones naturales. Sus soluciones no solo responden a consultas, sino que intervienen de forma inteligente durante la navegación, recomiendan productos, gestionan pedidos, suscripciones y devoluciones, además de resolver incidencias complejas de manera autónoma.

Omnia 3,5M
Omnia es una plataforma destinada a profesionales del marketing y SEO que desean mejorar la visibilidad de su marca en los motores de inteligencia artificial. Esta herramienta permite monitorizar las menciones y citas de una marca en los principales agregadores de respuestas impulsados por IA, como ChatGPT, Perplexity o Google AI Overviews, con el objetivo de optimizar su presencia digital y asegurar que los usuarios encuentren fácilmente sus productos o servicios.
SLNG 3,3M
SLNG ofrece una infraestructura de IA de voz para que empresas y equipos técnicos puedan crear productos de voz (asistentes, bots de voz, agentes, etc.) sin casarse con un solo proveedor. En lugar de ser “otro modelo de voz”, actúa como una capa unificada donde se pueden conectar distintos modelos de speech-to-text, text-to-speech o clonación de voz —tanto abiertos como propietarios— a través de una sola API, con despliegue en múltiples regiones y cumplimiento normativo integrado.
AUNOA 3,3M
AUNOA desarrolla agentes de IA conversacional y una plataforma multicanal para automatizar la atención al cliente y la captación de leads en WhatsApp, webchat, redes sociales, email y voz. Sus agentes contestan, gestionan tickets, citas y campañas, se integran con CRMs y sistemas de la empresa y ofrecen paneles de métricas para ver qué está pasando en cada momento, reducir costes de call center y mejorar tiempos de respuesta.
Piper 3M
Piper centraliza todo el trabajo pesado alrededor de las ventas: capta y analiza llamadas, videollamadas, emails y reuniones, hace notas automáticas, actualiza el CRM y lanza recordatorios y próximos pasos, para que los equipos comerciales se centren en hablar con clientes y no en rellenar campos. Funciona como un asistente que vive en los canales habituales (Zoom, Meet, Aircall, HubSpot, etc.), registra cada interacción y mantiene el pipeline al día casi sin tocar el teclado.
Zylon 3M
Zylon ofrece una plataforma de privada de IA para empresas reguladas y data-sensitive. Permite desplegar modelos de inteligencia artificial íntegramente dentro de la propia infraestructura del cliente (on-premise o en cloud privada), de modo que los datos nunca salen de sus sistemas y se mantiene el control total sobre la información.
MLCode 3M
MLCode es una empresa especializada en la automatización de la seguridad de datos, enfocada en proteger la información utilizada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Su producto principal, HexaKube, ofrece una solución integral para proteger datos en entornos de nube, locales e híbridos, garantizando su seguridad tanto en reposo como en movimiento. HexaKube funciona a través de un proceso de tres etapas.
Neurologyca 2,9M
Neurologyca desarrolla tecnología para que los sistemas entiendan y respondan a las emociones humanas de forma más precisa y humana. Combina neurociencia e inteligencia artificial para analizar señales como expresiones faciales, tono de voz, postura o gestos y, a partir de ellas, extraer insights emocionales útiles para productos digitales, asistentes de IA, apps de bienestar o experiencias de cliente. Su enfoque es ofrece una IA centrada en las personas, con especial cuidado en la privacidad y en que los modelos se integren de forma segura y escalable en las soluciones de sus clientes.
Rauda AI 2,9M
Rauda AI tiene la misión de transformar el servicio al cliente con IA generativa. Su solución automatiza más del 60% de los casos de los clientes, incluidos escenarios complejos más allá de las preguntas frecuentes, al integrarse con backoffice y plataformas de ticketing. Lo más importante es que los clientes están más contentos, reciben respuestas más precisas en menos de 30 segundos y el CSAT aumenta en más del 20%.
XRF 2,3M
XRF desarrolla centros de mando y control distribuidos que combinan realidad extendida (XR) e IA para ayudar a tomar decisiones en escenarios complejos: operaciones militares, respuesta a emergencias y gestión de infraestructuras críticas. Sus soluciones muestran la información clave en tiempo real en entornos 2D/3D inmersivos, facilitan la planificación, la simulación y la coordinación entre equipos, y usan IA para simplificar la situación y priorizar opciones de actuación.

