Iñaki Berenguer pone en marcha un fondo de 100M€ para invertir en Climatech y Biotech

El fondo de inversión LifeX Ventures arranca desde Nueva York su andadura por el ecosistema startup europeo y norteamericano con una cartera de 100 millones de euros. Y lo hace liderado por el emprendedor e inversor valenciano Iñaki Berenguer y con la intención de mejorar la vida de las personas y del planeta.
El objetivo de LifeX Ventures es invertir en empresas de software centradas en la prolongación de la vida de las personas. Esto engloba el sector biosalud - con el objetivo de lograr aumentar la vida de las personas en 20 años - y del planeta y el cuidado del clima. El fondo tiene el objetivo de impulsar entre 30 y 45 startups de los ecosistemas de Estados Unidos y Europa.
Iñaki Berenguer, nacido en Muro (Alicante), estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la UPV, es Máster y Doctor en Ingeniería por la Universidad de Cambridge y es MBA en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se trata de uno de los principales emprendedores españoles, al fundar entre 2008 y 2022 tres destacadas startups que posteriormente vendió: Pixable, Contactive y Coverwallet.
Junto a Iñaki Berenguer está al frente del fondo el doctor Amol Sarva, científico cognitivo y cofundador de varias empresas y startups como Virgin Mobile USA, Halo Neuroscience o Peek.
“Desde LifeX invertimos en emprendedores que están creando una nueva ola de empresas tecnológicas con el potencial de mejorar y extender la vida de las personas y del planeta", comenta el cofundador del fondo Iñaki Berenguer. “La misma tecnología de inteligencia artificial que optimiza lo que te muestra Instagram se puede utilizar para diseñar la próxima terapia médica para curarte o para minimizar el consumo de energía de tu cargador de coche”.
PARTICIPACIÓN DE ANGELS VENTURES Y GOHUB
LifeX Ventures ha recibido el apoyo de Angels, el vehículo de inversión del empresario valenciano Juan Roig. Algo que agradecen desde el fondo transoceánico: “Estamos orgullosos de poder contar con Juan Roig como socio en la búsqueda y apoyo a estos emprendedores”.
A su vez, la actividad del fondo internacional representa una gran oportunidad de negocio para Angels: “Invertimos en LifeX Ventures porque la lidera Iñaki Berenguer, un emprendedor valenciano que se ha hecho a sí mismo y es ejemplo a seguir. Además, queremos destacar que Iñaki ya ha invertido a título personal en startups impulsadas en Marina de Empresas”, ha concluido Pepe Peris, director general de Angels.
GoHub Ventures II también ha apostado por el fondo anunciando su primera inversión en EEUU a través de LifeX Ventures. Convertido en un fondo independiente y regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el segundo vehículo de inversión de GoHub Ventures reafirma así su vocación internacional, su apuesta por los emprendedores locales de mayor éxito y la diversificación de su portfolio de inversiones, cuyo núcleo seguirán siendo startups altamente tecnológicas con modelos de negocio B2B SaaS y una escalabilidad exponencial basada en su producto, visión y estrategia.
Inés Calabuig, managing partner de GoHub Ventures, afirma que la estrategia del fondo consiste en “invertir no sólo en startups tecnológicas de verticales como Enterprise Software, Cloud Infrastructure, Inteligencia Artificial o Web3, sino también en diversificar a través de alianzas con otros fondos de venture capital en ámbitos con un inmenso potencial de crecimiento y un impacto claro en el bienestar de las personas y el cuidado del planeta (Climate Tech)”.