El ICF invierte 10M€ en el fondo centrado en salud Sabadell Asabys II

La firma de capital riesgo especializada en salud Asabys ha comunicado la entrada del Institut Català de Finances (ICF) en su nuevo fondo de capital riesgo, Sabadell Asabys Health Innovation Investments II (Sabadell Asabys II), con una participación de 10 millones de euros. El ICF es la entidad financiera pública de Cataluña dedicada a impulsar y facilitar el acceso a la financiación al tejido empresarial catalán, contribuyendo al crecimiento de la economía catalana, generando valor para la sociedad y actuando como complemento del sector financiero privado.
Con esta inversión, el ICF, que ya invirtió en el primer fondo de Asabys en 2019, confirma su interés por las compañías de tecnología médica y biofarmacia, y la necesidad de valorizar la investigación médica y la transferencia de tecnología. Una de las principales líneas de actuación de la entidad en el ámbito del capital riesgo es la inversión en fondos gestionados por gestoras independientes que invierten en empresas de Cataluña de ciencias de la salud.
Desde el lanzamiento de Sabadell Asabys II a principios de año, la gestora ya ha realizado tres inversiones: dos con sede en Barcelona, DeepUll y OrikineBio; y una en Paris, Gradient Denervation Technologies. Asabys ha liderado las rondas de financiación Seed, Series A y B de estas compañías junto con gestoras de capital riesgo líderes en Europa, como Sofinnova Partners, Kurma Partners, Thuja Capital y Adbio, así como con el brazo inversor de corporativos como Werfen y BioMerieux.
BARCELONA, HUB SE SALUD
En los últimos años, Cataluña, y en concreto Barcelona, se ha posicionado como un hub médico de relevancia en Europa, cuyas startups de salud captaron 445 millones de euros en 2022, lo que supone un 87% más respecto al año 2021. Este septiembre, Barcelona acoge por primera vez dos de las conferencias de salud más relevantes a nivel global, con Asabys como espónsor principal: LSI Europe 23, una de las principales conferencias mundiales de salud tecnológica, a la que atienden inversores, fundadores y ejecutivos de primer nivel; y Biospain, uno de los eventos internacionales más grandes de la biotecnología del sur de Europa.
Irene Bertran, directora de Capital Riesgo del ICF, afirma que “la política de inversión de Asabys en el ecosistema biotech enlaza con la misión del ICF de apoyar y poner en valor la investigación médica y la transferencia tecnológica en salud y ciencia en Cataluña, especialmente en etapas de desarrollo muy tempranas. El interés de nuestra banca pública de promoción es que ese ecosistema crezca, sea más sólido y posicione al país como un hub medico de primer nivel”.
Josep Ll. Sanfeliu, Founding & Managing Partner de Asabys, añade que “el apoyo del ICF en este nuevo fondo supone no sólo un respaldo a nuestro trabajo como inversores desde que arrancamos en 2018, sino sobre todo un reflejo del enorme potencial del ecosistema en el ámbito biotecnológico, la tecnología médica, el diagnóstico y las soluciones de salud digital; multisegmento que define la estrategia distintiva de Asabys como firma de inversión.”
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.549
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.