Lightbase 2,2M
Lightbase opera como una plataforma de inteligencia artificial diseñada para equipos técnicos de ingeniería, que transforma el código fuente, la arquitectura del sistema y la documentación dispersa en respuestas instantáneas accesibles. Su sistema se conecta con repositorios (como GitHub o GitLab), herramientas de colaboración (Slack, Notion) y documentos internos para descifrar cómo está estructurado el software, qué hacen los componentes y cómo encajan unos con otros, eliminando la necesidad de depender de expertos o documentación obsoleta.
Dost 1,9M
Dost se especializa en la Automatización Inteligente de Procesos (IPA), utilizando la IA para simplificar y acelerar la gestión de las cuentas por pagar. Su principal producto es una solución SaaS que automatiza el ciclo completo de las facturas de proveedores, desde la extracción de datos con alta precisión sin necesidad de plantillas fijas, hasta la validación y el registro en el ERP de la empresa. Así, elimina el trabajo manual y los errores en los departamentos financieros y de contabilidad al convertir los documentos de proveedores en datos estructurados y listos para la gestión.
Proppos 1,8M
Proppos es una empresa especializada en Visión por Computadora y en el reconocimiento de alimentos que utiliza la IA para transformar la experiencia de pago. Su solución principal, Proppos FastPay, es un sistema de self-checkout inteligente capaz de identificar automáticamente cualquier tipo de producto, permitiendo un proceso de caja rápido, preciso y autónomo.
Visualfy 1,7M
Visualfy se dedica a crear tecnología con impacto social para la accesibilidad auditiva y el empoderamiento de personas sordas o con pérdida auditiva. Su actividad principal se basa en el desarrollo de un algoritmo de IA pionero que es capaz de reconocer y clasificar eventos sonoros (como timbres, alarmas de incendio o el llanto de un bebé) para luego traducirlos en alertas visuales en cualquier dispositivo conectado (móvil, smartwatch o paneles visuales).
Argilla 1,5M
Argilla es una herramienta de código abierto y una plataforma de colaboración diseñada para que ingenieros de IA y expertos en el dominio construyan y mejoren la calidad de los datasets utilizados para entrenar modelos de IAl. Se centra en el ciclo de vida de los datos, ofreciendo funcionalidades clave para el fine-tuning de Large Language Models (LLMs), la evaluación de modelos y el Refuerzo del Aprendizaje a partir de la Retroalimentación Humana (RLHF).
Kuikads 1,3M
Kuikads es una plataforma de Recuperación de Ingresos especializada en el sector del e-commerce, que ayuda a las empresas a reducir la pérdida masiva de ingresos causada por el abandono de carritos de compra. Ofrece una solución de comunicación altamente personalizada, a menudo mediante el uso de videos generados por IA, para reconectar con los clientes y persuadirlos de finalizar su compra.
Burger Index 1,2M
Burger Index es una plataforma de SaaS que se dedica a recopilar, organizar y visualizar datos de la industria global de Alimentos y Bebidas, sirviendo como una herramienta de inteligencia de mercado en tiempo real para empresas.Se centra en proporcionar insights para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a sus usuarios realizar análisis de mercado, rastrear a la competencia en tiempo real, identificar ubicaciones con potencial de crecimiento, generar bases de datos de contacto y analizar la distribución de productos e ingredientes, todo ello a través de una API o su interfaz web.
AudioStack 1,1M
AudioStack es una plataforma de producción de audio impulsada por IA, diseñada para que agencias, editoriales, empresas AdTech y grandes marcas puedan crear contenido de audio de alta calidad de forma masiva, rápida y a una fracción del costo tradicional. Ofrece una suite de producción en la nube que automatiza el proceso de principio a fin, incluyendo la generación de scripts, el uso de voces sintéticas o humanas, la mezcla y masterización automatizada.
