Seaya anuncia el cierre de su tercer fondo con 165M€

Seaya Ventures, firma europea y latinoamericana de Venture Capital con sede en España, ha anunciado el cierre de su tercer fondo, Seaya III, en 165 millones de euros. Se trata de una cifra significativamente superior a su objetivo inicial, de 125 millones de euros, y un aumento relevante con respecto a los dos fondos anteriores, Seaya II (103M € de 2017) y Seaya I (57M € de 2013). En solo dos años y medio, Seaya ha más que duplicado sus activos bajo gestión hasta 350M€.
Seaya III ya ha realizado 10 inversiones hasta la fecha -Sensei, Filmin, Alma, Toq.io, Fracttal, Flexcar, receeve, CrowdFarming, RatedPower y Aquí Tu Reforma-. El fondo está buscando activamente sectores como fintech, insurtech, edtech, healthtech y movilidad y espera cerrar cinco acuerdos adicionales en las próximas semanas.
Seaya III tiene una amplia base de inversores internacionales, especialmente de Europa y América, que combina inversores institucionales y oficinas familiares que brindan apoyo estratégico. La mayoría de los compromisos provienen de inversores recurrentes en fondos anteriores, mostrando su confianza en el GP.
"Estamos muy orgullosos de haber superado nuestro objetivo inicial y haber cerrado en 165M€, nuestro mayor fondo hasta la fecha y uno de los más grandes del sur de Europa. Apreciamos mucho la confianza de todos nuestros inversores, la mayoría de los cuales nos han respaldado desde entonces. nuestros fondos anteriores”, ha recalcado Beatriz González, fundadora y socia gerente de Seaya Ventures.
FOCO EN LA TECNOLOGÍA EUROPEA
Seaya continuará invirtiendo en fundadores destacados y motivados por la misión de empresas tecnológicas europeas, asociándose con ellos y contribuyendo a su expansión internacional. Al aprovechar su conocimiento local con un ecosistema global, Seaya puede ayudar a las empresas a escalar y convertirse en líderes regionales y globales. El fondo seguirá centrándose en liderar las rondas de las Series A y B, pudiendo invertir hasta 20 millones de euros por empresa a lo largo de varias rondas.
Seaya busca asociarse con empresas que tienen como objetivo el crecimiento sostenible a largo plazo, que se rigen por los más altos estándares profesionales y éticos. Seaya es conocida por tener participaciones significativas en empresas, convirtiéndose así en el inversor de referencia para los fundadores y brindándoles un apoyo práctico sostenido.
"Continuaremos respaldando a fundadores y empresas de tecnología que tienen una misión que va más allá de las finanzas, ya que estas empresas han demostrado que, además de hacer del mundo un lugar mejor, son más resilientes, atraen mejores talentos y brindan un mejor retorno financiero. para inversores”, comenta Beatriz.
Desde 2013, Seaya ha invertido en 37 empresas de tecnología disruptiva, incluidos los primeros tres unicornios españoles Cabify, Glovo y Wallbox (NYSE: WBX), la primera empresa de tecnología española en cotizar en la Bolsa de Nueva York. La cartera total de Seaya tiene un valor actual de más de 7.000 millones de euros, habiendo atraído más de 2.000 millones de euros en financiación. A principios de este año, Seaya también anunció una asociación con Cathay Innovation, que reunió las plataformas de inversión expansivas de ambas empresas.
Seaya ha fortalecido sus equipos de inversión y operaciones en los últimos meses, con incorporaciones en varias geografías. El equipo cuenta con 14 profesionales distribuidos entre Madrid y México.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.415
Empresas Tech
4.241
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.