Datadope 1M
Datadope presume de ofrecer la primera solución multiagente de IA especializada en Observabilidad y Monitorización para la gestión de Operaciones TIC empresariales. Transforma los datos de negocio en valor al detectar, diagnostica y propone soluciones a incidencias en tiempo real, lo que permite a sus clientes reducir drásticamente los costes operativos y el tiempo de resolución de problemas.
Tauniqo 1M
Tauniqo es una plataforma de aprendizaje revolucionaria que utiliza inteligencia artificial avanzada para personalizar la educación, ofreciendo rutas de aprendizaje adaptativas y análisis profundos que transforman la enseñanza y el aprendizaje. Su solución no solo mejora la retención y el compromiso de los estudiantes, sino que también empodera a los educadores con herramientas eficientes para la creación de cursos y la evaluación del rendimiento.

KomboAI 700K
KomboAI está especializada en soluciones de inteligencia artificial para optimizar los procesos de ventas digitales. Su plataforma está diseñada para asistir a los equipos comerciales en la identificación y gestión de clientes potenciales, facilitando la preparación de llamadas y correos electrónicos en menos de 30 segundos. Esto permite a los profesionales de ventas mejorar su tasa de conversión y cerrar más acuerdos de manera eficiente.
Solver IA 600K
Solver IA tiene por objetivo ayudar a otras empresas a tomar decisiones óptimas para mejorar su rentabilidad y eficiencia. Analiza los retos de negocio de sus clientes para recopilar datos y desarrollar modelos avanzados de IA que generan predicciones de escenarios futuros y recomendaciones personalizadas. Estas soluciones, aplicadas a diversos sectores como Retail, Logística, Finanzas o Industria, se centran en generar un aprendizaje continuo en los algoritmos para reducir errores, predecir la demanda, mejorar la red logística e incrementar la productividad de sus clientes.
Mainder 600K
Mainder revoluciona la adquisición de talento mediante inteligencia artificial, optimizando los procesos de selección y contratación de personal. Su tecnología permite a las empresas automatizar la búsqueda de candidatos, reutilizar bases de datos internas y mejorar la eficiencia en la gestión de talento. Con su herramienta AI Hunt, publica ofertas en más de 1.000 portales globales, aumentando la visibilidad y atrayendo talento cualificado.
Anyformat 520K
Anyformat es una empresa especializada en la extracción y estructuración de datos desde diversas fuentes no estructuradas, como correos electrónicos, PDFs, escaneos, informes, imágenes y llamadas de clientes. Utiliza inteligencia artificial para lograr una alta precisión en la extracción de datos, permitiendo a las empresas obtener información valiosa de documentos complejos y extensos sin necesidad de preseleccionar páginas o configurar indicaciones específicas.
Dedomena.AI 503K
Dedomena.AI tiene una plataforma de IA de extremo a extremo, especializada en la anonimización, generación de datos sintéticos y monetización segura de datos para grandes empresas y startups. Su misión es permitir que las organizaciones exploten el valor máximo de sus activos de datos, facilitando el desarrollo y la adopción de la IA, sin comprometer la privacidad ni el cumplimiento regulatorio (GDPR).
Carina IA 500K
Carina IA es un asistente virtual gratuito que opera principalmente a través de WhatsApp para facilitar las tareas y consultas diarias de sus usuarios. Destacan funcionalidades como la provisión de respuestas instantáneas a preguntas, la transcripción de mensajes de audio a texto, la realización de búsquedas actualizadas en Internet, el suministro del pronóstico del tiempo y la generación de recomendaciones personalizadas.
Lessthan3 455K
Lessthan3 es experta en servicios DevOps, respaldada por una plataforma de observabilidad avanzada. Emplea agentes de Inteligencia Artificial y Machine Learning para detectar, anticipar y resolver errores, tanto en entornos cloud como on-premises. Gracias a su capacidad de monitorización predictiva, LT3 propone soluciones y automatiza tareas, reduciendo hasta en un 80% la carga de trabajo de los equipos DevOps y aumentando la productividad y la eficiencia.
Puedes acceder a nuestro Observatorio de la Inversión y acceder a nuestro histórico con más de 5.000 operaciones de inversión públicas pinchando aquí.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.